Actualidad y sociedad

encontrados: 14835, tiempo total: 0.114 segundos rss2
4 meneos
153 clics

Soluciones para el mercado de la vivienda

Un listado de posibles soluciones para el mercado de vivienda
1 meneos
 

Los bancos seleccionarán a los beneficiarios del plan de viviendas para jóvenes de la Comunidad de Madrid

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, anunció el pasado julio que ponía en marcha este plan para favorecer la emancipación de los jóvenes de la región que, si bien pueden tener solvencia para pagar la cuota mensual de la hipoteca, no han conseguido los ahorros para abonar una entrada del 20% del piso, aproximadamente.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
72 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'Plan Vive', la maniobra de Ayuso para entregar vivienda pública aun cobrando hasta 60.000 euros: alquileres en urbanizaciones de lujo

La Comunidad de Madrid construirá y sorteará viviendas subvencionadas en urbanizaciones de lujo, pudiendo optar a ellas con un salario de hasta 60.000 euros anuales. La Comunidad de Madrid puso en marcha, hace aproximadamente un año y medio, el Plan Vive, una operación basada en la concesión de suelo público a empresas privadas para la construcción de viviendas, cuya titularidad pasaría a ser pública una vez terminasen las obras.
60 12 9 K 48
60 12 9 K 48
6 meneos
95 clics

Sareb pone a la venta una cartera de préstamos de 700 millones

Sareb ha puesto a la venta una nueva cartera de préstamos impagados que integró en su balance con un valor de 700 millones de euros y que se compone de 11.000 activos, de los que 4.800 son viviendas y el resto apartamentos, trasteros y suelos. Según han confirmado fuentes del mercado, la cartera contaba con un principal de deuda de 1.200 millones de euros, cantidad que se eleva hasta los 2.600 millones de euros si se tienen en cuenta los intereses y gastos acumulados
23 meneos
43 clics

El caos de la vivienda pública de Madrid: hay casi 1.000 vacías, y más de 2.300 ocupadas

En el Madrid de las viviendas con los precios disparados, los alquileres prohibitivos, y las doce pruebas de Hércules para cumplir con los requisitos de los arrendadores, la Administración regional tiene 913 viviendas públicas vacías (4% del total) y 2.319 ocupadas (9%).
19 4 1 K 94
19 4 1 K 94
29 meneos
73 clics

Desahuciada una madre y sus cinco hijos de una vivienda pública en Leganés

"Nos resulta bastante hipócrita que mientras desde el Gobierno estatal se promueven medidas anti-desahucios, en los ayuntamientos donde gobiernan esos mismos partidos políticos se ejecuten desahucios de familias con menores y vulnerables de viviendas públicas, sin alternativa ninguna", ha señalado.
35 meneos
33 clics

El Supremo abre un nuevo frente judicial a la Comunidad de Madrid por la venta de viviendas públicas

Se abre un nuevo frente judicial en contra de la Comunidad de Madrid por la venta de vivienda pública en 2013. El Supremo va a estudiar si el Gobierno autonómico estaba obligado a dar una respuesta habitacional a una de las cerca de 3.000 personas afectadas por la venta de vivienda pública a Encasa Cibeles, una sociedad creada para gestionar la compra de estos pisos y participada al 97% por el fondo Goldman Sachs.
31 4 0 K 17
31 4 0 K 17
5 meneos
11 clics

La Iglesia navarra cede viviendas para alquiler público a cambio de apoyo para rehabilitar patrimonio

El vicepresidente y titular de Vivienda del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, y el arzobispo de Pamplona / Iruña y Tudela, Francisco Pérez, han firmado hoy en el Palacio Episcopal de la capital navarra un convenio inédito hasta ahora por el que la Iglesia católica ha optado por ceder un número de viviendas de su patrimonio actualmente en desuso para que puedan ser arrendadas por medio del programa público de alquiler social que gestiona la sociedad pública Nasuvinsa.
46 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Goldman Sachs reclama 198 millones a la Comunidad de Madrid para entregar la mitad de los pisos que le compró por 201

Goldman Sachs continúa su ofensiva contra la Comunidad de Madrid. La anulación de la venta de 2.935 viviendas sociales por parte de la Justicia mantiene el enfrentamiento abierto entre el Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso y el banco de inversión al que el Ejecutivo de Ignacio González (PP) colocó en 2013 los inmuebles protegidos por 201 millones de euros. Encasa Cibeles, una sociedad creada para gestionar la compra de estos pisos y participada al 97% por el fondo Goldman Sachs, ha dirigido una reclamación administrativa.
38 8 4 K 113
38 8 4 K 113
10 meneos
83 clics

Se venden 10 parcelas del Ayuntamiento de Madrid para construir vivienda libre por 30 millones

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto a la venta 5.756 metros cuadrados de suelo público distribuidos en diez parcelas de seis distritos. Todas tienen carácter de uso residencial libre en régimen de vivienda colectiva, lo que significa que los compradores podrán iniciar promociones inmobiliarias para edificar pisos a precios de mercado y sin ningún tipo de protección. El Ayuntamiento de Madrid ha puesto a la venta espacios municipales de diferente tamaño con una edificabilidad mayor de 1.000 m2 por considerar que esta superficie "permite la...
18 meneos
16 clics

El Govern Balear compra 33 pisos a grandes propietarios por 3,6 millones de euros

El Govern balear abonará 3,6 millones de euros para comprar 33 pisos a bancos y a la SAREB que se incorporarán de manera definitiva al parque de vivienda pública. La gran mayoría de estos inmuebles se ubican en Mallorca y cuestan, de media, entre 85.000 y 119.000 euros. Una vez realizados una serie de trabajos de reforma pasarán a ser gestionados por el IBAVI para que los adjudique a familias vulnerables.
15 3 1 K 115
15 3 1 K 115
882 meneos
1283 clics
Si la deuda de la SAREB es pública ¿por qué no sus viviendas?

Si la deuda de la SAREB es pública ¿por qué no sus viviendas?

Lucía Casado, portavoz del plan Sareb, pide que se solucionen los problemas que tienen personas que viven en algunos de esos activos tóxicos que, recuerda, son viviendas, y van a ser desahuciadas. “Ojalá tuviéramos los mismos derechos y obligaciones las entidades privadas y las partes públicas, pero no ocurre”.
307 575 0 K 351
307 575 0 K 351
7 meneos
16 clics

Condenado el exdirector de Sogepsa a 9 años de inhabilitación especial por un delito continuado de prevaricación

El acusado fue nombrado director gerente de la Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo SA (Sogepsa) el 9 de octubre de 2005. Comenzó a ejercer su cargo el 1 de diciembre de 2005 y lo desempeñó hasta el 27 de agosto de 2016. Quirís Zarauza, como director gerente de Sogepsa, adjudicó directamente en nombre de esta, sin licitación ni concurrencia, varios contratos en materia informática, sin que en ninguno se hiciera constar la previa justificación del procedimiento de la adjudicación directa, con vulneración, de forma consciente
70 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuntamiento de Madrid: despliegue policial para desahuciar en Madrid a una madre con sus 3 hijos, 2 de ellos menores  

Este es el despliegue policial para desahuciar en Madrid a una madre con sus 3 hijos, 2 de ellos menores. ¿Quien desahucia? ¿Un banco? ¿Un fondo buitre? No. Está desahuciando el Ayuntamiento de Madrid. La vivienda es pública y llevan 11 años viviendo en ella. El desahucio es en el barrio de Lavapiés. En este barrio hay edificios enteros de vivienda pública, que están reformados pero que el PP los mantiene vacíos. Sí, el PP mantiene vivienda pública vacía en Lavapiés, y al mismo tiempo desahucia en plena pandemia.
58 12 12 K 114
58 12 12 K 114
10 meneos
16 clics

Ábalos pretende destinar el 50% de suelo público a vivienda protegida en alquiler

La creación de un parque público de vivienda en alquiler es uno de los principales objetivos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que este lunes, además de impulsar la nueva Ley la vivienda protegida en alquiler a precio limitado, ha hecho hincapié en la posibilidad de establecer un porcentaje mínimo del 50% para esta tipología dentro del suelo de reserva para vivienda sujeta a algún régimen de protección pública.
49 meneos
78 clics

¿Qué pasa con la Vivienda Pública de Alquiler?

(...)el porcentaje de pisos bajo dicho régimen en nuestro país es de un insignificante 2,5%, encontrándose a gran distancia de Francia e Inglaterra con el 17%, de Holanda y Dinamarca con un 30%, incluso Irlanda está muy por encima de España con el 8%(...) el 43,3% de los arrendatarios españoles destinan más del 40% de sus ingresos al pago del alquiler, mientras que en Alemania se destina el 22,8%, y en Francia tan solo el 14,9%(...) Las declaraciones del ministro José Luis Ábalos, sobre los alquileres, ha sido como echar un jarro de agua helada
41 8 0 K 112
41 8 0 K 112
6 meneos
14 clics

Baleares inicia la expropiación de 56 pisos a bancos y fondos buitre

El Govern balear inició ayer el proceso administrativo para expropiar temporalmente 56 viviendas de bancos y fondos buitre con el objetivo de ofrecerlas en alquiler social. Es una iniciativa sin precedentes en España, aunque queda un largo recorrido hasta que se produzca la ocupación efectiva de esos inmuebles por familias en situación de exclusión social.
5 1 3 K 22
5 1 3 K 22
849 meneos
1616 clics
El Supremo prohíbe a un fondo buitre desahuciar inquilinos de las viviendas públicas que compró en Madrid

El Supremo prohíbe a un fondo buitre desahuciar inquilinos de las viviendas públicas que compró en Madrid

El Tribunal Supremo ha decidido prohibir que un fondo buitre pueda instar el desahucio de un inquilino de una vivienda protegida en Madrid: los jueces anularon la venta de las viviendas públicas de Madrid a estos fondos y, por tanto, ya no son de su propiedad. La sala de lo civil recuerda que sus compañeros de lo contencioso han anulado esta venta masiva de 3.000 viviendas públicas por parte del ejecutivo regional y que, por tanto, el fondo no tiene derecho a desahuciar a nadie. Los jueces explican que esta nulidad de la venta "comporta además…
307 542 0 K 313
307 542 0 K 313
4 meneos
64 clics

Ratas, cucarachas, agua fría y ascensores inundados en los pisos de Vipasa

«Venga a La Corredoria, a ver cómo se cae la casa. Venga a Avilés. O vea las denuncias que estamos recibiendo. De La Calzada, de Montevil, de La Laboral, de Santullano, de Langreo, de Carreño... De oriente, de occidente, no hay sitio en Asturias donde no haya una queja contra Vipasa. Lo de Vipasa es maltrato institucional».
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Claves de la megacesión de suelo público de Ayuso: casi 1.000 millones de inversión

La concesión será a 50 años, las viviendas deberán estar construidas en 36 meses y los adjudicatarios no estarán obligados a pagar un canon por el uso de suelo público. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dio a principios de semana luz verde a la licitación de 46 parcelas distribuidas por toda la región, sobre las que, gracias a la inversión totalmente privada, podrán construirse 6.646 viviendas que deberán ser destinadas al mercado de alquiler, pero a precios asequibles.
22 5 4 K 18
22 5 4 K 18
38 meneos
58 clics

El Ayuntamiento de Alcorcón rescata de la quiebra 59 pisos públicos y salva del desahucio a más de 100 vecinos

La mayoría eran personas de avanzada edad o con problemas de movilidad que habían cedido sus pisos antiguos al consistorio a cambio de unos nuevos en el ensanche, una operación que se puso en riesgo cuando quebró la empresa pública de vivienda.
32 6 0 K 13
32 6 0 K 13
14 meneos
19 clics

El Gobierno de Canarias invertirá 664 millones hasta 2025 para construir casi 6.000 viviendas públicas

Estas inversiones, que se extienden durante 6 años, está dotado de presupuesto anual y su objetivo es "atender la emergencia habitacional" que vive Canarias. Con estos fondos, el Gobierno de Canarias aspira a la creación de 28.300 nuevos empleos en el sector de la construcción, en edificación y rehabilitación. Del total de viviendas a construir, 5.971, las que va a construir directamente el Gobierno de Canarias son 3.634.
12 2 2 K 44
12 2 2 K 44
15 meneos
30 clics

El decreto que cede suelo público gratuito para construir vivienda social de alquiler entra en vigor mañana

El real decreto-ley de medidas urgentes en materia de transporte, movilidad y vivienda, en el que se incluyen las condiciones de licitación del suelo público que Sepes pone a disposición de empresas privadas para la construcción y gestión de viviendas de alquiler social por un periodo máximo de 80 años, entrará en vigor mañana tras su publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
53 meneos
122 clics

Almeida y la oposición acuerdan blindar las viviendas públicas para que no sean vendidas y una nueva red de bulevares

Fumata blanca en el Ayuntamiento de Madrid tras unas horas de confusión. 39 días han pasado desde que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció que se sentaría con la oposición a ponerse de acuerdo en un gran pacto para reconstruir Madrid tras el coronavirus. El resultado de un mes de negociaciones contrarreloj son 352 medidas que conforman un acuerdo inédito en la ciudad. Y que ya se pueden consultar sobre el papel. Los cinco partidos han acordado blindar la vivienda pública para evitar que vuelva a ser vendida
25 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pacto para que la vivienda revolucione el motor de Madrid

La Comunidad de Madrid y el sector inmobiliario han sellado este lunes un pacto regional por la vivienda para movilizar a todos los recursos disponibles públicos y privados con el fin de reactivar esta actividad tras la pandemia del coronavirus, crear empleo y facilitar el acceso a la vivienda.
62 meneos
67 clics
El 60% de las compras de vivienda en España en 2024 se pagan al contado

El 60% de las compras de vivienda en España en 2024 se pagan al contado

A tocateja. En tiempo de penurias económicas para los bolsillos de muchas personas, más de la mitad de las compras de vivienda que se realizan se pagan al contado. Algo que se debe interpretar como que existe un gran número de operaciones que responden a iniciativas de inversión. Es decir, a la especulación. Una conclusión a la que llegan los especialistas de Funcas, el think-tank de investigación económica y social liderado por el presidente de Criteria Caixa y de la Fundación la Caixa Isidro Fainé.
53 9 0 K 144
53 9 0 K 144
360 meneos
1470 clics
De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

¿Cuál es el coste de una jornada de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)? ¿Cuánto cuesta una intervención quirúrgica? ¿Y una resonancia? En definitiva, ¿cuál es el precio de la sanidad pública?.La factura hospitalaria del alizeño ingresado en Cancún durante 20 días tras sufrir un desvanecimiento y una parada cardiorrespiratoria ha conmocionado a la sociedad valenciana. No solo por la historia humana, sino también por los gastos hospitalarios y un montante final de más de 135.000 euros, a casi 8.000 euros diarios
133 227 8 K 476
133 227 8 K 476
58 meneos
270 clics
Hay demasiada gente en España esperando a que sus padres se mueran

Hay demasiada gente en España esperando a que sus padres se mueran

Cada vez son más los que se dan cuenta de que no podrán acceder a la vivienda hasta que no reciban una herencia: qué terrible es que tu estabilidad dependa de la vida de tus padres
48 10 3 K 150
48 10 3 K 150
14 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Que no dé al estadio y con garaje". Vender piso frente al nuevo Bernabéu, casi imposible

Imprescindible que no dé directamente hacia el estadio y que haya plaza de garaje en la finca con acceso directo a la vivienda. Si no, no se compra. Y menos, a 8.000€/m2
11 3 14 K 61
11 3 14 K 61
652 meneos
2401 clics

Cabreo de la sanidad privada con el Gobierno por la ley para blindar la pública

La patronal ASPE se revuelve contra la ministra Mónica García y advierte de que la Ley de Gestión Pública del SNS sería “incompatible” con la Constitución.
262 390 1 K 412
262 390 1 K 412
254 meneos
3099 clics
Celdas de pladur por dos mil euros: 'coliving' y otras formas de especulación para vivir como un eterno adolescente

Celdas de pladur por dos mil euros: 'coliving' y otras formas de especulación para vivir como un eterno adolescente

Aunque a menudo se presenta en el mercado como solución al contexto de emergencia habitacional, el 'coliving' básicamente consiste en fragmentar una vivienda en distintas habitaciones para obtener varios contratos de alquiler temporal por una cantidad más sustanciosa, Es obvio que en el 'coliving' no se comparten 'experiencias, sinergias, momentos y proyectos', se comparten simplemente espacios para que cada unidad habitacional sea lo más pequeña y replicable posible
98 156 0 K 391
98 156 0 K 391
22 meneos
23 clics
Adelante Andalucía denuncia la subida del 73% de los precios de alquiler en Sevilla y pide control sobre los pisos turísticos

Adelante Andalucía denuncia la subida del 73% de los precios de alquiler en Sevilla y pide control sobre los pisos turísticos

El estudio “Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024” ha revelado datos alarmantes sobre los precios de la vivienda como la subida de un 73% en 10 años en la capital hispalense, una subida “alarmante” que según Adelante Andalucía hace que “esté siendo imposible conseguir una vivienda digna”.
491 meneos
595 clics
Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Según un estudio de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), solo un 4,9% de los pacientes reconoce que utiliza solamente su seguro privado. Nueve de cada diez (el 86,2%) pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse. El 7,5% reconoce que utilizó únicamente el sistema público, y el 4,9% exclusivamente su seguro.
183 308 5 K 454
183 308 5 K 454
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base 4x147 | Viviendas turísticas: la nueva Burbuja  

En el programa de hoy, 30/5/2024, Pablo Iglesias, Paola Aragón, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el problema creciente de la turistificación del sector de la vivienda, que se ha convertido en una amenaza para la garantía del derecho a la vivienda de la población en muchas ciudades. Además, informan sobre los negocios inmobiliarios de la "casta" de Javier Milei. Con la participación de Víctor Martín, portavoz de "Canarias se Agota".
15 4 7 K 149
15 4 7 K 149
48 meneos
52 clics
Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

La suba que se hicieron los senadores a mano alzada se sumó a un ajuste por inflación del 9%, atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Cobrabrán 8 brutos y más de 5 millones en mano. Si bien se habían subido sus dietas a $7,2 millones de pesos brutos, en la ratificación de la suba se agregaron un aumento adicional, del 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo), por lo que los 72 integrantes de la Cámara Alta terminarán cobrando $8 millones de pesos brutos por mes.
40 8 0 K 154
40 8 0 K 154
11 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad a una hora de Madrid con el precio de la vivienda un 55% más bajo que hace 15 años  

Esta es la historia del corto boom y eterna crisis de Talavera de la Reina, un municipio que se encuentra a poco más de una hora de Madrid y que soñó con desplazar a Toledo como gran núcleo económico de la provincia, pero que hoy sigue sufriendo las consecuencias de unas promesas incumplidas y de la caída de los sectores económicos que llevaron a este municipio a duplicar su población entre los 70 y principios de los 2000.
8 meneos
39 clics

Ana Pardo de Vera charla con Ana Miranda, la candidata del BNG a las elecciones europeas

En el marco de las próximas elecciones europeas del 9 de Junio, Ana Miranda se presenta por BNG, la fuerza nacionalista de izquierdas gallega. La directora de relaciones institucionales de Público, otra buena gallega, Ana Pardo de Vera, entrevista a la candidata en este acto que puedes seguir en directo.
11 meneos
19 clics
El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre subió un 4,3% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 1.865,8 euros/m2, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Mientras, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,3%, alcanzando su valor más alto desde el primer trimestre de 2010, cuando se situó en 1.865,7 euros por metro cuadrado. Por comunidades autónomas, 11 aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual. Así, la
453 meneos
488 clics
La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Diócesis de Pamplona inscribió a su nombre en 1980 dos parcelas que sumaban 658 metros cuadrados en el Concejo de Galar, una pequeña localidad situada a 11 kilómetros al suroeste de la capital navarra. Así consta en las notas simples expedidas por el registro de la propiedad número 3 de Pamplona, que obran en poder de este periódico. Sin embargo, ambas fincas ya estaban registradas por el propio Concejo de Galar y eran, por tanto, bienes comunales explotados colectivamente por el pueblo.
170 283 2 K 486
170 283 2 K 486
34 meneos
66 clics
Dura crítica del Financial Times al mercado inmobiliario español: “Es disfuncional”

Dura crítica del Financial Times al mercado inmobiliario español: “Es disfuncional”

El diario económico británico apuntó a las condiciones de financiación. “Frenan tanto la demanda como la oferta”. Precisamente, esa “escasez de oferta” es el nuevo problema que enfrenta España. FT cifró en 350.000 el déficit de viviendas en 2023. Luego, apuntó al “estancamiento” de los promotores inmobiliarios españoles. Otro factor al que hizo alusión el medio británico en su reportaje fue el descenso de la construcción de viviendas. Según FT, los precios de nueva vivienda “suben el doble que los de la construida”.
28 6 0 K 149
28 6 0 K 149
14 meneos
71 clics
Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Las casas han seguido escalando trimestre tras trimestre, lo que para José García Montalvo, catedrático en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, demuestra que “si se venden menos pisos no es porque no haya demanda, sino porque la oferta es limitada”. Es decir, que las casas disponibles siguen si dar abasto para todos aquellos que desean comprar y además se lo pueden permitir. “La oferta de vivienda sigue mostrándose más débil que la demanda”, resume un análisis de CaixaBank Research a raíz de los últimos datos del Ministerio de Vivienda.
11 3 0 K 137
11 3 0 K 137
14 meneos
28 clics

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha estado en la Asamblea de Madrid denunciando la lamentable situación en la que se encuentran sus equipos, sus vehículos y sus instalaciones.Un tercio de la plantilla de bomberos de la Comunidad de Madrid no le han hecho el reconocimiento médico obligatorio. Algunos llevan 7 años sin pasarlo con el riesgo que ello supone. Además el estado de los EPIs es lamentable, algunos tienen más de 20 años. threadnavigator.com/thread/1795484703056638294/
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
427 meneos
1010 clics
La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

Mari Carmen lleva viviendo en la misma casa, ubicada en el barrio madrileño de Ibiza, durante casi 70 años. Este viernes 31 de mayo podría quedarse en la calle al no poder asumir la subida del alquiler que reclaman los propietarios del edificio.
153 274 0 K 506
153 274 0 K 506
14 meneos
39 clics
Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

El presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, Enrique Pascual, ha comparado hoy el efecto de conseguir recuperar el proyecto del soterramiento con el de que darían unas olimpiadas. Pascual defiende que conseguir soterrar las vías a su paso por la capital cambiaría la fisionomía de la ciudad, y por eso no entiende el "enfrentamiento" entre las administraciones públicas, que llega a calificar de cabezonería improductiva. "Valladolid necesita el soterramiento, lo necesita", recalcó para desestimar cualquier otra solución.
12 2 0 K 149
12 2 0 K 149
3 meneos
58 clics
El efecto Madrid dispara los precios de las casas 'fronterizas' en Guadalajara o Toledo

El efecto Madrid dispara los precios de las casas 'fronterizas' en Guadalajara o Toledo

Pese a encontrarse a 60 kilómetros de la capital, Guadalajara sufre los mayores aumentos en el valor de las casas de todas las ciudades de España debido a la ce
17 meneos
32 clics

18 meses de prisión para el dueño de una inmobiliaria que se apropió de 36.000 euros en la venta de una vivienda

La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha condenado a 1 año y 6 meses de prisión y a una multa de 1.920 euros al administrador único de una inmobiliaria de Viana (Tierra Estella) que se apropió de 38.600 euros aportados por la compradora de una vivienda en concepto de contrato de arras y gestión de fondos.
14 3 1 K 145
14 3 1 K 145
50 meneos
101 clics
Las comunidades de vecinos de València se lanzan a modificar sus estatutos para evitar la invasión de apartamentos turísticos

Las comunidades de vecinos de València se lanzan a modificar sus estatutos para evitar la invasión de apartamentos turísticos

La Plataforma per Russafa, que tendrá que abandonar su sede ubicada en el bajo de un edificio en el que van a construir alojamientos turísticos, instala una mesa de turistificación en una jornada de conviviencia para evitar "la pérdida progresiva de vecinos en el barrio".
41 9 0 K 158
41 9 0 K 158
19 meneos
44 clics
El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El concejal Javier Eloy Campos dice que el dinero "va a ser poco" porque el municipio consta de 21 agrupaciones folclóricas: "Muy pobres tendríamos que ser para no darle una papita arrugada con un poco de mojo o un vaso de vino (...)". Ha ido más allá y ha aseverado que "los brindis (lo que se destina) han bajado". "Ahora nos han obligado a restringirlo a 100.000 euros"."Güímar es un pueblo en ebullición". "Hay brindis al año que son astronómicos". Preguntado por el presupuesto de su concejalía responde: "Tendría que mirarlo con un técnico".
16 3 1 K 160
16 3 1 K 160
45 meneos
105 clics
¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis

¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis  

¿Cómo esta pequeña ciudad-estado logró resolver su crisis de vivienda? Singapur es el ejemplo casi perfecto del uso de la vivienda publica. Video de 19 minutos.
6 meneos
19 clics

La oferta se desploma un año después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda

La empresa de tasación "UVE Valoraciones" apunta a que la oferta de vivienda en alquiler ha caído a mínimos históricos y está un 28 % por debajo de la que había en 2020. Según la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), la oferta de inmuebles disponibles para alquiler habitual se ha desplomado un 30,5%. También el Banco de España ha alertado de los efectos negativos que puede conllevar el control de los precios del alquiler de forma sostenida y sin medidas estructurales que aumenten la oferta. La entidad calcula que hacen falta
5 1 9 K -35
5 1 9 K -35

menéame