Actualidad y sociedad

encontrados: 156259, tiempo total: 4.590 segundos rss2
#1 Puede que sí, puede que no.
Solo hay que buscar info sobre el tema para darse cuenta de que muchos países arriman el ascua a su sardina. Por ejemplo, en Italia:
www.tempostretto.it/news/origini-storia-pi-antico-parlamento-d-europa-

Esos titulares son exclusivamente patrióticos.
#1 Como tiene de sobra en cuanto a coño moreno, lo puede poner a disposición de los turistas que vengan sin pareja
#1 Es lo que tiene comparar lo macro y lo micro.
En España hay un déficit histórico entre los salarios y el coste de la vida. Yo aun me maravillo de ver cómo puede sobrevivir una familia con sueldos mileuristas en una gran ciudad española.
Y #2 esto es caridad, hay que aspirar a justicia social, que no siempre llega de medios institucionales.
#111 El artículo ponía lo indicado por #1. Después lo cambió.

Te lo puedo decir más veces si te es necesario para que lo entiendas pero me da una pereza tela.
#1 Lo que no dice es cuanto ganan los empresarios por el trabajo o producción. Que es posible, oh sorpresa, gracias a los trabajadores.

Puedes decir exactamente que te parece mal de eso?
Que te parece mal de una persona que crea toda la estructura empresarial con su dinero, pone a dispocision puestos de trabajos para otras personas tengan beneficio? te parece mal eso? Crees que se deberia poner un limite a esa ganancia? Segun tu cuanto ?
#1 #2 #3
Todo depende de cómo te hayan educado. Yo soy boomer y me enseñaron que no debía llegar tarde nunca a ninguna parte, ni al trabajo, ni a cualquier cita. Y eso hago siempre.
Que eso es una falta de respeto hacia las personas con las que has quedado.
Y menos aún al trabajo: si tú no cumples, luego no puedes exigir al jefe que cumpla contigo.
En mi educación todavía se enseñaban terminos como "formal" y "cumplidor".

Y lo que dice el titular es cierto: el otro día oí a un veiteañero diciendo "Total sólo suelo llegar tarde 10 ó 15 minutos, tampoco es tanto para que la jefa se ponga así".
Si yo le digo eso a mi padre ...
#1 puedes poner link del blanqueador ese? Es para un amigo.
#1 lo harás tú mismo y dejarás de llamar al fontanero. Abrirás Chatgpt en el móvil, en modo vídeo en tiempo real, y le explicarás lo que pasa, te diagnosticará el problema, y si es necesario te pedirá hacer más pruebas, le enseñarás qué herramientas tienes, te dirá lo que tienes que hacer con cada una de ellas, o si te falta algo, así como piezas de repuesto que puedas necesitar, para lo que te acompañará al Leroy Merlin y te guiará también en la compra.
Y esto es aplicable al coche, al ordenador...
#1 Precisamente yo veo las noticias de TV3 cada dia desde que tengo la app en la tele. Puedo ver las noticias desde el principio aunque llegue a la hora del puto fungol.
#_1 #_5 De eso nada. No se puede contratar a un trabajador fijo-discontinuo inactivandolo un mes al año porque es un manifiesto fraude de ley. Si cierran un mes, es un mes de vacaciones pagadas como todo el mundo.

#4 parece que los dos funcionan con el mismo patrón: ignorar a quienes les dan con un argumento inapelable en el hocico para propagar sus despropósitos sin oposición.
#1 Pues se lo puede quitar, chatgpt es como si llevaras un experto en el bolsillo, un experto en todos los campos, si mañana tengo que hacer algo de fontanería, me voy a atrever yo solito si tener que llamar a un fontanero. Yo ya lo uso para todo.
#1 si. le está diciendo a zelensky que se siente a negociar un tratado de paz con armas llegando y una posición con capacidad negociadora o tendrá que sentarse a negociar una rendición sin armas llegando y sin ninguna capacidad de negociación. Puede parecer incongruente pero no lo es
#1 Nadie va aportar soluciones, cualquier cliente de taxi , puede estar drogado, ser ladron , loco ,,
hace decadas algunos se protegen ; con Mamparas y hasta con un pastor aleman a su lado ,,,,
#1
Y cuando nadie pueda permitirse pagarse un vuelo, mayor será su caída.
#1 Por favor, habla un poco más claro para que pueda denunciar tu comentario por racista.
#1 Lo comentaba hace unas semanas: se puede contener la inflación de forma relativamente fácil si tu solución consiste en estrangular la demanda sin preocuparte en las consecuencias. Lo difícil es contenerla manteniendo el resto de indicadores en valores aceptables. Pero en esta época de verdades a medias los fanáticos nos venderán como una proeza el haber tomado la primera vía.
#1 EEUU es un país tercermundista en cuanto a derechos laborales.
- Te pueden forzar a que hagas horas extras.
- Si tienes salario fijo, en lugar de que te paguen por hora, te van a pagar lo mismo hagas 40h o 60h a la semana.
- Te exigen en muchos Estados que te compres tú la ropa de trabajo.
- Te pueden largar de la empresa porque al jefe se le cruce el cable.
- Tienes 5 días al año para ponerte malo, si te pasas de ese númerote, despiden.
...

Están peor que los países de los Balcanes xD , y no sé si andarán como los chinos.
#1 Te entiendo, supongo que te refieres a que no les van a dar el Nobel por decir esa obviedad; pero el caso es que lo hacen, y lo veo relevante por al menos estas razones:
- EE.UU.: no es Europa, allí el discurso crítico con Israel está mucho más acotado en público, los media tienen una posición mucho mas pro-israelí que en España o muchos países de la UE.
- Simbolismo: la Universidad de Harvard es un referente mundial; que sus estudiantes de Derecho tomen esa postura tiene mucho eco. Me recuerda un poco a las protestas universitarias por la guerra de Vietnam.
- Dinero: las unis más prestiosas de EE.UU. tienen una financiación descomunal, nada que ver con las europeas. Si cunde el ejemplo en otras unis e instituciones, puede ser tener su impacto.
- Academia: los judíos e Israel tienen una revelancia acojonantemente grande para los pocos millones que son en el mundo, tienen Nobeles, descubrimientos, intelectuales, matemáticos, físicos, expertos en software, universidades prestigiosas, patentes... para dar y tomar. Desde un punto de vista del conocimiento, tiene que ser muy doloroso e incluso arriesgado desvincularse de ellos (y sus aliados).
#1 a ver, ayudar ayudan. Pero si no vas a la raíz del problema, no sirven de nada. Y el de cabecera, por mucho que te quiera ayudar, poco más puede hacer.
#1 te puedo asegurar que en la industria se controla mucho más la reutilizacion de aceites para fritura que en el restaurante de la esquina. He viso muchas cocinas que antes de cambiar el aceite, rellenan con un poco del nuevo ... y hasta mañana.
#1 A mí lo de la operación retorno y el pico de demanda es lo que me ha abierto los ojos. Son fechas determinadas, por lo que no es rentable crear la infraestructura, y no es escalable para cubrir demandas puntuales. Ahora que lo tienen pocos puede llegar a funcionar, pero en 10 años nos va a salir equivalente a volver de la playa en diligencia?
Todos de vacaciones en tren?
#1 Y la selección de preguntas cada vez peor. Las mayores chorradas, dentro y las interesantes nada. No se puede ser más incompetente, todo mal y es una pena porque cuando esta idea originalmente estaba genial. Claro que tampoco sería idea de los que lo llevan ahora...
#1 Yo cuando voy por la montaña en bici me pongo cómodo, la ropa que vende el Decathlon me basta y me sobra, tengo maillots que tienen 20 años y aguantan en buen estado. Puede que te parezca mamarracho.

Yo veo más mamarrachos paseando por la calle que por las montañas. Eso sí, veo gente por las montañas que entre bicicleta, ropa y complementos lleva más de 5.000€.
« anterior1234540

menéame