Actualidad y sociedad
16 meneos
20 clics
El riesgo de pobreza y exclusión social lleva ya una década sin bajar del 25% en el Reino de España

El riesgo de pobreza y exclusión social lleva ya una década sin bajar del 25% en el Reino de España

Ha habido cierta pequeña mejoría el año pasado, pero no ha ocurrido lo mismo con la pobreza infantil entre los menores de 16 años, que ha crecido hasta el 34,7%, esto es, un 0,4% más que el año anterior y el dato más alto de la última década. El INE revela también que en el Reino de España hay más de medio millón de niños que no pueden comer carne, pollo o pescado cada dos días y el 11,5% sufre carencia material y social severa.

| etiquetas: capitalismo , monarquía , pobreza , dejad sitio para más etiquetas
13 3 1 K 130
13 3 1 K 130
Pero no íbamos como un cohete?
#3 Es que no es un problema de crecimiento, sino de reparto.
#9 Así es. El sistema de mercado actual, beneficia al más fuerte, al que tiene más recursos, y eso se hace normalmente en detrimento de quien tiene menos, recursos y oportunidades. Los estados deben corregir eso, mediante políticas redistributivas, pero... como también gobierna el dinero, pues esto es lo que hay. Votar al dinero trae estas cosas.
#16 A que aprendas a razonar
#19 tú me pides tragaderas, y de eso no tengo. Tus tragaderas son tuyas y de nadie más. Disfrútalas.
#23 Veo que esperarán en vano...
#24 a qué os hagáis mirar las tragaderas con el actual gobierno? Ya lo habéis dejado claro. No sé qué más hace falta que pase para que reaccioneis.
La nueva "locomotora de Europa" se ve que sigue arrastrando algunos vagones estropeados...
La macroeconomía va como un tiro.

Los beneficios empresariales batiendo records

Los sueldos de los trabajadores por los suelos


Pues habrá que empezar a pedir a la patronal que vaya subiendo los sueldos ¿no?
Luego saldrá el Perro Sanxe como en cada campaña electoral a decir que van a solucionar el problema de la pobreza infantil, y los obreros de izquierda a votarles en ordas.

Añado, Perro Sánxe el otro día: "los socialistas de todo el mundo nos están mirando, no vamos a decepcionales".

Empieza por no decepcionar a los niños pobres de este país, mentiroso.
Disfrutad lo votado
#2 siempre podemos llamar a Milei y que no es muestre el camino
#6 el loco es aquel que cree que haciendo lo mismo va a conseguir resultados diferentes.
25 años haciendo lo mismo (con gobiernos de dos colores,’pero que solo se diferencian en la retórica) demuestran que este no es el camino. Seguir con lo mismo es de locos.
#6 una motosierra buena hace falta por aquí. Lo vas pillando.
#2 El problema no es lo votado, el problema es que las empresas no suben los sueldos. Que yo sepa nadie ha votado a la CEOE.
#15 a qué espera el gobierno progresista de coalición de izquierdas para subir el SMI a 2000 euros/mes?
#16 Yo no te hablo del SMI eso es cosa del gobierno y su parte ya la ha hecho, te hablo que las empresas hagan su parte y suban el resto de sueldos ¿A que esperan a subirlos igual que está subiendo el SMI?
#17 el gobierno ha hecho una mierda con el SMI. Hace 7 años no conocía a NADIE que cobrase 700 euros. Siempre se añadían complementos para que ese sueldo pasase de 1000 euros/mes. Ahora sí conozco a gente que cobra el SMI.
Y te vuelvo a preguntar: a qué espera el gobierno progresista de coalición de izquierdas para subir el SMI a 2000 €/mes?
#20 el gobierno ha hecho una mierda con el SMI. Hace 7 años no conocía a NADIE que cobrase 700 euros. Siempre se añadían complementos para que ese sueldo pasase de 1000 euros/mes. Ahora sí conozco a gente que cobra el SMI.

Coño me estás dando la razón, el gobierno ha subido el SMI pero las empresas no han subido el resto de sueldos!!!! jajajajaja intentas llevar la contraria y acabas diciendo lo mismo, que tierno!!! xD xD xD xD xD
#22 vamos a ver, galán, si suben el SMI a 2000 euros, una gran gran parte de la población verían mejorado su sueldo. De verdad tengo que explicarte eso?
#25 Vamos a ver galan El SMI debe ser el 60% del sueldo medio. Lo que debe hacer la patronal es subir el resto de sueldos.

¿De verdad hay que explicarte eso?
#26 porque el 60%? Mejor el 80%, no? Así todos contentos.
#28 Básicamente porque es lo que refleja la Carta Social Europea que han firmado los países miembros, jajajajja. Anda y apura el soberano,y sal a tomar el aire palillo en boca, y corre no vaya ser que el amo se enfade.
#29 pero galán, no me vengas con miserias. Ya que se ponen que se pongan bien. 2000 euros y todos felices.
#30 Venga chato, vete y cuando tengas un mínimo nivel vuelves.
#32 venga galán, a disfrutar de las tragaderas.
#20 ... si, es frecuente en los peperos ... no ver nada cuando gobiernan los vuestros ...
#40 los sectarios de derechas son iguales que los sectarios de izquierdas. Bravo. Lo vas pillando.
#17 Supongo que sabrás que las empresas privadas hacen lo que les salga del los huevos, no? Monta tu una empresa y pagas a tus empleados 4000 € al mes y también que cobre lo mismo la que limpia que el ingeniero, que es eso de que unos cobren mas que otros?
#31 Entiendes que si las empresas que hacen lo que le sale de los huevos y no le sale de los huevos subir los sueldos, no es lógico echarle la culpa al gobierno verdad? o es que acaso pedís que el gobierno obligue a esas maravillosas empresas que hacen lo que les sale de los huevos a subir los sueldos de los trabajadores?

Por cierto, de comprensión lectora vas justo, porque nadie ha dicho por aqui que todos deban cobrar lo mismo.
#33 Si se sigue subiendo y subiendo el SMI terminará todo el mundo cobrando lo mismo, no? El gobierno lo que tiene que hacer es dimitir en bloque y convocar elecciones. Lo dicho prueba a crear tú una empresa y luego nos cuentas, que conozco a varios que después de crear empresa y tener empleados ya no pensaban igual.
#35 EL SMI debe ser como indica la Carta Social Europea el 60% del sueldo medio, aquí no valen las políticas de barra de bar soberano en mano y palillo en boca de "Pues que se suba un 200%!" "Que lo suban a 2.000€". Todo tiene que ir nivelado, y conforme vaya subiendo el SMI deberían de ir subiendo el resto de sueldos, sobre todo los de abajo. El gobierno hace su parte subiendo el SMI, ahora le toca a las empresas hacer la suya.
#36 La empresas no tiene que hacer ninguna parte, no se si lo entiendes. Como he dicho antes, las empresas privadas harán lo que quieran si la ley se lo permite. Que esperas? que vayan ahora lo empresarios y digan, venga vamos a subir el sueldo a todo el mundo, para hacer eso tendrán que subir el precio de los productos y servicios que dan porque hay accionistas que han invertido dinero en la empresa para ganar dinero, no para subir sueldos. Y si se sube el precio de los productos sube la inflación y vuelta a empezar.
#37 Las empresas si tienen que hacer su parte ya que están en un entorno en el que influyen directamente en el mercado (microentorno), simplemente pensando egoístamente hacia ellas subir el poder adquisitivo hace que el mercado interno se active y aumenten su facturación y sus ingresos. Ya te he dicho que aquí no cabe la economía de bar de "Que suba un 1000%"!. precisamente por la contención de factores como el IPC. Pero bueno este es un país de mucho empresario del pelotazo, y poco empresario de economía, y así nos va.
#8 No es para nada lamentable, algunos de los países más avanzados de Europa son también monarquías, el problema está en que se ha cambiado el titular original para hablar de su libro y tergiversar la realidad.
#13 Claro que es lamentable. Qué otros países sean en eso igual o más lamentables no cambia eso en absoluto.

La monarquía es lamentable, clasista y antidemocrática
#13 Depende el prisma con que lo veas, para mi no hay países avanzados en europa. mas que nosotros si, pero europa esta en la mierda absoluta.

y ser una monarquía en los tiempos que corren, como mínimo, es anacrónico.
El Reino de España toma ya!
#5 así es como nos llamamos.

Que es lamentable? Pues si.
¿"Riesgo" de pobreza y exclusión social? ¿La pobreza es un "riesgo"?

Os tengo que subir esta como otro ejemplo más del tipo de noticias que no deberíamos enviar a Menéame, porque deberíamos considerarla como aporofóbica, a la luz de los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, pues al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está tomando por malvadas o…   » ver todo el comentario
#1 ahora dar datos es aporafobia.

La gente no llega a fin de mes, los salarios cunden menos que nunca, y aún tenemos que oír que la economía va de puta madre y que somos aporafóbicos.

Por cierto la natalidad de los españoles está en mínimos....


En fin.

menéame