Actualidad y sociedad
6 meneos
50 clics
Qué papel tienen los inmigrantes de América Latina en el buen momento de la economía de España

Qué papel tienen los inmigrantes de América Latina en el buen momento de la economía de España

En medio del crecimiento económico del país europeo, la llegada de latinoamericanos favorece el aumento de trabajos y producción; se trata del segundo país de la Unión Europa que más extranjeros recibe por año.

| etiquetas: inmigrantes , economía , españa , américa
Que son mano de obra abundante, barata, y precaria. Para eso los traen a los pobres.

Por eso la economía de España crece, pero la economía de los españoles no. Se lo quedan todo los cuatro de siempre.

www.meneame.net/story/espana-salarios-miseria

www.meneame.net/story/alimentos-productos-basicos-suben-38-ultimos-3-a
#2 y por eso no quieren que se los regule, porque eso implica tener que pagar mejor salarios, mejores condiciones...
#8 Respuesta rápida y sencilla: El que les paga en negro es un español
#11 El que les paga en negro es un español

Por supuesto, para eso el gobierno trae inmigrantes.

No los dejan entrar para ser bien pagados.
#11 además son religiosos de la vieja escuela. Te asegura otra generación de trabajadores precarios.
#2 no los traen, vienen y mejoran su situación. Cuando hay recesión se van, comprobado.
Una pregunta con mas se un 10% de paro. Hace falta mas inmigración?
Me se la historia de que hacen trabajos que los españoles no quieren. Pero realmente lo que hacen es trabajar por sueldos que los españoles no aceptan.
Si aumentas la oferta de mano de obra disponible bajas la demanda de salarios competitivos. Por eso ningún partido de derechas ni ningún empresario está realmente en contra de la inmigración.
#3 realmente lo que hacen es trabajar por sueldos que los españoles no aceptan

Claro, es que hay que ser competitivos. Hasta que no tengamos sueldos equivalentes a los chinos, o a los subsaharianos, el capital no parara.

Porque cree que "ultraizquierda y ultraderecha" coinciden en estas cosas? Hay que alimentar el viejo deseo capitalista de mano de obra abundante, sumisa, y barata.

www.meneame.net/story/empresas-piden-meloni-mas-migracion-cubrir-emple

www.meneame.net/story/sumar-podemos-iu-piden-resto-formaciones-apoyar-

Por si hace falta aclararlo. Todo mi amor y cariño a gente que viene de muy lejos en busca de una vida mejor, no son ellos los malos de esta historia.
#3 Sin los inmigrantes, simplemente no estaríamos creciendo y habría mas paro.

#6
#3 Habría que preguntarse si esa es la tasa real de paro o si el sistema que se usa para medirla no sirve para un país como España con aprox. 2.5 M de trabajadores en negro moviendo una economía sumergida de en torno a 200.000 M de euros
#3 El mercado laboral es un mercado fuertemente intervenido y los salarios se fijan en negociaciones en convenios, no por subastas en la plaza del pueblo. Básicamente no dependen de eso de la oferta y la demanda si no principalmente de la productividad.
#23 No...mira en sectores como la informática donde falta mano de obra. Nadie cobra lo que dicen los convenios, se cobra mucho más.
La productividad ha aumentado año tras año gracias a la mejora de la tecnología. En el sector servicios la productividad los beneficios son absorbidos en gran parte por los alquileres, si los bares pagaran mas a sus empleados simplemente tendrían que pagar menos al arrendador.
#3 Mientras la tasa de maternidad sea de 1,19 hijos por mujer, si.
#16 "La economía sumergida en España es mentira?"

No, claro.

"que hay gente recibiendo ayudas mientras trabaja en negro es mentira?"

No, claro.

Nada de eso es mentira, lo que es mentira es lo que tu has dicho:

"que (los inmigrantes) vengan a trabajar en negro mientras cobran ayudas, algo desgraciadamente muy habitual"

Es el bulo engañabobos de la ultraderecha para pedir el voto, la economía sumergida no la inventaron los inmigrantes, hay mucha gente (españoles e inmigrantes) que cobran en negro, y desde luego no es habitual que cobren ayudas, de hecho lo mas habitual con mucha diferencia, es que no las cobren.
#20 Obviamente no hablaba de todos los inmigrantes. Esa comprensión lectora…
#21 No, claro , solo de la mayoría dado que es lo "habitual".

xD

Infórmate un poco y conocerás la realidad por encima de la desinformación.
#22 Eso de "la mayoría que es lo habitual" lo dices tú, no yo. Desconozco las estadísticas reales porque no son públicas. Pero es evidente que es más fácil recibir ayudas si estás en el paro, y una vez las recibes los incentivos para trabajar en negro aumentan. Y esto le pasa tanto a españoles como a inmigrantes, y me parece mal en ambos casos. A ti no te parece mal acaso?
Añado que además del turismo, la agricultura y la construcción se mantienen gracias a inmigrantes de América y África. Sería hora de plantearse las Green Card para que gente no se esté lanzando al mar. Si a ello añadimos la necesidad de retener el talento la ecuación es perfecta.
#34 Ojalá compartiese su optimismo :-D
#12 Como no vamos a fallar?? La única forma de presión que tienen los trabajadores es retirar su mano de obra, si las empresas pueden obtenerla de cualquier sitio, no hay forma de presión.
#17 Las empresas pueden mudarse a cualquier sitio, o cerrar si no les salen los números. Si quieres tener la sartén por el mango has de ser un trabajador productivo, bien cualificado y con capacidad para ir actualizándote. Si esperas tener un buen trabajo durante toda tu vida laboral simplemente impidiendo que gente igual o mejor preparada que tú te quite el trabajo lo llevas claro.
#18 hay tanta competencia entre trabajadores que ya no basta con ser bueno o productivo.

Hay de autoesclavizarse

Puñetero capitalismo, como nos ha ganado la partida
#25 Es oferta y demanda, si sabes hacer cosas muy demandadas ganarás bien, si lo que ofreces hay miles que también lo ofrecen te toca pelear por las migajas. Pero es un buen sistema para que la gente (trabajadores y empresas) se esfuerce en mejorar, y eso repercute en el bien común.

Pero sí, es una putada ser uno más sin nada especial que ofrecer. Toca espabilar y reinventarse, lo de estar 40-50 años haciendo lo mismo en el mismo sitio y luego jubilarte de puta madre se ha acabado, especialmente para las nuevas generaciones.
#28 Es un buen sistema para unos pocos, para los que parten con ventaja, para los que mas tienen.

Hay que empezar a pensar seriamente en tirarlo abajo, hay que perder el miedo a los experimentos. No podemos estar eternamente con un sistema que maltrata a la inmensa mayoría, que les pide cada vez mas a cambio de menos.
#31 El gran problema es la emisión indiscriminada de masa monetaria y el efecto Cantillon que se deriva, pero de eso no se habla en ningún sitio porque el stablishment no quiere, obviamente. La revolución que hace falta para cambiar esto no vendrá porque votemos a un partido o a otro, vendrá porque unilateralmente dejemos de usar el dinero de las élites. Por eso entre otros motivos apoyo a bitcoin desde hace años.
#32 Curioso, parece que desprecia a las elites, pero no quiere renunciar al sistema que permite a esas elites manejar los hijos a su antojo
#33 En nuestra sociedad hay muchas cosas buenas, esas no me interesa eliminarlas. Destruirlo todo no es la solución.
A este ritmo sí que nos vamos a convertir en Venezuela o en Argentina, pero no de la manera que decían los asusta-viejas de la derecha :troll:
Te gustan más los xenófobos.
Yo mientras vengan a trabajar con contrato legal me parece bien, si lo hacen más barato que los españoles pues para ellos el trabajo. Lo que no veo correcto es que vengan a trabajar en negro mientras cobran ayudas, algo desgraciadamente muy habitual. Pero vamos, lo mismo para los españoles, que sean inmigrantes o no me da absolutamente igual.
#5 Entiende que eso tira los salarios de los trabajadores a la baja???

Si a eso suma las subidas de precios, esta aceptando alegremente que los españoles sean cada vez mas pobres.
#8 Claro que lo entiendo, igual que hacemos los españoles cuando emigramos en busca de un futuro mejor. Los salarios promedio se mantienen o incluso bajan lo cual también tiene ventajas, como frenar la inflación.

Desde un punto de vista ético/moral ser español no te hace superior a nadie. Todo el mundo tiene el mismo derecho a trabajar y buscarse la vida. Pero con las mismas condiciones, y ahí es donde fallamos yo creo.
#5 "es que vengan a trabajar en negro mientras cobran ayudas"

Que lo has visto en el guasap.
#10 La economía sumergida en España es mentira? que hay gente recibiendo ayudas mientras trabaja en negro es mentira?
#5 explica eso de que vienen a trabajar sin papeles, cobran en negro y reciben ayudas.
#15 Al ignore por cascarme un negativo. Con censores no hablo.
comentarios cerrados

menéame