Actualidad y sociedad
39 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La OTAN y la UE avanzan hacia una mayor confrontación con Rusia

La OTAN y la UE avanzan hacia una mayor confrontación con Rusia

Tanto el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, como el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se mostraron esta semana favorables a que Ucrania utilice los misiles y otros armamentos donados por Occidente para atacar objetivos militares en territorio de la Federación Rusa.

| etiquetas: guerra , rusia
32 7 9 K 145
32 7 9 K 145
Francia y Alemania están en recesión o casi. Nada como una guerra, donde se maten nuestros chavales, para reactivar la economía.
#1 Para reactivar la economía con una guerra se requieren recursos. Que Europa no tiene. Como no planeen quedarse con los de Rusia, y lo consigan bien pronto al inicio de la guerra, lo llevan claro.
#1 Que el Macron y el calvo pusilánime alemán vayan al frente con sus familias primero y luego ya si eso, los demás pensamos si vamos o no.

Spoiler: no.
#1 ¿Qué chavales?

Con la jubilación masiva que hay, mandar a los pocos jóvenes que quedan es suicidarse. Para eso mejor rendirse directamente.
#5 cuñadeces no, gracias
Panda de psicopatas.
#2 #3 yo el psicopata de la historia lo tengo claro. Todo el armamento que usa Rusia en Ucrania es de fabricación rusa? Si la respuesta es no, porqué Ucrania no podría responder con ataques en suelo ruso con el arsenal del que disponga?
Hay que recordar que es Putin el que está invadiendo otro país? Bueno, la culpa de todo es de occidente seguro. Putin sólo se vio obligado a violar a Ucrania porque tenía la faldita corta.
#30 No tengo ese recuerdo de lo que ocurrió en 2014. 2 años antes Yanukovich había sido elegido democráticamente con un gran apoyo de los votantes del este de Ucrania, pero no así de la zona de Kiev y Oeste. Yanukovich y la oposición se habían puesto de acuerdo para celebrar unas elecciones anticipadas antes de que acabase 2014
www.bbc.com/mundo/noticias/2014/02/140221_ucrania_gobierno_oposicion_a

Pero algunos prefirieron otro camino. Revuelta violenta y Yanukovich fuera del país. Y de aquellos polvos vienen estos lodos.
#31 Curioso golpe de estado, en el que un parlamento vota la destitucion de un presidente fugado.
www.elmundo.es/internacional/2014/02/22/53086e73e2704ec87a8b456a.html
www.bbc.com/mundo/ultimas_noticias/2014/02/140222_ultnot_ucrania_presi
www.reuters.com/article/idUSSIEA1L02G/

De Girkin, y el golpe de estado perpetrado a punta de pistola en Crimea, no dices nada? cojones, que lo dice el mismo... que hace año y medio en Paises Bajos salio la condena contundente por el derribo del MH17, y Girkin fue declarado culpable....
es.euronews.com/2022/11/17/ucrania-crisis-mh17 :palm:
#32 Sí, un Parlamento tomando decisiones con grupos de asaltantes tomando el edificio. Y el Presidente huyendo. Eso fue un golpe de Estado clarísimo.
Los grupos que protestaban en Kiev seguramente representaban a la mayoría de los vecinos de Kiev. Pero igual no a la mayoría de los ciudadanos ucranianos, desde luego no a los votantes de Yanukovich. En 2014 también hubo protestas en el este y sur de Ucrania, pero apoyando a Yanukovich. Es un país partido en dos, con una parte pro-rusa y otra…   » ver todo el comentario
#38 Menudas peliculas que te has montado, has consumido demasiada propaganda del Kremlin.

Curioso, sigues sin mencionar nada de Crimea, se nota a legias de que patita cojeas.. que un parlamento vote, es un golpe de estado... que en un parlamento entren militares y fuerzen el voto a punta de pistola, un voto que no querian, como bien dice Girkin, silencio por tu parte. xD

Pues nada, te tocara seguir jodido, viendo como avanza la cosa.... Putin en 2020 tenia Crimea practicamente asegurada,…   » ver todo el comentario
#31 Yanucovich fue denunciado por observadores internacionales, e incluso haciendo trampa para hacerse con el poder, tuvo que prometer solicitar el ingreso de Ucrania a la UE, cosa que su principal financiador, Putin no aceptó. Así que, cuando decidió incumplir su promesa de campaña, se le vino una inmensa manifestación que le exigían no retirar la candidatura a la UE.
Yanucovich prefirió masacrar a los manifestantes, pero le salió mal y tuvo que huir. ¿Dónde crees?. Exacto a Rusia. Lógica y…   » ver todo el comentario
#44 Mientes, y lo sabes :

Fue la UE la que no aceptó la propuesta de Rusia de que Ucrania tuviera un tratado comercial con Rusia y con la UE a la vez. Lo dijo públicamente el 25 de febrero de 2013 el Presidente de la Comisión Europea entonces José Manuel Barroso:
old.meneame.net/story/zelenski-firma-decreto-conquistar-partes-rusia/c

La votación de la destitución de Yanukovich fue ilegal porque no dejaron participar a los diputados de la oposición y la votación no contó con el…   » ver todo el comentario
#47 Hay en Netflix otro documental mucho más aséptico... Te lo recomiendo

Los relatos que me indicas son falsos. Por ejemplo los francotiradores se sabe que fueron mercenarios de Yanukovich

Y la llamada a nuevas elecciones fue legal. Cómo va a dirigir el país desde Rusia????

Si fuera un golpe de estado, alguno de los líderes de las manifestaciones hubiera tomado el poder. En vez de convocar elecciones.

Si esto fue un golpe de estado, ojala así fuera en Myanmar o en Niger o incluso en Rusia
#47 Los detalles de esta votación parlamentaria fueron:

Se necesitaban 226 votos de 450 escaños para destituir a Yanukóvich.
La votación final fue de 328 votos a favor de la destitución, superando ampliamente el requisito.
Los partidos de oposición que impulsaron el voto fueron: Patria, UDAR y Svoboda.
El gobernante Partido de las Regiones de Yanukóvich boicoteó la sesión.
#54 El parlamento Ucraniano estaba compuesto por 450 diputados, la constitución de Ucrania en aquel momento exigía 3/4 partes del parlamento a favor de la destitución del presidente (lo que son 338 votos necesarios) y solo votaron a favor 328 votos como puede verse de una imagen captada del propio parlamento.
Ineptos o psicópatas malnacidos: una de dos.
#3 Y por qué no las dos?
#6 Tienes razón, podría ser. Sin embargo, en la mayoría de los casos serán o una cosa o la otra.
#25 En 2014 hubo un golpe de Estado en Ucrania, en el que se echó al presidente elegido democráticamente. Un golpe apoyado de forma sorprendente por la UE.

Trump siempre se ha llevado bien con Trump y normalmente se muestra poco partidario a participar en asuntos fuera de USA, que él considera que no afectan a su país. En todo caso, para ganar a Rusia hace falta dinero, pero también soldados. Y no sé si la UE está dispuesta a aportar soldados a la causa.
#26 No, en 2014 hubo una revolucion en Ucrania, el presidente títere de Putin que ordeno matar a manifestantes, huyo a Rusia, y el parlamento votó echarle de la presidencia, y convocó elecciones a los 3 meses, todo acorde a la legislación y la constitución de Ucrania. El golpe de estado lo vimos todos el 27 de febrero en Crimea, donde incluso el propio Girkin en Enero del 2015 confesó que fue el con su pistola el que amenazó con su arma a los politicos en Crimea para votar la anexión forzosa a…  media   » ver todo el comentario
#26 (para #_25)
En 2014 masas ingentes de rusos invadieron Torremolinos, la Costa Brava y Marbella, así como los corteingleses de Madrid y Barcelona.
Clara muestra de sus conquistas imperialistas.
#26 No hubo golpe de estado. Es una mentira muy repetida por la propaganda rusa.
#43 Pues viendo a grupos violentos asaltando el Parlamento y a un Presidente democráticamente elegido huyendo del país, tiene toda la pinta de un golpe de Estado. No es necesaria ninguna propaganda. Solamente ojos.
#51 Los detalles de esta votación parlamentaria fueron:

Se necesitaban 226 votos de 450 escaños para destituir a Yanukóvich.
La votación final fue de 328 votos a favor de la destitución, superando ampliamente el requisito.
Los partidos de oposición que impulsaron el voto fueron: Patria, UDAR y Svoboda.
El gobernante Partido de las Regiones de Yanukóvich boicoteó la sesión.
#53 Asusta la normalidad con la que se acepta que un Presidente democráticamente elegido tenga que huir del país por la acción de grupos violentos en la capital. Grupos de violentos que no representaban a los votantes de Yanukovich.
Propaganda belicista de la OTAN en Público. Qué vergüenza.
#4 Yo creo que es lo contrario.
#8 La propaganda es evidente en estas lineas:
"Ucrania necesita ya las nuevas municiones, las nuevas armas y precisa imperiosamente más tropas."
"Es vital, pues, que las armas europeas y estadounidenses lleguen cuanto antes, aunque ya puede ser tarde para que sean decisivas en los próximos meses."
"el esfuerzo bélico ucraniano contaba con este gran ariete de ayuda hace más de seis meses y la demora está causando un daño que podría ser irremediable,"
#10 Si, tienes razón.
Volverán los tiempos del "no a la guerra", y esta vez la nuestra.
#7 guerra, de entrada no.
Y si no otro cambio de opinión
Rusia o Putin es un problema y será un grave problema si gana la guerra
#17 Reportado por bulo.
Su puta madre de todo aquel que ve esto como un puto juego al HDLGP de Borrel y todo su puta estirpe.
#14 Se te olvida incluir al protagonista de toda esta invasión
#40 Correcto a Rusia a la OTAN y a todos aquel que su negocio es la muerte y la reconstrucción.
Perros belicistas, escoria humana, enemigos de la humanidad :peineta: :peineta: :peineta:
Vayan apretandose los machos
Está guerra es completamente absurda, dicho por el mismo Putin
#13 "es como si hubiésemos querido integrar a México o a Canadá en el Pacto de Varsovia", apostilló :roll:
#19 No se va a negociar nada, pero se debería. Rusia tiene parte de razón en sus quejas sobre lo que ocurría en Ucrania. Y esta guerra tiene un coste muy alto. En dinero y en soldados si se quiere ganar. Si USA dejase de apoyar a Ucrania, la UE no va a mantener el pulso, porque cuesta mucho dinero y la paciencia de los ciudadanos llega hasta donde llega. Para mi habría que empezar a negociar ya qué se hace con la parte este de Ucrania.
#22 Porque preguntar a los ucranianos no.
Sólo por curiosidad, que opinas de la constitución de Israel como estado por decreto de la ONU?
#23 La opinión de los ucranianos del Donbas no suele ser la misma que la de los ucranianos de Kiev. En todo caso hablo de lo que creo que debería hacer la UE.

Pues ya está Israel ahí. Asumiendo ya los hechos consumados, creo que ahora la posición de apoyar que exista un Estado israelí y un Estado palestino es situarse en una posición neutral en el asunto.
#24 Y en el momento de la constitución del estado a finales de los 40?
#27 No sé. Es una zona que está en guerra desde que hay escritos.
#24 También en el Dombas querían independizarse de Rusia ... al menos hasta que llegaron los hombrecitos verdes y desaparecieron los proucranianos  media
#22 No, desde el 2014 se ha dejado muy claro que Rusia tiene aspiraciones imperialistas de conquista, no se puede negociar nada con un loco del estilo.. lo mejor que se puede hacer, es derrotarlo de la forma mas humillante posible, asi disuades a otros tarados que tengan pretensiones del estilo.

Claro que si, la guerra solo cuesta mucho dinero para la UE, para Rusia debe tener coste cero, porque patatas. :palm: Te recuerdo que los salarios y nivel de vida en Rusia, estan mas cerca de niveles…   » ver todo el comentario
#25 De hecho el mayor problema para un tratado de paz es que Rusia no es confiable. Y Ucrania necesita garantías de seguridad. ¿Confío en quien juró defender mi integridad para luego despedazarme?
reportada. Es una frase que han dicho
claro que si, para que intentar dialogar, si antes solo habia un psicopata que era putin, ahora esta claro que son la misma mierda, que se maten me da bastante igual lo que les pase, si escala a mi ya no me toca ir por edad ,que maten a los hijos de los agitadores de mas armas, no al dialogo y demas
Ucrania se está manteniendo gracias a USA. Pero la posición de USA puede cambiar si vuelve Trump. La UE debería llegar a algún acuerdo con Rusia para parar la guerra.
#11 Tranquilo, se estan abriendo lineas de produccion de armamento y municiones en gran parte de Europa, varias en España se han abierto en los ultimos meses, y para cuando llegue Trump, igual se anima para ponerse la medallita de derrotar a Rusia... que parece mentira que ahora tengais esperanzas en los republicanos, con la de leones que hay ahi dentro.

No se va a negociar nada con Putin, ni por la parte de los ucranianos, ni por la parte de las democracias occidentales.
Que Putin ordene la salida de Ucrania, y fin del problema..... porque salir va a salir, por las buenas, o por las malas; y el por las malas, va a ser muy humillante para el régimen de Putin.
comentarios cerrados

menéame