Actualidad y sociedad
60 meneos
109 clics
La OCU destapa las "mentiras" de las etiquetas medioambientales para las ZBE

La OCU destapa las "mentiras" de las etiquetas medioambientales para las ZBE

¿Las etiquetas medioambientales realmente funcionan o solo son un distintivo de clases sociales? La OCU afirmó que el actual sistema de etiquetado beneficia a los vehículos más caros, otorgándoles acceso privilegiado a zonas de bajas emisiones, mientras que muchos de estos coches no cumplen con las expectativas de eficiencia y sostenibilidad.

| etiquetas: zbe , ocu , regresivo , co2
50 10 2 K 24
50 10 2 K 24
Tengo un motor diésel de finales del 2003, un euro 3, cuyos niveles de emisiones están por debajo de lo que marca la norma Euro 4. No me dan pegatina y desde el concesionario no me quieren hacer un certificado de emisiones. Tengo el CoC certificado de conformidad del fabricante en donde se reflejan esos valores de emisiones y pasan de mi. Pues claro que las etiquetas no son justas. Hay que mantener la industria automovilística europea cueste lo que cueste.
#3 la etiqueta te la tendría que asignar la ITV en cuanto te haga la medida, si eres de combustión, y si eres eléctrico de forma automática,pero ponderando la mierda que se echó al aire en su fabricación,y lo que va a costar reciclar esa mierda irreciclable.

Es todo un tinglao muy feo.
Me cuesta entender cómo puede haber tanta confusión, desconocimiento y desinformación con el tema de las ZBE, las etiquetas medioambientales de la DGT y la diferencia entre contaminación y gases de efecto invernadero.

Las etiquetas medioambientales que establece la DGT se asignan en función de la normativa EURO que cumple el coche. Dicha normativa EURO regula los niveles máximos de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOX), Hidrocarburos (HC), Monóxido de carbono (CO) y partículas, que son…   » ver todo el comentario
#9 las personas meamos, no entiendo cómo no nos bebemos todo el tiempo nuestro pis, si es natural...
#9 :clap: Lo has explicado mejor de lo que lo iba a hacer yo. Parece mentira que aún haya que explicar estás cosas.

Lo que limitan las etiquetas son las emisiones que son directamente perjudiciales para los seres humanos.

No tienen nada que ver con el consumo, la eficiencia, la sostenibilidad o el impacto del cambio climático.

#10 No se que tiene que ver beberte tus meados con regular la cantidad de gases tóxicos para la salud de las personas que pueden emitir los coches que circulan por las ZBE.
#11 que si en el aire hay más CO2 que oxígeno, muero, aunque lo produzca mi cuerpo.
Si el resultado de la regulación,es que se quedan el derecho a circular los ricos, QUE SE LA METAN POR EL CULO.
#12 No, no te mueres. El CO2, al contrario del NOX, del Co y otras muchas emisiones, no te va a matar. No tiene nada que ver con que sea "natural". Todos los gases incluso los letales pueden ser "naturales". En cualquier caso son químicamente idénticos los naturales que los artificiales. La diferencia es que algunos son perjudiciales para nuestra salud y otros son inocuos.

El resultado de la regulación es aire más limpio en determinadas zonas de las ciudades.
#16 Que manía chico. Cuanto más CO2 en el aire,peor salud para todos.Me mata que aumente su concentración porque funciono peor fisiológicamente,y me mata que aumente su concentración por tsunami, huracán,...

Si la regulación lo omite al etiquetar los vehículos,y eso supone que solo los ricos puedan circular,me cago en dios.

Aunque digas mil veces más que el CO2 es inocuo no lo vas a convertir en verdad.
#17 No. La afección a tu salud del CO2 no es directa. Es un gas que se dispersa de manera muy rápida y que en si mismo es inocuo. El único modo de que te afecte es que efectivamente te encuentres en una habitación sin ventilación con muchísimo Co2 durante mucho tiempo. Cosa que no pasa en la calle.

El Co2 que emiten esos coches afecta de manera indirecta a tu salud con el cambio climático. Pero te afecta de igual manera que las emisiones de co2 de un tractor que esté arando a 300km o una…   » ver todo el comentario
#20 Me parece una dialéctica maniquea, esa de seguir pensando que si lo local y lo global, estás alturas de la película, además de falaz: el aumento en la concentración de CO2 no es un problema local,dices.

La noticia dice que la regulación reserva las ZBE para la circulación de los adinerados,y penaliza la circulación de la mayoría por sus calles.

Yo digo, porque me informáis vosotros, que eso ocurre porque al etiquetar se han dejado fuera al CO2. Con meter al CO2, Fabián tampoco va a poder entrar en su Panamera, y será mejor para todos que no lo haga.
#21 Si metes el Co2 Fabian entrará con su Taycan eléctrico de 400cv.

La normativa de las ZBE está para aumentar la salud pública, los acuerdos de parís para mitigar el cambio climático.
#22 Ya se me hace sospechosa tu disociación, y ya hemos fijado posturas.

Buenos días.
#9 y cuando le otorgan la etiqueta cero emisiones a un Porche V8 de 450 CV por llevar unos motorcillos eléctricos... ¿tampoco es un tema emisiones?
#14 No le dan la 0, le dan la ECO. Pero eso es una estafa también, un Prius o similar lleva la ECO y puede hacer la mitad de un recorrido estándar usando entre un 35% o 50% de motor eléctrico, haciendo un consumo ridículamente bajo, 3.5L a los 100 o incluso menos. Nada que ver con un coche de 800CV al que le ponen un motor de 5CV eléctrico que sólo sirve para apoyar, y muy muy poco. A esos deberían darle la C en el mejor de los casos.
#14 Hola, la etiqueta CERO se otorga a aquellos coches que, o bien son eléctricos o eléctricos de rango extendido, vehículos de pila de combustible, o híbridos enchufables con una autonomía eléctrica de al menos 40KM. Un coche como el que indicas, o uno más potente si quieres, aunque tenga un motor térmico tiene que cumplir la normativa de emisiones que le toque (por lo que aún funcionando sólo con el motor térmico ya contamina muchísimo menos que un Astra diesel 1.7 CDTI de 2010) y además, si tiene la posibilidad de circular como mínimo 40 KM en modo eléctrico se le otorga la etiqueta CERO porque puede circular holgadamente por ciudad sólo en modo eléctrico.
#19 www.xataka.com/movilidad/2-600-kilos-739-caballos-etiqueta-cero-emisio

explicame como este mamotreto V8 biturbo con la batería gastada, tiene cero emisiones...

leyes para pobres

cc #24
#25 con euro7G la batería gastada son 5 km de rango en modo avería dentro del distrito de control y si se gasta eso averiado, o recarga o grúa.
#26 con la batería gastada el mamotreto tira de motor térmico para recargarla y emisiones de V8, las que sean.
#27 entonces no serán un euro7G, los híbridos con emisiones euro6 o euro6bis que no puedan puedan poner el sistema de restricción perimetral al motor térmico no pasarán a euro7G ya que ese es el requisito, que se active cuándo y dónde sea obligatorio las emisiones cero para eses vehículos.
#28 muy bien, citas una normativa para fabricar coches que empieza a aplicarse en 2027...

¿cuantos modelos con euro7g dices que hay a la venta?

Y encima coches nuevos, para quien se lo pueda permitir. De nuevo, ley para pobres
#29 esa normativa es la objetivo cuando se saco la de los híbridos enchufables de más de 40 km para el acceso a a las zonas de cero emisiones, prácticamente inexistentes ya que las zonas de bajas emisiones son un parche por incapacidad tecnológica.

La ley europea no tiene problema, lo que pasa es que el gobierno de las ciudades son más delincuentes que los ciudadanos, el votante es inútil y la justicia torpe, www.eea.europa.eu/en/analysis/maps-and-charts/index con puntos verdes no se…   » ver todo el comentario
#30 estamos de acuerdo en eso
#29 similar a la euro7G tienes autobuses y coches de alquiler por minutos Volvo en Oslo, pero las zona son sin coches a los no residentes salvo los de ese alquiler(transporte público), anticongestión.
www.nordicway.net/services/dynamically-controlled-zones

Lo ´ultimo y más innecesario que puede hacer una ciudad para reducir la polución es lo de restricción por emisiones, pero es lo que más se aplica porque el resto de medidas directamente son anticoche.
Que hay gente que usa el híbrido enchufable como coladero para aparcar gratis en Madrid central es cierto, pero también es absolutamente cierto que si no lo cargan nunca es que son retrasados mentales en grado superlativo, y no lo digo por la contaminación precisamente, sino por el precio. 100Km en electricidad es 1,9€ o menos según la tarifa que tengas, en gasolina pueden ser 6 litros a los 100, es decir, unos 10€ o más. Es literalmente 5 veces más caro no cargarlos.

Poca gente habrá,…   » ver todo el comentario
El modelo de negocio de la OCU conlleva conflictos de interés y sospechas sobre sus recomendaciones.
#1 Si, pero que las etiquetas se asignan por tipo de motor es cierto, y que el resultado de la medida es que acaban quedándose las ciudades los ricos, también.

Como cuando solo ellos podían montar a caballo.
Muy de acuerdo. Es una estafa lo de las etiquetas. Los coches son 0, solo eléctricos, que no gastan. O que gasean.

Si es zona sin emisiones solo pueden entrar 0, pero 0 de verdad.

Es eso lo que reclamamos cuando pedimos que eliminen la estafa de las etiquetas, ¿no? Que solo entren coches que no perjudiquen la salud de los vecinos, ¿no?
#5 Yo pido servicios públicos de calidad y que se redimensione la industria del automóvil hasta su práctica desaparición.

Lo que tenemos ahora es el mantenimiento de un mastodonte insostenible por criterios de beneficio particular y en claro perjuicio general, que se usa extrañamente como justificación para favorecer a unos cuantos particulares en detrimento de la generalidad.

Hay que dejar de vender coches unipersonales.
#6 No, si yo hacer carta de reyes también hago.

Pero los vecinos tienen derechos a que un coche particular no lo gaste y lo ponga enfermo. Entonces salvo que el que pase no emita gases no hay que permitir la entrada.

Entonces ha llegado el momento, porque va de esto el tema de las etiquetas, ¿no?, de hacer dos etiquetas: 0 o No 0.

Por el derecho de los vecinos a tener una vida saludable y a no enfermarse porque uno quiere gastar su zona
#7 pero entonces lo que tienen que hacer los gobiernos es coger a la industria automovilística y decirle que desarrolle un sistema instalable en los coches ya producidos que los convierta en cero, y que no vuelve a vender un coche hasta que el parque móvil disponible y funcional reciba su adaptación.

Lo que se está haciendo es, otra vez, desplazar la culpa al inocente, y en agravio comparativo.
#7 pero el problema es cuando le dan una etiqueta 0 a un Porche Cayenne v8 de 450CV. por adosarle unos pequeños motores eléctricos que pueden estar en funcionmiento o no.
#13 para eso es el euro7G. Pero la norma de de zonas de bajas emisiones no es para lo que dice #7, es para evitar polución por encima de lo legal. Legalmente cualquier restricción por ZBE en la unión europea aplicada un día sin que la estacion de medición marquen exceso es ilegal. Lo que realmente se está aplicando son normas anticongestión bajo ZBE.

menéame