Adeslas y DKV se plantean denunciar a Muface por las pérdidas acumuladas desde antes, incluso, del último convenio que llegó a su fin el 31 de diciembre. Ambas han manifestado pérdidas económicas "imposibles". Según ha informado Adeslas, tras el anterior concierto que caducó el pasado diciembre, perdió 256 millones de euros, mientras que las pérdidas de DKV ascienden a 70 millones de euros.
|
etiquetas: muface , concierto sanitario , sanidad publica , indemniacion
Gracias por demostrar que meter a empresas privadas que buscan dinero y no un buen común o es un buen negocio.
Por ti, que no eres funcionario, el estado destina 2000€ al año.
Por mi, que soy beneficiario, el estado destinaba 1181€ al año (y 1500 con la subida que proponen ahora)
819€ por persona al año.
Si pretendía el estado que con 1181€ adeslas dkv y asisa diesen un buen servicio y además ganasen dinero, porqué destina 2000 en la pública? Quien se queda el excedente?
El coste es menor.
Muface ya se quejaba antes de la subida propuesta por el gobierno debido al aumento de costes derivados del aumento de la edad de los mutualistas y beneficiarios.
Si quieres un seguro privado, solo tienes que mirar las cuotas que te cobran cuando tienes 20 y 65 años. La sanidad publica no mira eso. Nos estamos cargando algo estupendo.
Si por lo que sea, tengo que ser derivado, me pasa la factura la sanidad pública, y o pago yo, o paga la aseguradora.
El coste es exactamente el mismo.
www.meneame.net/story/sas-servicio-andaluz-salud-reclama-cerca-6-500-e
Ahi tienes el ejemplo.
Es un mito eso de que si tienes cáncer adeslas te deriva a la pública y que te atiendan allí.
No mira cuanto cuesta porque pueden endeudarse, cargando tu sanidad de hoy a tus nietos. Es estupendo ese sistema que destroza el futuro de las generaciones futuras.
Y te lo repito, mi sanidad, es por parte de adeslas, nadie mas tiene la obligación de atenderme, salvo en casos de pandemia.
Me estas dando la razon. El precio no es inferior, es el mismo o mas, solo que si no lo utilizas es beneficio para la aseguradora mientras que si lo utilizas no les da y reclaman mas.
En un seguro privado particular, de los que cuestan 39.90€ y la gente se cree que le cubre todo si te mandan a la publica.
No mira cuanto cuesta porque pueden endeudarse, cargando
… » ver todo el comentario
Y no estoy hablando de pólizas privadas, aqui estamos hablando de MUFACE, y ahí, SIEMPRE paga la aseguradora.
"no depende del dinero que tengas"
No, depende de que tus nietos lo tengan. O mas bien, depende de quitárselo a ellos cuando tengan que pagar la deuda.
El problema es que no lo has entendido.... Y ya empiezo a pensar que es maldad, porque no es posible ser tan ignorante.
Mi madre, con cáncer de colon en estadio IV, en 2016 empezó a ser… » ver todo el comentario
No me deja nadie en la estacada, es igual que si quieres hacerte una endodoncia, un empaste, una limpieza, ponerte brackeets, o ir al psiclogo, ahi quien te ha dejado en la estacada es la pública, y creeme que es muchísimo mas probable que necesites algo de lo anterior, antes que ir por un cáncer (el cual también cubre la privada)
Después de leer semejante fantasía solo me pregunto qué más es mentira.
El estado me paga el seguro en asisa, pero no lo he usado nunca.
No puedes tener 2 entidades sanitarias pagadas por el estado.
Si no usas asisa, es que estás en la pública (o en otra privada) en ese caso, y dado que los funcionarios deben elegir...
Lo que dices no tiene sentido.
Puedes darme algún enlace en el que se especifique eso?
18 millones de euros en 4 años, son menos de 5 millones al año.
sale a menos de 385€ al año por persona.
No es un seguro que sustituya a la sanidad pública (como si lo es adeslas dkv y asisa en MUFACE)
Es una especie de.. bonus en especie.
Ya me parecía a mi que no iba el estado a pagar dos sanidades completas por la cara.
Por ti, que no eres funcionario, el estado destina 2000€ al año.
Por mi, que soy beneficiario, el estado destinaba 1181€ al año (y 1500 con la subida que proponen ahora)
¿La separación es entre Funcionarios / No Funcionarios?
Es entendible entonces que no salga las cuentas si uno de los bandos agrupa a todo aquel desempleado con 4 hijos y pensionistas con importantes necesidades médicas.
He puesto "beneficiario"
El funcionario es el titular, pero también puede ser un jubilado, como el caso de mi padre.
Y beneficiarios, pueden ser sus hijos, su pareja (que debe estar en paro si o si) y sus padres en casos concretos.
Así que no hay tanta diferencia como quieres hacer ver.
Cuantos desempleados con 4 hijos hay en españa?
El hecho de que no haya desempleados en el ámbito público es precisamente porque no pueden despedirte.
Pueden pagarte una mierda, cosa que hacen.
No son diferentes de las necesidades de una familia de funcionario con bebés.
Y que es obvio que el vivir en entornos insalubres enfermas con más frecuencia.
No vivas en entornos insalubres, no tengas hijos como conejos.
También los funcionarios viven mas, por esas supuestas mejores condiciones, por lo que adeslas tiene que cuidar de viejos mas mayores.
Alega otros motivos para pedir tu cobertura privada de salud, no que el estado destina menos y que sois grandes damnificados.
Y las aseguradoras se han cansado. El estado tendrá que pagar mas.
Es eso, o pagar mucho mas metiendonos a todos en la pública.
recula anda.
Sólo que si te sientes infrafinanciado por costear a quien tiene hijos como conejos, pues el voto a ciertos partido es una de las vías que se tiene para enmendarlo.
Recula.
Porqué está el estado deseando renovar? Porque pierde dinero? Va a ser que no.
La respuesta es muy simple, se ahorra dinero.
¿No hay de población activa funcionaria / no funcionaria? Es que al considerarte a ti y a los tuyos de un grupo y el resto de otro, pues se tergiversa la cosa.
Me está costando pillar a quien incluye ambos grupos y googleando por 1181€ no ayuda.
Hay 1,53 millones de personas en MUFACE.
En ese mogollón, hay titulares y beneficiarios, de los cuales unos 457000 está en la sanidad pública
lo que nos deja unos 1,1 millones de personas (funcionarios, jubilados que fueron funcionarios o parejas viudas de funcionarios y su descendencia)
el concierto con las aseguradoras era de 1300 millones anuales para 2022, 2023 y 2024
Si divides, 1300/1,1 sale a 1181,81€ por persona al año.… » ver todo el comentario
Va a ser verdad esto también.
2025 es 844€ mayor que 1181.
Las estadísticas son fácilmente manipulables para decir lo que uno quiera. Pero es que estás añadiendo a dos grupos no homogéneos.
un funcionario jubilado, sigue en MUFACE, y sigue en la privada, no es población activa.
Un menor de edad, está en MUFACE, y en la privada, y no es población activa.
1,1 millones de PERSONAS, no de funcionarios.
Cógete el enlace de MUFACE, busca "asisa" y dale a siguiente hasta que salga la tablita.
Y encima acusas a los demás de no tener comprensión lectora.
manda huevos.
"Ayuso inyecta 430 millones de euros al principal hospital [Fundación Jiménez Díaz] del grupo Quirón para que atienda a pacientes derivados de la sanidad pública en
… » ver todo el comentario
Por eso debería ser un servicio público.
No se si esto tendrá recorrido judicial, parece más una simple maniobra para presionar al gobierno.
Una solución sería incorporar a los funcionarios de MUFACE al sistema público y traspasar el dinero presupuestado a las comunidades autonómicas, pero me temo que ese dinero o al menos gran parte de él no va a parar a la sanidad.
1.1 millones de personas es aumentar un 2,3% la población en la pública.
1500 millones es poco más del 1,4% sobre el presupuesto en sanidad.
Los médicos no tienen porqué tener el mir, y faltan hospitales, que no se construyen en dos días.
Estos son de los que cuando hay pérdidas, pague papá estado.
"Mucha suerte con tus reivindicaciones y como trabajador solo me queda que apoyarte. Pero enemistando funcionarios con los que no lo son, no creo que sea el camino."
Adeu
Mucha suerte con tus reivindicaciones y como trabajador solo me queda que apoyarte. Pero enemistando funcionarios con los que no lo son, no creo que sea el camino.
Releete mis comentarios 10 veces mas.
Abur