Actualidad y sociedad
19 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Madrid habla de Sumar en pasado y mira al espejo del BNG

En "Más Madrid están desconsolados", aventura una fuente que mantuvo contactos con figuras de ese partido en la Asamblea de Madrid en la jornada posterior de las elecciones europeas del 9-J. La noche anterior, la papeleta de Sumar, integrada en el puesto cinco por los de Mónica García y Manuela Bergerot, y vehículo de sus políticas sociales y verdes para la Eurocámara, no solo no conseguía contar con representación, al entrar los primeros tres nombres; sino que cosechaban uno de los peores resultados de la formación en su historia: un 5,8%.

| etiquetas: más , madrid , habla , sumar , pasado , mira , espejo , bng
16 3 12 K 115
16 3 12 K 115
Ha vuelto el becario estrella de Podemos.
#1 Por cierto, que tal llevas lo de cobrar 3 veces menos que un becario? xD

Dice mucho de Más Madrid que vengas a insultar a alguien de izquierdas cuando ponen noticias sobre ellos

Besis
#1 Dentro de nada sumar en el ala cuqui del PSOE. Okey.
#15 Que serán absorbidos en las siguientes elecciones ni cotiza.
#1 Por cierto, que tal llevas lo de cobrar 3 veces menos que un becario? xD

Otra vez con el clasismo. Menudo izquierdista xD

Me cuelgo de ti porque me tiene ignorado y tal
#21 Es un becario adivino. Sabe lo que cobramos cada uno.
#1 Negativo por acosar a un usuario. Si no te gustan las noticias que sube este usuario eres libre de enviar las que tu consideres oportunas, pero esto que haces va contra las normas del sitio, además de estar muy feo.
#24 Uy, pobrecito, se siente acosado por un comentario. Por mí puedes seguir poniéndome negativos, pero te pediría que no avisaras cada vez que lo haces. Yo no vivo de esto como otros.
#26 Yo no se como se siente, pero me parece muy feo eso de señalar a otros usuarios.
#1 La ministra de sanidad va a dejar su escaño?
A ver si montando una confluencia con las mismas caras y las mismas ideas pero con otro nombre la cosa sale diferente
#5 Y cada vez más reformista y apegado al PSOE. Para esto nos hubiéramos quedado con el IU de Llamazares.
#5 Pero liderado por el partido que menos votos saca ya en las elecciones europeas. Que está por ahí un tal Monedero proclamándolo.
Sumar fue una buena idea en ese momento para aprovechar el tirón de Yolanda Diaz, e intentar unir a toda la izquierda, viendo el ostión que se metieron todos en las autonómicas donde algunos partidos de izquierda desaparecieron del mapa. Así que lo suyo era ir todos juntos, y al final sirvió para lo que querían, que pudiera haber un gobierno entre el PSOE y otros partidos, por los pelos eso si.

Luego como siempre, luchas intestinas, gente odiándose entre si, lucha por sillones, piolets y demás, hasta volver a darse otro ostión en las europeas, y firmar la disolución para que cada partido de izquierdas luche por su cuenta y no saquen una mierda.
#19 la unión ya existía y existe en/con Podemos. La señora Díaz pretendió reinventar la rueda quitando los radios y el eje y pretendió que se sustentara en el humo y así ha salido el experimento que debería haber hecho con gaseosa.

Toca que los partidos que formaron ese humo hagan autocrítica y hablen más de respeto que de unidad (máxime después de empujar a uno de tus socios por la borda) y luego ya se verá.
La hostia que se van a llevar va a ser de las gordas.
#3 Na, se integrarán en el PSOE para no perder su carguito, no están preocupados xD
#4 #6 Cuidao, que en el psoe son mucho de hacerte creer que te van a integrar para que no pierdas tu carguito y luego como mucho escribes libros para que los firme el presidente. Ahí está el precedente de Irene Lozano.
#17 Sssh, ellos no lo saben :troll:
#3 tiene que perder un 75% del voto para llegar a donde está el partido del pregonero.

Yo creo que tienen margen de sobra para respirar tranquilos
#16 En efecto, son especiales porque no cuentan las circunscripciones y la abstención suele ser mayor.

Pero da que pensar que contando las circunscripciones y con el número de votos que han sacado, en el ámbito nacional puede ser la cosa bastante peor... No hay movilización en el votante de izquierdas y una de las razones es la que he apuntado antes. Que hay más. Pero creo que esa es de las más importantes.

No se puede atacar tan frontalmente como han hecho a la mitad de la población y pretender que luego te voten. Cae de cajón.
No sé en el caso de Bildu pero el BNG es exactamente lo contrario de lo que están haciendo estos partidos. Tiene varios partidos en su interior que no se dedican a separase (al menos desde que se salieron los de Beiras), tienen relaciones muy fuertes con los movimientos sociales de todo tipo y una base territorial potente. Y tampoco se dedican a airear todos sus problemas internos, que tenerlos los tienen.
#10 creo que se refieren más a centrarse en su comunidad, donde son segunda fuerza con solo el PSOE de rival (los morados ni están ni se les espera, ni en su feudo) que dedicarse a perder tiempo y energías en estatal.

Entendible.
Yo lo llamaría "Trepar", lo petan seguro xD
Correcto, sumar es pasado.
#13 Como Podemos. Al final, vamos a volver al bipartidismo porque con sus políticas misándricas han hecho que la gente huya de la izquierda.
#14 Parece la tendencia si, pero bueno creo que las europeas son un poco especiales para sacar conclusiones en el ámbito nacional.
#14 Claro, porque a los que somos de izquierdas eso de la igualdad siempre nos ha parecido mal :palm:

menéame