La filósofa estadounidense Susan Neiman admite su asombro por la resonancia que tuvo en tantos países su último libro, "Izquierda no es woke", publicado en más de una decena de idiomas. "No sé por qué se interesan por él en Tailandia, Líbano o Croacia", dice entre risas durante una entrevista con BBC Mundo. "Me sorprendió lo internacional que parece ser el problema". Se refiere así a la confusión que a su juicio existe entre ser de izquierda y ser woke, un término que literalmente viene de la palabra "woke", el pasado de "wake", que significa
|
etiquetas: bbc , izquierda , woke , guerra cultural , occidente , filosofia , ideologia
es.wikipedia.org/wiki/Woke
cc #2 Woke se usa despectivamente, pero no es más que estar concienciado socialmente ante las injusticias, cualquier socialdemócrata o persona de izquierdas sería &… » ver todo el comentario
Yo creo que en español más que sustituir a "rojo" (No creo que nadie llame wokes a unos mineros en huelga por ejemplo) está sustituyendo a "progre", porque el uso más habitual es burlarse de los que centran… » ver todo el comentario
Woke («despierto» en inglés) es un término que, originado en los Estados Unidos, inicialmente se usaba para referirse a quienes se enfrentan o se mantienen alerta frente al racismo.1 Posteriormente, llegó a abarcar una conciencia de otras cuestiones de desigualdad social, por ejemplo, en relación con el género y la orientación sexual.2
Una traducción propuesta por la RAE es concienciado
es.wikipedia.org/wiki/Woke
Una traducción propuesta por la RAE es concienciado
Woke es el pasado de wake, se conjuga wake woke, woken, la primera vez que vi y hoy la expresión ya sabía lo que intentaba definir sin que nadie me lo dijera y acerté de pleno y oh, casualidad, es la traducción propuesta por la RAE, "por lo que sea"
se usa como comodín para decir que no te gusta y no parecer un completo imbécil
Es como el "nazi", "facha" o "fascista" que usa la izquierda, pero para la derecha.
"Woke" no es poner a un negro en la peli para que sea más inclusiva, "Woke" es poner a un negro en la peli para que te… » ver todo el comentario
A los carcas (Ayuso, Feijo, ... y otra mucha otra gente) , uso "carcas" y "no tienen ni idea de lo que estan hablando", porque queda feo decir "gilipollas".
A postmodernistas con influlas intelectuales (Irene Montero, Pablo Iglesias, el Frente Gorde, la gente que usa pronombres femeninios y tiene unos huevos colganderos peludos, la gente que lee a Butler y no se… » ver todo el comentario
Era algo que se repetía y me pareció importante profundizar en por qué tantos tenemos esa impresión de que a la izquierda le pasa algo"
No ,a la "izquierda" no le pasa nada.
A no ser que para tí la "izquierda" sean ciertos… » ver todo el comentario
De hecho la gente que puedes calificar de "woke" en realida son muy ultraliberales en sus temas: teoria queer, transgerismo, politicas identitarias, relativismo moral, maniqueismo ideologico, ... .
Porque curiosamente nos están vendiendo las mismas ideas en todo el mundo y a mucha gente le parece raro.
www.opensocietyfoundations.org/
"The Open Society Foundations work to build vibrant and inclusive democracies whose governments are accountable to their people."
Esta frase podría estar en 1984 y encajaría a la perfección.
Por eso la izquierda siempre se fragmenta el mil grupitos. Porque no toleran muy bien al que piense diferente.
youtu.be/o54Nxtp47NA?si=v7dvvShRw2JTU_VJ