Actualidad y sociedad
48 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"La izquierda y el woke son absolutamente opuestos. El woke es tribal y la izquierda es universal... Es una diferencia enorme"

"La izquierda y el woke son absolutamente opuestos. El woke es tribal y la izquierda es universal... Es una diferencia enorme"

La filósofa estadounidense Susan Neiman admite su asombro por la resonancia que tuvo en tantos países su último libro, "Izquierda no es woke", publicado en más de una decena de idiomas. "No sé por qué se interesan por él en Tailandia, Líbano o Croacia", dice entre risas durante una entrevista con BBC Mundo. "Me sorprendió lo internacional que parece ser el problema". Se refiere así a la confusión que a su juicio existe entre ser de izquierda y ser woke, un término que literalmente viene de la palabra "woke", el pasado de "wake", que significa

| etiquetas: bbc , izquierda , woke , guerra cultural , occidente , filosofia , ideologia
40 8 4 K 133
40 8 4 K 133
Yo aun estoy intentando adivinar que significa woke. Lo más cerca que estoy es que se usa como comodín para decir que no te gusta y no parecer un completo imbécil
#2 Finísimo, y me da que somos unos cuantos con la misma cuestión.
#0 ERROENA, wokle significa literalemente "estar concienciado ante las injusticias sociales", no es opuesto a la izquierda, está contenido en ella, siendo la izquierda aún más ámplia, que en que la izquierda es universal sí acierta, pero no en que sean "opuestas"

es.wikipedia.org/wiki/Woke

cc #2 Woke se usa despectivamente, pero no es más que estar concienciado socialmente ante las injusticias, cualquier socialdemócrata o persona de izquierdas sería &…   » ver todo el comentario
#5 Woke no significa "literalmente" eso, de hecho su principal característica es que no tiene un significado literal si no muy difuso, por lo que puede ser usado para definir cosas con atributos diferentes, como puedes ver en articulo de Wikipedia que enlazas.

Yo creo que en español más que sustituir a "rojo" (No creo que nadie llame wokes a unos mineros en huelga por ejemplo) está sustituyendo a "progre", porque el uso más habitual es burlarse de los que centran…   » ver todo el comentario
#19 Su significado literal es "despierto" en Ingles, que es equivalente a estar "concienciado" porque eres consciente de "algo" ese algo son las injusticias sociales y te lo dice hasta la propia wikipedia y es la propuesta de la RAE al respecto

Woke («despierto» en inglés) es un término que, originado en los Estados Unidos, inicialmente se usaba para referirse a quienes se enfrentan o se mantienen alerta frente al racismo.1 Posteriormente, llegó a abarcar una conciencia de otras cuestiones de desigualdad social, por ejemplo, en relación con el género y la orientación sexual.2


Una traducción propuesta por la RAE es concienciado


es.wikipedia.org/wiki/Woke
#22 Eso no es su "significado literal", es su traducción literal. Una misma palabra puede tener significados diferentes y cambiantes (acepciones). En ese mismo artículo de Wikipedia te está explicando como ha ido cambiando el significado de Woke. Si quieres puedes seguir usándolo desde su original acepción genérica de "concienciado", pero tienes que asumir que actualmente su uso mayoritario es otro.
#23 Vamos a ver, leete la última linea por favor, donce dice LITERALMENTE

Una traducción propuesta por la RAE es concienciado
#24 Creo que no entiendes la diferencia entre traducción y acepción.
#25 Tengo el B2 de inglés y llevo estudiando y hablando Inglés desde los 6 años, tengo apellido birtánico y tengo 50 años, como comprenderás sé perfectamente qué significa woke tanto literalmente como su acepción.

Woke es el pasado de wake, se conjuga wake woke, woken, la primera vez que vi y hoy la expresión ya sabía lo que intentaba definir sin que nadie me lo dijera y acerté de pleno y oh, casualidad, es la traducción propuesta por la RAE, "por lo que sea"
#26 Gracias por tomarte la molestia de confirmar lo que que te decía.
#27 no te confirmo nada porque no tienes razón que sigues huyendo hacia adelante a pesar de que los lingüistas de la RAE lo tienen tan claro como lo tenía yo hace tiempo, pero tú no lo tienes claro, pues vale tú eres de los que dices que yes es no y el resto que es si, pues tú mismo majo ;)
#2 En realidad es muy fácil. En un principio se usaba de una manera y en algún momento se empezó a usar de otra. Los más jóvenes no se acordarán pero cuando lo de George Floyd los manifestantes hacían pancartas con el lema "Stay woke", con el sentido de que estés despierto para ver injusticias que quizás no veas en tu día a día. En este mismo envío la entrevistada dice que se empezó a usar por negros en EEUU en los años 30 del pasado siglo. En un interesante giro de los acontecimientos, los antiwoke empezaron a usar la palabra woke de manera despectiva hasta el punto que hoy día muchos que hace bastantes años dirían ser orgullosos woke hoy se tomarían a mal que les llamen así.
#2 Significa "despierto". Una búsqueda rápida de wikipedia te habría sacado decla duda.

se usa como comodín para decir que no te gusta y no parecer un completo imbécil

Es como el "nazi", "facha" o "fascista" que usa la izquierda, pero para la derecha.
#2 Ahora que está cambiando el péndulo de lado la estratagema es que lo woke jamás ha existido.
#2 Woke si lo quieres es un "falso" apoyo a las minorías, una muestra de actitud progresiva que no responde a una actitud progresista, un apoyo a minorías o un intento de inclusión real, si no a que te aplaudan por serlo. Woke seria "posar" una "máscara de progre" si lo quieres decir asi, porque te beneficia, no porque lo sea

"Woke" no es poner a un negro en la peli para que sea más inclusiva, "Woke" es poner a un negro en la peli para que te…   » ver todo el comentario
#2 Lo más cerca que estoy es que se usa como comodín para … parecer un completo imbécil
#2 Significa sentirte culpable por cosas que no están bajo tu control, como por ejemplo, cosas que han hecho tus antepasados, y en un ejercicio de buenismo, intentar compensar hoy las injusticias que se han cometido hace años, décadas o incluso siglos y con las que no tienes ninguna relación.
#2 Querras decir que usas "woke" en vez de calificarlos de gilipollas directamente.

A los carcas (Ayuso, Feijo, ... y otra mucha otra gente) , uso "carcas" y "no tienen ni idea de lo que estan hablando", porque queda feo decir "gilipollas".

A postmodernistas con influlas intelectuales (Irene Montero, Pablo Iglesias, el Frente Gorde, la gente que usa pronombres femeninios y tiene unos huevos colganderos peludos, la gente que lee a Butler y no se…   » ver todo el comentario
#20 yo no uso nunca el termino woke
#31 Entonces usaras: "Gilipollas", pero eso es de mala educacion.
#2 "woke, un término que comenzó a usarse en los años '30 por los cantantes de blues afroamericanos para denunciar el racismo, y no se utilizó mucho más hasta que Trump llegó al poder"
El olvido de la clase social como principal elemento jerarquizador en favor de unas "tribus" (mujeres, homosexuales, acondroplásicos) cada vez más innumerables es lo que nos está trayendo a la actual desigualdad que padecemos. Creo que, como dice el artículo, que la izquierda se haya centrado más en las tribus que en los trabajadores es lo que está a su vez provocando la deriva política en la que el proletario se siente huérfano y abraza al primero que le prometa algo atención.…   » ver todo el comentario
Pocas cosas he visto más sectarias y excluyentes que la izquierda patria. Universal mis cojones.
#1 no son izquierda ni saben qué significa serlo; sólo son forofos de partido
ya, claro, no cuela
"...estuve conversando con amigos en varios países y todos me decían algo así como: "Me temo que ya no soy de izquierda"... Y sacaban a colación alguna declaración o acontecimiento woke con el que no se sentían identificados.
Era algo que se repetía y me pareció importante profundizar en por qué tantos tenemos esa impresión de que a la izquierda le pasa algo"

No ,a la "izquierda" no le pasa nada.


A no ser que para tí la "izquierda" sean ciertos…   » ver todo el comentario
#13 hombre, tampoco enorme, el estándar típico del subwokemal
Para mi el problema es que el posmodernismo pedante de los años '50 por parte de pensadores gabachos desencantados de que los avances de la ilustración no nos trajeran la arcadia que ellos creían, así que se pasaron al otro extremo, que todo es un constructo cultural, y que todo o nada vale, incluso dicen que el sexo es un constructo cultural, nada de XX o XY.
Woke no tiene nada que ver con comunista o rojo.

De hecho la gente que puedes calificar de "woke" en realida son muy ultraliberales en sus temas: teoria queer, transgerismo, politicas identitarias, relativismo moral, maniqueismo ideologico, ... .
Woke es el equivalente a los bobos (bourgeois-bohemian = burgueses-bohemios) en Francia, o los Baizuos en China, gente que se dice ser de izquierdas no siéndolo realmente.
No sé por qué se interesan por él en Tailandia, Líbano o Croacia",

Porque curiosamente nos están vendiendo las mismas ideas en todo el mundo y a mucha gente le parece raro.

www.opensocietyfoundations.org/

"The Open Society Foundations work to build vibrant and inclusive democracies whose governments are accountable to their people."

Esta frase podría estar en 1984 y encajaría a la perfección.
La izquierda es miy "universal" y acoge o todos aquellos que no discrepen ni un ápice con su ideario.
Por eso la izquierda siempre se fragmenta el mil grupitos. Porque no toleran muy bien al que piense diferente.
#3 es el razonamiento más estúpido que he leído.
#29 Tranquilo, es que eres muy joven aún. Pero es una realidad conocida desde hacer décadas.

youtu.be/o54Nxtp47NA?si=v7dvvShRw2JTU_VJ
comentarios cerrados

menéame