Actualidad y sociedad Suscribirse
15 meneos
18 clics

Ilegalizar empresas como Desokupa es posible, pero "los jueces no tienen voluntad"

El Congreso de los Diputados rechazó esta semana instar al Gobierno a ilegalizar las empresas de desalojos extrajudiciales. La Comisión de Vivienda así lo decidió el pasado martes tras tumbar una iniciativa de Podemos en ese sentido con los votos en contra de PP y Vox y la abstención del PSOE. Los socialistas dicen que "ya trabajan para acabar con estas organizaciones", pero consideran que el texto que presentó la formación morada es "mejorable" y "sólo buscaba titulares". Los de Belarra, mientras tanto, acusan al PSOE de "ponerse de perfil" an

| etiquetas: desokupa , okupación , ilegalizar
12 3 1 K 140
12 3 1 K 140
No tienen voluntad porque son coleguis que van contra Perro Sanxe.

En Galicia, la Xunta ante el supuesto alarmismo social de la ocupación, alarmismo que solo está en sus cabezas, crearon un teléfono para que la peña alarmada por la ocupación llamase, sabéis cuanta gente ha llamado por ocupar su piso ilegalmente?. En un año solo dos personas, la restantes llamada fueron por preguntas sobre el alquiler y como desahuciar a gente que no paga su alquiler.
#6 No acabo de entender tu comentario ¿si la ocupación es prácticamente inexistente en España y, todo aquel que acude a la policía tiene a los ocupas fuera en 24 horas? no comprendo como puede una empresa que se dedica a solucionar un problema que no existe ser una herramienta de ataque al presidente como tu afirmas.
#19 Ya se ha explicado muchas veces. Porque en realidad esas empresas se dedican a echar a inquilinos morosos o a inquilinos que están pagando, pero están en B y los dueños necesitan el piso y no quieren irse.
Es posible que la izquierda esté más preocupada por las empresas que desokupan que de los propios okupas. Sorprendente. Luego se preguntan cosas y la culpa es de Elon Musk
#2 Eso no es cierto. También se preocupan por los okupas, precisamente por eso tratan de ilegalizar este tipo de empresas.
#2 claro, es que según muchos, los ocupas no existen,’lo que pasa es que esos muchos no son capaces de explicar que si los ocupas no son un problema,‘porqué hay estas empresas…
#7 un "okupa" no es alguien que deja de pagar el alquiler.
#26
Definelo como quieras, cualquiera que esté metido en una propiedad que no sea suya, sin pagar lo que el dueño decida, debe salir el día 0

Lo demás es marear la perdiz con los nombres para reducir el problema a un tema semántico
#27 no digo que esté bien, pero es no es lo mismo que un tipo pegue una patada a una puerta y se meta en una vivienda, a que una familia deje de pagar el alquiler por la cuestión que sea.
Igual que no es lo mismo un hurto que un robo.
Igual que no es lo mismo atropellar a alguien involuntariamente que atropellar a alguien involuntariamnete pero con tres cervezas en el cuerpo.
Para la Ley, la semántica y los matices son importantes.
#28 es lo mismo, si no paga, fuera.

El fin social que lo de el estado con sus medios, no el propietario.
#29 no te digo que no. A mi también me parece bien que haya un Estado fuerte que garantice en última instancia una vivienda digna a todos los ciudadanos, el cual es un derecho
Constitucional. Y no me molesta pagar impuestos para ello.
#2 Qué fuerte, ¿verdad? La izquierda más preocupada por grupos violentos de nazis que operan al márgen de la ley y se dedican a amenazar a periodistas, políticos y sus familias que por cuatro mataos.

¿Tú te lees, intelectual?
#8 la casta se preocupa de lo que les afecta a ellos.. De los que se dedican a amenazar a familias y vecinos, incluso con mafias de usurpación .. montando narcopisos, etc.. hacer la convivencia imposible... eso son mataos
#2 La gente normal estamos preocupados por que subseres neonazis estén echando a gente de sus casas en vez de que esos subseres, y las alimañas que los defienden, sean ejecutados públicamente en plazas públicas.

Pero, bueno, todo llega ;)
#2 A los de izquierdas también nos preocupan los okupas. Justo por debajo de que me caiga un rayo encima.
Yo lo de ilegalizarlos no lo veo, dado que ni siquiera realizan una actividad ilegal.

Pero si de verdad quieren acabar con estas empresas que hagan juicios rápidos para casos de ocupación e inquiocupación como ya se hace con delitos de tráfico o violencia de género y la utilidad de estas empresas queda reducida a la más absoluta nada.
#5 Para la ocupación no hace falta juicio. Es allanamiento de morada y la persona va a la calle.

Para los impagos antes al menos los había.
#10 Eso es para la ocupación de viviendas que son morada, se quedan fuera todas las demás ocupaciones...
#11 Si no es morada, no es ocupación.

(excepto inmuebles abandonados, pero ahí no creo que sea imprescindible la rapidez)
#13 Si no es morada, no es ocupación

¿De donde te sacas semejante tontería? Claro que es ocupación, no es allanamiento de morada pero si que es una ocupación.
#15 Pon algún ejemplo de lo que dices, porque no te pillo. Si la casa no está abandonada, es morada. Al menos las propiedad de particulares.

Cierto es que no sé muy bien cómo son los inmuebles que se usan para actividades económicas, pero nunca he oído que la ocupación de oficinas o naves sea un problema.
#16
Pon algún ejemplo de lo que dices, porque no te pillo

vivienda recién comprada y reformándola con intención de vivir en ella, vivienda en el pueblo heredada de la abuela, vivienda vacía en proceso de venta o alquiler, vivienda que queda vacía unos años porque te ha salido curro en otra localidad, bueno, o cualquier vivienda vacía en si, que no se este utilizando no significa que este abandonada.

Si la casa no está abandonada, es morada

No es así, solo se considera morada si es primera o segunda vivienda y repito, una vivienda sin uso no es una vivienda abandonada.
#17 Si no me equivoco, el primer caso y segundo caso sí se considera allanamiento. Los otros no, pero si la vivienda queda vacía unos años, no es tan urgente que salga el juicio.
#20 Tanto el primer* como el segundo caso no son allanamiento porque las viviendas no son morada del propietario. Y en todos los demás casos sigue siendo una putada gorda que no puedas vender, alquilar o volver a utilizar una propiedad que te ha costado cientos de nóminas conseguir durante un par de años porque patata. Lo de que no urge es una apreciación tuya que solo expone lo generoso que eres con las propiedades de los demás.

Estáis justificando a delincuentes y eso lo notaréis en las…   » ver todo el comentario
#25 No estoy justificando delincuentes, estoy poniendo las cosas en su medida. Que no es lo mismo ni parecido. Es lo mismo que si alguien llama genocida al que da una paliza a un extranjero. Bien no está, genocidio no es.

Que yo sepa, tanto el primer como el segundo caso son allanamiento de morada. Otra cosa es que en algún caso no se demuestre desde el primer momento. Ya sabes que la noticia no es que un perro muerda a un hombre, es que un hombre muerda a un perro. Y luego en un juicio es un…   » ver todo el comentario
Una pregunta, ya por pura curiosidad por saber cómo funcionan estas cosas.

Como se ilegaliza una empresa desde el congreso? Entiendo que si una empresa hace una actividad ilegal, puede ser denunciada e incluso la fiscalía supongo que puede actuar de oficio, pero todo basado siempre en una prueba (o indicio vaya) de que se está cometiendo un delito cuya pena puede suponer la ilegalización de tal empresa, no?

O es que el congreso puede ilegalizar la empresa que quiera sin siquiera nombrar un delito que se está cometiendo?
Pero si no hay ocupación, si estás empresas apenas tienen trabajo, porque tanto revuelo?
#12 Porque no se dedican a la ocupación, está claro.
Por supuesto que se haría si se quisiera. Si se montara una empresa que fuera a presionar a empresarios que no pagan las horas extras, ya verías que pronto terminaban en la carcel.
No se puede abrir una asociación cannabica queriendo hacerlo todo bien sin arriesgarte a comerte 8 años de cárcel pero puedes montar una empresa de matones que se dedican a la intimidación.

Puto país.
Si se limitaran a poner un control de acceso y no lo que hacen, que es comportarse como mandriles, nadie les diría (o casi nadie) nada
Es bueno que el gobierno se preocupe de sus votantes.

menéame