Actualidad y sociedad
183 meneos
1272 clics
Denuncian una "grave situación sanitaria" en Arcos por la quema de restos de poda: "Muchos vecinos han acudido a Urgencias"

Denuncian una "grave situación sanitaria" en Arcos por la quema de restos de poda: "Muchos vecinos han acudido a Urgencias"

Según el colectivo ecologista AMA Natura-EA, "hay personas aterrorizadas poniendo toallas húmedas debajo de las puertas y mayores asfixiados" por el humo generado.

| etiquetas: quema , rastrojos , poda , junta , arcos , urgencias , miedo , sanidad
61 122 0 K 494
61 122 0 K 494
#6 Pues es una pena que no organicen un sistema gratuito de recogida. Aunque no sea rentable al menos se le da un uso y se previenen incendios.
En Galicia se pueden quemar en cualquier momento mientras las condiciones climáticas lo permitan (en verano no suele estar permitido, excepto que haya sido lluvioso) y hayas comunicado la quema con 48 horas de antelación.

El humo molesto puede que sea más por el tipo de madera que por la cantidad. Hay algunas maderas, como la adelfa, algarroba verde o higuera,... que al ser quemadas son tóxicas y el pino y otros árboles también son molestos en su quema por la resina.
#8 En verano ya te digo yo que no, así hayan caído chuzos de punta todo julio y agosto. El periodo suele ir desde finales de octubre hasta finales de abril, mayo. Lo cual no significa que sea continuo, pues si hay una temporadilla de tiempo seco pueden cancelar los permisos en cualquier momento. Lo raro, aunque ya se ha dado, es que alarguen la temporada hasta junio. Pero en julio, agosto y septiembre, además de que no es época de poda para casi nada, no.
#1 #4 #8 Por lo general las quemas de paja de arroz son problemáticas en España: www.youtube.com/watch?v=zUQk375RN3c&ab_channel=FINNOVA
Si es de cañas seguramente se parece más a las quema de caña de azúcar: www.youtube.com/watch?v=nC3J750sUMM&t=169s&ab_channel=BLAKTATU
#8 lo de la quema es un despropósito. Las humaredas que se montan en mi pueblo cuando se permiten es absurda.
Ni siquiera es un agricultor imprudente, son los mismos políticos inútiles de siempre cargándose a gente con su corrupción e incompetencia.
¿No se supone que los restos de poda y similares hay que enviarlos a las centrales de biomasa?

Luego se andan quejando de que tienen que importar pellets porque no tienen suficiente "basura" que quemar.
#1 yo nunca he visto que los lleven a ningún sitio. Se apilan en un lado y se queman. No sé si ilegal o no, pero se ven muchas columnas de humo para como ser una actividad ilícita
#1 #3 #4 Un agricultor en principio puede quemar los restos de poda en las épocas marcadas, tiene que notificarlo a la consejería de medio ambiente de su comunidad y seguir unas normas como apilar todos los restos en el centro de la finca.
Pero aquí hablamos de la junta de Andalucía y un parque natural y no parece que hayan seguido las mismas normas a las que obligan a los particulares.
#3 Se pide permiso al ayuntamiento que yo sepa, y mientras no haya advertencia climatológica de emergencias (generalmente por viento), la quema de poda está autorizada con ese permiso, durante un tiempo determinado, y dentro de un horario preestablecido.
#1 En el municipio oscense donde he vivido casi quince años, se podía quedar restos de poda desde noviembre hasta enero, básicamente poda de olivo, con su correspondiente permiso del Gobierno de Aragón a través de sus OCA.

Nunca me he intoxicado y he sufrido ninguna molestia.
#1 En el caso que conozco, tienes que llevarlos TU MISMO hasta el punto limpio más cercano (a 8 km) y encima te cobran. Solución, cerilla en una era (hablo de jardines de particulares)
#1 a mi es algo que me lleva los demonios, por mi zona cuando toca quema de "rastrojos/podas" es una porquería porque las humaredas atufan a toda la ciudad prácticamente y tengo serias dudas de que se haga de forma controlada... cuando si hubiera verdadera "conciencia ecológica" por parte de las autoridades pagarían a los agricultores a tanto el kilo por cualquier cosa que pudieran recoger y aprovechar en las centrales térmicas de biomasa para producir energía y calefacción y se acababa el problema en cero coma....
#12 "pagarían a los agricultores a tanto el kilo "
Los gricultores lo darian hasta gratis si se lo recogen y sacan de encima.
#12 suele haber recogida de materia orgánica en containers... límite diario 1 tn (avisando). Le pasaba a una compi que andaba en cuadrilla desbrozando (qué cosas, también con TRAGSA), le llevaba dios lo arbitrario del límite diario y todo lo que había que dejar atrás
A ver quién del PP ha entregado la concesión para esa empresa de alguien también con fuerte relación del PP.
comentarios cerrados

menéame