Actualidad y sociedad
16 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El coche eléctrico hunde a la industria europea del motor

El coche eléctrico hunde a la industria europea del motor

Las normativas europeas que prohíben la fabricación de motores de combustión interna en el año 2035 y que, hasta entonces, van limitando las emisiones de los coches nuevos y sometiendo a fuertes multas a los fabricantes que pueden llegar a los 16.000 millones de euros están poniendo en serias dificultades a la práctica totalidad de los fabricantes europeos del automóvil.

| etiquetas: motor , coche , europa , empleos
Les hunde la codicia capitalista y llenarse el bolsillo de dividendos en lugar de reinvertir.
Ellos han cavado su tumba con modas absurdas como los SUV.
#3 pues yo creo que les hunde el no seguir los preceptos capitalistas de los libros: innovación y competencia feroz entre ellos.

Se han apoltronado en el "capitalismos de amiguetes" donde creían que tenían controlado el mercado y solo tenía que ir comprando políticos para seguir asegurando beneficios y han dejado de ser competitivos.

Así que han llegado cambios y nuevos competidores y les ha pillado con las panzas llenas en plena siesta.

El capitalismo es feroz. Debes competir todo…   » ver todo el comentario
#14 confundes liberalismo con capitalismo. Precisamente por aplicar capitalismo y buscar maximizar sus beneficios han dejado de aportar a la sociedad y están restando.
#3 Echarle la culpa a un modelo que se vende como churros desde que apareció el primero (Qasqai) y que todo “experto” vaticinaba que se iba a estrellar, es no tener mucha idea. Sin embargo en algo tienes razón: la reinversión y los dividendos

Pero es lo que pasa en casi todos los negocios hoy en día: que hay más gente de fuera a la industria experta en regocer dinero no en generar nuevo que genere el negocio.
#15 Y, tambien te digo, q la competencia lo q tiene es coches MAS BARATOS, y eso se consigue, basicamente PAGANDO MENOS SUELDOS.
#15 la industria ha fomentado los SUV por su capacidad de venta a un público que no entiende.
Nadie que entienda o le gusten de verdad los coches compra un SUV, un coche ridículamente grande que no destaca en nada.
Pero el público lo adora porque aparenta mucho.
#29 La industria quiere ganar dinero. Los que entienden no son tanto.

Esto pasa en cine, videojuegos, libros etc

Recordemos que cuando salió crepúsculo tuvimos libros, películas y series de adolescentes para aburrir.

El público manda, porque al final gasta dinero. Y el público menos entendido aún más, porque en el caso de automoción, el dinero ya no es vender el coche, sino el hecho de que te lo cojas con un préstamos de ellos, tengas el seguro que te facilitan y, por supuesto, revisiones y mantenimiento....
#2 #3 al final siempre es lo mismo lo acaba pagando el trabajador del sector y toda la cadena asociada de componentes, que se verá presionado a salir con un indemnización . Habrá más fusiones y cierres de fábricas en países de altos sueldos y renta media.
Y esto es solo el principio, van a pagar cara esta década de inactividad.

Pretendieron tomarnos por tontos aplicando las mismas plataformas que con los coches de combustión, ineficientes y caros, la idea de dejar de regar a los inversores con cuantiosos dividendos para dedicarlo a desarrollo e investigacion ni se lo planteaban, ya que contaban con el mercado cautivo de la UE y si esto pasaba sabían que iban a aplicar aranceles a los coches chinos, pero no esperaban que el desarrollo de éstos iba a ser tan rápido que incluso con aranceles los coches chinos son más competitivos que los europeos o gringos.

Ahora a joderse y a aguantarse.
#2 Las economías se protegen.
¿China no es proteccionista? ¿No ha limitado la entrada de productos de otras economías? Pues claro que sí.

Hartísimo de los cubos de retórica antieuropea que llena Menéame todos los días.
Que pena de espacio que no tienen absolutamente nada que ver con las personas, pero las de verdad. No los niños ratas y propagandistas que han parasitado el espacio.
#9 Se protegen ahora, que le han visto las orejas al lobo con China, pero hasta hace bien poco la tónica general era deslocalizar a China y otros países buscando la mano de obra barata, regalando con ello toda la tecnología asociada, han sido los propios capitalistas los que han mal vendido el mejor de sus activos por cuatro migajas para estirar aún más sus dividendos.

Me hacen gracia los pobres obreritos que se tragan sin pestañear el argumentario facha capitalista, como si estuvieras…   » ver todo el comentario
#10 Bla bla bla...
Todas las economías se protegen, China también.
¿A quien defiendes?
#11 En las ultimas décadas la idea habitual era que el libre comercio entre países era beneficioso, por eso fuimos hacia el globalismo.

Ahora, impera la idea del proteccionismo, que defiende Trump.

El problema de los proteccionistas es que creéis que el resto del mundo no aplicarán restricciones a vuestras economias.

Las empresas se llevaron la producción a China porque les beneficiaba igual que ha nosotros. Hemos tenido décadas de productos baratos y las empresas records de ventas.

Europa vive de las exportaciones, no le beneficia que los mercados se cierren.
#16 q el restp de economias se protejan de la.mia me parece maravilloso si me puedo proteger de ellas.

Asi habra mas autonomia y mas empresas aqui.

Y con 'aqui' me refiero a Europa: siglos de guerras fraticidas nos demuestran q tenemos q tener algo comun para no andar a la gresca.
#21 Sobrarán fábricas de coches si solo hay que venderlos en Europa.

Las guerras fratricidas en Europa estaban relacionadas con las políticas proteccionistas, por eso se creó la UE.

La idea de Trump es usar el proteccionismo internamente pero obligar al resto a comprarle y venderle como hacía EEUU en el siglo XIX. E incluye a Europa entre los que tendremos que pagar a EEUU para que el pueda bajar los impuestos a sus votantes.

Es la vuelta a las políticas mercantilistas de siglos pasados
#11 En vez de apelar a argumentos apelas a sentimientos, en forocoches quizás funcione, aquí no, aquí venimos a debatir.
#11 Voy a usar esto que tengo por aquí, :calzador:

Al menos la Argentina de Milei no :->

www.lne.es/internacional/2024/06/30/mil-caras-ultraderecha-global-libe  media
Llevan más de una década sabiendo que deben transicionar a los motores eléctricos y lo máximo que han hecho es sacar SUVs clónicos de +40K€ mientras le siguen pagando bonus obscenos a sus directivos. Mientras los fabricantes orientales se han comido el mercado europeo.

Lo mismo la culpa no es solo del coche eléctrico sino la propia industria europea y sus dueños.
#4 No solo son los 'bonus' a los directivos, sino los costes de modernizar fábricas y despedir/substituir trabajadores...

Guste o no, también hay que comparar los costes laborales entre Europa y el resto del mundo. Antes teníamos ventaja tecnológica que se está perdiendo.
Hayq que joderse, les han dado 15 años para adaptarse, en 5 les están comiendo la tostada y siguen cavando.
Son sus propios ceos los que la han hundido.
Que aprendan a competir, que llevan demasiado tiempo viviendo de la influencia politica de la que han gozado.
Tanto enseñar la matriz BCG y no se aplicaron el cuento. Con la vaca lechera hasta el final, cueste lo que cueste. Sabían que esto pasaría pero el cortoplacismo de los directivos de la industria del automóvil nos ha traído hasta aquí, pero claro, aquellos ya están jubilados con la cuenta bancaria a reventar. En fin, otro caso de estudio. Merecido lo tenemos
#13 Hacía años que no oía hablar de la matriz BCG.

Pero tienes razón. Su cash cow se muere y no saben reemplazarla por nada. Carecen de ventaja competitiva.
Veo venir a BMW, Mercedes y similares abandonando la producción y dedicándose a poner sus marcas a coches chinos para contentar a su clientela de snobs cautiva
bueno, la culpa no es del coche electrico, la culpa es de los gobiernos que han permitido que los fabricantes europeos viviesen de ayudas publicas y por tanto ignorasen la competencia y el futuro a medio y largo plazo.
Falta de innovacion, subida obscena de precios (desde la pandemia ha sido brutal) cagadas mas criminales que negligentes (pudretech, adblue, dieselgate), chantaje a las administraciones para las ayudas, modelos totalmente ineficientes (trabajo en logistica, el just in time y errores de planificacion son un agujero negro de gastos de transporte)...

Llega china, con coches mas economicos que te permiten ahorrar una barbaridad en combustibles y otros bonus y claro .... Ahora los malos son los chinos...
Si parte de la culpa es la norma de 2035…es que el periodista es un absoluto ignorante. La culpa es la miopía de los directivos, que han diseñado los coches como se hacía en el siglo anterior. Señores viejos diseñando coches. ¿Qué podría salir mal? Lo peor es que insisten en el error.
Muero de pena. Probad un eléctrico o un phev si tenéis serias necesidades de autonomía y falta de puntos de carga y no volveréis a otra cosa
Esa es la idea.
Lo que hunde la industria es que yo tengo un Opel Corsa viejo que tiene una tira de años y no lo cambio por un coche moderno ni de coña. Los coches ahora son más bien un PC con ruedas y todo está lleno de electrónica por todas partes, o sea, cualquier avería ridícula tienes que pasar por la caja registradora de los talleres especializados, talleres que muchas veces ni se enteran del problema que tiene el coche ya que los mecánicos cada vez son más retrasados.

El Opel Corsa viejo te lleva a…   » ver todo el comentario
#19 Son como un PC -> Más bien como un móvil que a los 8 años ya lo pues usar de pisapapeles. Un PC al menos puedes instalar Linux.
Cada día dan más risa estas noticias.

La industria europea tiene perfectamente definida la hoja de ruta hacia el coche eléctrico desde hace una década por lo menos. Están poniendo cargadores ultrarrápidos por todos lados, subvenciones a la compra de eléctricos, y las baterías ya se fabrican a precios de saldo en China, que va a ser la suministradora. El litio ha bajado un huevo y ahora hay superproducción mundial. Y ya hay prototipos que hacen 800 km del tirón gastando 10kwh/100km, y con…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame