Actualidad y sociedad
30 meneos
30 clics
China vendió más vehículos que Estados Unidos en 2023

China vendió más vehículos que Estados Unidos en 2023

Por primera vez en la historia las marcas de automóviles de China vendieron en 2023 más vehículos a nivel mundial que sus contrapartes de Estados Unidos, según un estudio que también constató que las compañías japonesas siguen dominando el sector. Las cifras del informe realizado por la firma estadounidense Jato Dynamics cifran en 13,4 millones de vehículos las ventas el año pasado de las marcas chinas, frente a los 11,9 millones de las estadounidenses. Por delante de estos dos países se situaron las marcas de Japón con 23,59 millones de venta

| etiquetas: china , vehículos , venta , estados unidos , 2023
25 5 0 K 140
25 5 0 K 140
#5 estuve en China hace 20 años y todo tío con una neurona y media sabía que el futuro del mundo está allí (en Asia hace 30 y lo mismo viendo Singapur, bkk, hk, etc)
De ahí los aranceles que han obligado imponer a sus lacayos liberales de la UE.
#2 hagan un meneame en Venezuela y dejen este
#8 xD xD xD xD Pero hombre, actualizate, vas unos 15 años por detrás de la gente normal. En serio, siento haber sido tan explícito como para verte reflejado tan fielmente con mi frase. Venga, ta se te pasará, besitos :-* :-*
#12
en vuestro cerebro podrido de odio antioccidental


- china prohibe empresas occidentales: bien
- europa se protege de la competencia desleal china: mal
#16 mira el jaleo de airbus y los aranceles que le puso USA a la aceituna...... {0x1f602}
no es pa quejarse de las subvenciones que reciben otros cuando tu estás dando también. ahora, das subvenciones y aún así no las invierten en mejorar??? pues que no se quejen si pierden negocio: porque ese dinero público no hay ido a expandir/mejorar el negocio, ha ido a dividendos, y ya no está, ahora a pedir otras subvenciones; y aranceles, para mantener el negocio
Igual tener el cuádruple de habitantes tb influye un poquito
#1 Pues a mí me han dicho muchas veces en el Menéame que los chinos viven de vendernos a nosotros, los ricos occidentales, y que si les mandamos a la mierda a ver qué hacen, que se anden con cuidado.

O sea, que no debe influir tanto.
#4 #3 Creo que a veces seguimos pensando que los chinos viven como hace 40 años
#5 Y no te olvides del recurrente, balato, balato, balato, que se suele destilar por estos lares.
#1 Si los chinos consumieran como un estadounidense se matriculaban cada año más de 100 millones de coches solo en China ;)
#1 Al igual esto tambien

Americans Can No Longer Afford Their Cars
www.newsweek.com/americans-can-no-longer-afford-their-cars-1859929

Creo que salio en Meneame no hace mucho
#6 Si Ford dejó de hacer el Fiesta y el Focus y creo que el Fusión también (nuestro Mondeo) etc, etc pues al final lo que quedan son las pickups tipo F-100 y demás
Edit: sí, también el Fusión www.roadandtrack.com/new-cars/future-cars/a20066196/ford-killing-focus
#7 la industria del automóvil occidental va en una dirección y la china en otro.

Aquí se están dejando de fabricar Megane, Passat, fiesta... Y un montón de coupés... Y en china sacando coupés como insignia de marca.

No se quién ganará.... Pero alguien se va a llevar un buen palo.
#13 Y tiene pinta de que nosotros no :-(
#7 Curioso que en USA el Fusion fuese el aquí Mondeo mientras que aquí el Fusion era una especie de Opel Agila formato Fiesta.
#6 En el momento en que dejen de poder permitirse los rifles se acabó el sueño americano.

menéame