Actualidad y sociedad
289 meneos
494 clics
China activa los aranceles de represalia a productos de EE UU por valor de 14.000 millones de dólares

China activa los aranceles de represalia a productos de EE UU por valor de 14.000 millones de dólares

Técnicamente, la nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China ha comenzado: este lunes, a las 00.01h de la madrugada en China (las 17.01h de la tarde del domingo en España) han entrado en vigor los aranceles contra productos estadounidenses por valor de cerca de 14.000 millones de dólares (13.554 millones de euros). Los analistas consideran que la respuesta limitada de Pekín, mucho menor que el golpe inicial de Washington, indica su disposición al diálogo.

| etiquetas: china , activa , represalias , aranceles , estados unidos
123 166 0 K 437
123 166 0 K 437
O sea que USA mete aranceles a China, pero la guerra comercial empieza solamente cuando China hace lo mismo como respuesta.- :shit:
#2 Bueno, tampoco parece mucha "guerra comercial" esto:

"Los analistas consideran que la respuesta limitada de Pekín, mucho menor que el golpe inicial de Washington, indica su disposición al diálogo"
#3 si esto lo hiciera Europa en meneame dirían que se están bajando los pantalones porque lo hizo por menos valor y no por 100 veces más
#5 .....o no , te puedes imaginar lo que quieras.
#5 Buf, completamente. Menos mal que es un país querido por meneame y así nos ahorramos a los karmawhore.

La verdad es que son un poco de chiste las restricciones. Investigar algo que ya hace tiempo prohibieron... en fin. Qué dolor les debe estar haciendo.

La represalia china incluye una investigación a Google —cuyo buscador está prohibido en el país y, por tanto, tiene presencia limitada—, restricciones a la exportación de minerales críticos para las industrias tecnológica y armamentística, y la inclusión de corporaciones estadounidenses como PVH (dueña de Tommy Hilfiger y Calvin Klein) o Illumina (dedicada a la biotecnología) en el listado de empresas no fiables, lo que da vía libre para imponer medidas punitivas.
#5 Es una cuestión de capacidad. Si tienes capacidad de 1000 y bajas 50 te estas conteniendo, pero Europa ni pincha ni corta, hace lo que se le dice.
#5 Lo dice hasta Macron, pero que es Menéame, que es poco patriota.
#3 Pues peor todavía, porque China responde suavemente a algo y en lugar de ser una "respuesta" es un "ataque" para el panfleto éste...
#2 La palabra "guerra" es utilizada periodísticamente de manera un tanto libre; véase "Guerra en Gaza".
#4 Neolengua querido meneante.
#4 #6 Guerra comercial es un término común en política que describe perfectamente lo que está sucediendo.
es.m.wikipedia.org/wiki/Guerra_comercial
#2 Bueno, dos no guerrean si uno no quiere... :troll:
#2 Guerra es cuando una parte agredida responde. Si china no hubiera respondido no habría guerra comercial. Responde pues se inica la guerra comercial, es correcto.
#2 Exactamente! es el "discuro único" de "occidente".
Sólo está mal si otros lo hacen.
#2 Lógico, dos no se pelean si uno no quiere.
La mayoría de economistas defienden que el libre comercio trae riqueza y prosperidad, centrándose cada país o región en aquello en lo que tiene ventaja competitiva, mejorando con ello la oferta para los consumidores. Si bien es cierto que esto se podría desmontar un poco con el tema de las subvenciones públicas a la producción, pero poco más.

Históricamente la supresión de fronteras arancelarias ha sido positiva, en especial las últimas décadas, desde la ronda de Uruguay de la GATT en los 80 y…   » ver todo el comentario
#7 el libre comercio trae riqueza y prosperidad

Riqueza y prosperidad para unos pocos.
#14 Realmente los aranceles no son tan malos si son recíprocos y cada uno se dedica a consumir lo que produce.
#14 Ah, pues entonces no sé por qué no volvemos a poner aranceles entre los estados miembros de la UE, es más, podemos poner aranceles entre las diferentes regiones españolas como los había hace siglos :shit: seguro que todo es mejor para todos así :-P

La riqueza y prosperidad "para unos pocos" a la que te refieres.. es cuestión de que El Estado haga políticas de redistribución, lo cual ya es otro tema.
#7 A ver, no conozco a la mayoría de los economistas pero tanto mi padre como mi hermano estudiaron económicas y dicen todo lo contrario. El libre comercio está bastante mal visto en la universidad, al menos en la UV de los naranjos.

Los aranceles son necesarios para sostener nuestro propio mercado contra los mercados donde las condiciones y los derechos laborales no existen.
Estoy hasta las narices del tio este. Está sacando a atitular por día literalmente desde que fué investido y todo el mundo le está siguiendo el juego. Tengo Trump hasta en la sopa.
¿Qué son los minerales críticos y por qué son clave para un futuro más verde?:
es.weforum.org/stories/2023/06/que-son-los-minerales-criticos-y-por-qu
Bueno, lo pagarán los consumidores chinos, igual que los americanos pagan los aranceles americanos y nosotros pagaremos los europeos
El que tenga menos producto propio / materias primas es el que sufrirá más. Apuesto por Europa
#9 ¿Por imponer aranceles a las tierras raras? ¿En que lo notaran exactamente?
#24 a esto me refiero
La réplica de China, que fija aranceles de entre el 10% y el 15% adicionales a 80 productos energéticos y manufacturas de Estados Unidos, es de impacto mucho más reducido al zarpazo de Trump, que grava con un 10% a todos los productos importados de China sin distinción, cuyo valor supera los 400.000 millones de dólares (unos 387.000 millones de euros).
Solamente espero que este sinsentido de aranceles del presidente violador se vuelva en su contra y EEUU acabe en ia ruina económica.
Ya estamos empezando a hablar de dinero en serio :troll:
Camarero hay un trump en mi sopa.
Bravo china, digna y soberana. Respect.
China ha mandado una andanada para ver la respuesta. Imagino que mientras, están preparando otra más gorda por si la primera no ha captado el mensaje que quieren dar.

menéame