Actualidad y sociedad
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Casi medio millón de perros y 214.000 gatos: la tenencia de mascotas se dispara un 88% en Madrid en 12 años

Casi medio millón de perros y 214.000 gatos: la tenencia de mascotas se dispara un 88% en Madrid en 12 años

El censo de animales domésticos (RIAC) superó el año pasado en la Comunidad la barrera de 700.000 ejemplares. El auge de la tenencia de perros y gatos en la Comunidad de Madrid a buen seguro tiene mucho que ver con el creciente amor por los animales de compañía de muchas personas y familias.

| etiquetas: mascotismo , maltrato animal , madrid
El turras ataca de nuevo
Hasta los huevos de perros en pisos. Debería ser obligatorio tener una parcela con una cantidad determinada de metros por animal.

Perros en pisos = maltrato animal.
#6 además habiendo gatos como alternativa, pero claro mejor que las mierdas apesten a los vecinos que a tu propio hogar.
#6 para nada , de hecho es un argumento bastante pobre que se repite sin ninguna base , lo perros en pisos pueden ser muy felices si están bien atendidos.

Es preocupante que la gente piense que tener un perro en una parcela es mejor , me imagino que muchos piensan en dejar al perro en la parcela y con eso basta para que sea feliz , pero el perro se aburrirá de la parcela como se aburrirá del piso si no está atendido y cuidado , y con eso me refiero a darles paseos largos cada día y jugar con ellos , si esto se cumple el perro no notará si está en una parcela o en un piso.
#10 #11 Que estén mal en un piso no excluye que también puedan estar mal en una parcela.

De todas formas sí, me resulta molesto, grotesco e incomprensible la presencia de perros en áreas urbanas independientemente de su bienestar (lo cual no deja de parecerme importante): Ladridos a deshoras, cagadas en las aceras, manchas de pis que por su química no se va, etc.
#12 Esos son problemas de algunos dueños y de los ayuntamientos que no proveen zonas en condiciones para dar un paseo con o sin perro.

Como todo son problemas nuestros de civismo , como el que monta fiestas a deshoras , conduce mal con el coche o no controla que sus hijos estén molestando, lo que te molestan no son los perros en sí.
#17 Obviamente si los dueños de los perros controlaran la actividad de sus perros, tuvieran en cuenta las necesidades del animal para que no se vuelva tarumba, y limpiaran siempre pis y cagadas, pues seríamos todos felices.

Pero en los más de una docena de barrios por 6 ciudades distintas por España (y otra en UK) me encontrado lo mismo. Ladridos en el bloque, manchas de pis corrosivo, y en barrios residenciales tener que ir mirando para no pisar un truño.

Es que veo imposible la convivencia saludable del perro en áreas urbanas en los niveles actuales.
#18 Más contaminamos nosotros y estamos sobreviviendo, no te preocupes.
#18 eso e sporque los dueños son unos cerdos. Igual que muchas calles están llenas de colillas, papeles, latas y botellas de cerveza, por decir algunas de las más habituales.

Y no por eso nos plantemos prohibir beber y fumar
#17 el tema es que todo lo que nombras lo hacen CIUDADANOS y no perros.

Los mascotistas debéis tener un problema cognitivo por el que no lográis diferenciar a una persona de un perro.
#17 lo que molestan son los perros en si, porque ladran, se mean, se cagan hacen ruido.
si el dueño los deja solos ladran como locos incluso estando los dueños en casa hay perros que ladran todo el tiempo.
#10 el problema es que muchos perros no estan bien atendidos los dejan solos horas infinitas y no hacen más que ladrar molestando a todo el mundo.
#6 Cuánto perro en parcela conozco cuya única interacción diaria es el momento de que le echen de comer. No sé yo qué es más maltrato.
Madrid.

Ese pueblo donde habita medio millón de almas repartidas en varios millones de cuerpos. :troll:
Lo de las mascotas, perros sobre todo, es una vergüenza, no se puede caminar por la acera sin andar esquivando meadas. Hay que hacer algo con esto, demasiados perros y propietarios anormales.
De las viejas con el puto perrito ladrador dejando sus mierdas por ahí hablamos otro día.
#16 totalmente de acuerdo. Parece que los perros pueden mear donde quieran y además disfrutar de su mierda esparcidas por las calles.
A los dueños que tanto les gustan, por qué no hacen que se meen y cagen en sus casas.
#23 Es una jodida vergüenza, aceras, fachadas... no hay por donde pasar.
#23 De los jodidos imbéciles que llevan a los chuchos a distancia con la mierda de las correas kilométricas y van ocupando toda la acera o permiten que el bicho se te acerque como para tocarte como si fueras colega del imbécil, hablamos otro día. Terminaré a gorrazos con alguno por esta historieta.
¡Que suerte van a tener los madrileños, cuando estemos en guerra no van a pasar hambre.
La vida ha cambiado , la gente teletrabaja más , es normal que más gente se pueda permitir adoptar animales , antes te pasabas fuera de casa 10 horas cada día y era imposible adoptar un perro.

Bien por todos aquellos que les dan un hogar.
Veo el artículo y... Por qué la gente le pone mantitas a los galgos?
Como sobrevivió esa raza antes de q los humanos los disfrazaramos?
Las mascotas son un producto neoliberal más de consumismo l!!!!!
las cacas y los meaos de perro como en madrid en ningún sitio
El mascotismo no es solo maltrato animal, también vegetal y humano además del problema de insalubridad que genera. Recuerdo que cuando tuve la desgracia de tener que estar en madriz, los balones de baloncesto de los niños acababan negros por la cantidad de cagarrutas que minaban los microparques.
Luego estos mismos maltratadores se quejan de los toros (que no defiendo) de los gallos que cantan del vecino en una casa rural y además ahora comparten sus defecaciones con todos los demás por todo el…   » ver todo el comentario
Medio millón de perros en una sola ciudad. Su puta madre. Todos ellos viviendo mejor que cientos de millones de seres humnaos. Todos ellos comiendo, cagando, meando, consumiendo medicamentos, consumiendo energía...

...pero luego te dirán que "somos muchos humanos, demasiados, el planeta no lo aguanta".

Te tienes que reír.
#14 Y con viviendas.
Es que ya ni te dejan tener 3 gallinas y una cabra en el piso como mascotas. De toda la vida se han tenido estos animales en casa, ¿por qué no voy a poder tenerlos también es en mi piso de la ciudad?
Tenemos cada vez un país con menos libertades.
:shit:
#27 Al menos las gallinas te sirven para algo y consumen prácticamente nada. Si alguien quisiera tener un gallinero en la galería de la lavadora de su piso lo entendería. Pero, ¿perros?
Los 5 gatos adoptados que me dejan vivir en su casa, junto a otros 3 gatos ferales que viven en el jardín están de acuerdo
imaginaos que se pone de moda tener mascotas entre una forma de vida plaga (humano)
"El auge de la tenencia de perros y gatos en la Comunidad de Madrid a buen seguro tiene mucho que ver con el creciente amor por los animales de compañía de muchas personas y familias ..."

El mascotismo, esa forma de "amor" hacia los animales. A los toros en la plaza se les quiere de una forma, y a los animales de compañía en casa se les quiere de otra forma.

Se está pidiendo ética hacia los animales en un país donde se defiende como un derecho el poderse hacer nacer…   » ver todo el comentario
#1 Eres muuuuy cansino, y tus argumentos son insostenibles.
#1 Qué asco de comentario, no hay por donde cogerlo.

Salu3

menéame