Actualidad y sociedad
29 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ahora los Neocons están listos: Hacer de Taiwán la Ucrania de Asia

Ahora los Neocons están listos: Hacer de Taiwán la Ucrania de Asia  

Las provocaciones desde Washington simplemente no cesan. Ya sea Nancy Pelosi visitando Taipéi o personal militar estadounidense estacionado en algunas de las islas de Taiwán más cercanas a China continental, Estados Unidos está intensificando su juego para asegurarse de que China se vea provocada a un rincón del cual solo puede resultar la guerra. Donald Trump acaba de llenar su gabinete con personas que quieren traer paz a Europa para centrar toda su guerra en Asia. Las señales para Taiwán (y Filipinas) son malas.

| etiquetas: ucrania , taiwán , china , ee.uu.
24 5 13 K 51
24 5 13 K 51
Comentarios destacados:              
#12 #8 Ya ¿Pero quién se salta el acuerdo de no meter a la OTAN en sus fronteras? ¿Quién amenazó el gaseoducto con Alemania? Y lo más importante ¿Quién se ha beneficiado y sigue amenazando a Europa de que tiene que comprar más gas a USA?
#8 Ya ¿Pero quién se salta el acuerdo de no meter a la OTAN en sus fronteras? ¿Quién amenazó el gaseoducto con Alemania? Y lo más importante ¿Quién se ha beneficiado y sigue amenazando a Europa de que tiene que comprar más gas a USA?
#12 ¿Cuantos países del CEI a invadido la OTAN y cuantos de Europa?
#26 Taiwán es el resultado de las minoritarias guerrillas nacionalistas chinas de ultraderecha perdiendo la guerra civil contra la inmensa mayoría del pueblo chino organizado a través del partido comunista, y refugiándose en su derrota en esa pequeña región de China. Ni Cristo en China ni en el resto de Asia tiene a Taiwán por nada más que lo que acabo de decir. Y bastante mano izquierda ha tenido el Gobierno Chino lidiando todo este tiempo con esa gente para evitar un derramamiento de sangre y…   » ver todo el comentario
#35 #26 #24 Taiwan ocupaba el asiento de China en la ONU hasta el año 1971.

Claramente, hoy las pretensiones taiwanesas de ser el legitimo gobierno de China no tienen sentido, pero tampoco las pretensiones Chinas sobre el territorio taiwanes.

Taiwan tiene su propio ejercito, su propio pasaporte, sus propios acuerdos comerciales, su propia moneda, su propio sistema impositivo, sus propias leyes, .... no le da cuentas a China de nada salvo las mínimas cortesías que hay que tener con un país vecino.

Dejaros las tonterías, esto solo puede acabar bien con Taiwan teniendo su propio asiento en la ONU, porque ya es un país independiente a todos los efectos.
#44 No tiene reconocimiento internacional, eso es fundamental. El día que China decida reincorporar Taiwan nadie podrá hacer nada porque todos reconocen que Taiwan es China, y no creo que la provincia de Taiwan sola pueda defenderse de China la verdad.
#46 Taiwan gasta un montón en armamento, y toda su defensa esta orientada contra China.

cnnespanol.cnn.com/2024/06/19/taiwan-drones-armados-venta-armas-de-est

www.elconfidencial.com/tecnologia/2024-06-01/taiwan-armamento-ejercito

Ademas es conocido que lo primero que harán en una hipotética invasión China sera destruir sus fabricas, que son el único valor de Taiwan ¿Que sentido tendría invadirla entonces? La única opción para China sería arrasarla ¿Quien coño quiere un territorio arrasado? Ni siquiera tiene recursos naturales.
#47 No veo que nada de lo que dices pueda usarse como defensa efectiva contra China. Claro que China prefiere una reanexión por las buenas, pero si van a causarle un problema serio no creo que tenga mucho problema en que sea por las malas. Mientras no se involucren otros países el resultado de ese conflicto podemos saberlo de antemano.
#52 Ahora mismo Taiwan es imprescindible para el mundo con sus fabricas de microchips

No creo que se queden mirando mientras China destruye Taiwan, y los taiwaneses ya han dejado claro que no quieren la reunificación con China.
#53 Tal vez, pero habrá que ver que vale mas, si todo el comercio con china o los Chips de Taiwan, yo tengo bastante claro que lado de la balanza pesa mas, pero supongo que no todo el mundo valora igual las cosas.
#44 Obviamente.
#35 " las minoritarias guerrillas nacionalistas chinas de ultraderecha perdiendo la guerra civil contra la inmensa mayoría del pueblo chino organizado a través del partido comunista"

Jaja, no se te nota ni un pelín sesgado xD
#8 China no puede invadir Taiwan ya que Taiwan es chino, casi todos los países del mundo lo reconocen así.

Como mucho seria una intervención de un gobierno en su propio territorio.
#24 Al revés, la verdadera China es Taiwán.
#24 Hasta USA lo reconoce. No tiene embajada oficial en Taiwán.
Cuentos chinos, en único interesado en romper el status quo es China, ya veremos la escusa que se monta, pero que hacerlo, lo va a hacer.
Aviso, mirad el resto de videos, pura propaganda antioccidental y favorable a China Rusia.
#1 claro, nunca es USA siempre es “el otro” ¿así que China quiere romper el status quo, y no sabe cómo, no? No sé por ejemplo ¿atacando Taiwán?
Ah, ya, que no lo hace por el que dirán. Me recuerda al chiste aquel de Gila “alguien ha matado a alguien…”

youtu.be/gLZQpvvyeQc?si=4Zx1VhbjfiJIDhbt
#4 "La violé porque me provocó"

"Lo invadí porque me provocó"
#4 No has dado ningún argumento.
Cada día que China no ejerce la soberanía de Taiwán es un día que está más cerca de perderla, y van 70 años.
Taiwán está bien como está, y para China Taiwán es una china en el zapato, nunca mejor dicho.
#9 Una china que aguanta 70 años no es una china, podía perfectamente utilizar el método que EEUU utiliza con Cuba y no lo hace
#14 China no ha invadido Taiwán porque no podía, eso ha cambiado.
#1 Sigamos a EE.UU. y vamos a convertir este planeta en un erial., EE.UU. hará grandes negocios pero ya vemos cómo va Europa con la guerrera de Ucrania.
#5 ¿Que parte no entiendes de que China es la única interesada en romper el status quo? Taiwán está muy bien como está.
#7 Y sigue así mientras a China le interese, si cambia de opinión ni EEUU ni nadie lo va a impedir, los yankis no son tan gilipollas para ver cómo China arrasa con medio Estados Unidos
#19 Gracias por darme la razón y defenestrar el argumento del vídeo.
#5 De puta pena y a peor
#1 Por interés económico, a un país como España le saldría mas rentable llevarse bien con Rusia o China que con Estados Unidos. Otra cosa es que Estados Unidos tenga atado de pies y manos a la Union Europea por temas de espionaje, ejército y superioridad tecnológica que ha hecho perder a las empresas europeas contratos y miles de millones de euros. USA no es tu amigo.

España se vio obligada a desarticular su industria por "obsoleta" cuando entró en la Union Europea para favorecer la industria de países del norte de Europa como Alemania, Francia u Holanda y ahora Alemania está viendo cómo se hunde su industria porque no puede competir con China. Los neocons son el cáncer de Occidente.
#10 Has dado una serie de buenos argumentos, pero que no tienen relación con Taiwán.
Una guerra en Taiwán mostraría al mundo que EEUU ya no tiene la hegemonía militar que tenía, poco podría hacer en lo militar para evitar una invasión China, con la que está se apoderaría del mayor productor de chips del mundo.
Insisto, el único interesado en acabar con la independencia de Taiwán es China, pero necesita una escusa, que ya encontrará, porque Taiwán no tiene ningún interés en formar parte de la dictadura China.
#16 No. Una guerra en Taiwán solo provocaría una escalada entre bloques. Ahora mismo da la impresión de que los chinos están dando tiempo a la UE y a USA para que suplan la producción de OMC, y así no obligarlos a entrar en guerra.
Los chinos saben lo que viene, y no quieren destruirlo por una guerra sin sentido.
#10 Buen análisis, pero se te olvidan partes:
.- USA también usa a terceros para desestabilizar Europa, como Marruecos o Turquía. Con la migración y tal.
.- USA también desestabiliza comprando a gobiernos y personas, sin ir más lejos, el gravísimo problema de espionaje en España fue porque compraron a agentes del CNI. Por cierto, solo el gobierno y cercanos sabe hasta que punto fue la filtración. No tengo ni idea (ni me puedo imaginar) de hasta que punto se metieron en secretos de estado.…   » ver todo el comentario
#1 Lo que tú digas, pero los que van a meter en un follon a los taiwaneses van a ser los mismos que han llevado a Ucrania a la ruina y con el mismo resultado que en todas y cada una de sus intervenciones
#11 ¿Putin? No creo que se meta en Taiwán.
#1 Te has tragado justo la propaganda norteamericana. A China le va bien tal y como están las cosas, Taiwán es un gran socio económico y caerá sola.
Quien tiene prisa son los EE. UU. que necesitan otra guerra para mantener su hegemonía, liándola bien lejos de casa.
Básicamente lo que hacen es hundir y sabotear otras economías con guerras proxy para vender armas, energía y quedar por encima.
#34 No se la traga, él la difunde.
#34 No soy yo el que ha sucumbido a la propaganda, China tiene un problema con Taiwán, los Taiwaneses no quieren formar parte de la dictadura China, por lo que la vía pacífica está muerta, y el status quo perjudica a la gran China, que se comienza a impacientar.
Aquí tienes el mensaje de Xi Jinping, el cual no para de aumentar la presión militar sobre Taiwán.

"Nadie puede detener la reunificación con Taiwán"

Con ese nadie, se refiere también a los Taiwaneses.

www.dw.com/es/xi-jinping-nadie-puede-detener-la-reunificación-con-tai
#38 ¿Es lo interpretas tú como impaciencia?
China tiene la sartén por el mango: la economía, paciencia y tiempo, justo lo que le falta a EE. UU. que trata de precipitar guerras proxy.
La costa norteamericana rodeada por el imperialismo chino.  media
#29 En efecto, China está tan rodeada que, según ese mapa, EEUU tiene bases en... ¡la propia China! ¡Y en el Mar de la China Meridional, flotando sobre el océano! xD

Y, aparentemente, también en Tailanda y ¿Brunei y Birmania? a pesar de que nadie ha oído hablar de ellas. Aquí tienes una lista de las bases de la USAF en el Pacífico: están en Hawaii, Alaska, Corea y Japón. Y, como podrás observar, son una fracción de las que tu fuente…   » ver todo el comentario
#25 Muy bien. Haciendo como que lo has entendido.
Lo único que estoy diciendo, y que sabes perfectamente que es cierto, es que EEUU se dedica a provocar guerras fuera de sus fronteras avivando conflictos existentes. ¿Quita eso la responsabilidad a quien ataca? No. Pero EEUU también es responsable de haberlo avivado intencionadamente.

Cada vez que la economía estadounidense no va como la gustaría, una gran guerra empieza.

Toda la película de tu comentario es solo eso. Tú película.
#31 ¡Te he entendido perfectamente, amigo imperialista! ¡Viva Cecil Rhodes! :troll:
#6 esas clases medias y bajas son el alimento perfecto para los ejércitos trituradores.

Ya encontrarán que hacer con ellos.
#21 Yo me considero de clase media y no voy a participar en ningún ejército ni para triturar ni para ser triturado por los delirios de la puerca ursulita y el viejo chocho Biden.
#55 no lo harás voluntariamente. Yo tampoco.
#37 El resto del mundo reconocen una sola China para evitar represalias de China. Mientras tanto, Taiwan lleva casi 75 años siendo un país independiente.
#43 Ya, pero es requisito para ser un país que te reconozca la comunidad internacional. Si esta comunidad dice oficialmente que Taiwan es China, cuando está decida que su territorio necesita ser adecuadamente reincorporado la comunidadno podrá decir ni ha er nada ya que estaría interfiriendo en los asuntos internos de otro país.

Esta es otra de las consecuencias de decirle que si a todo a China a cambio de mano de obra barata y productos más baratos (Léase, por beneficio empresarial), ahora toca pagar la factura, y no es barata.
#45 Efectivamente. Por eso China no ha dudado ni un sólo momento en ocupar Taiwan, sin que ningún otro país haya abierto la boca...

Oh, wait! xD
Sería terrible una nueva guerra en el Sudeste Asiático de consecuencias imprevisibles y como en Ucrania muchos muertos y mucha destrucción. Como en Ucrania EE.UU. haría un gran negocio y pararía un poco el fulminante crecimiento de China.
#2 En caso de conflicto con China, los europeos tendremos que pagar mas por productos de todo tipo sean chinos o made in China. Si la guerra de Ucrania hizo daño a los bolsillos de los ciudadanos de países europeos como España, imaginense una guerra entre China y Taiwan. Subirán los aranceles a los productos chinos. Al final, estos conflictos geopolíticos perjudican a los ciudadanos de clase baja y clase media, que tenemos recursos limitados y compramos todo tipo de artículos procedentes de este país.
#28 hombre, se te da muy bien eso de repartir ostiazos.
Las posibilidades de invadir una isla atravesando un "estrecho" de más de 100km contra alguien con todo tipo de misiles antobuque y drones son exactamente cero.

Muy idiotas tendrían que ser los chinos para intentarlo.
#3 Lo intentaran y lo haran, pero no en una semana ni en un mes, estableceran una zona de bloqueo y habra que ver si EEUU y japon van a la guerra.
SI EEUU no va a la guerra entonces ya es cuestion de tiempo que China sature y vaya destruyendo todas las defensas y almacenes de EEUU, y si EEUU va a la guerra, entonces mejor tener papel higienico y harina en casa para una larga temporada
Resumen de este envío y de los comentarios de este envío:

a) Taiwán es un país independiente.
b) China quiere conquistarlo
c) Conclusión: la culpa es de EEUU.

Como sigamos así, pronto veremos envíos de Zazis de MNM con títulos como: "Mi novia me ha dejado por un tipo más amable, simpático, guapo, joven y bien dotado que yo: en este vídeo os explicaré por qué la culpa es de EEUU".
#22 Si dos borrachos se pegan en un bar la culpa es de ellos pero si hay uno que está comiéndole la oreja a ambos en plan "mira lo que te ha dicho, ¿No le vas a dar?" También es bastante culpable.
#23 Efectivamente, esos chinos inferiores no son capaces de decidir lo que es mejor para ellos. Ni los de Beijing ni los de Taipei. Son como niños, o, como bien observas, como borrachos, hasta arriba de opio. Necesitan al Hombre Blanco para que, de manera firme pero paciente, les diga lo que tienen que hacer. Si no, se hundirían en la miseria y el atraso llevados por su pereza y su molicie. Está claro que sólo la raza caucásica está dotada de la visión necesaria para llevar a esos pobres pueblos privadas de sus leyes hacia la modernidad del s. XIX.

¡No sabes el placer que me da ver que todavía quedan buenos imperialistas como yo en este nido de rojos! Por curiosidad, ¿cual es tu virrey favorito? ¿Lord Curzon o Bulwer-Lytton? :troll:
#22 Mis conclusiones son bien diferentes ls verdad:

1)Taiwan no es un país
2) China no quiere conquistarlo porque ya es suyo.
3) EEUU quiere te er un conflicto con China para ver si puede frenar su abrumador crecimiento to (Spoiler, no puede, la planificación económica funciona mejor que el caos capitalista).
#27 No estás expresando bien lo que en realidad quieres decir. Tranquilo, que te lo arreglo:

1)Taiwan Polonia no es un país
2) China La Gran Alemania no quiere conquistarlo porque ya es suyo.
3) EEUU La Pérfida Albión quiere te er un conflicto con China La Gran Alemania para ver si puede frenar su abrumador crecimiento to (Spoiler, no puede, la planificación económica funciona mejor que el caos capitalista).
4) SIEG HEIL!!!! HEIL HITLER!!! ¡¡¡MEIN FÜHRER, PUEDO ANDAR!!!


Listo. No hace falta que me des las gracias. Me gusta ayudar. :troll:
#28 Si, claro, exactamente esa es la situación y no otra. No es como si todos los países del mundo reconozcan la política de una sola chiná. . .
#28 Aglo que decir de lo que Dice Trump de Groenlacia o el canal de Panama o esas son anexiones buenas, en nombre de la democracia gestionada?
comentarios cerrados

menéame