El municipio sevillano de Bormujos, en el Aljarafe, cuenta con cámaras de vigilancia en distintas vías, fruto de la iniciativa del equipo de la Diputación de Sevilla, cuyo acierto la propia alcaldesa del municipio, Lola Romero, trata de demostrar con las imágenes de un accidente difundas en su perfil de Facebook: "Las cámaras de videovigilancia que ya funcionan en nuestro municipio son de gran ayuda para nuestra Policía Local en cualquier investigación y son un elemento disuasorio para cualquier delincuente"... (Incluye vídeo.)
|
etiquetas: rotonda , accidente , responsable , normas , dgt , sevilla , bormujos
No, en ninguna norma escrita pone eso. Eso es una costumbre, como la de poner el intermitente izquierdo pa segur dentro, que a fuerza de repetirla la gente la toma como ley. Pero no.
Las normales son como circular en línea recta, siempre según la DGT.
Una vez dentro de la rotonda, deberemos circular por el carril exterior siempre que esté libre, y utilizaremos los demás para adelantar.
En las glorietas situadas dentro de zonas urbanas, tendremos permitido circular utilizando el carril que más convenga a nuestro destino aunque, si vamos a abandonar la glorieta por las primeras salidas, la opción más recomendable será usar el carril exterior.
Pero
… » ver todo el comentario
Estoy hasta los cojones de la gente que va mal y a mayores aún va por la vida jodiendo a quienes si van bien.
Gilipollas que no saben conducir y, encima, se creen que tienen la razón.
Para empezar, incluso aunque eso fuera una norma, es imposible que el coche que circula por el carril interior sepa si tú que vas por el carril exterior te has incorporado hace una incorporación, hace 2 hace 3… » ver todo el comentario
Solo conozco las turbo rotondas donde se da eso que comentas pero es la misma señalización la que te obliga.
Lo que desde luego no está permitido es salir de la rotonda desde el interior.
De todos modos, este debate evidencia que no tenemos claro cómo se circula
Lo mismo que si en una autovía se te pasa la cola del carril de salida tampoco te puedes parar en paralelo a la cola hasta que te dejen colarte, debes seguir y coger otra salida, mala suerte, haber estado más atento (no lo hace casi nadie, las normas sólo están para cuando les dan ventaja, ahí sí que se las saben al dedillo, pero luego respetar la cola es de pringaos, ellos son más listos y se cuelan aunque implique poner en riesgo al resto de conductores circulando excesivamente despacio o deteniéndose sin motivo).
¡La de veces (muchísimas) que yendo por el carril exterior he tenido que frenar para evitar un choque como el del vídeo! ¡Y no digas nada que mucha gente cree que tiene la razón!
El que va por dentro hace la rotonda como la hace casi todo el mundo: como si tuviera preferencia sobre el resto de carriles.
Para salir hay que circular por el carril exterior (pero ir por el carril exterior no implica que vayas a coger la siguiente salida), con lo que es imposible embestir a nadie como ha hecho este "individuo".
#1 El que va por el carril exterior lo hace bien, puede ir por ese carril todo el rato que quiera, no es obligatorio en ningún momento usar el resto de carriles, como en cualquier otra vía es opcional, se utilizan para adelantar.
Ponte a hacer eso en Madrid con taxistas t Cabify, verás lo poco que tardan en volcarte uno de esos.
Porque nunca adelantas por la derecha en una rotonda (ni en otro sitio) ¿verdad?
Otra cosa que tendrán que hacer las turborotondas a diferencia de las… » ver todo el comentario
Lo de no poder adelantar en turbo-rotonda me parece un poco demasiado, no creo que pierdas más de 10 segundos en hacer una rotonda, ¿Para qué queremos 10 segundos de nuestro tiempo? Si tanto te importan, busca un tramo más propicio para adelantar al lento más adelante.
En una rotonda no hay carriles especiales (sí los hay en una turborotonda) y mientras no haya atasco si adelantas por la derecha será un adelantamiento prohibido. Además, si vas pisando huevos por el carril interior y quieres salir ¿cómo te incorporas al carril exterior sin obligar a los que van por ese carril mucho más rápidos que tú a dar un frenazo? ¿te paras? ¿primero aceleras y luego das un… » ver todo el comentario
Lo que no entiendo es por qué, si no se puede entrar desde el segundo carril por la derecha, por qué ponen el inicio de la vía de salida con dos carriles.
De ester nido la gran mayoría de este tipo de accidentes se evitaría
Nos ahorraríamos muchísimo tiempo.
#2 Por mucha razón que se tenga no está de más echar el intermitente para indicar al resto que vas a seguir dentro o que vas a salir para agilizar el tráfico.
La mentalidad esta de "tengo preferencia y no tengo que por qué indicar si sigo dentro" es estúpida, egoísta y ralentiza la circulación.
En una rotonda, como en cualquier otra vía, el intermitente izquierdo indica que te vas a desplazar al carril izquierdo al tuyo y el intermitente derecho que te vas a cambiar al carril a tu derecha o a salir si ya estás en el último, si vas a seguir en el mismo carril por el que circulas se indica no poniendo ningún intermitente. Si pones el intermitente izquierdo y sigues en el mismo carril lo estás haciendo mal.
En teoría en las glorietas tiene prioridad el vehículo de la izquierda, en la práctica lo tiene el que circule por fuera, ya que no va a cambiar de carril hasta que salga de la glorieta.
Pero hay gente que sabe más que el propio reglamento de circulación y siempre tiene razón por cojones.
Una rotonda sigue las normas de circulación normales ==> Es obligatorio circular por el carril derecho, salvo para realizar adelantamientos.
En cualquier caso, para salir de la rotonda tienes que utilizar el carril derecho salvo expresamente indicado ("turborotondas"?).
Si se te pasa la salida, simplemente das otra vuelta y te preparas situándote en el carril derecho que es por el que debes circular. No te van a cobrar más por dar más vueltas.
Ni 3 vueltas duras.