Actualidad y sociedad
13 meneos
597 clics

Un accidente en una rotonda de Bormujos deja a las claras que no todos los conductores saben circular por ellas

El municipio sevillano de Bormujos, en el Aljarafe, cuenta con cámaras de vigilancia en distintas vías, fruto de la iniciativa del equipo de la Diputación de Sevilla, cuyo acierto la propia alcaldesa del municipio, Lola Romero, trata de demostrar con las imágenes de un accidente difundas en su perfil de Facebook: "Las cámaras de videovigilancia que ya funcionan en nuestro municipio son de gran ayuda para nuestra Policía Local en cualquier investigación y son un elemento disuasorio para cualquier delincuente"... (Incluye vídeo.)

| etiquetas: rotonda , accidente , responsable , normas , dgt , sevilla , bormujos
10 3 2 K 104
10 3 2 K 104
#3 pues yo lo veo clarísimo, el que va por dentro y se cambia de carril arrollando al que va por fuera por su carril.
#9 No sé, para mí tiene sentido lo que dices, sí. Pero... también dicen que si vas a salir por la tercera o cuarta salida debes ir por el carril interior. Ya no sé. Y mira que me miro las normas de la DGT para esto, pero puf...
#10 "también dicen que si vas a salir por la tercera o cuarta salida debes ir por el carril interior."

No, en ninguna norma escrita pone eso. Eso es una costumbre, como la de poner el intermitente izquierdo pa segur dentro, que a fuerza de repetirla la gente la toma como ley. Pero no.
#17 ¿No? Entonces, ¿para qué sirve el carril interior?
#19 Para lo mismo que en línea recta : para adelantar.
#21 Ya. Entiendo.
#19 ¿Has entendido la parte donde dice que se circula igual que en línea recta? ¿Para que usas tu el carril izquierdo?
#29 Sí, todavía conservo el entender las frases. Te respondo, SÓLO para adelantar. Cosa que en una rotonda tiene mucho sentido, claro. (Esto último, sarcasmo.)
#30 Adelantas porque hay coches que van saliendo por las otras salidas.
#32 Pero hay rotondas y rotondas, las hay enormes y las hay ridículas en circunferencia y con dos carriles.., en las enormes, claro, lo entiendo. En algunas... pues... no.
#10 En ningún lugar dice eso. Solo en las turborotondas, porque están pintadas diferente.

Las normales son como circular en línea recta, siempre según la DGT.
#18 De hecho, en Sevilla capital se lo toman así literalmente. Allí más que rotondas hay rectondas.
#10 www.dgt.es/comunicacion/noticias/glorietas-como-circular-de-forma-segu

Una vez dentro de la rotonda, deberemos circular por el carril exterior siempre que esté libre, y utilizaremos los demás para adelantar.

En las glorietas situadas dentro de zonas urbanas, tendremos permitido circular utilizando el carril que más convenga a nuestro destino aunque, si vamos a abandonar la glorieta por las primeras salidas, la opción más recomendable será usar el carril exterior.

Pero

…   » ver todo el comentario
#23 Lo sé, lo he leído docenas de veces para no meter la pata o liarla. Pero... puff... luego está la conducción diaria con personal que... (sin comentarios). Por ejemplo, cómo sabes que en ese momento esa rotonda está "muy transitada"... o poco transitada... Uf... El otro día, despacio y con mil ojos pasé una rotonda con 4 salidas y por precaución fui por el carril exterior... pues un coche me pegó una pitata de CO...NES porque él iba a salir por la salida 2. Ufff...
#26 Pues muy mal por el otro gilipollas. Si tu vas bien, vas bien.

Estoy hasta los cojones de la gente que va mal y a mayores aún va por la vida jodiendo a quienes si van bien.
#31 Lo sé, pero la pitada me la comí... y además me puse nervioso por si había metido la pata yo... No me gusta la agresividad en la conducción, me pone muy nervioso, soy un tipo tranquilo.
#31 como cuando vas por una autopista por ejemplo a 115, adelantando a otros que van a 105 (o sea, en carril a tu derecha está ocupado, no vas en el izquierdo porque te guste más ese carril, como otros que van en el aunque los otros estén vacios) y viene uno por detrás a 130 y te pita...
#26 Puff, yo recuerdo un coche que le hizo lo que aparece en este vídeo a un autobús que tuvo que dar un frenazo enorme para no llevárselo por delante y que, encima, se llevó una sonora pitada por parte del coche.

Gilipollas que no saben conducir y, encima, se creen que tienen la razón.

Para empezar, incluso aunque eso fuera una norma, es imposible que el coche que circula por el carril interior sepa si tú que vas por el carril exterior te has incorporado hace una incorporación, hace 2 hace 3…   » ver todo el comentario
#36 Estoy de acuerdo.
#36 Lo que hay que hacer es pintarlas todas como las turbo-rotondas y te quitas una pila de problemas.
#26 Si vas a salir por la primera salida, entra por el carril exterior, si vas a alguna del resto, entra por el interior e incorpórate al carril exterior, dentro de la rotonda, lo más cerca de la salida que veas seguro. Así molestas menos.
#10 Eso es una recomendación, no un deber: www.dgt.es/comunicacion/noticias/glorietas-como-circular-de-forma-segu
Solo conozco las turbo rotondas donde se da eso que comentas pero es la misma señalización la que te obliga.
Lo que desde luego no está permitido es salir de la rotonda desde el interior.
#24 Salir desde el interior no está permitido porque no puedes ver qué va a hacer el que está cerca de ti en el exterior, por eso dibujar turbo-rotondas tiene todo el sentido.
#10 si tienes que salir por la tercera o cuarta salida es recomendable (pero no obligatorio) ir por el interior e ir saliendo paulatinamente de carril siempre que puedas, sino te toca darte otra vuelta porque no puedes cambiar de carril a uno que ya hay un coche.

De todos modos, este debate evidencia que no tenemos claro cómo se circula
#27 Nadie da una vuelta a la rotonda completa para esperar el momento de salir, al menos YO no lo he visto nunca. La gente es como es.
#28 Yo mismo la he dado varias veces. Vas por el interior, vas a salir y hay otro coche por la derecha que está haciendo la rotonda y te toca continuar hasta que puedas salir. Es que de lo contrario, por no darme otra vuelta, pasaría lo que ves en el vídeo.
#28 Pues yo no debo ser nadie.

:-D

Lo mismo que si en una autovía se te pasa la cola del carril de salida tampoco te puedes parar en paralelo a la cola hasta que te dejen colarte, debes seguir y coger otra salida, mala suerte, haber estado más atento (no lo hace casi nadie, las normas sólo están para cuando les dan ventaja, ahí sí que se las saben al dedillo, pero luego respetar la cola es de pringaos, ellos son más listos y se cuelan aunque implique poner en riesgo al resto de conductores circulando excesivamente despacio o deteniéndose sin motivo).
#28 yo lo he tenido que hacer sigue vez cuando no he conseguido calcular como venía el tráfico o no me dejaban cambiar de carril para prepararme para mí salida. Pocas, pero me ha tocado. Te sientes un poco tonto, pero siempre es mejor eso que perder el tiempo (y dinero) en un accidente
#10 Se puede hacer pero debes cambiar al carril exterior antes de la salida. Nunca se puede salir de la rotonda desde el carril interior.

¡La de veces (muchísimas) que yendo por el carril exterior he tenido que frenar para evitar un choque como el del vídeo! ¡Y no digas nada que mucha gente cree que tiene la razón!
#10 El único que invade un carril es el que va por el interior, además no cede el paso al que viene por su derecha. De manual el culpable es el que intenta abandonar la rotonda.
#10 en el Twitter de la DGT han puesto un montón de veces ejemplos de cómo se toma y no se toma una rotonda
Se junta dos casos típicos, el que va por fuera de la rotonda por qué le han dicho en su autoescuela es así, y el listo que la toma por donde quiere
#2 MPR *
No todos dice, :palm:

El que va por dentro hace la rotonda como la hace casi todo el mundo: como si tuviera preferencia sobre el resto de carriles.

Para salir hay que circular por el carril exterior (pero ir por el carril exterior no implica que vayas a coger la siguiente salida), con lo que es imposible embestir a nadie como ha hecho este "individuo".

#1 El que va por el carril exterior lo hace bien, puede ir por ese carril todo el rato que quiera, no es obligatorio en ningún momento usar el resto de carriles, como en cualquier otra vía es opcional, se utilizan para adelantar.
#2 Que pueda ir por el carril exterior todo el tiempo que quiera será legal, pero es una estupidez como un piano. En Cantabria todos lo hacen y es un pestiño. Si te fijas en una turbo-rotonda, lo que hace es evitar que los conductores hagan eso.
Ponte a hacer eso en Madrid con taxistas t Cabify, verás lo poco que tardan en volcarte uno de esos.
#40 Lo que es absurdo es que vayas por los carriles interiores pisando huevos porque no quieres adelantar (y posiblemente porque no sepas qué salida vas a coger), ya que está prohibido adelantar por la derecha, por lo que si haces eso obligas a todo el mundo que no vaya por tu izquierda a circular por debajo de tu velocidad. xD

Porque nunca adelantas por la derecha en una rotonda (ni en otro sitio) ¿verdad? :roll:

Otra cosa que tendrán que hacer las turborotondas a diferencia de las…   » ver todo el comentario
#48 A ver si lo entiendo, por la derecha no se puede adelantar, pero en ciudad rebasar si está permitido si el otro va muy lento y tú no vas tan rápido, también se puede circular por el carril que más te convenga, que yo sepa. La mayoría de rotondas están en entorno urbano...
Lo de no poder adelantar en turbo-rotonda me parece un poco demasiado, no creo que pierdas más de 10 segundos en hacer una rotonda, ¿Para qué queremos 10 segundos de nuestro tiempo? Si tanto te importan, busca un tramo más propicio para adelantar al lento más adelante.
#51 Se considera rebasar, no adelantar, si hay atasco o si hay ciertos carriles especiales.

En una rotonda no hay carriles especiales (sí los hay en una turborotonda) y mientras no haya atasco si adelantas por la derecha será un adelantamiento prohibido. Además, si vas pisando huevos por el carril interior y quieres salir ¿cómo te incorporas al carril exterior sin obligar a los que van por ese carril mucho más rápidos que tú a dar un frenazo? ¿te paras? ¿primero aceleras y luego das un…   » ver todo el comentario
#54 Mi forma de usar la rotonda es como están pintadas las turbo-rotondas teniendo cuidado y sin prisa, o rápido para no molestar.
#56 Pues si usas el carril exterior para salir lo que hagan el resto de usuarios del carril exterior no te afecta más allá de que aumente el tráfico un poco, lo que sí te afecta es lo que hagan los de los carriles internos que se te atraviesan (también se atraviesan lo mismo a los de los carriles centrales como si ellos tuvieran preferencia).
#51 las rotondas no son para adelantar. El del carril exterior no está adelantando, está rebasando al otro conductor que ha invadido su carril y me parece que no ha marcado
#40 debería haber más turbo rotondas.

Lo que no entiendo es por qué, si no se puede entrar desde el segundo carril por la derecha, por qué ponen el inicio de la vía de salida con dos carriles.
De ester nido la gran mayoría de este tipo de accidentes se evitaría
#58 Esto venía a decir yo. Turborrotondas y a tomar por el culo.
Nos ahorraríamos muchísimo tiempo.

#2 Por mucha razón que se tenga no está de más echar el intermitente para indicar al resto que vas a seguir dentro o que vas a salir para agilizar el tráfico.

La mentalidad esta de "tengo preferencia y no tengo que por qué indicar si sigo dentro" es estúpida, egoísta y ralentiza la circulación.
#64 No, que conste que yo soy de los que ponen el intermitente para indicar que no voy a salir cuando veo a algún cazurro que no sabe conducir pero se cree Fitipaldi y me va a hacer lo del vídeo, pero poner el intermitente es un error, no se puede obligar a la gente a combatir un error con otro error

En una rotonda, como en cualquier otra vía, el intermitente izquierdo indica que te vas a desplazar al carril izquierdo al tuyo y el intermitente derecho que te vas a cambiar al carril a tu derecha o a salir si ya estás en el último, si vas a seguir en el mismo carril por el que circulas se indica no poniendo ningún intermitente. Si pones el intermitente izquierdo y sigues en el mismo carril lo estás haciendo mal.
#40 por cierto, en Alcalá de Henares tienen la costumbre de ir recto. Es decir, entran desde el carril derecho y sin girar siguen recto metiéndose en el carril interior y luego sufren recto volviendo su carril exterior. Es decir, casi como su fuese una recta y no hubiese líneas en la carretera
#1 Hmmm... pues yo sigo sin saber quién tiene la culpa... imagina que son carriles rectos, en línea recta, poner el intermitente no OBLIGA a que el del carril derecho DEBA apartarse, es sólo informativo del giro que se pretende realizar. Creo.
#3 Pues es bien sencillo, el que circula por el exterior no ha cambiado de carril en ningún momento, el que circula por el interior lo cruza con total tranquilidad como si fuera el rey de la carretera. Además ninguno ha conducido en la glorieta según recomiendan. Lo que nunca puedes hacer es salir desde el interior de la glorieta, a no ser que estés solo.
En teoría en las glorietas tiene prioridad el vehículo de la izquierda, en la práctica lo tiene el que circule por fuera, ya que no va a cambiar de carril hasta que salga de la glorieta.
#3 tu puedes poner el intermitente, eso no te da derecho a invadir el carril por el cual circula otro coche.
#13 Eso digo.
#14 como dices que dudas.... de nada sirve en una carretera recta circular por el carril de la izquierda llegar a la altura de un cruce poner el intermitente para salir en ese mismo cruce, si has tardado demasiado tienes que ir hasta el siguiente.
#3 El que va por dentro tiene culpa del golpe, el lechón que va por fuera probablemente entro mal a la rotonda, porque se debe de entrar por el carril de la izquierda si no sales por la primera salida.
#43 ok, lo he leido mal.
#3 el que va bien es el del carril exterior
#1 Solo veo a uno que incumpla el código de circulación.
#1 los carriles se cambian de uno en uno
#1 En la autoescuela no, la propia DGT explica muy bien como se dan las rotondas, se circula igual que si fuese una línea recta.

Pero hay gente que sabe más que el propio reglamento de circulación y siempre tiene razón por cojones.
#1 En España es obligatorio circular por el carril derecho salvo para adelantar.
Una rotonda sigue las normas de circulación normales ==> Es obligatorio circular por el carril derecho, salvo para realizar adelantamientos.

En cualquier caso, para salir de la rotonda tienes que utilizar el carril derecho salvo expresamente indicado ("turborotondas"?).

Si se te pasa la salida, simplemente das otra vuelta y te preparas situándote en el carril derecho que es por el que debes circular. No te van a cobrar más por dar más vueltas.
#25 Eso está muy bien, hasta que llegas a una rotonda llena de trafico de 4 carriles y tres en cada salida, y tienes a todos usando el carril exterior para salir por la tercera salida... Eso pasa todos los días en la entrada de Santander. Te digo que haces eso en Madrid y una situación como la del artículo cada media hora.
#49 Si llegas a una rotonda de 4 carriles llena de tráfico seguro que es facilísimo incorporarse al cuarto carril directamente desde la incorporación para que eso no pase. xD
#50 Si entras por el tercero es muy fácil, y te aseguro que entrar por ese no es complicado según está la carretera de tráfico siempre.
#52 Pues no sé en Madrid, pero en Granada en algunas rotondas es bastante habitual que si hay mucho tráfico el que está en el segundo o tercer carril de incorporación a la rotonda en vez de coger el segundo o tercer carril de la rotonda no pueda hacerlo (hay pocos huecos y no es frecuente que el coincida un hueco en los 3 carriles a la vez para meterse del tirón) y se quede en el primero y le cierre el paso a los que tenían que incorporarse por ahí, lo que vuelve la incorporación un caos porque además de ceder el paso a los que van por la rotonda tienes a los listos de los carriles de tu izquierda (suelen ser los que tienen más prisa) cerrándote el paso.
#49 ya, la norma es "ideal", habrá casos y casos. Y viendo cómo están construidas las rotondas en este país (y los peraltes, y las salidas, y ....), seguramente en la mitad no se cumpla ni siquiera un criterio estándar que permita derivar una normal general.
Decía un conocido gc de tráfico que la forma más barata de pintar el coche era quedarse dando vueltas en una rotonda por el carril derecho en hora punta.

Ni 3 vueltas duras.
#6 y si lo quieres pintar del otro lado coges el ferry a Portsmouth
#8 No, para eso están los carriles bus.
#6 En las glorietas de la supernorte en Sevilla lo tienes garantizado, unas glorieta en una carretera que es casi una autovía y en la que casi nunca giran vehículos, el 99% siguen recto. Más de un frenazo he pegado ahí.
Editado.
¿Nadie habla del que viene justo detrás del empotrador que sale igualmente mal de la rotonda? Ni viendo delante suya lo que pasa hace el más mínimo intento de corregir su trayectoria.
comentarios cerrados

menéame