Actualidad y sociedad
43 meneos
44 clics
El 81% de la población ocupada apoya la jornada de 35 horas si no implica reducir el salario

El 81% de la población ocupada apoya la jornada de 35 horas si no implica reducir el salario

Ocho de cada diez personas ocupadas en España apoyan la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, siempre que no implique una reducción del salario. Sin embargo, si la reducción salarial fuese necesaria, siete de cada diez se opondrían a la medida.

| etiquetas: empleo , trabajo , reducción , jornada
Hay un 19% de la población que tiene que replantearse su vida
#1 Son los que van a heredar la empresa, o eso creen
#5 Yo prefiero que se siga trabajando 40 horas.
Más que nada porque yo ya trabajo 32 y si los demás bajan su jornada subirán los precios significativamente, lo cual a mi no me beneficia en nada.
En cuanto a la empresa que le den, eso me da igual.
#20 Grandiosa solidaridad entre trabajadores.
#26 aquí hay dos corrientes mayoritarias. El que le llama

"Padefo, esquirol, traidor de clase"

Y el que es funcionario y te suelta

"Haber estudiado como yo que me saqué la plaza"

Y a veces las suelta la misma persona en un breve lapso
#26 Oh yo 0, fuera de familia y amigos me da bastante igual.
Pero por otro lado una subida de precios me va a afectar bastante menos a mí que tengo un sueldo alto que alguien que cobra el SMI.
Os engañan como bobos con juegos de trileros.
#47 Gracias por su superioridad, no sé cómo se rebaja a entrar en este sitio de seres desinformados.
#1 #5 no descartemos.que sea ese 20% que dicen los informes PISA que no entiende lo que se pregunta.
#1 El 19% restante son empresarios
#1 o prefieren que la jornada sea de 10 horas sin reducción de salario
#12 y un latigazo !
#19 un latigazo al que prefiera 35 en lugar de 10
#1 9 de cada 10 meneantes se creen todos los titulares que leen.
#1 Hay un 19% de la población que ejercita el sexo en el trabajo (esto incluye a los jefes porculeros).
#1 La cultura del trabajo duro y el esfuerzo se ha convertido en un dogma y en una fijación. Se lo han grabado a fuego en sus cerebros. Increible.
#15 y en parte no es mentira, pero solo con eso no basta. Si solo con esfuerzo consigues las cosas, los niños de África sacando coltán serían ricos, y no lo son. 
 
Lo que no saben es l suerte y las casualidades que han tenido comparado con otros. 
#17 no hay ningún parte en la que no sea mentira.
La "cultura de esfuerzo" es el timo del siglo XXI
#1 Hay un 19% de la población que se pregunta cómo puede sostenerse eso, porque menos horas de trabajo y mismo sueldo significa, por regla general, una relación trabajo/hora mayor.
#1 los que pagan :take:
#1 escuchado hace un par de meses en el metro "si me bajan las horas enviaré menos plata a casa porque estaré más tiempo tomando en el bar" y pensando lo mismo que has escrito
#1 Lo más probable es que piensen que no es viable y que destruiría tejido empresarial. Lo cual no es ninguna locura.
Claro y si les preguntas sobre una jornada de 0 horas sin bajada de sueldo también van a estar de acuerdo.

Lo sorprendente es que el 19% esté en contra…
Lógico, la productividad ha subido una barbaridad y los salarios no han subido acorde a esa productividad. Es justo y lógico adecuarse. Ademas desde que para mantener una familia tienen que trabajar las dos personas , en la mayoría de los casos, ese " tiempo" que se tenía " libre" para cuidar a la familia o hacer las labores del hogar ha desaparecido, con lo que es normal " recuperar" parte de ese tiempo
#9 y ese tiempo del hogar se complementaba con empleadas domésticas "chachas"en muchos casos mal pagadas, en negro y sin pagar seguridad social

Con la subida del SMI mucha gente ha prescindido de ello
#9 es que para empezar la jornada semanal por familia ha pasado de 40 horas a 80, podrian poner jornadas de 30 horas y cada familia seguiria aportando un 50% mas de horas al sistema que en los años 60.
#23 Eso ocurre de forma indirecta con despidos, quien te acaba bajando el sueldo es el siguiente empleador tras tu despido si la situación es generalizada en el mercado.

También ocurre con el variable que depende de aspectos sobre los que el trabajador no tiene control.

Y ocurre de forma generalizada cuando el aumento de sueldo es inferior al IPC, el número no cambia o aumenta pero el valor de lo recibido pasa a ser inferior que en periodos anteriores.

En una negociación de reducción de horas semanales la reducción de sueldo sí sería una cuestión perfectamente razonable a tratar.
#24 Variable? hablas imagino desde un sector muy especifico. La inmensa mayoría de trabajadores no tienen variable, ni objetivos etc. Tampoco negocian nada, va según convenio. Por lo que esos trabajadores una reducción no lo van a ver con buenos ojos.
#25 Dicen que cuando tras una negociación ninguna de las partes se siente satisfecha es que se ha conseguido un buen acuerdo.

Yo propondría que el empleador asumiera un 50% y el trabajador el otro 50%, es decir, si se reducen 5 horas semanales supondría una rebaja del sueldo equivalente a 2,5 horas semanales.

Pero como digo incluso asumir el 100% de rebaja salarial por parte del trabajador sería beneficioso para éste a medio y largo plazo. Si se hiciera así añadiría ayudas públicas para aquellos casos donde estuviera justificada esa asistencia estatal durante un plazo de tiempo razonable (¿5 años?).
#27 aplaudo la logica de tu serie de comentarios, asi da gusto.
Me parece muy razonable lo del 50 que propones.
Y una pena que no entiendan tu reflexion sobre el efecto a largl plazo.
Si quitas un octavo de la masa de horas que todos los trabajadores pueden hacer es como reducir la poblacion activa en 1/8 de golpe, es inevitable que luego los salarios suban ( si se controla bien el tema de que hora que se hace hora que se cobra, obviamente)
#42 solo queria señalar que lo que propone #27 no es tan mal trato.
Otra cosa es que estoy totalmente de acuerdo contigo en que con la perdida de poder adquistivo de los trabajadores desde 2008 bien se podian comer las 5 horas y seguian debiendo

1La solucion mas divertida seria regular lo siguiente. Se cogen las subidas de cada sector desde el 2008, se compara con la inflacion
2 Se reducen las 5 horas.
3 el empresario asume integramente la diferencia entre la subida de 2008 y el ipc.
4 la diferencia ( risas) a medias.
#24 Mira, te lo digo claro, si alguien plantease reducir horas en mi trabajo reduciendo sueldo, tendría que pillar la baja laboral de las risas.

Además del pequeño detalle que mi productividad vale dinero, y si me pagas menos yo no voy a ser igual de productivo.
#28 si alguien plantease reducir horas en mi trabajo reduciendo sueldo, tendría que pillar la baja laboral de las risas.

Mucha gente lo hace para cuidar a sus hijos. Especialmente en salarios bajos, si no tienes abuelos de los que tirar es más barato que contratar legalmente a alguien y además estás protegido frente a despido improcedente hasta que tu hijo cumple 12 años
#39 Y estoy de acuerdo con tu comentario, pero verdad que si me planto en la negociación con mis cojones morenos encima de la mesa diciendo que hagan lo que hagan mi productividad va a bajar un 50% se molestarían un poquito? Pues eso es lo que me toca la moral, que hablen alegremente de bajar salarios.

Si quieren reducir jornada, que se apreten el cinturón y apechuguen el 1/16 de mi salario, que yo he tenido que apechugar desde el 2008.

#35 Creo que es ligeramente diferente que tú por tu situación familiar lo solicites a que sea la empresa que con sus santos cojones te vendan la moto de que bajarte el salario es bueno para tí...
#42 diciendo que hagan lo que hagan mi productividad va a bajar un 50% se molestarían un poquito [...] que hablen alegremente de bajar salarios.

Tu contrato laboral te obliga a trabajar ciertas horas semanales y obliga a la empresa a pagarte una cantidad especificada. Si tu contrato laboral te obligase a cumplir ciertos objetivos de productividad y ese cumplimiento les obligase a pagarte una cantidad especificada con independencia de las horas que hubieras tardado en conseguir esos…   » ver todo el comentario
#44 Es que no niego que 35h a la semana sea bueno para los trabajadores incluso con bajada salarial...
Lo que vengo a reclamar es que se puede conseguir una jornada de 35h semanales sin bajada de salario. Que por una vez que apoquine la patronal tampoco se van a quedar sin Cayenne.
#45 Lo que vengo a reclamar es que se puede conseguir una jornada de 35h semanales sin bajada de salario.

Se puede intentar, que se pueda conseguir está por ver.

Yo lo que defiendo es que como estoy convencido que cualquier pérdida de sueldo a corto plazo se recuperaría a medio y largo plazo sería un error por parte de los trabajadores arriesgarse a perder esa oportunidad por el cortoplacismo (dejando de lado casos de extrema necesidad que como digo se deberían complementar con ayudas…   » ver todo el comentario
#28 esta.hablando de reducir 1/8 la jornada semanal y 1/16 el sueldo. No es tan descabellado.
Encima los impuestos reducen la diferencia.
Para.alguien con un sueldo bruto de 1.600 pasa a 1.500 y libra 5 horas a la semana a cambio de 25 euros ANTES de impuestos. No lo veo mal trato.
Y no digamos en sueldo mayores. Alguien que cobre 2.400 brutos libra 5 horas a cambio de 150 euros al mes, no creo que nadie en ese rango de sueldo dude un momento. Yo personalmente firmo ahora mismo.
La reducción a 35 horas semanales es beneficiosa a medio y largo plazo incluso a costa de una reducción inicial de salarios.

Ya que los salarios a medio y largo plazo se determinan por la negociación entre trabajador y empleador, ya sea en las revisiones y subidas de sueldo o bien cambiando de trabajo.

Por lo tanto asumir una reducción de salario a corto plazo para conseguir las 35 horas semanales significaría a medio y largo plazo recuperar ese sueldo manteniendo la reducción de horas…   » ver todo el comentario
#22 Sería curiosa una negociación en la que alguien plantee si quiera bajarme un solo céntimo el salario que tengo actualmente.
#* Creo que no lo entendéis... no es que un 19% prefieran trabajar ellos 40 horas, es que ese 19% son los empresarios y autónomos que quieren que TU trabajes 40 horas (como mínimo)
Nos ha jodido. Como si les preguntan si les gustaría que les regalaran 100k€ o un apartamento en Torrevieja.

Un debate serío implicaría también considerar los posibles efectos negativos, las diferencias entre sectores o zonas geográficas, etc. y sacar conclusiones de ese conjunto de datos.
Hay que leer ese titular con el mismo tono que leerías; 9 de cada 10 dentistas recomiendan usar <introducir marca cualquiera>.
Vaya gilipollez de encuesta. Hasta el 19% ese parecen troles..
Hay que exigir el fin de la ocupación >:-(
Pues el 19% que no lo apoya que hagan 45 que serán mas felices
Para eso se hace una encuesta?
#3 las encuestas se hacen siempre para apoyar una argumentación. Lo que piense la gente es irrelevante.

Hay un gran capítulo de Yes Minister qué ha lan de ello
Apareció el teletrabajo en nuestras vidas, cerraron millones de empresas, se subió el SMI varias veces y esos millones de empresas volvieron a cerrar con cada subida, ahora se empezará a reducir la jornada laboral sin disminución del salario y esos mismos millones de empresas volverán a cerrar... :foreveralone:
Seamos serios: El 19% tiene plus de productividad. {0x1f601}
comentarios cerrados

menéame