Tecnología, Internet y juegos
39 meneos
38 clics
EEUU y Reino Unido se niegan a firmar la declaración sobre una IA "ética y abierta" de la cumbre de París

EEUU y Reino Unido se niegan a firmar la declaración sobre una IA "ética y abierta" de la cumbre de París

EEUU y el Reino Unido se han negado a firmar este martes la declaración emitida por la cumbre de París sobre la Inteligencia Artificial (IA), que pide que la aplicación de esta tecnología sea abierta y ética. Sesenta países y entidades supranacionales, como la Unión Europea (UE), se han sumado al texto, que establece que una de las grandes prioridades debe ser "velar para que la IA sea abierta a todos, inclusiva, transparente y ética". Otras prioridades señaladas son aumentar la accesibilidad de la IA para reducir la brecha digital, evitar...

| etiquetas: eeuu , reino unido , ia , inteligencia , artificial , abierta , parís
33 6 0 K 231
33 6 0 K 231
#0. Países sin límites éticos y morales. Por sus hechos los conocerás.
#1 Si a los anglos les pides algo bueno... Menudo mal que son.
#1 Ya te digo yo que los que la firmen harán lo mismo. Es un srma demasiado poderosa.
#7 Pero por lo menos lo firman y guardan las apariencias, que no es poco.
Trump y sus colegas nos han demostrado lo importantes que son las formas en politica y diplomacia
#12 Sinceramente no sé que es peor...
#15 No, en política y diplomacia alguien que guarda las formas siempre es mejor que quien no las guarda.
#16 En Democracia la gente debe decir lo que va a hacer para que la gente decida. Las formas se deben guardar siempre, pero eso es otro tema.
#17 Si y no. En la democracia representativa el programa electoral no es vinculante por lo que la medida de control sobre tu representante es el voto de castigo en las siguientes elecciones (o la huelga/manifestación en casos extremos)
#18 Considero tan Democracia a la democracia representativa como medicina a la homeopatía.

Si fuera democracia no necesitaría otra palabra acompañando.
#19 Hay tipos de democracia desde que la inventaron los Griegos, no nos pongamos estupendos ahora
#1 USA está intentando limitar lo más posible todo límite interno y externo a las multinacionales, el objetivo es que los CEOs puedan hacer lo que les dé la gana, que para eso se han comprado un gobierno y "merecen el retorno de su inversión"
Viva el mal, viva el capital.
Lo curioso es que China sí lo ha firmado.
#2, curioso si te has creído la propaganda de que los chinos son el mal y no tienen ningún escrúpulo.
#13 Por eso es curioso, iba en contra de la narrativa oficial. Hablo en pasado porque ahora el malismo se ha impuesto.
Es una pena que esa IA que hemos entrenado entre todos desde la generación del contenido, cómo a prestar atención acabe en manos que no respetan el bien común.
Los pérfidos y sus bastardos pero, no, no generalicemos :troll:
Esto va a ser como el tratado de Kioto.
Qué raro con lo preocupado que estaba con esto Meloncio Musk.
"ética" e "inclusiva", teniendo en cuenta lo que durante estos ultimos años han significado esas 2 palabras lo veo complicado que todo el mundo se ponga de acuerdo.

menéame