Sobre política y políticos.
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Argentina dejó de tener el peor registro interanual de América Latina

Por cuarto mes consecutivo, la Argentina no tiene la inflación mensual más alta de toda América Latina. Y ahora, por primera vez en más de un año, la medición interanual no es la más elevada de la región. En enero el costo de vida se encareció un 2,2% mensual, unos 0,5 puntos porcentuales menos que en diciembre (cuando marcó 2,7%), según dio a conocer esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Fue una cifra que no se registraba desde julio de 2020, cuando la inflación fue del 1,9%. En un año, el IPC acumuló un 84,5%.

| etiquetas: argentina , inflacion , milei
#2 Con sinceridad, estoy seguro de que objetivamente los datos de Milei en inflación son positivos.

Lo que me hace gracia es cómo la prensa generalista habla de catástrofe y destrucción en unos casos cuando un gobierno socialista hace algo, como por ejemplo devaluar la moneda o que suba un poco la inflación ese mes, y cómo lo pinta todo bien con Titanlux Rosa cuando un gobierno de derechas o liberal hace las mismas cosas.

Hablan de Venezuela, país que lleva con sanciones ¿cuánto? Es desde el…   » ver todo el comentario
#14 ¿Sabes porqué tratan a la gente como subnormales? Porque funciona. La gente sigue pensando que a cuba le va mal con el comunismo, cuando tiene la economía más sólida del caribe tras republica dominicana, y aunque son pobres (porque lo son, como todos los países del caribe) tienen una economía estable, no tienen paro, no tienen gente viviendo en la calle, la gente come decentemente, tienen una esperanza de vida similar a la americana, menos analfabetismo, más médicos por habitante (y gratis), menos mortalidad infantil....
#23 jajajajajaajajajajajaj

LA ECONOMIA MAS SOLIDA, te tienes que reir xD xD xD

vete a Cuba y luego me cuentas cuando vuelvas
#27 ¿Es más sólida la economía de Haití o de El Salvador?
#28 no lo se, pero del caribe...Colombia y México como pronto, tienen mejor economía que Cuba, así que no vengas a vender tu libro xD
#31 Colombia y México no son países del caribe, gañán
#33 Genial que pongas un mapa que no significa lo que tú crees y en el que además no está México. Colombia es un país con costa en el caribe, pero no es un país caribeño, México ni si quiera tiene prácticamente costa en el Caribe, pero eh, a ti lo que te sirva para desviarte del argumento, a ver si vas a aprender algo hoy sin querer, que eso sería intolerable.
#35 aprender? sería muy osado decirte que el debes aprender eres tu?

Al igual que Europa y Unión Europea NO es lo mismo, los países caribeños están en el link que te pasé antes.

Si quieres referirte a un equivalente a la UE, decirte que se llama CARICOM y oh sorpresa, Cuba no está en ellos.

Si prefieres referirte a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños - CELAC, decirque que ahí si sale Cuba, pero también Mexico y Colombia.

Saludos y buen fin de semana
#37 no me estoy refiriendo a ninguna agrupación gubernamental de países, me estoy refiriendo a los países del caribe, es decir, los que están en el caribe, que son los países más parecidos a Cuba por razones evidentes, si comparas a Cuba con Suiza pues entonces su economía es una mierda, pero si comparas a Cuba con cualquier país equivalente su economía y calidad de vida es increíble (excepto, insisto, republica dominicana que es el pais con mejor economía de la zona). No sé si es un concepto muy complejo, cuando digo "países caribeños" me refiero a países que estén en el Caribe, pero vamos, insisto, si está claro que no quieres entender lo que te estoy diciendo y solo quieres marear la perdiz.
#41 vamos que jugamos con tus reglas y con tu libro xD

No te vale el enlace de la wikipedia de paises caribeños, no te vale ninguna agrupacion gubernamental... señores, los paises del caribe.... ahora los elige Varlak xD

Él te dice si un pais es caribeño o no, en base a como se despierte ese día.

PD: me he bañado en el CARIBE MEXICANO, es que aún no entiendo que tipo de clasificación mental haces
#42 Vamos a ver, chico, si te estoy explicando yo una cosa, obviamente lo importante es a qué me estoy refiriendo yo, a menos que no me quieras entender y lo que quieras sea marear la perdiz y hablar durante 10 comentarios sobre la definición precisa de "país caribeño" en vez de admitir que Cuba tiene un sistema económico mucho más estable y unos datos sobre calidad de vida muchísimo mejores que la inmensa mayoría de sus vecinos, que es de lo que estamos hablando.

¿Entiendes que si…   » ver todo el comentario
#44 tan válido como decir que para ti Suiza no está en Europa.

Tu has dicho que la economía de Cuba es la mas robusta del caribe y yo te he dicho que no y te he dado contra ejemplos. Puedes hacer la reducción que quieras, pero no, no llevas razón y ya van unas pocas...
#47 Vamos, que vas a seguir la linde en vez de hablar de lo que estamos hablando, sorpresa sorpresa.
#48 no, la linde no, voy a seguir en la realidad, no en la fantasía clasificatoria tuya, que te dice que pais es caribeño o no, según te vaya dando el viento
#49 que me la suda cómo lo llames, cansino, que contestes a la pregunta que te hice en #28 hace 3 días ¿Es más sólida la economía de el salvador o de Haití que la de Cuba? De los países similares a cuba (llámalos como te de la gana), quitando republica dominicana ¿Qué país está mejor económicamente que Cuba? ¿En qué país se vive más tiempo con mejor sanidad, educación, etc? ¿Qué otro país tiene pleno empleo y 0% de sintecho? Deja de marear la perdiz, cansino, que siempre hacéis lo mismo cuando no os gusta el debate porque sabéis que no tenéis razón
#2 Hacer lo que ha hecho Milei, es (entiéndase), relativamente fácil, son recetas económicas de primero de carrera. Lo difícil es hacerlo sin mandar a tu pueblo a la miseria. Y temo que ha optado por el camino fácil.
#9 La pobreza está por debajo del nivel que heredó Milei. Y por ejemplo el salario medio de los empleos registrados ha pasado de cosa de 300 dólares al mes a más de 1100 dólares, en un año.
#13 Me estás hablando de un país con el sueldo una cuarta parte de España y donde un yogur cuesta lo que paquete de 4 en cualquier supermercado
#13 eso tendría que verlo yo con datos fiables
#13 fuente?
#13 Teoría económica básica: Si baja la demanda, los precios disminuyen.

14/02/2025: Los argentinos consumen menos leche que durante la histórica crisis económica de 2001
#38 la actividad económica ha aumentado así como el pib.
#39 Es decir, ¿hay mayor desigualdad? o ¿estás insinuando que la mayoría de los argentinos se han puesto a dieta porque estaban con sobrepeso?
#40 No, hay más riqueza. Sobre lo de la "dieta" es cosa del primer semestre de 2024.
#43 xD xD xD xD xD xD xD Hay que ver como sois los promotores de la desigualdad, anteriormente conocida como esclavitud, es decir, un peligro para la sociedad, es decir, sociopatía pura y dura.
El artículo no dice nada de Cuba. Lo pondré yo, para poder comparar los fantásticos números de Milei con los resultados del Partido Comunista Cubano: www.swissinfo.ch/spa/la-inflación-interanual-en-el-mercado-formal-de-
#1 Milei heredó un 12.5% mensual y 211% anual, ahora va por el 84.5% anual y 2.2% mensual. Es una enorme mejora, por mucho que te pongas.
#2 En realidad heredó una inflación mayor. En el gobierno anterior, la inflación se calculaba en parte usando una canasta especial de productos con precio controlado que llevaban un logo especial para indentificarlos

web.archive.org/web/20220417232001/https://www.argentina.gob.ar/produc

El problema es que según la inflación fue aumentando, esos productos desaparecieron de las estanterías... pero la inflación se seguía calculando en base a ese precio. Una de las causas…   » ver todo el comentario
#2 Si es una increíble mejora en la inflación, hay que reconocerlo, como ya se sabía que iba a pasar, lo que criticamos no es que límite la inflación, obviamente si vendes el país por partes y destruyes la capacidad de consumo del ciudadano se reduce la inflación, lo que se critica son las consecuencias a largo plazo, obviamente si me dejan el mando de una empresa que se va a quiebra y vendo toda la maquinaria y despido a todos los trabajadores deja de perder dinero, eso es de cajón, pero eso…   » ver todo el comentario
#1 es que Cuba es Norte América del Golfo de América. Que no te enteras. Contreras!!!!
#1 me da error 400 bad request :-/
#1 debe haber algún error en el enlace,me pasa como a #6
#18 Eso es en el mercado "formal", en el mercado informal/libre es como el triple.
Justo antes de "detener" la subida de la inflación, Milei eliminó cualquier ayuda y subvención, la energía en algunas zonas subieron hasta un 800%.
Ahora medio país bajo el umbral de la pobreza, 20% más de gente sin casa, casi el 40% de parto, ... pero lo importante son los números, que la inflación no suba, lo de que la gente pueda comer o vivir, eso ya y tal!
#5 Hombre, que la inflación no suba es importante y es una medida social, no son solo números
#7 Además lo que dice es falso, de hecho la pobreza está por debajo del nivel heredado por Milei. Milei ha bajado la pobreza y la inflación, el mismo año. Lo cual es lógico porque la inflación crea pobreza.
#10 ¿Fuente? Yo lo acabo de mirar y he encontrado que no es cierto
es.statista.com/grafico/33193/mas-de-la-mitad-de-los-argentinos-en-sit

La única fuente que encuentro donde dice que ha bajado la pobreza es un informe del ministerio de capital humano diciendo que es su "proyección",vamos, que no son datos:

www.argentina.gob.ar/noticias/en-el-tercer-trimestre-la-pobreza-se-ubi

De hecho en ese artículo hablaban…   » ver todo el comentario
#26 edit
#26 Eso es una estimación, no son los datos definitivos, y todo el resto de fuentes que no son el ministerio de recursos humanos de Milei dan otros datos, y se maneja un numero más cerca al 50% de la población

www.argentina.gob.ar/noticias/la-pobreza-y-la-indigencia-estan-bajando
www.infobae.com/economia/2024/12/05/la-pobreza-alcanzo-al-499-de-los-a
#30 No, son datos actualizados. Sobre estimación, todo son estimaciones, también las del indec.
#25 Los datos oficiales de indigencia/pobreza del segundo semestre no los publicará el INDEC hasta marzo. Lo que hay hasta ahora son estimaciones más o menos acertadas/sesgadas. Dicho esto, seguramente el dato que finalmente publique el INDEC será una evolución positiva.

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que en Argentina la indigencia se calcula en base a la Canásta Básica Alimentaria (mínimo de indigencia), que sólo incluye alimentos. No incluye otros gastos como transporte, energía…  media   » ver todo el comentario
#7 Si te quito el 50% y luego subo el 20%, es cierto, ha subido el 20% pero eres el 30% mas pobre.
#7 Desde luego, pero que el objetivo serán los números como se emperra Milei, sin importar a toda la ciudadanía que deja tirada en el camino, tampoco lo veo. Que una familia se recupere después de perder su hogar, sus trabajos, les puede llevar toda la vida y muchos ni lo conseguirás, ese gobierno no está pensando en la gente, y que los números cuadren no tiene sentido si aún hay más pobres y parados que antes por mucho freno a la inflación
#5 Es que si la gente deja de tener dinero para consumir la inflación desaparece, es de cajón
La inflación no sube, vale. ¿Pero la gente tiene para comer o se muere de hambre?
Buenas noticias ¿no?
Predicción: tras escribir #_50 ahora es cuando #_49 se pondrá a desviar el debate diciendo que el no es parte de ningún "vosotros" y se revolverá como una rata acorralada en un callejón para seguir no respondiendo a la pregunta, vas a ver
Esto no va a llegar a portada.

menéame