#4 No lo veo igual.
Tropas europeas en Ucrania... Tengo candidatos por un tubo. Países bálticos que si fuera por ellos empezarían una guerra hoy mismo, pero que en una semana terminaría. Países del Mediterráneo que no les interesa ni lo más mínimo actuar allí. Y una gama de matices por los otros países de Europa. No nos olvidemos del perejil, los británicos.
Yo creo que quiere que las industrias de defensa trabajen, sobre todo las europeas que fueron adquiridas hace tiempo por EE.UU.
Si fuera Trump, obligaría a gastar dinero en defensa. Canibalizar la industria que pueda pillar y traer mano de obra formada, algo así como un país alemán sin estar en Europa. Se trata de ganar tiempo. El imperio de EE.UU. está cayendo, pero se puede retrasar. Y si se pueden centrar en toda América para ellos, lo harán. Lo que les une a Europa, es que tienen muchos intereses.
La realidad es que casi nos interesa más aliarnos con Rusia y hacer un tercer bloque, pero eso no va a suceder jamás.
La UE se ha hecho tan grande que es inoperativa y tiene tantos intereses que no sirve bien.
En mejor una mala paz que una buena guerra.
#4 Bueno, la cosa está en que "woke" hoy en día es un concepto popularizado por la derecha alternativa para etiquetar a todo aquello que no encaja con el conservadurismo. Por lo que quizá sí hay algo de razón en el binarismo woke/reaccionario.
#4 Lo que ya he visto en otros comentarios.
USA ayuda a Ucrania a resistir 3 años
Deja de ayudar por el cambio de presidente
Traición!!!!! Engañooooo!!!!
#4 No me incluyas, ya que no soy fan del Zanahorio.
Solo favorezco sus acciones para la caida del bloque colonizador
Fascistas, wokes, son todos colonizadores
#4 Reconocer que Ucrania va a tener que ceder terreno respecto a 2014 entonces es "zazi". Ok, entiendo el nivel. Ahora me explicas qué ha hecho la UE para impedir esta situación.
#4 Putin no va a poder con 27 países de la Unión Europea. Aquí de lo que se trata es de movimientos de tablero de ajedrez. Lo que no tenia sentido es que si para los americanos China es el peligro, que estuvieran favoreciendo que Rusia y China se uniesen cada vez más.
Putin y Rusia son tan capitalistas como Trump y los Estados Unidos. Tienen el mismo pensamiento, e incluso tampoco les gusta China. Ahora Trump está haciendo lo lógico, traerse a Rusia a su redil y empezar a alejarla de China.
El siguiente paso será empezar a presionar a los chinos, ya sin el apoyo de Rusia. Veremos entonces hasta que punto los chinos caen o hasta que punto son más fuertes de lo que se nos quiere vender a este lado del mundo.
#4 No creo. Rusia no está para meterse en una guerra contra el resto de Europa, y tampoco ganaría mucho con ello. Es una cuestión de números. Lo que les interesa que la OTAN no entre en Ucrania. Yo apostaría que la solución de compromiso, como ya he comentado más veces, es que nada de OTAN pero si a la UE. Con lo cual todo lo que han comprado en Ucrania les permitiría a los norteamericanos competir con nosotros desde dentro. Todos (los que importan) contentos.
#4 No creo que sea la estrategia, sería más lógica una guerra fría. Pero ¿Putin que gana? ¿Por que la UE va a prestarse si le están meando en la cara?
También estas asumiendo que Rusia quiere combatir contra un ejercito europeo, lleva tres años empantanada en Ucrania.
#4 lo de la alcaldesa de Marbella que tendría que ser algo denigrante para el PP y para España y ya poco o nada se habla.
Si eligen como presidente del partido y candidato a presidir el gobierno a un tío que andaba con un contrabandista reconocido, no habla bien de ese partido ni de este país que le dio la mayoría de votos.
#4 Yo sigo esperando que hable de la escasez de huevos que tienen los americanos. De momento lo único que hay es un comunicado de la Casa Blanca echándole la culpa a Biden por matar pollos.
#4 Si dice estupideces es por que hay un mercado de estúpidos y le hacen gana dinero con ello, porque si no lo hubiera dejarían de decir estupideces y dejarían de hacer el pendejo..Todo gira al rededor de la pasta, si se gana dinero diciendo tonterías van daguello, y si no, pues callan la bocachancla.
Tropas europeas en Ucrania... Tengo candidatos por un tubo. Países bálticos que si fuera por ellos empezarían una guerra hoy mismo, pero que en una semana terminaría. Países del Mediterráneo que no les interesa ni lo más mínimo actuar allí. Y una gama de matices por los otros países de Europa. No nos olvidemos del perejil, los británicos.
Yo creo que quiere que las industrias de defensa trabajen, sobre todo las europeas que fueron adquiridas hace tiempo por EE.UU.
Si fuera Trump, obligaría a gastar dinero en defensa. Canibalizar la industria que pueda pillar y traer mano de obra formada, algo así como un país alemán sin estar en Europa. Se trata de ganar tiempo. El imperio de EE.UU. está cayendo, pero se puede retrasar. Y si se pueden centrar en toda América para ellos, lo harán. Lo que les une a Europa, es que tienen muchos intereses.
La realidad es que casi nos interesa más aliarnos con Rusia y hacer un tercer bloque, pero eso no va a suceder jamás.
La UE se ha hecho tan grande que es inoperativa y tiene tantos intereses que no sirve bien.
En mejor una mala paz que una buena guerra.