#0 También lo plantearía así: la guerra está siendo ya bastante costosa para todos.
Los alemanes llevan dos años con un crecimiento negativo. En Rusia me cuentan que estos dos meses están notando en serio tras el comienzo de la guerra la subida de la inflación real, la que se nota en los suministros y en la cesta de la compra. Y en EEUU el que ha ganado ha prometido que dejaría de tirar el dinero en Ucrania estando la cosa está mucho menos boyante de lo que se inventaban las estadísticas de los demócratas.
Vamos, que estamos en un punto en el que ya no debe quedar nadie a quien le venga bien seguir con esta guerra que todos sabemos dónde desemboca.
En todo este desastre, EEUU ha visto aquí una salida que si le sale bien le resulta cojonuda: ser el actor principal para lograr la paz y… » ver todo el comentario
Habrá que buscársela por los torrents! gracias #0
Por aportar algo, otro ejemplo de buena ciencia ficción con oco, "coherence", pa que le guste el género si no la conoce afortunadum est
#0 En mi opinión, no debería existir la opción de votar negativo un comentario. Si un comentario incumple las normas debería ser reportado, no votado negativo. El hecho de tener la opción de votar positivo o negativo a un comentario lo convierte de facto en una opción de "me gusta" o "no me gusta" y da lugar a que los usuarios se organicen para visibilizar lo que les interesa y ocultar lo que no, aunque sea una opinión bien escrita y argumentada.
En cuanto a las noticias, el uso del voto negativo debería ser justificado, ahora mismo al igual que sucede con los comentarios, los votos se convierten en un "me gusta" o "no me gusta" y provoca que haya grupos de usuarios organizados encargados de enviar y votar para visibilizar las noticias que les… » ver todo el comentario
#12 Eso ya se hizo a raíz de una sugerencia que hice yo a gallir hace años. Y también cuenta tu participación. Si por ejemplo comentas poco, verás que al cascar un negativo ese negativo solo vale -1. Y lo mismo, cuando haces muchos negativos, el karma que tienen esos negativos se va disminuyendo hasta 1.
Que se puede cambiar eso para que sea aún más agresivo pero vamos, que esa rueda ya se inventó.
#12 el problema real son los inquiokupas pero no el precio de la vivienda??????? Amos anda!!!
Los problemas "reales" de #0 son problemas mucho más ficticios que reales, pues afectan a poquísimas personas o si son más generalizados su poder es extremadamente tenue (en las redes me llaman machista). Ya ves tú, problemón.
Ahora, dejarte medio sueldo en un piso es la repera, que te echen más barato es estupendo, que no te suban el sueldo un ápice es genial, que desmantelen la SS y tarde un año en que te vea un especialista, la repanocha...
Los alemanes llevan dos años con un crecimiento negativo. En Rusia me cuentan que estos dos meses están notando en serio tras el comienzo de la guerra la subida de la inflación real, la que se nota en los suministros y en la cesta de la compra. Y en EEUU el que ha ganado ha prometido que dejaría de tirar el dinero en Ucrania estando la cosa está mucho menos boyante de lo que se inventaban las estadísticas de los demócratas.
Vamos, que estamos en un punto en el que ya no debe quedar nadie a quien le venga bien seguir con esta guerra que todos sabemos dónde desemboca.
En todo este desastre, EEUU ha visto aquí una salida que si le sale bien le resulta cojonuda: ser el actor principal para lograr la paz y… » ver todo el comentario