El crecimiento de la población total andaluza se ha situado en el vagón de cola de las regiones de España. Con una subida del 0,04%, sólo Aragón (0,03%) y Extremadura (0,02%) han experimentado un incremento más modesto. La notable disminución de la natalidad se revela como el factor decisivo para explicar este fenómeno demográfico. La inmigración, que en el periodo analizado ha crecido en 4.695 personas (0,53% más), cambia el signo del negativo al positivo en el último trimestre de 2024.
|
etiquetas: reino de españa , capitalismo , monarquía , pobreza , reemplazo
En definitiva, los proletarios vasallos españoles se están volviendo aporófobos, para deshonra y aporofobia hacia sus antepasados, pues están empezando… » ver todo el comentario
2025.
Ahora da hasta miedo negativizar spammers