Cultura y divulgación Suscribirse
2 meneos
166 clics

Restauración del viejo reloj Geneve  

Proceso de restauración de un viejo reloj Geneve encontrado en un vertedero. [15:51]
4 meneos
26 clics

Conozcamos a Escherichia coli: la bacteria con una infamia injusta [ENG]

Escherichia coli (conocida también como E.coli) tiene una reputación un poco mala e injusta. E.coli es causante de infecciones gastrointestinales, infecciones de orina e incluso la muerte pero hay muchos tipos de E.coli y algunas juegan un papel importante en el microbioma intestinal sano. E.coli se descubrió hace 140 años a partir de las heces de un bebé alemán. Desde entonces se ha convertido en la bacteria más estudiada y posiblemente también en el ser vivo más estudiado de nuestro planeta.
8 meneos
28 clics

¿Cuándo dejaremos de buscar música nueva? Un análisis estadístico [ENG]

¿Cuándo dejaremos de buscar música nueva? La escucha atenta se refiere al deseo y la capacidad de un individuo de escuchar y considerar diferentes sonidos y estilos musicales. Las investigaciones han demostrado que los adolescentes muestran mayores niveles de escucha atenta, con una mayor disposición a explorar y apreciar diversos géneros musicales. Traducido: www-statsignificant-com.translate.goog/p/when-do-we-stop-finding-new-m
8 meneos
39 clics

Descubren en Turquía fragmentos de una estatua de la diosa Afrodita

Los arqueólogos han descubierto dos fragmentos de estatuas de Afrodita, la diosa mitológica del amor y la belleza, mientras excavaban la antigua ciudad romana de Pompeiopolis en el distrito Taskopru de Kastamonu, en Turquía. "Ambos fragmentos pertenecen a las estatuas de Afrodita. Uno es la cabeza de una figura de Afrodita, mientras que el otro es una versión más pequeña",
7 meneos
27 clics

Torques de Cavandi: Primer estudio científico publicado

La técnica de fabricación y algunas características formales sugieren que son de un momento tardío, entre los siglos II y I a.C. En ellos se aprecia un uso muy conservador de los metales nobles. Por ejemplo, Cavandi 2 es de plata dorada. Esta escuela se caracteriza por la fabricación de piezas cuya varilla aparece decorada en dos tercios con alambre enrollado, así como pequeñas espirales en la zona central de la misma. Los remates son de doble escocia y las placas terminales presentan decoración radial o también hexapétalas como es este caso.
7 meneos
70 clics

Italia en siete puntos según Sorrentino: curas lascivos, venus carnales y mangoneo

Para algunos cineastas su ciudad, o su país, es mucho más que el lugar en el que ambientan sus historias o un mero contexto es un personaje más, cuando no el coprotagonista. No solo eso. Su propia mirada provoca que esos lugares se tiñan de ella en el imaginario popular. Si Scorsese o Woody Allen recrean una y otra vez Nueva York, también lo hace Pedro Almodóvar con Madrid como Truffaut y Rohmer con París u Ozu con Tokio.
9 meneos
88 clics

Historia del panetone: el pasado industrial y el motivo por el que en Italia suele ser mejor

Desde su incierto origen medieval, el pan navideño ha pasado por la industrialización y la vuelta a lo artesanal. En España triunfa, pero la calidad media del italiano es superior porque su denominación está regulada
20 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
‘Querer’, un relato del calvario que enfrentan las mujeres mayores al denunciar la violencia machista

‘Querer’, un relato del calvario que enfrentan las mujeres mayores al denunciar la violencia machista

La miniserie de la directora y guionista Alauda Ruiz de Azúa arroja luz sobre las múltiples especificidades del maltrato psicológico y sexual en el seno de los matrimonios “de toda la vida”.
7 meneos
50 clics

Camus y sus 111 años

Leí L´Étranger. Así, tal cual, a pelo, en versión original, sin notas explicativas a pie de página. Lo leí pasados los quince. Había estudiado francés durante todo el bachillerato, pero eso no me convertía en apto para entender aquel devenir tortuoso de un personaje enfrentado al cinismo de una sociedad sin sentido, que destruye a las personas, incapacitada para hacer algo por los seres deformes que va creando.
4 meneos
12 clics

Derechos Humanos para garantizar lo necesario

Hace unos días observaba un distendido experimento social en el que se interrogaba a diferentes transeúntes de qué derecho prescindirían en el supuesto de tener que optar. A un lado habían colocado unos carteles que anunciaban derechos cívicos y políticos, y al lado opuesto otros carteles que pormenorizaban derechos económicos y sociales. Nadie se atrevía a decantarse por unos en desmedro de los otros. La lección era cristalina. Los derechos civiles y políticos se convierten en papel mojado si no disponemos de derechos sociales y económicos, y
8 meneos
39 clics

Un esbozo sobre la división y las relaciones de trabajo de la civilización incaica originaria

El Tahuantinsuyo, como se le conoce al dominio territorial, político, social y militar que la civilización incaica mantuvo en el suroeste de lo que hoy se conoce como el continente americano, estuvo sostenido por varios pilares de vital importancia. Entre ellos se destaca uno en especial: la distribución del trabajo y sus relaciones en cuanto a los oficios. Por ello es que el objetivo del presente artículo se centra en divulgar, de una forma amena, el conocimiento histórico existente sobre una de las bases que sostuvieron a esta civilización.
11 meneos
54 clics
Los sucesos más importante en la década de 1990: El colapso de la Unión Soviética, el final de la Guerra Fría

Los sucesos más importante en la década de 1990: El colapso de la Unión Soviética, el final de la Guerra Fría  

El 25 de diciembre de 1991 fue el último día de existencia de la Unión Soviética (URSS). Días antes de su disolución, representantes de 11 de los 15 países que hacían parte de la URSS se reunieron en la ciudad de Alma-Atá, con el fin de expresar su renuncia y anunciar que se convertirían en estados independientes, así como los tres países bálticos Estonia, Letonia y Lituania. Este evento histórico, junto con la caída del Muro de Berlín y la Cortina de Hierro, le puso fin a lo que fue la Guerra Fría.
8 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘engaño’ de la catedral de Notre Dame: de monumento histórico a 'atracción de Disneyland'

El gobierno francés ha querido dar la espalda a la historia para devolver una versión "mejorada" de Notre Dame. Es una tendencia a la "disneyficación", término del sociólogo Peter Fallon para referirse a la degradación simbólica de las grandes ciudades europeas. Para Fallon, las ciudades se convierten en parques temáticos cuando se desprovee a los lugares de su genuino carácter. Las catedrales han dejado de ser espacios de culto, para convertirse en lugares de turismo y eso hace que en una balanza pese más su dimensión estética que la simbólica
10 meneos
39 clics

En busca de historias medievales ocultas en la isla de las sagas

Los "escaldos" islandeses eran hábiles y buscados, y los reyes noruegos los contrataban para asegurarse de que su historia y sus hazañas fueran contadas y transmitidas. Un método común para reutilizar páginas de manuscritos era eliminar el texto original raspándolo y puliéndolo para poder utilizar el pergamino para crear nuevos libros y manuscritos. A esto se le llama palimpsesto. "En los documentos y libros realizados a partir de pergaminos palimpsestos, a veces se pueden ver fragmentos del texto antiguo y original debajo del texto nuevos".
29 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cultura contra el silencio: “La ultraderecha de todo el mundo quiere reconstruir la historia”

Frente al auge de la extrema derecha, un sector destacado del cine, el arte, la música y otras disciplinas artísticas de Mallorca apuesta por una cultura comprometida con la memoria histórica y la reparación de las víctimas del franquismo
7 meneos
202 clics

Las mejores películas jamás realizadas [ENG]

Las verdaderas historias sobre las mejores películas que nunca vieron la luz del día: n°1 Poe de Sylvester Stallone, n°2 Soy leyenda de Ridley Scott, n°3 Halo de Neill Blomkamp, n°4 Batman de Darren Aronofsky, n°5 Napoleon de Stanley Kubrick, n°6 Gladiator II de Nick Cave, n°7 Alejandro Magno de Martin Scorsese, n°8 El Señor de los Anillos de John Boorman, n°9 El camino del arco iris a Oz de Walt Disney, n°10 Watchmen de Terry Gilliam, n°11 Gates of Fire de Michael Mann, n°12 A Topiary de Shane Carruth, n°13 Caleidoscopio de Alfred Hitchcock...
9 meneos
42 clics
Personaje clásico: Dick Tracy

Personaje clásico: Dick Tracy

En 1931, Chester Gould era una autor que intentaba abrirse paso como fuera en el competitivo mundo de las tiras de prensa, enviando multitud de propuestas diferentes antes de tocar la tecla del éxito con su Plainclothes Tracy (algo así como De paisano Tracy, que sería rebautizado Dick Tracy, por su editor).
11 meneos
66 clics
Canicas prehistóricas, zumbadores y otros vestigios de juegos infantiles de la Edad del Bronce, descubiertos en la cuenca de los Cárpatos

Canicas prehistóricas, zumbadores y otros vestigios de juegos infantiles de la Edad del Bronce, descubiertos en la cuenca de los Cárpatos

Un grupo de investigadores del Instituto de Arqueología de Zagreb ha revelado fascinantes evidencias sobre cómo jugaban los niños durante la Edad del Bronce Tardía (siglos XIV al IX a.C.) en el sur de la Cuenca de los Cárpatos. Según el estudio publicado recientemente, los juguetes de cerámica y otros objetos encontrados en asentamientos y tumbas de Croacia, Eslovenia y Serbia ofrecen una mirada inédita a la vida de los más jóvenes en comunidades prehistóricas.
7 meneos
41 clics
Canciones de Navidad 2024 con Phoebe Bridges, Remi Wolf, Clairo, Kurt Vile...

Canciones de Navidad 2024 con Phoebe Bridges, Remi Wolf, Clairo, Kurt Vile...

Y en medio de todo esto, los villancicos, las canciones de Navidad, esa banda sonora omnipresente que parece no renovarse desde hace siglos aunque en Muzikalia nos negamos a resignarnos y buscamos nuevos enfoques. Aquí una playlist especial de Navidad eminentemente femenina, en las voces de artistas muy actuales como Phoebe Bridges, Remi Wolf, Clairo, Kurt Vile, girl in red, King Hannah, Bleachers…
5 meneos
61 clics

Hibberd Johnson, el amigo de Edison que inventó las luces de Navidad

Es oficial: cuando se encienden las luces navideñas, la temporada navideña ha comenzado. Pero, aunque las bombillas que hoy decoran árboles, fachadas y plazas son omnipresentes, hubo un tiempo en que la Navidad no brillaba con luz eléctrica. Esta costumbre, que hoy es uno de los simbolismos más representativos de diciembre, nació gracias a la visión de un hombre que entendió el potencial de la electricidad no solo como una herramienta funcional, sino también como un elemento decorativo y simbólico.
16 meneos
153 clics
Eso que tú me das

Eso que tú me das

Tragas o escupes es el noveno y último disco de la banda Jarabe de palo antes de la muerte de su cantante y líder Pau.
13 3 2 K 13
13 3 2 K 13
18 meneos
667 clics
Imágenes inéditas muestran a una tribu de Brasil nunca antes vista

Imágenes inéditas muestran a una tribu de Brasil nunca antes vista  

Imágenes captadas recientemente en la selva amazónica muestran a una comunidad indígena no contactada que prospera pese a crecientes amenazas de deforestación y actividades ilegales. Los Massaco es un grupo cuyo nombre autóctono, lengua y tradiciones son aún un misterio. Es la primera evidencia visual tan clara de esta comunidad. Las observaciones apuntan a un aumento de su población: de 100 a 120 en los 90, a entre 200 y 300 hoy. Usan arcos de casi 3 m para cazar, y trampas con púanas de madera endurecida para disuadir la entrada de intrusos.
33 meneos
95 clics
Descubren que el nombre de la “Dea Mater” ibérica vinculada al culto del planeta Venus, hacia donde se orientaban sus templos, era Iunstir

Descubren que el nombre de la “Dea Mater” ibérica vinculada al culto del planeta Venus, hacia donde se orientaban sus templos, era Iunstir

Un equipo de investigadores liderado por Daniel Iborra Pellín, de la Universidad de Alicante, ha presentado nuevas evidencias sobre el nombre y el culto de la Dea Mater ibérica, la principal divinidad femenina de los íberos durante la Edad del Hierro. Según el estudio publicado en la revista Complutum, esta deidad, símbolo de fertilidad y asociada al planeta Venus, era conocida como Iunstir, un nombre que revela conexiones culturales y religiosas con otras civilizaciones mediterráneas.
27 6 0 K 35
27 6 0 K 35
2 meneos
71 clics

The Odyssey - Symphony X ( 2002 ) [EN]  

Proporcionada a YouTube por TuneCore The Odyssey · Symphony X The Odyssey ℗ 2002 Knife Fight Media / Symphony X Publicada el 5 de noviembre de 2002 Autogenerado por YouTube.
15 meneos
269 clics
Guardia urbano de Valencia recibiendo el aguinaldo por Nochebuena en 1934

Guardia urbano de Valencia recibiendo el aguinaldo por Nochebuena en 1934  

Esta histórica fotografía fue realizada el 24 de diciembre de 1934 en Valencia y nos muestra a un automovilista, probablemente un taxista, entregando desde su clásico Ford T un obsequio como aguinaldo por Nochebuena a uno de los guardias de circulación de la ciudad. La historia detrás de esta fotografía parte de una iniciativa lanzada por el diario local "La Voz Valenciana" que pedía a los ciudadanos que no se olvidaran de los guardias urbanos en Nochebuena y les obsequiaran con el típico aguinaldo por Navidad.
4 meneos
41 clics

Emilia Pérez: ¿podemos equilibrar el mal que hemos hecho haciendo el bien?

Si hemos llevado a cabo unas cuantas acciones malas pero después las hemos compensado con otras tantas acciones buenas, ¿nuestra balanza de la justicia está equilibrada? ¿Se pueden compensar el bien y el mal? Una pregunta ciertamente difícil, sin duda. Gracias a nuestra libertad, es decir, a la posibilidad de elegir entre varias acciones, podemos hacer frente a las consecuencias de nuestros actos. Esto es la responsabilidad (...)
17 meneos
137 clics
Un salón columnado con excepcionales frescos de bodegones de caza y pesca

Un salón columnado con excepcionales frescos de bodegones de caza y pesca

Los arqueólogos han desenterrado un oecus o salón columnado decorado con frescos de una calidad excepcional. Estas obras, pertenecientes al segundo estilo pompeyano, ofrecen un despliegue visual impresionante: una columnata pintada en trampantojo enmarca una escena de naturaleza muerta con caza y pesca. En los frescos gallinas, anátidas, perdices y un jabalí acompañan cestas de junco repletas de pescado azul, calamares y moluscos en concha, pintados sobre un fondo de paredes rojas que invitan a un rico banquete.
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
9 meneos
51 clics
El primer mapa del mar del Norte

El primer mapa del mar del Norte

La carta está dividida en nueve partes y cubre la península escandinava, el Báltico, el norte de Alemania y los Países Bajos y el Atlántico Norte, incluida la costa de Gran Bretaña y el extremo sur de Groenlandia. Aunque es muy posible que Magnus nunca visitara algunos de estos territorios, se basó en historias y descripciones de otros. Por ejemplo, de las Islas Shetland y de las Feroe debió tener poca información, ya que estos archipiélagos aparecen dibujados muy esquemáticamente.
8 meneos
36 clics

"Sobreviure a l'incendi" [CAT]

Documental completo 'Sobreviure a l'incendi' (Sobrevivir al incendio). Nos adentra en el mundo del grupo valenciano más exitoso de la actualidad, ZOO. Acompañados por sus miembros, nos embarcamos en un emocionante viaje a través de los diez años de una historia llena de aventuras, alegrías y retos.
2 meneos
87 clics

Elegir qué creer

Nos están lavando el cerebro para que creamos que todo está bien. Todo, excepto unas pocas cosas que los poderes fácticos quieren que pensemos que no están bien. Las cosas que nuestro sentido común nos dice que son preocupantes no están sancionadas por la agenda de ser preocupaciones. Nosotros creamos nuestra propia realidad, pero algunos de nosotros, los oscuros entre nosotros, creamos también la realidad de todos los demás. Es una mierda...
16 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El motivo por el que no puedes sacarte el 'Burrito Sabanero' de la cabeza: no es un villancico

El motivo por el que no puedes sacarte el 'Burrito Sabanero' de la cabeza: no es un villancico

El niño Ricardo Cuenci, que tenía 8 años cuando grabó el burrito, nunca ha podido separarse de él. Hoy, con 57 años, recuerda aquellos años con dolor. "Fuimos niños explotados. Nos hicieron subir en avión, cuando todos le teníamos miedo, hicimos giras por muchos países con cientos de actuaciones... incluso teníamos que vender los discos por la calle, parando a la gente, y no llegábamos a los diez años".
16 meneos
32 clics
Documental : "Altri: a sede insostible" (GAL) "Altri: la sed insostenible"

Documental : "Altri: a sede insostible" (GAL) "Altri: la sed insostenible"  

La Xunta, Altri y Greenalia pretenden instalar una fábrica de celulosa y lyocell en el centro del país. Lo que iba a ser un proyecto "sostenible" y "ecológico" acabó siendo el enésimo intento de sacar provecho del capitalismo salvaje con los recursos de nuestra tierra. En su defensa, el barrio de Ulloa se organizó, protegiendo sus ríos, su aire y sus empleos de este intento de saqueo.
2 meneos
29 clics

¿Sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena?

La Geología se instauró como ciencia independiente más o menos a la vez que el resto: finales del siglo XVIII o comienzos del siglo XIX. Era una época de cambios sociales propiciados por la Revolución Industrial, que motivó la necesidad de profesionales que se dedicasen, casi exclusivamente, a la búsqueda de recursos naturales, principalmente minerales estratégicos que potenciasen el desarrollo de las principales economías europeas. Así se dibujaron los primeros mapas geológicos de Gran Bretaña, Francia, España, Alemania…y se fundaron los prime
2 meneos
33 clics

El árbol de Navidad: Una tradición real que iluminó Reino Unido

A principios del siglo XIX, la reina Carlota importaría esta tradición navideña germánica. Se comenzó a decorar, dentro de palacio, una rama de árbol de tejo con dulces, pasas, frutas, velas y juguetes, para posteriormente cantar villancicos a su alrededor y repartir los regalos que colgaban de las ramas. Para esta tradición era usual que la reina ordenara colocar una rama de tejo en una de las habitaciones más grandes del Palacio de Windsor o el Palacio de Kew, decorándola ella misma junto con sus damas de compañía. Esta nueva tradición inusua
26 meneos
38 clics
El extremeño Robe Iniesta, Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes 2024

El extremeño Robe Iniesta, Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes 2024

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha aprobado este lunes la concesión de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes correspondientes al año 2024 a 38 personalidades e instituciones del mundo de la cultura. Entre ellos, destaca la escritora Elvira Lindo, las actrices Maribel Verdú, Carmen Machi o el actor Eduard Fernández, o el cantante José Mercé o el grupo Camela, entre otros muchos.
21 5 1 K 68
21 5 1 K 68
22 meneos
134 clics
El arte de mentirse a uno mismo (autoengaño)

El arte de mentirse a uno mismo (autoengaño)

El autoengaño funcional a corto plazo es adaptativo, pero a largo plazo no es positivo ni beneficioso. El efecto psicológico produce se consigue porque la persona decide transformar una verdad (no ser capaz de alcanzar una meta) en una mentira que la tranquiliza (la meta no vale la pena). Según el psicólogo Giorgio Nardone toda buena intención, si se repite en exceso, se vuelve negativa y contraproducente. Dicho de otro modo, todo lo que es funcional, si se prolonga en exceso o se toma en grandes dosis, produce el efecto contrario al deseado.
18 4 0 K 26
18 4 0 K 26
9 meneos
71 clics
2024: El año de la actividad volcánica (20 fotos) [ENG]

2024: El año de la actividad volcánica (20 fotos) [ENG]  

De los 1.350 volcanes activos que se calcula que hay en el mundo, unos 45 tienen erupciones continuas y unos 80 entran en erupción cada año, expulsando vapor, cenizas, gases tóxicos y lava. En 2024 entraron en erupción el volcán Villarrica (Chile), el monte Lewotobi Laki Laki (Indonesia), la cadena de cráteres Sundhnúksgígar (Islandia), el volcán Popocatépetl (México), el Etna (Sicilia) y el volcán Shiveluch (Rusia), entre otros. A continuación se recogen escenas de la gran variedad de actividad volcánica en la Tierra durante el año pasado.
6 meneos
80 clics

El origen histórico de Santa Claus, su influencia pagana y la evolución de San Nicolás a Papá Noel

La figura de Santa Claus, conocido también como Papá Noel en los países hispanohablantes, es uno de los símbolos más reconocidos de la Navidad en todo el mundo. Su imagen actual, representada habitualmente por un hombre alegre de cierta edad, barba blanca y traje rojo, ha sido inmortalizada por la cultura popular durante las últimas décadas. Sin embargo, esta figura tiene raíces históricas que se entrelazan con tradiciones religiosas, influencia pagana, leyendas medievales y diversas adaptaciones culturales a lo largo de los siglos.
3 meneos
118 clics
Arde Madrid. Secuencia,  capítulo 1 temporada 1

Arde Madrid. Secuencia, capítulo 1 temporada 1  

Actrices Maria Ingelmo y Elena Alcaraz. Secuencia capítulo 1 temporada 1 ARDE MADRID Ana Mari y Pilar. [2:29]
9 meneos
83 clics

Arqueólogos descubren más de cien armas y una inusual armadura de la Edad del Hierro en Dinamarca (ENG)

El hallazgo incluía más de 100 armas que datan de hace más de 1.500 años. Los investigadores desenterraron un total de 119 lanzas y venablos junto con ocho espadas y cinco cuchillos más pequeños. También se encontraron tres puntas de flecha junto con un hacha, una corneta y una brida. El hallazgo que más entusiasmó a los investigadores fue un conjunto particularmente raro de armadura de malla de cadena. Solo se han descubierto un puñado de conjuntos de malla de cadena de este período en Escandinavia.
11 meneos
79 clics

Las excavaciones en Visegrád descubren un tesoro de armas (ENG)

La ciudadela de Visegrád es un castillo del siglo XIII situado cerca de las orillas del Danubio en el condado de Pest, Hungría. El castillo formaba parte de un sistema de fortificaciones construido en respuesta a las invasiones mongolas de 1242 y 1285. Entre los hallazgos se encuentran armas pequeñas, balas de cañón, puntas de flecha y armas de combate cuerpo a cuerpo. La concentración de munición en el foso, junto con los extensos daños sufridos por numerosos artefactos durante la batalla, pone de relieve la intensidad de los asedios.
23 meneos
22 clics

El Museo Palestino quiere abrir una nueva sede en la antigua embajada de Israel en Dublín [EN]

Después de que Israel anunciara el cierre de su embajada en Dublín, el Palestine Museum US ha expresado su interés en alquilar el espacio para establecer una nueva sucursal. Con sede en Connecticut desde su lanzamiento en abril de 2018, el Palestine Museum US se dedica a compartir la narrativa palestina con una audiencia global y ha celebrado exposiciones en toda Europa. Su muestra más reciente, 'Art Under Fire', se exhibió en la P21 Gallery de Londres este año. Faisel Saleh, empresario palestino-estadounidense y fundador del Palestine Museum
19 4 0 K 67
19 4 0 K 67
13 meneos
47 clics
3 grandes festivales de dioses visitantes

3 grandes festivales de dioses visitantes  

En Japón se cree que deidades habitan casas y santuarios sintoístas, y protegen a las personas, y que espíritus acuden de visita en cambios de estación. El rasgo que comparten es ser invisibles para los humanos. Muchos visitantes divinos llegan a través de las personas: raihōshin, que acuden en cambios de estación para traer bendiciones y luego vuelven a marcharse. Les presentamos 3 festivales locales famosos por sus peculiares atuendos y máscaras: el namahage de Oga (Akita), el Okumikawa Hana Matsuri de Aichi, y el Sonai no Shichi de Okinawa.
4 meneos
60 clics

Sé como el gusano de seda

Trabajando en El Capital en el Museo Británico, acosado por acreedores y forúnculos, Karl Marx se quejaba no solo de que nadie había escrito tanto sobre el dinero y tenido tan poco de él, sino también de que "esta mierda económica" le estaba impidiendo escribir su gran libro sobre Balzac.
9 meneos
54 clics
El Medievo en la Tierra Media: Canciones en inglés antiguo en "El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim" (2024) [ENG]

El Medievo en la Tierra Media: Canciones en inglés antiguo en "El Señor de los Anillos: la Guerra de los Rohirrim" (2024) [ENG]  

Lo impresionante de esta canción en neo-inglés antiguo es que su autor ha conseguido atenerse a las reglas del verso aliterativo en inglés antiguo, que conecta los hemistiquios mediante la aliteración en sílabas acentuadas: fæg... frean forþ ... | giedd ... gleo (y en la misma línea "sing ... sorg") | eald ... eo ... eor... | leo...leo...land. La inclusión de una canción en neo-inglés antiguo en La Guerra de los Rohirrim no surge de la nada: el propio Tolkien era conocido por componer su propia poesía en inglés antiguo ...
3 meneos
11 clics
Imagen crepuscular de Ramón Xirau

Imagen crepuscular de Ramón Xirau

Los intelectuales españoles que llegaron a México formaron a las nuevas generaciones de escritores. Como muestra de esa solidaria relación, presentamos esta memoria de Luis Ignacio Helguera sobre las clases de Ramón Xirau que apareció en el número 246 de la revista Vuelta en mayo de 1997.
4 meneos
116 clics

No se limite a nadar en la piscina, busque el autodescubrimiento y hágase uno con el cosmos

El crol, perfeccionado por la escuela japonesa, «proporcionó una eficiencia y una velocidad sin precedentes». Lo adoptaron todos los nadadores del mundo, pero el ejercicio es mucho más viejo. Para Lord Byron, nadar era 'su refugio, su escenario de batalla contra las normas sociales y las limitaciones humanas'. Plinio el Viejo menciona cómo los griegos aprendían a nadar utilizando una tira de corcho para mantenerse a flote, lo que vendría a ser la burbuja que llevaron tantos niños en los 80 y que ahora se ven menos...
11 meneos
131 clics

La extraordinaria supervivencia de William Buckley en el desierto australiano (ENG)

La historia de William Buckley -un convicto inglés cuya audaz huida de una colonia penal y posterior vida en la inexplorada Australia salvaje- es la de una extraordinaria supervivencia y capacidad de adaptación. En 1803, Buckley huyó de su cautiverio cerca de la actual Melbourne y desapareció en la sabana, siendo dado por muerto. Sin embargo, contra todo pronóstico, no sólo sobrevivió, sino que prosperó durante más de tres décadas, viviendo entre los wathaurong y convirtiéndose en una figura legendaria.
12 meneos
50 clics
La Dirce cristiana

La Dirce cristiana

Cuenta la mitología griega que Dirce, soberana de Tebas, era conocida por su cruel trato hacia Antíope, una mujer que, cómo no, en el pasado había sido seducida por Zeus. Dirce, celosa y vengativa, ordenó castigar a Antíope hasta que esta logró escapar y buscó refugio con sus hijos, Anfión y Zeto, quienes desconocían su parentesco con ella. Al descubrir la verdad, los hermanos vengaron el sufrimiento de su madre: capturaron a Dirce y la ataron a los cuernos de un toro salvaje, que en su furia arrastró a la reina salvajemente hasta matarla.
10 2 0 K 52
10 2 0 K 52
8 meneos
32 clics

Agatoclea, la reina griega que gobernó al norte de la India

Conocida como Agatoclea Theotropos, apodo este último que significa algo así como «similar a una diosa». Agatoclea no debió de tenerlo fácil porque en la mentalidad helena de entonces no se aceptaba de buen grado que una mujer ejerciera el gobierno, ni siquiera como regente. Pero lo hizo, siendo una de las primeras y ayudando a Estratón a superar el hecho de que, a diferencia de lo que pasaba en los reinos seleúcidas y ptolemaicos, tampoco estaba bien visto que el monarca fuera joven

menéame