Cultura y divulgación Suscribirse
5 meneos
76 clics
"Cuando sentía el espíritu, era intocable" - la historia de Bluesbreakers con Eric Clapton y Peter Green (eng)

"Cuando sentía el espíritu, era intocable" - la historia de Bluesbreakers con Eric Clapton y Peter Green (eng)

Entre 1965 y 1967, Eric Clapton y Peter Green hicieron saltar por los aires a los Bluesbreakers de John Mayall y encendieron la mecha del boom británico. Esta es la verdadera historia del mayor traspaso de la historia del blues...
10 meneos
368 clics

Este minucioso mapa muestra las principales líneas de ferrocarril del mundo como si fueran líneas de metro

El mapa en cuestión corre a cargo del geógrafo, cartógrafo e ilustrador Zhaoxu Sui y tiene un par de años, pero sigue sorprendiendo por la calidad de su trabajo y el nivel de detalle. Y es que si quisiera ir de Pamplona hasta Berlín con solo un vistazo podría saber que tendría que bajar hasta Zaragoza para llegar a Barcelona y de allí a París pasando por Lyon para llegar por fin hasta Berlín atravesando Frankfurt.
5 meneos
343 clics

30 impresionantes retratos fotográficos premiados de 2024  

La escena de la fotografía de retratos de 2024 ha sido realmente innovadora, con artistas que traspasan los límites creativos para plasmar la experiencia humana de maneras impresionantes y evocadoras. Los retratos galardonados de este año combinan dominio técnico con una narración cruda y emocional, presentando temas diversos y escenarios únicos que resaltan la riqueza cultural y la individualidad.
4 meneos
29 clics

Los otros expolios y la descolonización de los museos

El tema de la descolonización de los museos es uno de esos jardines en los que, a veces, se adentra demasiado alegremente la izquierda burbujeante dentro de su propia burbuja que hoy padecemos. Esa falta de reflexión le impide caer en la cuenta de que los titulares de prensa sobreactuados son el mejor frontispicio de entrada para unos laberintos en los que no sólo se pierde el rumbo; también el apoyo de una ciudadanía que, parafraseando a Antonio Machado, cada vez se encuentra más atónita y dispersa.
7 meneos
452 clics

La frontera más extraña del mundo está en África y fue un error garrafal de Alemania en 1890

Una peculiar franja de tierra en Namibia, conocida como la Franja de Caprivi, esconde una de las historias más curiosas del reparto colonial en África
10 meneos
158 clics

El misterio de la letal "abuelita"; francotiradora soviética que Stalin borró de la historia

Nina Petrova se unió a las unidades de tiradores de élite soviéticas y se convirtió en una de las guerreras más letales de la Segunda Guerra Mundial
5 meneos
91 clics

Carlos V, el emperador español que llegó sin saber hablar castellano

Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico obtuvo la corona de Castilla sin haber nacido en el reino y, al acceder al trono, ni siquiera sabía hablar castellano.
29 meneos
34 clics
Víctimas Republicanas de los crímenes franquistas en Zaragoza, del 21 al 25 de Septiembre de 1936

Víctimas Republicanas de los crímenes franquistas en Zaragoza, del 21 al 25 de Septiembre de 1936

La mayoría de los fusilados por los franquistas, que constan en los libros de registro del cementerio, más de 3.000 durante la guerra y casi 500 durante la posguerra, fueron enterrados en fosas com…
24 5 0 K 13
24 5 0 K 13
10 meneos
56 clics

Taringa, pionera en Latinoamérica, ya es historia

Fue la primera red social argentina y dejó de existir tras 20 años. El sitio se destacó por sus foros y la creación de comunidades, así como la distribución de contenido y archivos.
9 meneos
57 clics
Liderazgo romano: Auctoritas vs Potestas

Liderazgo romano: Auctoritas vs Potestas  

Un gran líder tiene auctoritas y, a veces, también potestas. La auctoritas queda, la potestas es temporal. La postestas logra la sumisión de otros mientras dura el cargo, la auctoritas conlleva el respeto. Primera lección de este «rollo» del derecho romano que te acabo de rescatar, que no todo iba a venir del inglés: cuida tu auctoritas, cuídala mucho, más que tu potestas. Segunda lección, una que me he encontrado, de casualidad, mientras leía información del auctoritas vs potestas para escribirte este post, una segunda que también vale oro…
8 meneos
466 clics

La invasión soviética de Afganistán: Imágenes raras y reveladoras de 1979-1989 (ENG)  

A finales de diciembre de 1979, la Unión Soviética lanzó una invasión de Afganistán, desplegando tropas para apoyar al gobierno comunista afgano en su conflicto contra las guerrillas musulmanas anticomunistas durante la Guerra de Afganistán (1978-1992).
14 meneos
326 clics

El curioso caso de las monedas gigantes de Yap: nuestro concepto del dinero ya no será el mismo

El liberalismo clásico dice que el dinero se basa en algo real, que tenga valor por si miso y sea escaso. Por ejemplo, oro o plata. Pero el dinero no es una cosa, sino un acuerdo social y político. Su valor depende de la confianza y el consenso de quienes lo usan, no de su material o escasez.
17 meneos
59 clics

Lingotes minoicos de la Edad del Bronce son evidencia de antiguos vínculos comerciales (ENG)

Los lingotes minoicos de la Edad de Bronce con marcas únicas que fueron descubiertos recientemente frente a la costa israelí muestran vastos vínculos comerciales entre Chipre y Cerdeña. Tienen marcas que consisten en una sola sílaba, pero eso es suficiente para ser identificados como escritura chipriota minoica. Los lingotes, que datan de finales de la Edad del Bronce, aproximadamente entre el siglo XIII y principios del XII a.C., contienen plomo extraído en Cerdeña.
15 2 0 K 22
15 2 0 K 22
9 meneos
61 clics
Ni pan ni cerveza, ¿qué comían realmente los primeros agricultores en el norte de Europa?

Ni pan ni cerveza, ¿qué comían realmente los primeros agricultores en el norte de Europa?

El yacimiento arqueológico en Frydenlund, Dinamarca, revela 14 piedras de molienda junto con más de 5000 granos carbonizados de cebada, trigo emmer y trigo duro. Aunque podría sugerir haber sido molidos en harina para hornear pan, un análisis de un equipo de Dinamarca, Alemania y España demuestra lo contrario. Podrían haber procesado raíces, bayas, frutos secos o hierbas silvestres, en linea con investigaciones previas en el norte de Europa, que sugieren que consumían gachas hechas con granos cocidos, carne y recolectados, más que pan horneado.
10 meneos
92 clics
El acorazado Pelayo [ENG]

El acorazado Pelayo [ENG]  

El Pelayo fue un acorazado pre-dreadnought o multicalibre construido para la Armada Española a finales del siglo XIX por los astilleros Forges et Chantiers de la Mediterranée en Tolón (Francia). Desde su entrada en servicio en 1888 fue el buque insignia de la Armada y el único acorazado de la flota española hasta la entrada en servicio del acorazado monocalibre España en 1913.
18 meneos
483 clics

El rodaje de Masters del universo detrás de las cámaras  

Masters del universo (Masters of the Universe) es una película de acción y fantasía estrenada en 1987, dirigida por Gary Goddard y basada en la popular franquicia de juguetes de Mattel, así como en la serie de dibujos animados "He-Man and the Masters of the Universe" (He-Man y los amos del Universo).El film está protagonizado por Dolph Lundgren como He-Man y Frank Langella como Skeletor en los papeles protagonistas, completando el reparto principal Courteney Cox (Julie Winston), James Tolkan (Detective Hugh Lubic)...
11 meneos
212 clics
El extinto monstruo de Tully

El extinto monstruo de Tully  

Hace 300 millones de años no muy lejos de Chicago vivía un animal con características similares a las de un monstruo: un largo tubo con una mandíbula remota y dos ojos conectados a los laterales de su cuerpo mediante tubos.
8 meneos
374 clics

El sorprendente proyecto de fotografía con IA de Alkan Avcıoğlu  

"Overpopulated Symphonies” (Sinfonías superpobladas) es una colección de posfotografía impulsada por IA que explora la condición humana moderna a través de imágenes urbanas densamente pobladas, donde los individuos se reducen a pequeños puntos en un vasto mar de puntos. Más allá de representar la superpoblación, utiliza la densidad de multitudes como metáfora de la abrumadora avalancha de información en la vida contemporánea, planteando preguntas sobre la identidad y la individualidad.
5 meneos
40 clics

Los años nuevos: querer y fragmentarse en tiempos millennials

Crítica de la serie Los años nuevos (2024): Creada por Rodrigo Sorogoyen, Paula Fabra y Sara Cano, Los años nuevos se presenta como un retrato único de la realidad millennial, explorando la hedonía y la fragmentación de una generación marcada por la incertidumbre y la crisis perpetua. Con las brillantes interpretaciones de Iría del Río y Francisco Carril, esta serie se aleja de los clichés del amor romántico para sumergirse en las complejas idas y venidas de una pareja a lo largo de casi una década, desde 2015 hasta el último día de 2024.
23 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dabiz Muñoz: "la tortilla de patatas es sin cebolla"

La cebolla solo aporta dulzor al plato, algo que, según Dabiz Muñoz, no encaja con el resto de ingredientes. "Organolépticamente no casa el dulzor con el huevo", explica. A lo que el crítico gastronómico, José Carlos Capel, que moderaba la rueda de prensa, ha apuntado para reforzar la decisión de Dabiz, que la presencia de la cebolla en la tortilla es algo posterior a la Guerra Civil española.
19 4 19 K 77
19 4 19 K 77
7 meneos
35 clics

Los animales en los gritos de guerra de la Antigüedad

La acción del grito de batalla como un arma en la guerra, con un fin comunicativo cuyo efecto perlocucionario podría ser variado y complejo, trascendía la mera intimidación humana. Los clamores desempeñaban un papel fundamental en la psicología del enfrentamiento, marcando un punto de inflexión donde la comunicación se transformaba en una herramienta letal frente a la cual ninguna armadura podía detener.
7 meneos
67 clics

"The Star-Spangled Banner": la actuación de Jimi Hendrix que definió una generación

Jimi Hendrix no solo fue un músico excepcional, sino un pionero que revolucionó la guitarra eléctrica, llevándola a territorios sonoros nunca antes explorados. Con su innovador uso del “wah-wah”, el “fuzz” y el “feedback”, creó un lenguaje propio que trascendió géneros y fronteras.
3 meneos
49 clics
Colaboración de Depedro con Rozalén: “Lo que va pasando”

Colaboración de Depedro con Rozalén: “Lo que va pasando”  

Depedro y Rozalén en una nueva versión de “Lo que va pasando”, el primer capítulo de ‘Cruce de caminos’. Este es parte del texto que acompaña al videoclipo: En “Lo que va pasando", la colaboración de María Rozalén, como persona que tiene un talento y sensibilidad extraordinaria, entiende el contenido y la eleva a nivel emocional muchísimo. Lo plural es un ámbito donde ella se mueve a menudo y hace suya la declaración de intenciones del estribillo “solo nosotros” sin efectismo y con la verdad por delante, regalándonos una interpretación maravil
10 meneos
70 clics
Scarface (El precio del poder)

Scarface (El precio del poder)

El Scarface de 1983 costó entre 24 y 36 millones de dólares (dependiendo de la versión que consultemos) y recaudó la nada despreciable cifra de 64. Que la crítica la repudiase, que los exhibidores la calificaran R (restricted/restringida) y que personalidades como el escritor Kurt Vonnegut la denostaran, contribuyó a que en su estreno tanto la película como su personaje protagonista Tony Montana, NO se convirtieran en el tótem de la cultura popular que son ahora (...) Y si hubiera una Lista de películas excesivas...
5 meneos
42 clics
Esperando a un nuevo Godot

Esperando a un nuevo Godot

Esperando a Godot (1953) es probablemente su obra más emblemática. En ella, Vladimir y Estragon, sus dos personajes centrales, esperan en un paraje desolado. (...) Sin embargo, al igual que la de Vladimir y Estragon, la espera por la AGI está cargada de incertidumbre y oscuridades. De expectativas y de timadores. Aunque los avances recientes en modelos de aprendizaje profundo han sido notables e incluso estremecedores, ahí sigue persistiendo como promesa la aparición de una máquina verdaderamente inteligente, e incluso consciente.
2 meneos
27 clics

Robert Taylor. Sus 7 Mejores Westerns. De "Emboscada" a "Caravana de mujeres"  

Repasamos los mejores westerns de Robert Taylor, el galán elegante de Hollywood, que empezó como estrella romántica, pero se convirtió en uno de los grandes del género con películas como La última caza y Caravana de mujeres.
12 meneos
212 clics

La aplicación definitiva de música clásica en streaming | IDAGIO

La mejor colección de música clásica en una sola aplicación ✓ Conciertos exclusivos en vídeo ✓ Calidad de sonido sin pérdidas ✓ La mejor búsqueda ✓ Contenido seleccionado por artistas y expertos
6 meneos
150 clics

6 pueblos-museo de España que merecen una visita: pinturas, murales y esculturas al aire libre en mitad de la naturaleza

Con más de 8.000 pueblos, España alberga una gran variedad paisajística, monumental y cultural. Muchos de ellos destacan por su gran patrimonio, por lo que se han convertido en destino turístico, y otros por su mágico y hermoso entorno natural. Sin embargo, solo unos pocos pueden presumir de contar con una peculiaridad única en nuestro país. Así, pequeñas localidades han encontrado en el arte urbano una herramienta para revitalizar sus calles, atraer visitantes y fortalecer su identidad cultural.
8 meneos
139 clics

Muere Olivia Hussey, estrella de 'Romeo y Julieta'

Olivia Hussey Eisley, estrella de la película de 1968 “Romeo y Julieta” y del clásico de terror “Black Christmas”, ha fallecido a los 73 años, según una publicación en su cuenta de Instagram
14 meneos
67 clics
¿Religión o negocio? La evolución histórica de la navidad

¿Religión o negocio? La evolución histórica de la navidad

La Navidad tiene un origen que dista mucho de ser fundamentalmente religioso. Desde las maquinaciones políticas del Imperio romano hasta el despliegue comercial del siglo XX, esta festividad ha sido moldeada en funcion de intereses diversos, que van mucho más allá de la fe. Lejos de ser una festividad central en los primeros años del cristianismo, la Navidad no formaba parte del repertorio inicial de celebraciones cristianas. Incluso Orígenes señaló que no existía evidencia en las escrituras para justificar un festejo del nacimiento de Cristo.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
12 meneos
136 clics

"Los Ancares: la sierra olvidada" - Os Ancares 1966 - A Serra esquecida (Gal)  

1968, el periodista Enrique de Arce realizó una expedición a la Sierra dos Ancares para informar sobre la situación de sus habitantes, que vivían completamente aislados y en condiciones más propias de la Edad Media que del siglo XX. Las crónicas de aquel viaje y de los años siguientes quedaron recogidas en el libro "Los Ancares: la sierra olvidada". Este documental relata los hechos descritos en aquel libro, con el testimonio de los protagonistas de aquella expedición y de los vecinos que vivieron durante aquellos años en la Serra dos Ancares.
25 meneos
33 clics
El sacerdote Juan Gilabert Jofré fundó el primer hospital psiquiátrico del mundo

El sacerdote Juan Gilabert Jofré fundó el primer hospital psiquiátrico del mundo

Al presenciar cómo pegaban a un enfermo mental, el mercedario Juan Gilabert Jofré lo defendió. Ahí comenzó una labor que culminó en la construcción del primer hospital psiquiátrico del mundo en la ciudad de Valencia. El 1 de junio de 1410 se fundó el Hospital de los Inocentes, para recoger a enfermos mentales, pobres y niños abandonados. Este fue el primer hospital en el mundo que proporcionaba a los enfermos mentales tratamiento médico hospitalizado y una residencia donde vivir. Posteriormente se convirtió en el actual Hospital Universitario.
21 4 0 K 19
21 4 0 K 19
5 meneos
24 clics

Se cumplen 129 años de la primera sesión comercial de cine

Este 28 de diciembre se cumplen 129 años de la primera exhibición comercial, en 1895, de las películas producidas por los hermanos Lumière para presentar su invento del cinematógrafo. El evento tuvo lugar en el Salon indien du Grand Café del Boulevard des Capucines, de París.
23 meneos
606 clics
Diez grandes fotos del maestro fotógrafo Steve McCurry y por qué son famosas [ENG]

Diez grandes fotos del maestro fotógrafo Steve McCurry y por qué son famosas [ENG]  

Steve McCurry, una figura célebre en el mundo de la fotografía, ha capturado constantemente la humanidad, la cultura y las emociones a través de su lente. Conocido por sus colores vibrantes, composiciones convincentes y su capacidad para contar historias a través de imágenes, McCurry ha acumulado un portafolio de fotografías icónicas. Estas son diez de sus obras más famosas y las razones por las que se han vuelto legendarias
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
17 meneos
177 clics
Descifrando el Patio de los leones

Descifrando el Patio de los leones  

Desde 2002 a 2012 se acometió la restauración del Patio de los Leones, uno de los espacios más representativos del Conjunto Monumental de la Alhambra. En esta colección de audiovisuales, denominada Descifrando el Patio de los Leones, se hace un recorrido por esta significativa intervención.
14 3 0 K 77
14 3 0 K 77
3 meneos
121 clics

El término testificar no procede de tocarse los testículos: esa «costumbre» romana es «fake news»

El término testificar es uno de los más utilizados en el mundo legal para referirse al acato de prestar testimonio o declarar bajo juramento o promesa, o sin nada de lo anterior. Sin embargo, detrás de esta palabra se esconde una interesante historia etimológica que nos remonta a la antigua Roma. También a un mito popular, una «fake news», como definimos en nuestros días a las mentiras como montañas. Lo que ha creado una confusión sobre su verdadero origen.
7 meneos
94 clics

Lowkey - Two Kites (dos cometas) [ENG]  

Nuevo y poderoso vídeo de Lowkey ‘Two Kites’ con Mai Khalil
8 meneos
274 clics

Literatura: los 20 mejores libros en español del siglo XXI (según expertos hispanohablantes)

Así es que, para que la representación de la literatura en español no quedase solo a cargo de quienes habían logrado hacerse un hueco en aquella selección, contactamos con 38 expertos de diversas universidades españolas y latinoamericanas para elegir los 20 mejores libros escritos originalmente en español desde el 1 de enero de 2000. Les pedimos a nuestros voluntarios que eligiesen un primer libro y dos menciones. En base a eso elaboramos la lista de 20, que hemos preferido no numerar por los diversos empates que se han dado en ella.
4 meneos
41 clics

Nosferatu resurge de la tumba: historia y leyenda de los vampiros

Desde hace más de dos siglos, los vampiros han encarnado las historias más inquietantes de la literatura y el cine, convirtiéndose en moradores perpetuos de nuestras pesadillas más oscuras. Su mito, tan antiguo como el culto a los muertos, ha resistido el paso del tiempo y las generaciones. Con motivo del estreno del nuevo film de Robert Eggers, repasamos la historia y las leyendas de los no-muertos ávidos de sangre…
7 meneos
306 clics

La tragedia aérea olvidada durante el franquismo: “El piloto tenía una novia y sobrevolaba el pueblo para impresionarla”

El 24 de septiembre de 1940 comenzó con calma en Petra. La vida intentaba recuperar su curso tras los años de plomo de la Guerra Civil. Era una mañana apacible, con el sol apenas despuntando sobre el horizonte del Pla de Mallorca. Hacía pocos días que se habían iniciado las clases en la Escuela Graduada, y los niños de primer grado trazaban sus primeras letras en los cuadernos. De repente, el rugido de un avión, demasiado cercano, demasiado amenazante, rompió la quietud.
8 meneos
34 clics

Cinco consejos para crear un buen cómic

Dominar el arte de narrar, organizar la página y conectar con los lectores son algunos de los aspectos clave para pasar de la idea a la página. El cómic, la novela gráfica, los tebeos, o como queramos llamar al arte secuencial impreso, subió como la espuma en ventas durante la pandemia. la lectura significó una opción magnífica para matar el tedio durante el encierro.
4 meneos
35 clics

Muere a los 82 años Richard Perry, uno de los mejores productores musicales de los 70 y 80

Perry se convirtió en una de las figuras más solicitadas de la escena de la música pop de la década de los 70 y 80 a través de su trabajo con figuras como Carly Simon y Barbra Streisand
59 meneos
2147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La antigua Roma en sus cincuenta monumentos más importantes

La antigua Roma en sus cincuenta monumentos más importantes

En este libro, el clasicista y arqueólogo Paul Roberts hace un recorrido cronológico por la historia de la antigua Roma a través de su arquitectura colosal: desde los grandes templos hasta las columnas, arcos y basílicas, pasando por los distintos foros, los edificios de espectáculos, los palacios o los mausoleos.
47 12 16 K 19
47 12 16 K 19
18 meneos
68 clics

Sabino Perea, experto en la historia de Roma: "Parece que cada vez interesa menos la verdad histórica"

El profesor de la UNED publica un recopilatorio de trabajos que profundizan en la vida social del soldado romano tanto dentro como fuera del ejército.
15 3 0 K 46
15 3 0 K 46
2 meneos
9 clics

Pablo Remón: "Cuando empecé a hacer teatro me inventé una nueva vida"

El dramaturgo y guionista cierra un año "apasionante" con el regreso de un texto clásico de la casa, 'Barbados 2022'
4 meneos
574 clics

Este es el rostro de Banksy... probablemente. Entrevista completa con el esquivo artista (2003)  

El 17 de julio de 2003, Haig Gordon entrevistó al prometedor artista callejero Banksy durante su exposición en Dalston, Londres. Ocultando sólo la mitad inferior de su rostro con una camiseta, el muralista habló sobre la idea detrás de su última pieza y las razones para mantener el anonimato. Abundan las teorías sobre la identidad de Banksy; los principales "sospechosos" son Robert del Naja de Massive Attack, el artista de Bristol Robin Gunningham y el cocreador de Gorillaz Jamie Hewlett. Otra teoría sugiere que Banksy es de hecho un colectivo.
5 meneos
50 clics

Parquesvr: “Nos encantaría hacer una canción sobre Mario Conde, el Donald Trump español”

Hijos del extrarradio de Madrid, inclasificables aunque encasillados en la música-humor, Parquesvr pasea nuevo disco, “Si molesto, os vais”, con una mezcla ecléctica de guitarras, teclados y dardos contra la clase política.
4 meneos
73 clics

Los monos sabios y los monosabios

Thomas Price fue un irlandés que llega a Madrid en 1847 para desarrollar el circo que su familia tenía en Irlanda desde 1758. Entre los espectáculos había una cuadra de caballos que hacía grandes acrobacias y unos monos amaestrados, que se anunciaban como los monos sabios, por la cantidad de “monerías” y habilidades que desarrollaban en el escenario. Esos monos estaban amaestrados por un empleado del circo llamado Donato y tenían sus apodos por los que llegaron a ser conocidos en todo Madrid.
3 meneos
47 clics

La mère à Titi | Louane

Tema interpretado por Anne Peichert, conocida como Louane Emera. El padre de Louane, Jean-Pierre Peichert, era francés, hijo de madre polaca y padre alemán. Su madre, Isabel Pinto dos Santos, nació en Portugal, hija de padre portugués y madre brasileña. Traducción en #1.
5 meneos
90 clics

‘El juego del calamar 2’ acierta con más violencia, más juegos y más diversión

La segunda temporada del mayor éxito de la historia de Netflix ofrece lo que sus espectadores esperan con siete episodios que dejan con ganas de más

menéame