Cultura y divulgación Suscribirse
12 meneos
16 clics

Un estudio revela que las ballenas francas viven 130 años o más (ENG)

El análisis reveló que las ballenas francas australes, que antes se creía que vivían sólo entre 70 y 80 años, pueden superar los 130 años de vida, y algunos ejemplares pueden llegar a los 150 años. En cambio, el estudio descubrió que la esperanza de vida media de la ballena franca del Atlántico Norte es de sólo 22 años, y muy pocos ejemplares sobreviven más allá de los 50 años.
10 2 0 K 54
10 2 0 K 54
9 meneos
86 clics
El reencuentro histórico de los Beatles: Paul McCartney y Ringo Starr tocan juntos en un concierto en Londres

El reencuentro histórico de los Beatles: Paul McCartney y Ringo Starr tocan juntos en un concierto en Londres

Los dos miembros supervivientes del grupo protagonizaron un momento memorable en el estadio O2 en la noche del jueves
6 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Purga: ¿Ficción O Realidad?

Aunque la película es ficción, la idea de una purga anual como forma de control social plantea preguntas inquietantes sobre la naturaleza humana y las posibilidades de violencia en nuestra sociedad.
2 meneos
22 clics

No Sonamos Mal. Crónica oral de la nueva escena indie de guitarras

Ya está disponible el nuevo libro de la editorial Muzikalia, No Sonamos Mal. Crónica oral de la nueva escena indie de guitarras. Un documento en riguroso presente que tomando a Carolina Durante y el 2018 como punto de partida, tiende un puente entre artistas como Cala Vento, Alcalá Norte, Cariño o Niña Polaca y referentes generacionales anteriores como Triángulo de Amor Bizarro, Viva Belgrado o Kokoshca, construyendo un relato oral que reflexiona sobre cómo las canciones de esta escena abordan las problemáticas de su generación.
9 meneos
27 clics

La Musica de John Williams. Comentamos el Documental

Hablamos del excelente documental "La música de John Williams" (Music by John Williams) recien estrenado en Disney Plus. Un documental imprescindible para todos los fans del compositor y para todos los amantes del cine en general.
8 meneos
30 clics
Vicky Hidalgo: «Si la fantasía no es el género donde te puedes poner en el lugar del otro, no lo es ninguno»

Vicky Hidalgo: «Si la fantasía no es el género donde te puedes poner en el lugar del otro, no lo es ninguno»

Para alguien que descubrió el mundo de la literatura fantástica con El Hobbit, se pasó media adolescencia jugando a rol en la mazmorra de un amigo y tenía visita mensual obligatoria a ese templo del friquismo que es la Librería Gigamesh, conocer a Vicky Hidalgo (Barcelona, 1980), directora editorial de Minotauro, tenía mucho de regreso al origen. La editora nos recibe en la sede de Planeta cargada de bolsas y bolsas de libros publicados por Minotauro a lo largo de toda su historia.
4 meneos
34 clics

George Grosz, en el exilio estadounidense  

El artista alemán de renombre internacional siguió involucrado de cierta forma en el arte político después de su inmigración a los Estados Unidos en 1933, y a pesar que su obra sufrió un cambio radical no dejó de ser ese artista cercano a la política. Grosz se lamentó desde la distancia el avance del fascismo en Europa, sobre todo el triunfo del nacionalsocialismo, el artista presagió un nuevo apocalipsis: la segunda guerra mundial, además, se preocupó por la guerra civil en España.
6 meneos
58 clics

El proyecto 'Vesuvius Challenge' descifra el texto de un papiro de Herculano

En la década de 1750 se descubrió y excavó en Herculano la conocida como «Villa de los Papiros», una opulenta mansión en la ciudad vesubiana que muy probablemente había pertenecido en algún momento a Lucio Calpurnio Pisón, el suegro de Julio César. Esta villa albergaba una impresionante biblioteca compuesta por cientos de rollos de papiro que contenían, entre otros, abundantes textos filosóficos, fundamentalmente epicúreos (al menos 44 obras de Filodemo).
31 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fonsi Loaiza: Así censura Iker Jimenez a los invitados a su programa  

Fonsi Loaiza: "Aquí tienes este material de censura. Fueron las directrices de tu programa pidiéndome que no hablara mal de los corruptos de Ferreras y Ana Rosa Quintana. A esto es a lo que llamáis "libertad"."
13 meneos
133 clics
La invasión de San Pedro y Miquelón en 1941, el único territorio leal a la Alemania nazi en Norteamerica, duró 20 minutos

La invasión de San Pedro y Miquelón en 1941, el único territorio leal a la Alemania nazi en Norteamerica, duró 20 minutos

Hace ya unos años dedicamos un artículo a San Pedro y Miquelón (Saint-Pierre-et-Miquelon), un archipiélago francés de dos islas situado en América del Norte, a unos veinticinco kilómetros de la costa de Terranova. Se trata del único resto que queda del antiguo Virreinato de Nueva Francia (que abarcaba partes de las actuales Canadá y Estados Unidos, como Quebec y Luisiana). Como pasó con otros territorios, se convirtió en un quebradero de cabeza para los Aliados al estallar la Segunda Guerra Mundial.
10 3 1 K 67
10 3 1 K 67
5 meneos
64 clics

Escribir un libro sin haber estudiado literatura

Hola, hablante, soy el profesor Alberto Bustos y estoy aquí para ayudarte a escribir mejor. Este vídeo es para contestar a un comentario que he recibido y que me ha hecho reflexionar. El comentario de esta persona toca varios puntos clave que van a interesar a una gran parte de los seguidores del Blog de Lengua porque en esta comunidad se concentran personas que quieren escribir, que quizás están buscando la forma de empezar, que se esfuerzan día a día para mejorar y que tienen un elevado nivel de autoexigencia.
7 meneos
141 clics
Los mejores libros en español del siglo XXI

Los mejores libros en español del siglo XXI

Cuando el pasado mes de julio el diario The New York Times presentó su lista de los mejores libros publicados en lo que llevamos del siglo XXI, muchas voces se alzaron para reclamar lo que parecían ausencias sonadas. Sin embargo, donde algunos vieron un problema, The Conversation vio una oportunidad.
6 meneos
9 clics

James Agee y la oscuridad

El periodismo del siglo XX tiene en James Agee una de sus grandes firmas, y personajes: alcohol, «benzedrina» y una escritura que Auden definió como «acontecimiento extraordinario»
14 meneos
49 clics
Una técnica milenaria japonesa para los grabados de Goya

Una técnica milenaria japonesa para los grabados de Goya

La técnica japonesa del karibari, una estructura de madera recubierta de capas de papel oriental y sobre la que se colocan las obras de arte para su intervención, permitirá al Museo de Zaragoza conservar de manera natural y sin daños gran parte de su colección nipona, y posteriormente aplicarse sobre sus grabados de Goya, para conseguir que perduren más tiempo sin dañar las obras.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
7 meneos
15 clics

El juego en Roma: tan adorado como perseguido

La ley los perseguía, los moralistas los condenaban, muchos los consideraban un síntoma de decadencia; sin embargo, los juegos de azar despertaban auténtica pasión entre los romanos de todas las clases, que en sus casas o en el equivalente de nuestros casinos no dudaban en derrochar auténticas fortunas haciendo apuestas a los dados. Así lo decía Juvenal: "¿Cuándo los juegos de azar agitaron más los ánimos? Pues no se acude ya a la mesa de juego con una simple bolsa: se apuesta con el arca al lado.
5 meneos
87 clics

Beakheads: decoración británica en el románico de Asturias

Están realizadas en relieve plano, a bisel, con una profundidad más o menos acentuada. Se trata de figuras, generalmente en forma de cabeza de ave, cuyo pico apunta hacia abajo, como mordiendo o sujetando el arco sobre el que se sustentan. A veces representan caras humanas y otras veces animales fantásticos. Se repiten hasta completar el espacio disponible. Su mirada es fiera, parece como si observaran fijamente a quien va a entrar al templo. Se les llama cabezas de pico, que no deja de ser la traducción literal del término inglés beak-heads.
9 meneos
74 clics

La escritora Carmen Posadas critica cómo se enseña literatura en los colegios españoles

Durante su participación en el podcast 'A solas con', la autora compartió su visión sobre cómo se fomenta la lectura en los centros educativos de España
5 meneos
24 clics

Conoce "La vuelta al mundo maldita", de Tomás Mazón Serrano

García Jofré de Loaysa es uno de esos personajes de la historia de nuestro país que tuvo una vida inusualmente repleta de aventuras y viajes por todo el planeta, pero que es poco conocido entre el gran público. Nació en Plasencia (Cáceres), pero el destino le llevó a lugares tan distintos como Sicilia, Bruselas, Los Gelves (Túnez) o Adrianópolis (Turquía). No obstante, es más conocido por la expedición que lideró y que partió de La Coruña el 24 de julio de 1525 con la misión de establecer una comunidad española permanente en las Islas Molucas,
4 meneos
44 clics

'La Ilíada a la hora del aperitivo': el libro de Giovanni Nucci que detuvo a un ladrón en Roma y ya es leyenda

El escritor italiano adapta el clásico de Homero para explorar la vigencia de los mitos en nuestra época.
6 meneos
89 clics
Los hermanos Aragón vuelven con las canciones de Los Payasos de la Tele

Los hermanos Aragón vuelven con las canciones de Los Payasos de la Tele

Inma Cuevas dirige en el Capitol 'Melodías o me lo cuentas', donde se podrá ver a Lara, Rodrigo, Gonzalo, Alonso y Punch Aragón
3 meneos
196 clics

42 escenas apocalípticas diversas del Mensajero profético de la astrología de Rafael (1827-61) [ENG]  

El futuro se presenta dramático, peligroso y dinámico en estas visiones publicadas en la revista astrológica The Prophetic Messenger (1827-1861), más conocido como Almanaque de Rafael, en alusión al arcángel judío Rafael. También es referencia a las Efemérides de Rafael, conjunto de tablas astrologicas para determinar la posición del Sol, Luna y planetas. El significado de las litografías no está claro a primera vista. La imagen de arriba muestra varias escenas apocalípticas, como guerras y naufragios, símbolos alquímicos, rayos y relámpagos.
16 meneos
83 clics
Herrador de bueyes con herraduras moldeadas al rojo vivo y su colocación en un potro tradicional

Herrador de bueyes con herraduras moldeadas al rojo vivo y su colocación en un potro tradicional

Con varios veteranos forjadores y herradores de bueyes de Quintanar de la Sierra (Burgos) conocí en 2003 cómo se moldeaba al rojo vivo los callos o herraduras para posteriormente colocarlas a los bueyes en los tradicionales tornos de madera, como el que se ha conservado en el mesón "El molino" de Vilviestre del Pinar. El hombre ha sabido sacar rendimiento tanto a la fuerza de los animales como a la riqueza de las plantas, para realizar unas actividades productivas que hoy han quedado relegadas al rincon de los recuerdos. Monesma documentales
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
11 meneos
70 clics

Aves que vuelan más de 10.000 kilómetros sin parar y otros récords de la migración aviar

Casi la mitad de las aves conocidas son migratorias. Algunas llevan a cabo viajes maratonianos y otras demuestran una resistencia sin parangón, como la aguja colipinta, que estableció un récord al viajar desde Alaska hasta Tasmania: llevaba 264 horas de vuelo y había recorrido 13.570 kilómetros sin descanso; o el charrán ártico…
12 meneos
73 clics

"La Golfa" ( La Chienne) de 1931 dirigida por Jean Renoir

En 1945 Fritz Lang realizó un remake de “La Golfa” llamado “Perversidad”, con otro sentido estético, sin ningún trasfondo político,otra visión del mundo y de la humanidad. Un film tal vez mucho más controlado, pero también menos original.
11 1 1 K 27
11 1 1 K 27
5 meneos
146 clics

Arquitectura posmoderna: características y ejemplos

En Estados Unidos el modernismo se convirtió en un símbolo de exclusividad e, incluso, había cierto elitismo arquitectónico, por lo que el gremio de arquitectos comenzó a buscar otras opciones de diseño. Así, en la década de los 70 nace la famosa arquitectura posmoderna, de la mano de Charles Jencks y Robert Venturi.
8 meneos
130 clics

Cerf-volant  

Una de las canciones de la película Los Chicos del Coro.
2 meneos
8 clics

DANA, palabra del año 2024 para FundéuRAE

Gordofobia, inquiokupa, mena, woke eran algunas de las 12 candidatas a palabra de 2024 para FundéuRAE.
5 meneos
11 clics

‘La doble vida de Max Fridman’, de Vittorio Giardino

Es difícil resistirse a una buena historia de espías y La doble vida de Max Fridman lo es. Este volumen recoge los dos primeros relatos de la creación de Vittorio Giardino, Rapsodia húngara y La puerta de Oriente, y sirve para entender perfectamente las premisas de la serie. Por un lado, sabe conjugar huida y caza con brillantez. Por otro, cuenta con un protagonista atípico, alejado inicialmente del mundo al que se ve obligado a regresar, con una vida que está ahí, que cuenta, pero que no se desarrolla explícita y conscientemente, y uno además
4 meneos
30 clics

La inteligencia artificial y la incongruencia del ser humano

Se ha convertido en una protagonista recurrente de nuestras conversaciones más cotidianas. Nos pasamos el día debatiendo sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando nuestras vidas, cómo nos va a quitar nuestros puestos de trabajo, cómo nos va a desplazar en nuestras relaciones sociales. El mayor miedo que nos invade es saber si IA terminará siendo más inteligente que los propios humanos que la han programado. Ante esta gran pregunta nadie tiene una respuesta clara, pero viendo algunos comportamientos humanos, probablemente termine
16 meneos
235 clics

John Coltrane dibuja un cuadro que ilustra las matemáticas de la música [Eng]

El físico y saxofonista Stephon Alexander ha argumentado en sus numerosas conferencias públicas y en su libro The Jazz of Physics que Albert Einstein y John Coltrane tenían mucho en común. Alexander en particular llama nuestra atención sobre el llamado “círculo de Coltrane”, que se parece a lo que cualquier músico reconocerá como el “Círculo de Quintas”, pero incorpora las propias innovaciones de Coltrane.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
9 meneos
48 clics
Dardo es una palabra kurda que significa dolor (eng)

Dardo es una palabra kurda que significa dolor (eng)  

Frente al creciente sentimiento antiinmigrante, Sachiko Saito explora las luchas de la comunidad kurda de Japón, construyendo un retrato matizado de sus vecinos mientras luchan con la identidad, la exclusión y la supervivencia cultural. Fotografías de Sachiko Saito Ensayo de Sophie Wright
27 meneos
44 clics
La Fiscalía Provincial de Madrid acusa al Ministerio de Cultura de dañar el mayor tesoro fotográfico de España por una actuación "negligente"

La Fiscalía Provincial de Madrid acusa al Ministerio de Cultura de dañar el mayor tesoro fotográfico de España por una actuación "negligente"

La primera evidencia se tuvo en septiembre de 2022, cuando aparecieron mojados 11.000 negativos originales del histórico fotógrafo Juan Laurent, realizados entre los años 1857 y 1886. Paralelamente, se comprobó la descomposición de miles de negativos de acetato del Archivo Pando, del siglo XX. El 100% de los archivos tienen daños. La causa: los nuevos equipos de climatización, que producían una humedad muy alta. Aunque se detectaron estás deficiencias previamente, fueron ignoradas al igual que las peticiones de los técnicos para su apagado.
22 5 1 K 12
22 5 1 K 12
6 meneos
203 clics
Los peores trabajos de la Edad Media [ENG]

Los peores trabajos de la Edad Media [ENG]

Otras personas que crearon este tipo de listas se centraron en trabajos que eran especialmente sucios, como granjero de gongs o cazador de ratas. Sin embargo, si nos atenemos a las investigaciones del conocido historiador Jacques Le Goff, podemos encontrar una forma totalmente distinta de descubrir los peores trabajos. En su libro Time, Work, and Culture in the Middle Ages (Tiempo, trabajo y cultura en la Edad Media), detalla las "profesiones despreciables", es decir, aquellos trabajos que los medievales consideraban realmenmente terribles.
7 meneos
21 clics
Luis Cernuda, señor de la distancia

Luis Cernuda, señor de la distancia

Para Cernuda, México fue el sitio en donde pensó que podía resolver su soledad. Cercado por la sensación de aislamiento que había tenido en el mundo angloparlante, el poeta reconoció que solo en nuestro país había perdido la “congoja de ser un extraño”.
7 meneos
76 clics

Nuevo descubrimiento de terracota en el mausoleo del Primer Emperador (ENG)

Los arqueólogos que están excavando el mausoleo de Qin Shi Huang han descubierto un guerrero de terracota que representa a un comandante de alto rango. Los arqueólogos también encontraron dos figuras de oficiales de alto nivel y cinco figuras vestidas con armadura contemporánea que acompañaban al comandante de terracota. Hasta la fecha, solo se han descubierto 10 figuras de oficiales de alto nivel entre los Guerreros de Terracota.
15 meneos
31 clics
Las detectives que rescatan víctimas de trata en España

Las detectives que rescatan víctimas de trata en España  

BBC 100 Mujeres ha obtenido un acceso sin precedentes a una unidad de élite de detectives de la policía que rescatan a mujeres víctimas de trata y las ayudan a tener una vida mejor. Mientras los investigadores participan en operaciones de vigilancia y redadas las 24 horas del día, luchan contra un crimen global multimillonario que a menudo se esconde en el piso de al lado.
5 meneos
89 clics
Zalueco y el pago por otorgar un indulto

Zalueco y el pago por otorgar un indulto

Según parece un hijo de Zaleuco cometió un delito, no se sabe bien cuál, pero el caso es que fue juzgado y encontrado culpable. Se le impuso la pena de ser cegado, de que perdiera los dos ojos a manos de la justicia. Zaleuco tenía la potestad, por su posición, de indultar a su hijo, y así se lo recomendaban unos y otros. Le incitaban a que se aprovechase de su cargo para no dejar ciego a su hijo. Pero su sentido de la justicia prevaleció.
11 meneos
115 clics
El metro de Budapest: el único reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

El metro de Budapest: el único reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

El metro de Budapest fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2002. Se trata específicamente de la Línea 1, inaugurada el 2 de mayo de 1896. El hecho coincidió con los festejos del milenio de la llegada de los magiares, los antepasados del pueblo húngaro, a Hungría. Es el segundo subterráneo más viejo del mundo y representó un hito de ingeniería para la época porque contaba con iluminación eléctrica en las estaciones y los vagones, y una estructura de cables aéreos. Sus estaciones conectan el centro de la ciudad con el Parque
4 meneos
55 clics

¿Qué significado tiene el muñeco de nieve y cuál es su origen?

Su origen entrelaza tres historias posibles y se remonta varios siglos atrás. Una figura que no puede faltar en las regiones que reciben nevadas durante el invierno es el muñeco de nieve. Si bien es una tradición primordialmente anglosajona, esta simpática escultura se puede ver también en América Latina, sobre todo en las regiones del cono sur. En la historia reciente, nuestros principales referentes son Frosty -de "Frosty, el muñeco de nieve"- y Olaf, de "Frozen". Pero su historia data de hace mucho tiempo atrás. La pregunta por el origen de
15 meneos
173 clics

Pularda en pepitoria  

Video muy ilustrativo de @TitoAruro sobre el condimentado de la polla pepitoria y su cuidadoso y ritual cocinado. Muy rico.
12 3 1 K 26
12 3 1 K 26
15 meneos
53 clics
Moluscos encontrados en elementos constructivos revelan que los cretenses de la Edad del Bronce usaban posidonias para hacer sus ladrillos resistentes al fuego

Moluscos encontrados en elementos constructivos revelan que los cretenses de la Edad del Bronce usaban posidonias para hacer sus ladrillos resistentes al fuego

Un estudio reciente liderado por Rena Veropoulidou (Museo de Cultura Bizantina de Tesalónica) y Maud Devolder (Universidad de Gante), ha revelado una técnica innovadora para desentrañar los misterios de la arquitectura en la Edad del Bronce en la región del Egeo. Investigadores han utilizado restos de moluscos marinos como indicadores indirectos para identificar los vestigios de ladrillos de barro desintegrados, empleados en construcciones de aquella época. La arquitectura de la Edad del Bronce en el Egeo, especialmente en Creta, se caracteriz
25 meneos
31 clics
Italia devuelve a México 101 piezas arqueológicas incautadas

Italia devuelve a México 101 piezas arqueológicas incautadas

Italia entregó este miércoles a México 101 piezas que pertenecen a diferentes zonas arqueológicas y de elevada importancia histórica y cultural en la que es la mayor devolución realizada hasta ahora.
12 meneos
33 clics

Mollie Orshansky, la estadística que midió la pobreza

En 1958 Orshansky pasó a formar parte de la Administración de la Seguridad Social. Allí trabajó como analista de investigación en ciencias sociales en la Oficina de Investigación y Estadísticas. Fue en esa época en la que realizó el trabajo por el que es más conocida: la creación del índice Orshansky, que es la medida oficial de pobreza utilizada por el gobierno de los EEUU. En el artículo "Contando a los pobres: otra mirada al perfil de la pobreza" aparecido en enero de 1965, publicó un análisis sobre la pobreza en EEUU utilizando este índice.
5 meneos
15 clics

La historia la escriben los vencedores, pero la memoria es de todos (CAT)

Suele atribuirse a George Orwell la franse: 'La historia la escriben los vencedores'. Pero la memoria escapa a eso porque no está escrita.
6 meneos
64 clics

Trailer del documental "José Lifante, mi aventura en el cine"  

Testimonio en primera persona de la vida y obra de uno de los actores de reparto más importantes y prolíficos de nuestro país. El último legado de uno de los intérpretes que más amaba su profesión y por la cual siguió trabajando hasta los últimos días.
10 meneos
158 clics
¿Te acuerdas de Fernando Vizcaíno Casas? El escritor fascista que triunfaba en la nueva democracia

¿Te acuerdas de Fernando Vizcaíno Casas? El escritor fascista que triunfaba en la nueva democracia

El autor valenciano vendió más de 4 millones de ejemplares de una novela de humor en la que un Franco resucitado hacía autostop.
13 meneos
24 clics
Patrimonio aprueba declarar la cultura del azabache como bien de interés cultural inmaterial

Patrimonio aprueba declarar la cultura del azabache como bien de interés cultural inmaterial

El Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias ha informado, en el pleno celebrado este miércoles, favorablemente la declaración de la cultura del azabache como bien de interés cultural (BIC) de carácter inmaterial. La reunión del máximo órgano asesor del Principado en materia patrimonial, presidido por la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, ha emitido un informe favorable, un paso decisivo antes de la aprobación del correspondiente decreto por parte del Consejo de Gobierno.
10 3 0 K 60
10 3 0 K 60
7 meneos
57 clics
Criptozoología: ¿Qué es esta misteriosa disciplina?

Criptozoología: ¿Qué es esta misteriosa disciplina?

La criptozoología es una disciplina que combina el misterio y la exploración en busca de criaturas cuya existencia no ha sido confirmada por la ciencia. Aunque no es considerada una ciencia oficial, esta pseudociencia se centra en el estudio de seres legendarios, extintos o folclóricos llamados «críptidos». El término proviene del griego «cryptós» (oculto), «zóon» (animal) y «lógos» (estudio), que literalmente significa «el estudio de los animales ocultos». Dentro de la criptozoología encontramos criaturas como el Pie Grande y su leyenda, el mo
9 meneos
41 clics

Nominaciones a los Premios Goya 2025: ‘El 47’ lidera y ‘La habitación de la lado’, nominada a todo menos a Mejor Película

El 47 en cabeza con 14 nominaciones, seguido de La Infiltrada con 13 y Segundo premio con 11… y la sorpresa de que La habitación de al lado (10) aspirará a casi todo menos a Mejor Película, con Tilda Swinton y Julianne Moore compitiendo por Mejor Actriz.
11 meneos
30 clics

El fenómeno 'Emilia Pérez' se impone con seis precandidaturas a los premios Oscar

El narco-musical Emilia Pérez avanza este martes en su camino a los Oscar al obtener seis precandidaturas, liderando el tablero de unas preselecciones que destacaron por la escasa presencia de producciones hispanas y latinas. La película, protagonizada por la actriz española Karla Sofía Gascón y producida por Netlfix, fue preseleccionada en las categorías a mejor película internacional, maquillaje y peluquería, banda sonora original y sonido.

menéame