Actualidad y sociedad
52 meneos
56 clics
Israel moviliza a 50.000 reservistas "para una acción muy fuerte" en la frontera con Líbano

Israel moviliza a 50.000 reservistas "para una acción muy fuerte" en la frontera con Líbano

El Gobierno israelí ha autorizado este miércoles la movilización de 50.000 reservistas adicionales ante el aumento de la tensión en la frontera norte con Líbano, donde el intercambio de fuego con la milicia chií Hezbolá se ha intensificado en los últimos días. Israel ya movilizó a unos 300.000 reservistas cuando comenzó la guerra en la Franja de Gaza y gran parte de ellos han sido desplegados en la frontera norte, donde las hostilidades con Hezbolá y otras milicias palestinas se desataron al día siguiente en paralelo al conflicto en el enclave

| etiquetas: israel , reservistas , libano
44 8 0 K 141
44 8 0 K 141
¿El hijo de Netanyahu sigue escaqueándose?
#2 La duda ofende. ¿Y los nietos?
#2 esta cultivando cuerpo y mente.
No se, pero a mi me da que Libano no es Gaza, van a llover ostias en los dos lados.
Por desgracia, nuevamente civiles morirán en este mundo de mierda.
#3 Líbano no era Gaza, en los 80, cuando era un país moderno, incluso próspero, hasta que tanto los iraníes como los israelíes decidieron hacer una guerra proxy (muy similar a la ucraniana hoy en día) y dejarlo en la puta edad de piedra.

Ahora mismo, vivir allí solo es un poquito menos malo que Gaza, pero vamos, otro paseo de exterminio de civiles por manos israelíes.

Por cierto, podríamos aprender como le irá la posguerra a Ucrania mirando este país.
Otra vez a devolver al Líbano a la edad de piedra, ya lo hicieron en los 80, y ahora toca de nuevo.
#19 #21 A ver quién conduce hasta el hotel ahora. Casi mejor un taxi.
#24 Llama tú, por favor, que no atino en los números.

Cc #23
Israel es como el conductor kamikaze que cree que los demas son los que van en la dirección incorrecta....
Un estado que está peleado con absolutamente todos sus vecinos, que necesita la movilización forzosa de sus reservistas continuamente y que depende de la potencia militar más poderosa del mundo es un estado que no tiene ni idea de la vía diplomática y, diría yo, que está ahí engañado sirviendo a intereses que no son los de sus ciudadanos.

Y Europa nos tocaría pedir disculpas porque inventamos el fascismo y elevamos el racismo a la enésima potencia y decir que a los judíos los queremos, que no…   » ver todo el comentario
#7 Poco, durará poco. EEUU es como Biden o como Trump. Son lo más representativo de como son actualmente.
#7 Israel es el único estado desarrollado del mundo con hijos suficientes como para renovar su sociedad y seguir existiendo a medio y largo plazo. Hasta su enemigo Irán está en declive demográfico, para cuando EEUU les deje de hacer de paraguas Irán estará tan envejecido como lo está ahora España, es decir guerras pocas.
#17 Colega, estamos hablando de un país que es de grande como dos tercios de Catalunya.
#20 Correcto, y tienen más población que Cataluña, 10 millones. Y para 2050, que faltan dos décadas y poco, tendrá 1/3 de la población de toda España. De hecho gente en edad militar España solo tendrá el doble que Israel. Y no porque vayan a tener muchísima más población, solo serán 13 millones, sino porque tener una mala demografía es así de incapacitante.
#25 ¿Incapacitante para qué? Igual que no es más limpio el que más limpia si no el que menos ensucia: no necesitamos más gente en edad militar.

Insisto: la vía diplomática es mucho más barata (esto solo mirando el punto de vista económico, ni entro en el tema ético).

Por otro lado no sabemos el futuro. El estado de Israel solo existe desde 1948 y es una excepción total en la historia de la humanidad. Es el único estado creado ad hoc como consecuencia de un racismo continental. Es la…   » ver todo el comentario
#27 Incapacitante para cualquier cosa, una sociedad envejecida no tiene la misma capacidad inventiva, capacidad de defensa, de mantener infraestructuras, de replicarse, de emprender, vamos es que ni siquiera tiene el mismo coeficiente intelectual medio. Los efectos son muchos, y precisamente, cuanto más envejecida más necesita, no menos.
Eso de que es adhoc hay mucho que hablar, Israel se inició por la llegada masiva de inmigrantes y refugiados judíos rusos a partir de 1881, para 1890 ya había…   » ver todo el comentario
#28 Aun con todo (y te lo dice un judío) prefiero vivir en la envejecida España que vivir en Israel (donde me darían la nacionalidad) y exponerme a ser llamado a filas, sabiendo como sabemos que aquello es un polvorín y que no es agradable vivir en un edificio donde todos tus vecinos son tus enemigos, por mucho derecho que tengas.

Pero respeto tu punto de vista. Supongo que es una cuestión de gustos. Valoro más la paz que la capacidad inventiva, capacidad de defensa, de mantener infraestructuras, de replicarse, de emprender,... que tampoco es que aquí vayamos tan mal de eso.

Y en España, hoy día, se puede vivir siendo judío sin tanto problema. Sí que sufro alguna discriminación, pero son los menos.
#29 "Y en España, hoy día, se puede vivir "

Y ese es el punto. Durante el siglo XXI veremos si una sociedad envejecida, dividida por ser multicultural y separada por solo 58 km de un continente con 2 billones de jóvenes escapando del cambio climático es capaz de resistir o si cae por su propio peso. Dices que valoras más la paz, pero precisamente tenemos paz por haber ido a lomos de la capacidad inventiva, capacidad de defensa, de mantener infraestructuras, de replicarse, de emprender, etc de la sociedad española del siglo XX y anterior.
#30 La sociedad española del siglo XX se embarcó en una guerra fatricida en donde se inauguró el concepto de bombardear población civil. Mal ejemplo. Además la sociedad española del siglo XX estuvo metida gran parte del siglo en una dictadura, más postguerra de miseria de la que le costó mucha ayuda salir (literalmente incluso ayuda norteamericana, de la cual aun hoy tenemos que pagar la deuda).

Si vienen mal dadas en España por el cambio climático no descarto marcharme, pero no será a un país que está en guerra con absolutamente todos sus vecinos, por mucha Iron Dome que pretenda garantizar la seguridad. Ya hemos visto qué ha pasado el 7 de octubre. 1400 ciudadanos israelís asesinados de un día para otro.
#21 hoy salimos de aquí con un pedo. :hug:
Cuidado con Líbano, que tiene experiencia en explosiones masivas portuarias.
Desde la barra del bar.. Si Israel la está liando de esta manera es por qué sabe nadie le va a toser. Lo que me lleva a suponer que la guerra de Ucrania/OTAN/Rusia va a pasar a un siguiente nivel y que China es posible que vaya a por Taiwan. Por lo que estaremos sumamente distraídos con nuestros propios problemas
#10 Israel depende del apoyo de USA. Si China entra en Taiwán, o si la guerra de Ucrania escala, Israel se va a tomar por el culo rápido: no podrá USA mantener tantos frentes durante tanto tiempo.

Entrar en el Líbano es una huída hacia adelante.

Me acabo el carajillo y me voy.
#16 Israel tiene pepinos nucleares y los veo muy envalentonados. Te invito-
#19 Los pepinos nucleares afectarían a su propio territorio (la radiación), creo yo, y desencadenaría una guerra nuclear que no creo que nadie quiera.

Pues yo pago la siguiente ronda. ¿Otro carajillo?
#10 Todo se juega en las elecciones yankis de noviembre:
Trump
.- Trump se lleva bien con Putin, eso podría enfriar la guerra en Europa.
.- Apoya a Israel, pero no al nivel de Biden. Podría hacer más esfuerzos por parar a los sionistas.
.- El problema es China. Si entra en guerra con Taiwán, USA posiblemente se metería, con todo lo que conlleva esto.
.- Putin no dejará a China de lado, sabe que sería el siguiente.

Biden.
.- Es un anciano que no creo que llegue siquiera a noviembre. Imagina que…   » ver todo el comentario
Cuantos más movilice mejor, más muertos podrán tener, ojala se movilice el puto país de mierda entero
No está peleado con el Líbano, esta peleado con Hezbolá.
#9 ¿Ya tienen bombas listas?.
si tuvieran que ir a la guerra los mandatarios no habrian guerras
comentarios cerrados

menéame