Actualidad y sociedad
18 meneos
73 clics
Afectadas por Nolotil aplauden que Europa revise el posible riesgo del medicamento

Afectadas por Nolotil aplauden que Europa revise el posible riesgo del medicamento

la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha iniciado una revisión de los medicamentos que contienen metamizol, como Nolotil, en relación con el riesgo de agranulocitosis. Aunque su frecuencia de aparición es muy baja, es una reacción adversa grave que puede llegar a producir la muerte del paciente.

| etiquetas: nolotil , agranulocitosis , ema
15 3 0 K 158
15 3 0 K 158
Pues es un tema muy complejo, y como médico opino que no podemos dejar que sea algo que decida un grupo de pacientes afectados por el medicamento.
Tenemos un grave problema con la analgesia porque el paracetamol hace muy poco, los antiinflamatorios van bien pero tienen MUCHOS efectos adversos y el nolotil esta un poco en medio y nos permite tratar Dolores moderados cuando no queremos o podemos dar antiinflamatorios.
La realidad es que la alternativa al nolotil son.... Los opioides, como la…   » ver todo el comentario
#1 Paracetamol en vena, gran invento y eficaz.
#3 en un paciente ingresado los médicos siempre ponemos paracetamol en vena y si con eso no mejora nolotil de segunda línea.
Si lo quitan la segunda línea va a ser directamente tramadol, oxicodona o dolantina.
Precisamente eso es lo que quiero que se entienda
#4 En mi experiencia como paciente ingresado el Paracetamol intravenoso fue una delicia. También usé algun derivado de la morfina pero me dejaba para el arrastre.
#1 #2 .. El problema es que creo que la mutación/combinación de genes existente en UK/Norte de europa hace que las muertes por este medicamento superen sus limites por eso lo tienen localmente prohibido y es un medicamento puesto en el punto de mira a nivel UE.

En España el coste/beneficio/riesgo nos merecía "como colectivo" mucho la pena, pero puede que Europa nos lo imponga por seguridad.
#7 si, eso es cierto y yo de hecho no se lo pongo a los guiris. Pero en España ese problema es algo muy marginal
#7 Gracias por la aclaración.
#1 Claro, mira los pacientes insensibles, que sólo se preocupan de los efectos adversos graves y posiblemente mortales de los medicamentos que les mandan los médicos.
#10 tienen todo el derecho a protestar, lo que no creo es que tengan la capacidad de decidir que médicamento es mejor para ellos.
Yo mismo me he tomado el nolotil en alguna ocasión y jamás me he tomado un opiáceo,
Todos los fármacos tienen efectos graves, todos, yo he visto morirse a una chica de 20 años por tomarse un paracetamol.
Parte de nuestro trabajo es poner eso en una balanza y decidir cuál es el mejor tratamiento
#11 Miedo me dais médicos con tu penosa capacidad de comprensión lectora, si de lo que dice la noticia, que han conseguido "que Europa (Agencia Europea del Medicamento EMA) revise el posible riesgo del medicamento" entiendes "que tengan la capacidad de decidir que (sic) médicamento (sic) es mejor para ellos.".
#14 Ese tema ya lo ha explicado en otro comentario: la incidencia depende mucho del grupo étnico. A estudio a nivel europeo sirve de poco si las casi totalidad de los casos son personas del norte de Europa.

Por supuesto, habría que poner algún tipo de advertencia, para los turistas o los descendientes de personas de ese grupo genético, pero lo que no tiene sentido es prohibir aquí un medicamento porque da problemas en Suecia.
#16 Bien, me contestas con otra cosa diferente. Llegó el justificacionista de terceros.
#1 Evidentemente la capacidad de decisión está en la Agencia Europea del Medicamento, no en la asociación de pacientes.
#1 Ahora te veo (lo que decía en #12 . Tengo la tensión arterial muy bien controlada. Es tomar cualquier antinflamatorio no esteroideo e inmediatamente se altera. Pero es que si dura más de 2 días, la tensión me puede subir a 16 o 17, con mínimas de 10, es totalmente descontrolado.
Con el paracetamol en menor medida pero lo mismo.

Lo único "normal" que realmente puedo tomar para el dolor sin que se descontrole todo es el Nolotil. Esto es algo que he descubierto a las bravas tras una…   » ver todo el comentario
#17 en un caso como el tuyo por ejemplo es una putada, yo opino que no hay que retirar fármacos por efectos adversos, sino describirlos y que los médicos lo tengan presente en la prescripción.
La quimioterapia es veneno literalmente pero no hay otra cosa y la usamos.
Sería tan sencillo como cambiar la indicación en fcha técnica y solo indicarlo en caso de contraindicación a alternativas como aines
Con hipertensión es casi el único analgésico que puedo tomar sin que se descontrole todo.

Así que espero que no lo consigan.
Mejor que prohibir, consentimiento informado, firma y para casa.
Total no lleva años el Nolotil funcionando, habrá calmado dolores y por otro lado habrá destrozado a personas, muchos de los cuales habrán abusado de el

menéame