#15 Gracia,s pues me has alegrado el día!
+
Ahora, como dicen abajo, los nuevos CPDs consumidores de megawatts para IA igual harán cambiar el panorama. Pero ya llegará!
#24 la ubicación está bien como centro logístico, OK. Pero no es definitoria, porque entonces ¿qué hace el mayor CPD del estado en Soria? Pista, hace frío, hay agua, menor coste, suelo barato, es seguro.
Duplicar el consumo eléctrico de todo Aragón, que se concentra en el Ebro donde hay grandes fábricas y logística (inditex a este paso se hace un aeropuerto), en un sólo tipo de instalación, que no da retorno de empleo a la región, que además de electro intensiva, no es apagable, porque otras industrias sí lo son cuando hay problemas en la red (y bien de descuentos que tienen en la factura por ello).
Tener chorrocientos CPDs de golpe, que las grandes firmas inmobiliarias ahora se metan en el negocio de montar CPDs, hasta al más tonto le debería hacer sospechar que aquí hay alguien que se lo va a llevar calentito externalizando los problemas a los demás.
#15 por desgracia vamos a dejar de ser exportadores en poco tiempo por los planes de construcción de grandes CPDs de múltiples empresas al calor de la electricidad barata (al menos más que muchos otros sitios de Europa), la subvención y el compadreo del político local de turno.
Por ejemplo la estimación es que se duplique el consumo actual de todo Aragón, sólo con los CPDs de Amazon allí. Una locura.
#35 porqué no sabían de quien era hijo, (es decir, no sabían que no era pobre), no me jodas... Además, cuando se supo quién era entonces sí se lió, cosa que confirma lo del clasismo.
#58 Hablo de Alemania. España es, sorprendentemente, la mejor economía del año.
Y si. ¡claro! Los alemanes son responsables de sus acciones, igual que los españoles lo fueron cuando decidieron montar la mayor burbuja inmobiliaria del siglo.
#82#5
Es decir volver a definir a la izquierda, tanto a los partidos como a los individuos, en función de cuáles son sus PREFERENCIAS en ECONOMÍA, o sea eres de izquierdas si estás a favor de :
- subir los SALARIOS de los trabajadores
- bajar el número de HORAS a trabajar
- SUBIR los IMPUESTOS a los RICOS y a las grandes empresas
- BAJAR los IMPUESTOS de los más POBRES
- BUENA SANIDAD PÚBLICA
- BUENA ENSEÑANZA PÚBLICA
- VIVIENDAS PÚBLICAS de ALQUILER BARATAS
- AUSENCIA de CORRUPCIÓN
Las cuestiones sociales (lgtbi, feminismo, antirracismo, etc) de hecho también las defienden sectores de la derecha.
Lo que define a la izquierda o a la derecha es la POLÍTICA ECONÓMICA.
#72 Si. Hay muchos más derechos laborales que hace 20 años. El salario mínimo es muchísimo mayor en relación al coste de vida, se ha puesto coto al contrato temporal, hay convenios específicos para empleadas del hogar, hay derechos de conciliación...
#67 Lo que "hizo" la URSS es ciencia ficción porque es propaganda, en buena medida. El imperio ruso era un país ligeramente atrasado industrialmente a principios de siglo XX, como también lo eran España, Italia o Japón. Ademas, hay que entender que siempre ha existido un abismo entre el rural ruso y las grandes ciudades rusas, tanto en 1900, como en 1960, o en 2020. Así que cuidado con comparar la vida de un campesino en 1900 con la de un moscovita en 1960. Eso sin contar los 60 años de desarrollo industrial.
Creo que la URSS tomó buenas medidas que ayudaron a su desarrollo y a recortar distancia tecnológica con UK, Alemania o EEUU, como la educación universal. Al menos al principio, a partir de los 50-60 se empezó a quedar un poco atrás de nuevo. Pero vaya, el discurso de que Rusia era el medievo y llegó al espacio antes que nadie gracias al comunismo no deja de ser propaganda.
#67 Es evidente que la Unión Soviética hizo grandes avances en ciencia y tecnología pero esa visión de la Rusia zarista como un país atrasado no creo que sea la más correcta.
A finales del s. XIX Rusia era uno de los referentes mundiales en ciencia, artes y cultura. Gran parte de los pioneros en el enfoque moderno de la medicina, química, geología, física surgieron durante el reinado de Catalina. Su tecnología en infraestructuras, industria y agricultura también eran de primer orden. El éxito de la URSS en cosmonáutica posiblemente fue posible por el nacimiento de la cosmonáutica en el régimen anterior con el autor de la ecuación del cohete entre otros.
Estos avances no estaban a disposición de todos los ciudadanos porque la Rusia zarista era déspota, clasista y salvaje pero en absoluto era un país atrasado.
+
Ahora, como dicen abajo, los nuevos CPDs consumidores de megawatts para IA igual harán cambiar el panorama. Pero ya llegará!