#20 Trump no entiende como funcionan los aranceles. Destruye industrias de trony fuera de su país porque cree que con los aranceles mata muchos pájaros de un tiro.
Cree que es un impuesto que pagan los exportadores extranjeros, pero es algo que pagan quienes importan un producto.
Anuncia aranceles unilaterales como medida de presión para sentarse a negociar sobre otras cosas. El asunto es que los otros presidentes ya estaban dispuestos a negociar antes de eso. La inmigración irregular en México y al entrada de droga por la frontera estaba en mínimos en los últimos meses, y si los aranceles son por el fentanilo debería de ser Canadá quien se los hubiese puesto primero a México.
En realidad lo que cree Trump es que la industria automotriz por ejemplo ca a volver de México a Estados Unidos, al menos la fabricación de motores. Y no se imagina que lo que va a suceder es que se va a dividir, y los vehículos para exportar a otros lugares se fabricarán en México, quizás integralmente y… » ver todo el comentario
Veremos quien sale mas perjudicado en el pulso que Zanahorio le ha lanzado a China, Trump cree que todos se van a plegar a sus amenazas ,pero con China no vale todo. Vamos comprando puñados de palomitas que hay refriega.
#3 si, eso fue de traca, cuando la contrataron aun no era presidente del gobierno, y quería obligar a ese señor a decir que la contrataron porque era la mujer del presidente del gobierno ...
Y como no le dijo lo que quería oir, ahí mismo le dijo que pasaba de ser testigo a imputado.
Absurdo, ilógico, kafkiano, ... no se cuantos calificativos se me pueden ocurrir, pero todos ellos se quedan cortos.
Es patente que era una medida de intimidación porque el testigo no había inventado algo contra Begoña.
Recordemos que este juez mintió a otro testigo para obligarlo a decir que la habían contratado por ser mujer del Presidente.
Lo preocupante es la impunidad de Peinado.
Ah, pues a mi si que me responde: Masacres de poblaciones enteras: Ejemplo famoso es la masacre de Balangiga (en Samar), donde las tropas estadounidenses llevaron a cabo represalias brutales tras un ataque filipino. El General Jacob H. Smith ordenó matar a cualquier persona mayor de 10 años en la isla de Samar, con la frase: “Quiero que esta isla sea convertida en un páramo aullante.”
Campos de concentración: En lugares como Batangas, los estadounidenses implementaron tácticas de "reconcentración", encerrando a civiles en campos insalubres, lo que resultó en miles de muertes por enfermedades y hambre.....
#1 Basta unos segundos para comprobar que lo que dices no es cierto:
"El genocidio filipino por parte de Estados Unidos se refiere a los eventos ocurridos durante la Guerra Filipino-Estadounidense (1899-1902), y en menor medida durante la subsiguiente ocupación colonial estadounidense de Filipinas. Este conflicto surgió después de la Guerra Hispano-Estadounidense de 1898, cuando España cedió Filipinas a los EE. UU. mediante el Tratado de París, pero los filipinos, que ya habían declarado su independencia de España, no reconocieron la legitimidad de la ocupación estadounidense.
Contexto de la Guerra Filipino-Estadounidense:
Fecha: 1899-1902 (con conflictos esporádicos hasta 1913).
Causa: Filipinas luchaba por su independencia tras siglos de dominio español, pero EE. UU. buscaba convertir el archipiélago en una colonia estratégica en Asia.
Liderazgo filipino: Emilio Aguinaldo encabezó la resistencia filipina.
Atrocidades y genocidio:
Se estima que entre 200,000 y 1 millón de… » ver todo el comentario
#2 Yo me lo imagino de presidente del gobierno negociando en Bruselas, simplemente la Excepción Ibérica como ha hecho Sánchez. Delante de Trump, Putin o Xi Jinping ... Menos mal que no sabe inglés la verdad.
Casio: Protegiendote del crimen desde 1974
Cree que es un impuesto que pagan los exportadores extranjeros, pero es algo que pagan quienes importan un producto.
Anuncia aranceles unilaterales como medida de presión para sentarse a negociar sobre otras cosas. El asunto es que los otros presidentes ya estaban dispuestos a negociar antes de eso. La inmigración irregular en México y al entrada de droga por la frontera estaba en mínimos en los últimos meses, y si los aranceles son por el fentanilo debería de ser Canadá quien se los hubiese puesto primero a México.
En realidad lo que cree Trump es que la industria automotriz por ejemplo ca a volver de México a Estados Unidos, al menos la fabricación de motores. Y no se imagina que lo que va a suceder es que se va a dividir, y los vehículos para exportar a otros lugares se fabricarán en México, quizás integralmente y… » ver todo el comentario
Mira, solo tienes que hacer lo que yo te diga y no tendré que partirte las piernas. Juan lo ha entendido a la primera.
Sus votantes encantados
¡Cojonudo! Un plan sin fisuras.
EDIT: El Caúcaso es el equivalente a Centroamérica cambiando EEUU por Rusia.
En la wikipedia lo tienes todo documentado
Ahora se arrepienten de haber destruido sus armas nucleares bajo la promesa que Rusia les respetaría.
Ucrania como Panamá son libres de elegir sus socios y aliados. Ni imperialismo ruso ni de EEUU.
Y como no le dijo lo que quería oir, ahí mismo le dijo que pasaba de ser testigo a imputado.
Absurdo, ilógico, kafkiano, ... no se cuantos calificativos se me pueden ocurrir, pero todos ellos se quedan cortos.
Recordemos que este juez mintió a otro testigo para obligarlo a decir que la habían contratado por ser mujer del Presidente.
Lo preocupante es la impunidad de Peinado.
Algunos no saben ni manejar el #whataboutism correctamente.
Masacres de poblaciones enteras: Ejemplo famoso es la masacre de Balangiga (en Samar), donde las tropas estadounidenses llevaron a cabo represalias brutales tras un ataque filipino. El General Jacob H. Smith ordenó matar a cualquier persona mayor de 10 años en la isla de Samar, con la frase: “Quiero que esta isla sea convertida en un páramo aullante.”
Campos de concentración: En lugares como Batangas, los estadounidenses implementaron tácticas de "reconcentración", encerrando a civiles en campos insalubres, lo que resultó en miles de muertes por enfermedades y hambre.....
Decia que no le sonaba de nada. Aunque si seguías rascando sabía quién ordenó "matar a todos los mayores de 10 años"
"El genocidio filipino por parte de Estados Unidos se refiere a los eventos ocurridos durante la Guerra Filipino-Estadounidense (1899-1902), y en menor medida durante la subsiguiente ocupación colonial estadounidense de Filipinas. Este conflicto surgió después de la Guerra Hispano-Estadounidense de 1898, cuando España cedió Filipinas a los EE. UU. mediante el Tratado de París, pero los filipinos, que ya habían declarado su independencia de España, no reconocieron la legitimidad de la ocupación estadounidense.
Contexto de la Guerra Filipino-Estadounidense:
Fecha: 1899-1902 (con conflictos esporádicos hasta 1913).
Causa: Filipinas luchaba por su independencia tras siglos de dominio español, pero EE. UU. buscaba convertir el archipiélago en una colonia estratégica en Asia.
Liderazgo filipino: Emilio Aguinaldo encabezó la resistencia filipina.
Atrocidades y genocidio:
Se estima que entre 200,000 y 1 millón de… » ver todo el comentario
¿Se te olvidó cambiar de cuenta para contestarte a ti mismo?