#7 para que luego penséis que lo de Ucrania se debe a que defienden/defendemos la libertad y soberanía del pueblo ucraniano en favor de unos ideales. Y una mierda. Está gente hace lo que le viene en gana y si quieres libertad y soberanía en Ucrania solo había que defender que la OTAN se retirase y no se expandiese al este. Solo así se hubiera evitado todo el conflicto.
#7 De todos modos la estrategia de Netflix es clara: Me da igual hacer series para tontos si me audiencia es tonta, solo quiero su dinero, no su inteligencia.
Históricamente HBO ha tenido las series de calidad, que te hacían pensar y replantearte cosas y Netflix ha estado orientada al público general. Si lo pensamos bien tampoco es ninguna novedad.
#2 Literalmente. Repetirte tres veces lo que ha sucedido o resumírtelo de boca de un personaje porque eres tonto y te distraes con el vuelo de un mosca.
#7
Uy. No, un censo nacional nunca, porque entonces nadie podría votar dos veces, una vieja tradición de ese país, costumbre muy extendida allá por el siglo XIX.
#4 ¿Y? En Horizonte va gente de todas ideologías donde no les dicen qué decir. Va donde no le ponen guiones, y si resulta que solo Iker y los de 13tv le dejan decir lo que le salga del nardo, pues ahí irá .
Te puede parecer un liberal de medio pelo, pero no es un bobo a sueldo de la publicidad institucional.
#4 gracias a tu comentario acaban de regresar 200.000 cientificos y 100.000 empresarios.
Hace decadas que estamos desarrollando y formadno gente para que vayan.
#4 Exacto, justo a eso me refiero. Si todo el software que se ha desarrollado con dinero público fuese abierto se podría reusar/adaptar. Incluso obligar por ley.
Para mí el problema tiene mucho que ver con dos cosas:
1. Los funcionarios han pasado a ser meros gestores, aunque hay cuerpos especializados en informática que deberían ser capaces de desarrollar ese software. Se ve el software como un gasto, como quién compra unos folios al proveedor más barato, cuando en realidad es una de las piezas más estratégicas para el futuro de un país. Tenemos la desgracia de que nos dirijan abogados y economistas (ej. el ministro de "transformación digital" creo que objetivamente no está cualificado para ocupar ese puesto es.m.wikipedia.org/wiki/Óscar_López_Águeda)
2. La corrupción. Si haces un software 17 veces, hay 17 oportunidades de "trincar tu 3%"