#116 ¿Por qué motivo se iba a responder atacando al responsable, pudiendo hacerlo contra cualquier otro objetivo que te interese, aprovechando la legitimidad proporcionada por el ataque? No tiene sentido.
#112 respecto a los FED se les puede criticar la falta de transparencia y el dudoso impacto. Pero respecto a la nueva regulación de la IA? que es lo que te parece mal? para dar contexto esto es lo que dice a grandes rasgos:
Enfoque basado en el riesgo: Clasifica los sistemas de IA en diferentes categorías de riesgo (mínimo, limitado, alto y prohibido) y establece obligaciones proporcionales al nivel de riesgo. Los sistemas de IA considerados de "alto riesgo", como los utilizados en sectores críticos como la sanidad, el transporte o la justicia, estarán sujetos a requisitos más estrictos en cuanto a transparencia, trazabilidad y supervisión humana
Prohibición de ciertas prácticas: prohíbe ciertas prácticas consideradas inaceptables, como su uso para la manipulación subliminal, la vigilancia biométrica en tiempo real en espacios públicos o la clasificación social basada en datos personales
Requisitos para los sistemas de IA de alto riesgo: los sistemas d IA d alto riesgo deben cumplir una serie de requisitos para poder ser comercializados o usados en la UE. Por ejemplo: evaluación de la conformidad, documentación técnica, gestión de riesgos y supervisión humana
Supervisión y aplicación: fija mecanismos de supervisión y aplicación para garantizar el cumplimiento de las normas a través de autoridades nacionales competentes encargadas de supervisar el mercado de la IA y de sancionar las infracciones
Donde se solicita transparencia en el control de los datos, asegurar un marco de que esos datos esten con una custodia correcta y libre de uso indebido, de aportar documentación necesaria, etc. ?
A ver si lo que queremos no es "mejorar la innovacion" sino que las empresas hagan lo que le salga de los huevos con los datos y que ganen dinero como hace Meta y compañia con tus datos y luego nos quejamos que el micro de Google nos esta escuchando...
#107 A mí se me pone la piel de gallina cuando al ir a autorizar cookies me dicen que la información es para 800/900 colaboradores. 900???? Cuántos clientes tienen que compran la info de las cookies???
#107 un coñazo totalmente intrascendente que no modifica tu vida ni para bien ni para mal, ni tampoco perjudica a las empresas. A la altura de los tapones de las botellas de plástico. Seguro que se te ocurren otras regulaciones que impacten negativamente en tu vida de un modo más sustancial
#32 ¿Y por qué tiene que ser una potencia extranjera? Es más útil poder responder con la máxima fuerza posible con independencia de quien sea el responsable. Obviamente tampoco tienes por qué responder contra el responsable, eso sería limitarse mucho. ¿A ti te gusta limitarte?
#85#15 Creo que eso suena más a una dictadura de mayorías. El que gobierna debería gobernar para todos y no solo para aquellos que le han votado.
Que es el mejor sistema que tenemos, pues fale, pero estoy seguro que hay margen para mejorar, pero para ello habría que acabar un poco con esa mentalidad de "hay que hacer lo que dice la mayoría" y eso es difícil.
A ver, que es lo que tenemos y es mejor que una dictadura a secas, pero también seguro que podemos mejorar
#85 ¿entonces si un partido que lleva en su programa por ejemplo, meter en la cárcel a todas las personas homosexuales y sale elegido porque una parte de la población así lo ha decidido es aceptable que lo hagan? ¿eso es la democracia según tú?
Lo dicho, no tenéis ni una ligera idea de qué es la democracia.
#125 Ese es otro debate (que me parece muy interesante). Se puede diseñar una televisión pública con muchas más garantías de independencia y pluralidad. Que no haya interesado a PP/PSOE no quiere decir que no se pueda.
#57 Con una buena política de copias, dejando varios soportes en distintas localizaciones y teniendo siempre al menos una copia diaria INMUTABLE te salvas de la mayoría de los problemones. De hecho el gran problema de restaurar después de una catástrofe es levantar toda la infrastructura de nuevo, el dato suele estar a buen recaudo. Gracias al IaC esto está dejando de ser un problema también. Y si añades pruebas de desastre y pruebas de restauración cada 3-6 meses vives muchísimo más tranquilo.
#81 Lo quiero sin publicidad para que el corte inglés no pueda amenazar con que si hablas de sus condiciones te retira la publicidad, o las constructoras de florentino si hablas de sus chanchullos, como ocurre con los medios cuya supervivencia depende de anuncios de terceros.
Las presiones las tendrás, pero ya entra en el terreno de la corrupción si te dejas amedrentar; deja de ser tu modelo de negocio. Por supuesto que la gestión de RTVE puede seguir mejorando, pero es otro tema
Lo que planteas es un falso dilema. Puedes emitir contenido interesante y no querer financiate con publicidad. De hecho ahí están los datos de audiencia recientes (La Revuelta, Benidorm Fest, final de la Supercopa...) si les quieres echar un ojo.
#51 Yo soy muy fan de poner las terceras copias, las de DR en Blobs de Azure o Glaciers de AWS, almacenamiento lento y super barato que sólo tiene coste cuando descargas. Sí, el día que tienes que tirar de ellas te cuesta una pasta pero, ¿es mucha comparada con poder recuperar un negocio que no tienes ahora mismo? No tanto.
#78 Dime que no sabes como funciona el sistema de audiencias en España sin decirme que no sabes como funciona el sistema de audiencias en España.
Me gustaria que en vez de % dieran el total de personas, porque igual no llegan ni a las 5.700, aprox, que tienen el parato.
Como dice #81, a día de hoy no conozco a nadie que ponga la TV clasica en su casa excepto en situaciones muy puntuales: Nochevieja, tenemos el crio en casa ponle el CLAN para que no de murga... etc.
#54 bueno era una factura de ejemplo real de una web bastante estática que tiene escalado y ni se dispara porque no la usa ni el tato y puedes tener con un vps en cualquier hosting por menos de 1000€ al año,’ara hacer lo mismo.
Si tienes una tienda de venta online que te la van a tumbar en el blsckfriday o en navidades por peticiones estaría más que justificado el coste ese o cuadriplicado porque lo obtendrás con creces con la venta de productos.
#50 bueno, la probabilidad no es tan baja.
He visto ransomware calzarse empresas más de 15 años de información incluida la contabilidad en poco más de 2 o 3 horas, y peor aún otras que se acordaban del disaster recovery después de haber sufrido un ataque, no lo interpretemos solo como una caída de datacenter, que muchas veces en algunos casos sale más a cuenta esperar a que este operativo que el tiempo que se tarda en activar, protocolos, autorizaciones y poner en marcha, pero en otros casos, ante pérdida de datos el tenerlo definido y documentado y organizado con lo que debe de cubrir ya resuelve muchos quebraderos.
#51 Estan en la misma ciudad pero en puntas opuestas la verdad.
Y precisamente la idea del nas es no usar la nube, por que ademas son discos de 4tb y paso de pagar nube jj