edición general
srskiner

srskiner

En menéame desde octubre de 2009

9,84 Karma
1.543 Ranking
4 Enviadas
2 Publicadas
10K Comentarios
65 Notas

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social [178]

  1. #154 las viviendas de los fondos están vacías en muchos casos, Muchas más de los que crees, asi que al final para 15 familias hay 20 casas, 9 ocupadas y 11 vacías

    Y lo suyo es que el funcionario las valore por lo que valen, y no por lo que el fondo buitre dice que valen. Con pagar el precio que los fondos pagaron por la vivienda pública en Madrid cuando se la vendió botella (que, hay también estaba tu jefe, en?), a mí me vale, por mi pueden expropiar 92k y tidas lás que tenga esa banda también
  1. #137 lo más razonable es que lo hagan por el valor del suelo que es lo que se expropia en conjunto.
  1. #121 desde luego, lo que Iberdrola expropió en mi pueblo no fue a precio de mercado. Se junto una "tercera parte" que valoro lo que le salió de los cojones (a la baja) muchos denunciaron, algunos sacaron más y otros no, pero precio de mercado no tiene por que ser. Mira las expropiaciones a esperanza Aguirre para el ave... Todas muy por encima de mercado
  1. #121 No necesariamente.

"Se limitan los derechos de las mujeres": Canarias no da gratis la píldora del día después [55]

  1. #41 Aquí el debate es que si en caso de ser necesaria y prescrita la debe facilitar la sanidad pública o no.
    Y como la ley dice que si, realmente no hay debate

La epidemióloga que encontró una relación entre tatuajes y linfomas: «Me enfada pensar que tanta gente esté tatuada y no sepamos nada al respecto» [155]

  1. #80 La ciencia sin debate no es ciencia, como el Covid y el Cambio Climático antropogénico, quieres decir.

"Se limitan los derechos de las mujeres": Canarias no da gratis la píldora del día después [55]

  1. #31 No he dicho que lo que dices son "bobadas". He dicho que esto en concreto es una bobada.
  1. #23 yo tb. Más que falso dilema mi intención es evidenciar que hay cosas que usan unos y pagamos entre todos.

    El ejemplo de los concertados es especialmente sangrante porque es donde los "liberales" llevan a su prole.
  1. #23 No. No es un falso dilema.

    Lo que haces es igual que si yo me quejo de pagar una educación que yo no recibo. Y así con todo.

    Una bobada, vamos
  1. #5 No veo por qué debo pagar yo al religioso de los colegios e institutos
  1. #5 #7 Hay que pagarlo por el mismo motivo que yo tengo que pagar a los cayetanos el colegio concertado cristiano de su prole: por qué la ley está así.
  1. #7 Sí, se ha limitado un derecho. Si hubieras leído la primera frase del artículo (no hacía falta que te herniaras a leerlo todo) sabrías que la ley otorga dicho derecho. Que a ti no te guste no lo convierte en menos derecho:
    Tras la reforma de la Ley del Aborto en 2023, todas las comunidades están obligadas a dispensar de manera gratuita métodos anticonceptivos de urgencia en los centros sanitarios del Sistema de Salud Nacional.

    CC #5
  1. #5 #8 En eso estoy de acuerdo con vosotros. Yo quería salientar esa redacción que parece dar a entender que la maternidad solo es responsabilidad de la mujer cuando es responsabilidad de ambos progenitores.
  1. #5 no la pagas tú, la pagamos todos, igual que todos te pagamos a ti cualquier profesional, tratamiento, servicio, etc que sea público, y no te lo pagamos a tí, lo pagamos para poder disfrutarlo si queremos o lo necesitamos

“El punto álgido de mi vida no fue una película”: Kevin Costner, un galán clásico en busca de su última oportunidad [20]

  1. #13 todos han pasado por la trituradora de guiones que son los blockbusters con mayor o menor éxito en taquilla, pero con películas que duele ver sabiendo que tras ese personaje hay un actor con mas registros

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí» [482]

  1. #352 sigo enrocado en mi exposición inicial
    que sea uso terciario o no no cambia mi prisma

    primero: la competencia originaria es autonómica y sí o sí has de tener una autorización de la Xunta.
    Ratifico mi argumento en que el 99% de los concellos no tienen desarrollo normativo local y funcionan con la normativa autonómica. Pero esto pasa con muchas más normas. Por ejemplo si un ayuntamiento no tiene regulado el IBI funciona con en TRLRHL que es una norma estatal.
    la competencia originaria es autonómica yo me leí la norma autonómica y son exigencias lógicas... no me parece una invención. extintores, internet, detectores de humo (hablo de memoria), otra cosa es que el mercado se comiese a la norma y que no hubiese inspecciones.

    segundo: el concello puede acotar más la normativa autonómica porque tiene esa potestad, y aquí es donde entra el uso terciario y cómo tenga su regulación. Aquí puede jugar a sólo los bajos, zonas saturadas porque es una actividad etc.

    tercero: estas sanciones sólo pueden ser porque no tengan permiso de la Xunta o porque haya entrado en vigor la ordenanza, y esto es que se haya publicado en el BOP. no puedo ver tu enlace. Pero es que había muchas VUT que no tenían autorizaciones de la Xunta..

    Mi opinión: que las VUT están siendo el chivo expiatorio de la inseguridad jurídica que tiene el arrendador a la hora de arrendar. El problema de este país es una carente oferta de viviendas, desde luego, pero lo que es escandaloso es el número de viviendas vacías que hay. Por qué la gente prefiere ofertar una VUT o tenerla vacía? porque el riesgo ahora mismo es muy alto.
    por otra parte Sí considero que debieran limitarse, aunque creo que el propio mercado de la oferta y la demanda lo hará.
  1. #341 yo al contencioso voy, pero no por estos motivos
    hazme caso: estás confundido

    un saludo
  1. #46 la competencia regulatoria es de la comunidad autónoma y ella es la primera que exige una declaración responsable y autoriza la actividad y el municipio PUEDE desarrollar y exigir nuevos requisitos como aquí ha pasado.
    SÍ TENÍAN LICENCIA y SÍ CUMPLÍAN LA NORMATIVA y el concello de Santiago, 10 años después , dentro del marco regulatorio de la comunidad desarrolla una normativa local solicitando más requisitos que los de la comunidad autónoma siempre sin contravenir los de ésta porque si no sería nula la ordenanza , y algunas VUT quedan fuera de la normativa local y al no cumplir no pueden ejercer la actividad. Pero hasta que no se publicó en el BOP la ordenanza local SÍ CUMPLIERON LA NORMATIVA Y SÍ TUVIERON "LICENCIA"
    además, no es licencia, es declaración responsable.

    tu explicación carece de fundamentos jurídicos. no entiendo cómo se pueden decir cosas con tan poco fundamento, con tanta vehemencia y tener 37 votos positivos...
    dices que la Xunta se inventa una regulación y que obvia que hace falta licencia municipal... de verdad que es una burrada de interpretación de lo que ha pasado.
  1. #267 Los bajos con entrada independiente, sin duda.
  1. #46 "que solo en primeros se pueden realizar actividades no residenciales ( aviso por cierto a medicos, dentistas y ...risas, abogados que ejercen en otras plantas ilegalmente desde hace años)"

    Me interesa saber más sobre esto. ¿Conoces el tema? ¿Lo deduces de la propia noticia o tienes alguna otra referencia? En ese caso, ¿podríais por favor indicarme alguna referencia al respecto que me sirva de punto de partida para informarme?
  1. #255 Peor aún pues.
  1. #46 De acuerdo en todo pero matizando que esas licencias deberían limitarse a edificios turísticos o a casas independientes.
    Los ciudadanos no deberíamos competir en precios con los turistas.
  1. #71 no es lo que dice la noticia, si es asi se han arriesgado y les ha salido mal
    En la noticia dicen que el unico tramite era inscribirse y lo habian hecho

Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos en Sumar tras los resultados de las europeas [461]

  1. #324 eso fijo, pero aún así, surgirá la nueva (y verdadera) izquierda con otro nombre y vuelta a empezar.

La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria [49]

  1. #31 O de UPyD.
« anterior12345258

menéame