#10 Únicamente mira el número de denuncias que hay al año de VioGen y las que llegan a juicio. Y de esas, las que son absoluciones. Y de las que salen culpables, mira a ver cuantas son por conformidad, porque al preso, le presionan desde una celda para que firme la conformidad en el juzgado de instrucción, metiendo mucho miedo de que puede ir a la cárcel. Y muchos abogados, recomiendan eso, porque no tienen ni pajolera idea de a lo que se enfrentan o bien saben lo que hay en esos juzgados.
Los datos de esas diferencias, los da la fiscalía contra la violencia de género, como se ha publicado alguna vez por aquí. Y no digo que esa diferencia sean todo denuncias falsas, pero es ridículo pensar que son todas verdaderas... y que han absuelto al acusado únicamente porque faltaban pruebas.
Las denuncias falsas que se contabilizan y de las que se dan datos oficiales, son las que han tenido un procedimiento judicial con condena. Por eso son un número tan ridículo. Y la fiscalía, no actúa de… » ver todo el comentario
-Yo sé que hay denuncias falsas y estoy dentro del campo de población que puede sufrirlas.
-La autoridad niega la existencia de esas denuncias y/o me prohíbe hablar de ellas, lo cual me genera una sensacion de indefension enorme.
-Hay un grupo de gentuza que no sólo reconoce la existencia del problema, sino que además lo maximiza y dice que es generalizado para ganar votos.
-Mi desconfianza hacia los que niegan el problema y mi miedo a sufrirlo me lleva a simpatizar con ellos.
-Esto no sucedería si la autoridad reconociese en su exacta dimensión la existencia del problema y, en lugar de considerarlo tabú, permitiese el debate sobre él y refutase las exageraciones de quienes pretenden maximizarlo.
Finalmente, la frase penalizada no generaliza. Expresa simplemente una realidad: que hay denuncias falsas aunque sean mínimas, lo cual hay que tener en cuenta frente a otras generalizaciones del tipo "ninguna mujer denuncia falsamente", que son nocivas para los derechos de todo el mundo.
#7 Siempre me ha parecido extraño eso de no dejar que la gente que se quiere suicidar se suicide.
Entiendo que puede haber depresiones puntuales que sean tratables, pero si tienes una enfermedad incurable degenerativa y sabes que vas a ir a peor, yo no seguiría con vida a partir de cierto grado de "degeneración" y me parece inmoral obligarlos a ello porque hay quien cree en un Papa Pitufo celestial.
#1 A los usanos, a los dirigentes de UE o directamente a la Lagarde esta de los cojones?. Que parece la han sacado de la serie "V". Manda cojones la que nos están liando.
#17 Inversión sí, discursos de mierda de postureo con Trump, no. Es discutir con un trol mientras tenemos muchos problemas por resolver. No cuesta tanto entenderlo.
Me parece muy bien la posición del comisario jefe.
Ya se sabe que si perteneces a la administración pública y recibes una orden si está no está por escrito no vale para nada.
Si la exiges por escrito y no te la dan...es que hay trsmpa.
Espero que dure mucho en el cargo aunque me temo que no será el caso.
El otro día vi una película de ciencia ficción, en la que el protagonista (de otro planeta) se iba dos años de expedición porque le triplicaban el sueldo y así podía pagar el tratamiento de su hija. Ni en una película de ciencia ficción ficción los yankis son capaces de imaginarse un tratamiento médico sin arruinarse.
"Ghil'ad Zuchermann, profesor de lingüística y de lenguas en peligro en la Universidad de Adelaide, en Australia, señala que en aquellas lenguas en las que la palabra "puente" es femenina, los hablantes tienden a describir los puentes como elegantes. En cambio, en los idiomas en los que la palabra para "puente" es masculina, estas estructuras suelen describirse como "robustas"."
Será mi propia evidencia anecdótica pero como hispanohablante que vive en Alemania con alemanes en alemán os digo que esto es una ida de olla sin ningún fundamento. Además le falta decir cómo lo perciben los angloparlantes.
Mira que casualidad ... igual la gente mal pensada puede opinar que este juez es bastante parcial y anda sirviendo a los intereses de un delincuente confeso y a su corrupta pareja.
Para mí el problema de base es que pagamos un Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática cuya misión teórica según el propio ministerio es "responsabilidades en el diseño, desarrollo y operación de los sistemas informáticos" y no hacen ningún desarrollo. ¿Por qué? Porque al menos en España se considera el software como un gasto que te hace tu cuñao y no como uno de los activos más diferenciales que puede tener un país. ¿En qué se traduce eso? En que se el desarollo lo hace el becario de una subcontrata de una subcontrata de una subcontrata. A eso le añadimos que los desarrollos se licitan con unos criterios para dáreslas a dedo a las clásicas consultoras que ni mencionaré.
Luego está el tema de incentivos, que es el que mueve el mundo:
- Las empresas que desarrollan tienen un incentivo a hacer el mínimo posible, para luego facturar cambios, mantenimiento, evolutivos.
- El funcionario no tiene ningún incentivo a que el software funcione bien. Le da igual, le pagan igual, no le van a despedir si no funciona bien. Así que con dar a buscar y que salga cualquier mierda, le pones el sello y un marrón menos.
#22 Es que nadie en Grecia, ni en el mundo, dice que ahora mismo Alemania está como Grecia en el 2010... ni mucho menos.
Lo que esta publicación sugiere, o el ministro (que seguramente será heredero de quienes metieron a Grecia en el agujero) .... es que Alemania en su día promovió unas "reformas", con chantajes asquerosos, con modos asquerosos y con un aire de superioridad asqueroso.... y ahora que Grecia (sigue mal pero no tan mal) le hace un guiño para decirle. Tampoco sois los más listos y no os creáis tan superiores. No estaréis como nosotros entonces, pero recordamos lo que hicisteis con nosotros.
Podéis vender el Bayerischer Wald y así os irá mejor....... (el run run de vender islas griegas....)
Deberían también mandar algunos hombres de negro con maletines para explicarles como hacer las cosas mejor.....
#58 Yo ni sabía de lo que me estaban hablando, cuando alguien me decía "mañana mañana" me pensaba que estaba haciendo la gracia de "mira cuánto español sé" Y al poco tiempo me di cuenta de que los hijos de puta europeos lo tienen como algo intrínseco de los españoles, que lo dejamos todo para mañana por cultura de tocarnos los huevos y claro luego no hacemos nunca nada.
Y agárrate a los polacos y su percepción de los españoles. Son todo eso pero, por su cultura ultraconservadora, más exacerbado todavía. El otro día me decía un compañero polaco de trabajo que en Polonia "hacer un mañana" en el curro era hacer un desastre de trabajo y que a él algún jefe en curros de jovencillo y tal le había dicho "menudo mañana has hecho aquí..." en reprimenda. Que él no lo entendió lo de mañana en el mundo laboral hasta que al poco tiempo se enteró de que mañana era una palabra española y que se usaba porque los españoles lo… » ver todo el comentario
#41 Correcto. Pero menudas risas ver a "las cigarras del Norte" ahora pasar exactamente por aquello de lo que nos insultaron, menospreciaron y vilipendiaron a los países del Sur durante años y años exigiendo medidas draconianas a nuestra población.
¿Ahora quién es el que "no ha hecho los deberes", "no tiene una cultura del esfuerzo", "no ha sabido gestionarse" y "quiere que los demás le ayuden y le paguen la fiesta"? Es que son todo frases que aplican taaaaaaaaaaaaanto a la situación actual de los "grandes" países centroeuropeos que no puedes hacer otra cosa más que reírte de ellos.
Hace ya muchos años, cuando estuve viviendo en Holanda, el cachondeo general era lo puto vagos que somos los españoles, "mañana mañana", "siesta", "servesa plaia fiesta" y demás. Al principio te lo tomas como una gracieta, pero cuando ves que te lo dice todo Cristo como norma ya se te empiezan a hinchar un poco los… » ver todo el comentario
Los datos de esas diferencias, los da la fiscalía contra la violencia de género, como se ha publicado alguna vez por aquí. Y no digo que esa diferencia sean todo denuncias falsas, pero es ridículo pensar que son todas verdaderas... y que han absuelto al acusado únicamente porque faltaban pruebas.
Las denuncias falsas que se contabilizan y de las que se dan datos oficiales, son las que han tenido un procedimiento judicial con condena. Por eso son un número tan ridículo. Y la fiscalía, no actúa de… » ver todo el comentario
-Yo sé que hay denuncias falsas y estoy dentro del campo de población que puede sufrirlas.
-La autoridad niega la existencia de esas denuncias y/o me prohíbe hablar de ellas, lo cual me genera una sensacion de indefension enorme.
-Hay un grupo de gentuza que no sólo reconoce la existencia del problema, sino que además lo maximiza y dice que es generalizado para ganar votos.
-Mi desconfianza hacia los que niegan el problema y mi miedo a sufrirlo me lleva a simpatizar con ellos.
-Esto no sucedería si la autoridad reconociese en su exacta dimensión la existencia del problema y, en lugar de considerarlo tabú, permitiese el debate sobre él y refutase las exageraciones de quienes pretenden maximizarlo.
Finalmente, la frase penalizada no generaliza. Expresa simplemente una realidad: que hay denuncias falsas aunque sean mínimas, lo cual hay que tener en cuenta frente a otras generalizaciones del tipo "ninguna mujer denuncia falsamente", que son nocivas para los derechos de todo el mundo.
Ahora que es odio del que nadie apoya excepto otros odiadores similares, entonces ya nos echamos las manos a la cabeza.
Entiendo que puede haber depresiones puntuales que sean tratables, pero si tienes una enfermedad incurable degenerativa y sabes que vas a ir a peor, yo no seguiría con vida a partir de cierto grado de "degeneración" y me parece inmoral obligarlos a ello porque hay quien cree en un Papa Pitufo celestial.
Ya se sabe que si perteneces a la administración pública y recibes una orden si está no está por escrito no vale para nada.
Si la exiges por escrito y no te la dan...es que hay trsmpa.
Espero que dure mucho en el cargo aunque me temo que no será el caso.
Será mi propia evidencia anecdótica pero como hispanohablante que vive en Alemania con alemanes en alemán os digo que esto es una ida de olla sin ningún fundamento. Además le falta decir cómo lo perciben los angloparlantes.
Luego está el tema de incentivos, que es el que mueve el mundo:
- Las empresas que desarrollan tienen un incentivo a hacer el mínimo posible, para luego facturar cambios, mantenimiento, evolutivos.
- El funcionario no tiene ningún incentivo a que el software funcione bien. Le da igual, le pagan igual, no le van a despedir si no funciona bien. Así que con dar a buscar y que salga cualquier mierda, le pones el sello y un marrón menos.
Perdón por el ladrillo, ya me quedé a gusto.
Lo que esta publicación sugiere, o el ministro (que seguramente será heredero de quienes metieron a Grecia en el agujero) .... es que Alemania en su día promovió unas "reformas", con chantajes asquerosos, con modos asquerosos y con un aire de superioridad asqueroso.... y ahora que Grecia (sigue mal pero no tan mal) le hace un guiño para decirle. Tampoco sois los más listos y no os creáis tan superiores. No estaréis como nosotros entonces, pero recordamos lo que hicisteis con nosotros.
Podéis vender el Bayerischer Wald y así os irá mejor....... (el run run de vender islas griegas....)
Deberían también mandar algunos hombres de negro con maletines para explicarles como hacer las cosas mejor.....
Y agárrate a los polacos y su percepción de los españoles. Son todo eso pero, por su cultura ultraconservadora, más exacerbado todavía. El otro día me decía un compañero polaco de trabajo que en Polonia "hacer un mañana" en el curro era hacer un desastre de trabajo y que a él algún jefe en curros de jovencillo y tal le había dicho "menudo mañana has hecho aquí..." en reprimenda. Que él no lo entendió lo de mañana en el mundo laboral hasta que al poco tiempo se enteró de que mañana era una palabra española y que se usaba porque los españoles lo… » ver todo el comentario
¿Ahora quién es el que "no ha hecho los deberes", "no tiene una cultura del esfuerzo", "no ha sabido gestionarse" y "quiere que los demás le ayuden y le paguen la fiesta"? Es que son todo frases que aplican taaaaaaaaaaaaanto a la situación actual de los "grandes" países centroeuropeos que no puedes hacer otra cosa más que reírte de ellos.
Hace ya muchos años, cuando estuve viviendo en Holanda, el cachondeo general era lo puto vagos que somos los españoles, "mañana mañana", "siesta", "servesa plaia fiesta" y demás. Al principio te lo tomas como una gracieta, pero cuando ves que te lo dice todo Cristo como norma ya se te empiezan a hinchar un poco los… » ver todo el comentario