edición general
pnique

pnique

Científico del CSIC y candidato de PODEMOS a la presidencia de Aragón. Parte de la gente normal que va a recuperar la justicia social, la economía y las instituciones.

En menéame desde abril de 2013

8,91 Karma
3.569 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

ZASCA de Pablo echenique de Podemos a Cristina Cifuentes [48]

Echenique ve "indefendibles" los tuits de Zapata [329]

Soy Pablo Echenique, candidato a la presidencia de Aragón por Podemos. Pregúntame [380]

  1. #326 #324 Combato las creencias infundadas apoyandolas, eres la vergüeza de la ciencia.
  1. #346 Me da que #67 no entendió la pregunta de #67, es decir, que @pnique no sabe de qué va la democracia líquida. No sería extraño, es un concepto aún poco extendido, a pesar de ser el futuro.
  1. #344 ¿"Los míos buenos, los otros malos"? ¿No te parece una respuesta muy simplista?
  1. #319 No es que hayamos desmovilizado a la sociedad, es que hemos convertido es movilización en una formación política capaz de llevar las necesidades de la ciudadanía a las instituciones.

    Incluso dando por sentado que vuestra formación es capaz de llevar las "necesidades de la ciudadanía"* a las instituciones (que tengo mis dudas), creo que lo primero que habría que discutir es si realmente merece la pena de hacer el esfuerzo de llevar nada a las instituciones cuando se ha demostrado muchas veces que las movilizaciones horizontales y apartidistas pueden conseguir logros tangibles y reales sin pasar por las instituciones y por sus reglas diseñadas por los sucesores de Franco. Gamonal y Can Vies son los ejemplos más recientes.

    *Entrecomillo lo de "necesidades de la ciudadanía" porque creo que a día de hoy muchísima gente en este país confunde lo que desea y lo que necesita como si fuera lo mismo. Y no lo es, la diferencia puede ser abismal.

    No vamos a permitir que se instale la idea de que como Podemos ya está en las instituciones la gente ya ha conseguido lo que buscaba.

    Eso ya está sucediendo, y precisamente el dato de las manifestaciones que tú mismo das es prueba de ello. Podemos no ha generado nueva militancia, sólo ha desviado una militancia ya existente que estaba en otras organizaciones y movimientos sociales. Vuestro aparente éxito en las urnas (aún por ver) no ha ido ligado a un incremento de la militancia y del activismo de la sociedad, lo cual pone en evidencia que esta sociedad sigue siendo tan pasiva como antes y que simplemente van a ir a votaros pero no van a hacer nada más.

    En mi pueblo (Tobarra) ya ha habido una experiencia en ese sentido. Hace pocos años, poco antes del surgimiento del 15M, se formó un nuevo partido, la Plataforma Ciudadana de Tobarra, formado por gente muy noble con las mejores intenciones del mundo y, ¿por qué no decirlo?, claras tendencias izquierdistas aunque insistían en restarles…   » ver todo el comentario
  1. @pnique

    Habiendo visto que se pueden hacer golpes parciales de estado en donde un poder de un estado no toma con un golpe el resto de poderes sino que se arroga algunas competencias propias de otros poderes (gracias a que las leyes y la organización social se lo permite) luego utiliza eso para darse poderes y volver a hacer otro golpe de competencias y así en una deriva con menos libertades, mayores competencias no legítimas en una separación efectiva de poderes democrática control de los otros poderes, y así

    Y me venía a la mente la Alemania nazi y la pendiente que cayó empezando con el miedo al comunismo, algunos casos de corrupción etc..

    Y por desgracia a España me recuerda y lo que ha ido cambiando

    -- ¿no hay peligro de que si Podemos gane y reorganice las cosas y de solidez democrática no se consigan deshacer en poco tiempo por otro partido menos democrático las mejoras gracias a agujeros que hay desde la misma constitución para pequeñas acciones de este tipo en serie como se han venido haciendo?

    -- ¿no haría falta una constitución más robusta que bloqueara ese tipo de cosas aunque tuviera que ser muy precisa en sus palabras y como se distribuyen las competencias?


    Y pensando en que se puede cambiar

    --¿tienen pensada una legislación para deshacer los entuertos que se han hecho hasta ahora de forma que siga un plan que no sea la mera derogación de las legislaciones a las anteriores sino que siga un proyecto en la serie de leyes y pasos para ir reparando a la vez el daño, corregir situaciones creadas que la mera derogación de la ley no elimine dado que se han dado al poder ser permitidas pero no ha habido medios para su vuelta atrás previstos?

    NO me refiero solo a derogar leyes abusivas y hacer otras que reparen daños concretos sino también a una reparación de la calidad democrática perdida con unos pasos planeados para que se reparen daños que de otra forma pudieran quedar a como han llegado

    Fuera de las preguntas y no se si interesará o se…   » ver todo el comentario
  1. #314 Eres el puto amo.




    Ya está. Alguien tenía que decirlo.
  1. #326 Pues en una respuesta anterior (#324) has declarado que Aragón será libre de transgénicos y que apuesta por la agricultura ecológica. Es decir, que Podemos abraza creencias infundadas (que la agricultura ecológica es mejor) y anticientíficas (posicionandose en contra de una tecnología como la modificación genética).
    Pensaba que eras la voz de la sensatez dentro de la horda de ecoflautas que parasitan la izquierda. Que decepción.
  1. #324, tampoco estaría mal que contestases lo que te ha preguntado #29 sobre la OTAN, aunque no tenga que ver directamente con Aragón.
  1. #347 gracias a ti salao, aunque me ha sabido a poco
  1. #336 creo que es la primera vez que leo algo tuyo que me ha decepcionado sinceramente, de verdad.
  1. #328 Los Derechos Humanos no son una ideología, que yo sepa.
  1. #316 ya sabia yo que eras un tio sabio
  1. #335 He hecho una pregunta sobre el transvase (no recuerdo el número en el hilo) porque no había visto a #74 o_o
  1. #336 Vamos que se vive bien con el partidismo ¿eh?

    Lo dicho, nadie tira piedras a su tejado.
  1. #332 Muchas gracias por tu respuesta, me ha quedado todo más claro. Si tienes un minuto para apostillar ¿Prohibiríais la venta de productos y tratamientos de saludo cuya efectividad no esté probada con estudios científicos?
  1. #326 VIVA Y BRAVO !!!
  1. #324 ¿Y cuáles son las razones para la prohibición tajante de toda clase de transgénicos en el ámbito alimentario?
    Existen multitud de alternativas que no llevan asociado un uso mayor de pesticidas y que incluso utilizan menos que los cultivos sin resistencia innata a plagas.
    Y no todas las empresas que los comercializan llevan a cabo prácticas inmorales como Monsanto, y una prohibición total del producto impide medrar a estas empresas, que habría que apoyar con el fin de que las buenas prácticas empresariales sean premiadas por el consumidor frente a los abusos de las demás.

    Evidentemente no se puede ni debe forzar a nadie a usarlos pero, ¿no debería quedar a libertad del agricultor el decidir emplear una clase de cultivo u otro mientras ello no suponga un daño medioambiental o la presencia de contaminantes en el alimento?
  1. #316 Me has defraudado Pablo. Tortilla con cebolla? Si fuese de Aragón dejaba de votarte sólo por eso. :-P
  1. #314 ¿será casualidad que hayas hecho el comentario PI? xD
  1. #319 Que gran frase "la movilización ciudadana espontánea y sin tutelas es la mayor fuente de innovación política y social en nuestra sociedad", y gran respuesta a las dos preguntas.
  1. #314 ¿Cómo sabes que es una nave y no una puerta interdimensional? ¿Qué información ocultas?
  1. #0 ¿Que opinión te llevas del Parlamento europeo? Teniendo en cuenta que muchas leyes vienen de Bruselas, que dirías a los que como yo piensan que la "espantada" de Bruselas de los MEPs de Podemos supone un duro golpe a la credibilidad de esa institución haciéndo el juego al Consejo y a los que ganan elecciones europeas con 55% de abstención? Gracias.

    #31 Tengo curiosidad a ver si te responde. Mi visión subjetiva es que Madrid es más accesible que Bruselas. Pnique era vecino de un conocido, vivía a 400 metros del Parlamento y veo dificil que pudiera hacer esos 400 m el solo y eso que vivía en edificio nuevo bastante más adaptado a lo que es la norma aquí (y con aceras nuevas)

menéame