edición general
mmpulido

mmpulido

En menéame desde agosto de 2008

9,02 Karma
3.073 Ranking
64 Enviadas
10 Publicadas
4.077 Comentarios
0 Notas
  1. Del final del artículo, no sabemos lo que tenemos con la sanidad pública y hay desalmados que se la quieren cargar...
  2. #4 No sé como podrán probarlo, ya que técnicamente no habían empezado a trabajar y, encima les pagaron en negro.

    Para mi, lo que ha pasado es el típico que se pilla un bar hasta arriba de mierda y, en vez de contratar un servicio de limpieza a fondo, se pilla a un par de chicas y que se deslomen por dos duros.
  3. Me acuerdo de LinEx que me lo dieron en una feria. El Linux Extremeño, creo.
  4. #1 #2 Pues aquí discrepo bastante.

    No conozco otras distros, pero Linex, la extremeña y en la que realmente hubo innovación, sembró el germen del Open Source en mucha gente y, cuando salió, era realmente algo que no existía. Debian era bastante complicado de montar y Linux no era lo que es ahora, facilitó el acceso a una distribución de Linux a mucha gente e hizo que muchas personas lo sigan, aun, utilizando (entre ellos el que escribe el artículo y servidor).

    Después hubo copias innecesarias (porque podrían haberse integrado en el proyecto en vez de crear uno propio) y un montón de chanchulleo que hizo que todo se fuese a la mierda. Además, la llegada de un Ubuntu estable hizo que careciese de sentido alguno continuar esta distribución pues los puntos fuertes ya estaban cubiertos (y mantenidos) por Ubuntu.

    Luego ya hubo mierdas como la que comenta #12, y falta de mano dura (desde mi punto de vista) por parte de la Junta. Pero no se podía esperar mucho más.
  5. #12 Normal. Va borracho.
  6. #14 Por qué no emigras a Venezuela? Estarás todos los días contentísimo.
  7. #17 No has comprado bombonas de butano ultimamente. Estan las de siempre, pesadas y reguladas, a poco mas de 16€ y estan las modernas, mas ligeras y que contienen menos combustible, al precio libre de casi 22€, se supone que topado por el gobierno. Adivina cual es la que siempre hay y cual tienes siempre que esperar porque ya no quedan.

    Bueno, y luego estan las de cepsa, mas ligeras pero que les caben a los taxis, también mas caras, y las medias botellas, a precios ya de lujo...
  8. Joder con Enrique Dans: "El mercado lo compone mucha gente cuyos criterios son muy diferentes a los tuyos, sea porque están muy mal informados, porque no tienen criterio alguno y se mueven por impulsos, porque son simplemente ignorantes o porque no tienen otra posibilidad más que hacer lo que hacen." . Todos los que no tienen su mismo criterio son necios, idiotas, ignorantes o pobres de mierda. Va finito de autoestima el colega.
  9. #2 No hombre, yo he visto varios BMW usando los Intermitentes. Fue en la ITV

    Bueno pues me voy
  10. #13 o_o o_o o_o
    Joder, sí que da miedo. Sobre todo si tenemos en cuenta que, como animales sociales que somos, nuestra opinión es fácilmente manipulable si nos hacen creer que el sentir general va por otro lado. Así, basta crear un ejército de bots creíbles y con la suficiente influencia para desviar la opinión general de la población hacia donde tú quieras.
  11. Uno de los mayores problemas fue el peaje de respaldo, el popularmente conocido como 'impuesto al sol', un gravamen ideado por el entonces ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, del PP, que obligaba a los autoconsumidores de renovables a pagar una cuantía para contribuir al sistema eléctrico para que no bajasen los monumentales beneficios de las grandes energéticas. Fue una ley hecha para apoyar a un sector, quizás hecha a su dictado, que en la práctica casi paró en seco el desarrollo que se estaba produciendo en España al respecto. Y ahora vamos atrasados respecto a otros países por esa misma razón.
  12. El problema básicamente es que en España lo fiamos todo al Sector Privado, que es sinónimo siempre de corrupción, despilfarro, inflación e ineficiencia.

    Cómo demonios íbamos a cambiar a renovables sin preguntar antes a Iberdrola y Endesa si les viene bien o si prefieren seguir amortizando las centrales supercontaminantes que construyeron en los '90. A quién se le puede ocurrir que las viviendas puedan tener placas y verter energía a la red sin pagar "peajes" a Iberdrola y Endesa. Quién puede siquiera plantear la tontería de que pequeños particulares puedan tener sus propias granjas solares y vender como uno más.

    No hay que molestar al Señor Privado, que se enfada y hay muchos intereses en juego. Los políticos no son incompetentes ni gilipollas, simplemente son de derechas y llevan 24 años defendiendo a los millonarios propietarios privados del suministro eléctrico, en vez de defender a los españoles pensando en nuestro futuro, en la ecología o en la eficiencia económica.
  13. #49 En mi opinión hyperloop fué una forma de evitar que California invirtiera en un buen sistema de trenes de alta velocidad, que teniendo en cuenta que Silicon valley es el epicentro de la adoracion a elon musk, le habría quitado muchisimas ventas de Teslas por la simple razón de que era buena idea. Y además se llevó (una vez más) una cantidad bárbara de dinero público y se hizo de oro con las acciones tanto cuando subieron como cuando bajaron. Hay que reconocer que Musk es un gilipollas pero ha domado al capitalismo como si fuese un cachorrito y hace lo que le da la puta gana la mayoría de las veces.
  14. Tampoco hace falta que tengan unos estándares tan altos. La calidad del producto americano no destaca precisamente.
  15. #18 Lo que ven son nubes de polvo casi con seguridad. Hablando más en general, lo primero es poder descartar todas las explicaciones normalitas antes de ponerse a vender titulares sensacionalistas. La culpa no es de los que venden titulares sino de los analfabetos capaces de tragarse cosas de estas.

    Pero es que la realidad es tan triste como que la gran mayoría de la gente que ves andar por la calle son analfabetos. Cualquier tipo al que considerabas normal te sale un día hablando de acupuntura. Es deprimente.
  16. #11 Es lo que iba a decir yo.

    El concepto de Esfera de Dyson es algo desarrollado por una mente que vive en un entorno de desarrollo muy concreto con unas posibilidades muy limitadas de obtener energía.

    Es como si un hombre del neolítico hubiese dicho que "en el futuro los humanos mantendrán bosques enteros ardiendo para poder tener la energía necesaria para fundir todo el metal que necesiten los habitantes de las grandes cavernas subterráneas en que vivirán". Evidentemente no podría imaginarse como hacer la fisión nuclear que es la tecnología puntera más potente que tenemos hoy día...
  17. Espero que para la segunda parte desmienta "no me llega el dinero" y "con esa autonomía no llego al pueblo sin parar dos días a cargar".
  18. #1 la que me preocupa a mi no es ninguna de esas xD ,
    Miras la calle, llena de coches y piensas.... todos esos tendran de veradad puntos de carga? o es mucha inversion convertir la calle en puntos de carga?

    el problema no es la electricidad para cargarlos.. sino si todos podran cargarse cuadno toque.... ya se han dado grandes colas de carga en vacaciones...
  19. Hostia, el truco era subir de precio el garrafón. ¿Quién se lo iba a imaginar?
  20. Que alegria pues, espero que convenzan a todo guiri que conozcan para que hagan lo mismo
  21. Estas navidades vi una bolsa de polvorones en el súper y todos tenían un tamaño normal, tal y como eran hace unos años atrás, así que muy feliz la compré y la llevé para casa muy ilusionado.
    La ilusión se terminó cuando al desenvolver el primero vi que eran tan grandes porque habían puesto 2 polvorones del tamaño actual.
    Fue como cuando cascas un huevo y te encuentras 2 yemas.

    Y del tamaño menguante de las lonchas en los blisters de embutidos para el bocata mejor no hablar. Dentro de un par de años tendrán el tamaño de un botón de un chaquetón de invierno.
    Y el grosos de las lonchas de jamón ibérico que se venden en blisters es nanométrico... con decir que tengo que despegar las lonchas ayudándome con un cuchillo. Es prácticamente desuntar el jamón del plástico transparente y ponerlo en el pan. Una cosa de locos.

    Que pasen directamente a vender raciones japonesas y que se dejen de tonterías.
  22. #6 los americanos tampoco falsean y con la calidad en cuestión de seguridad no juegan
    .
    .
    .
    Boeinggate... Cof Cof

    xD
  23. #4 de siempre Michelin, me dijeron hace 2 años prueba estas que son buenas, que no dan problemas (chinas...) al año vino la mujer y me dijo mira! Se podía meter el dedo en los laterales de la rueda, rajadas completamente, rodadura "nueva"...

    #5 Nunca más, Michelin 2-3 años y ya, no hay color x 20€ más...

    #6 Experimentos con las ruedas donde vais subidos jamás... Por vuestra seguridad...
  24. #20 Eso como las compañias aseguradoras del Prestige, el de la mina de Aznalcollar o de cualquier otra mina que conozco en Huelva y Asturias..
    Que obviamente cobraron y mientras lo hacían decían que luego solucionarían cualquier problema...
    Luego, cuando se acerca la época que comienzan a tener que pagar...
    Pues nada, anulamos la póliza si podemos y si no directamente cerramos la compañía.
    Que me pongas enlaces de las empresas que están poniendo el cazo para pillar cacho en comparación con lo que REALMENTE ha ocurrido cuando las cosas se ponen feas... No sé yo si es una muy buena forma de "zanjar" la discusión.
  25. #12 El darle a las grandes compañías que llevan dando pelotazos con grandes fábricas para generar de manera centralizada, la gestión de una energía que es, por definición, descentralizada, es mala idéa lo mires por donde lo mires.

    Eso yo lo dije hace 15 años, las que iban a dar el pelotazo eran las grandes eléctricas que son las que tienen la inversión y el conocimiento para montar mega-parques éolicos y solares.

    Me decián que no podrían competir porque cada uno podría poner sus placas y sus molinos, pero luego la gran mayoría no tiene ni el capital ni la intención de meterse en una inversión a largo plazo en algo tan complejo. Aparte de las injerencias políticas.

    Niguna forma de energía es centralizada o descentralizada, eso depende del dueño.
« anterior12

menéame