#13 ¿Y la versión de escritorio puede operar aislada de internet?
Cuando digo "operar" no me refiero solo a ejecutarse sino a ser mínimamente funcional (entiendo que con una base de datos reducida claro)
Porque asumo que la barbaridad de recursos que indica #9 es porque la IA carga en RAM además de su código de ejecución toda su base de datos de referencia.
#38 Es cierto que aún no tenemos algo que se ajuste por completo, pero me gustaría que las personas recordaran dónde estábamos hace 24 meses. Hoy en día, las IAs ya son capaces de interpretar imágenes o audio, algo que hace tan solo unos meses era inimaginable.
#47 Da gusto leer. Estoy buscando un generador de LORAs por documentos en "tal directorio" (txt,pdf...). He usado generados (para imagen) pero no he creado propios. Tengo HW (alquilado) para el proceso de creación. Asumo que para usar LORAs ya no hace falta esa burrada de proceso.
¿Conoces algo en github para automatizar? Al final cansa probar un poco de todo, acabas con el sistema de versiones compatibles y toca empezar de cero.
Estoy con docs.anythingllm.com por si conoces otras opciones.
#38 es un infierno conseguir la imagen que imaginas con ia generativa, en realidad numca he conseguido la imagen que imagino y quiero, te tienes que amoldar y resignar a lo que te pinta.
#9 Casi nada, 290.000 euros de GPUs para correr el modelo. Me parece que han querido dar un porrazo con la p*lla sobre la mesa sabiendo que poca gente va a poder usar ese modelo en la practica en condiciones que supongan un problema para ellos...
#9 Los de RWKV hacen modelos preciosos con menos de 1GB VRAM (aun no lo he probado): huggingface.co/BlinkDL/rwkv-7-world
La versión 4 (de hace un año) ya destacaba en español con llama.cpp
Con ese tamaño, puedes tener whisper/llm/sintetizador todo incluido dentro de tu ordenador sin mucho lag.
#3 Es bien sabido por los sociologos que el asesinato de parejas suelen ser hombres sin perspectivas de futuro. Se da en todas las culturas y tiene su explicacion en la psicologia evolutiva.
#2 > El 82% de los autores de asesinatos conyugales son hombres, de nacionalidad francesa y sin actividad profesional. El 65% de ellos tenía entre 30 y 59 años cuando cometió el hecho.
Es curioso que a veces cuando se analizan estadísticas de homicidios en general no se dan tantos detalles. También es curioso lo de "sin actividad profesional", cuando en España nunca se menciona ese dato.
#7 El forzamiento radiativo varía con la insolación solar, el albedo de la superficie y las concentraciones atmosféricas de gases radiactivamente activos (comúnmente conocidos como gases de efecto invernadero) y aerosoles. academia-lab.com/enciclopedia/forzamiento-radiativo/
El concepto de forzante radioativo mide la energía no sólo el calor, la energía nuclear con explosiones, accidentes, fugas, produce una gran cantidad de energía (sólo ha que ver los efectos);y aerosoles radioactivos . Los gases de efecto invernadero se refieren a los producidos por el hombre, incluye los aerosoles o partículas radioactivas que se emiten a la atmósfera en las explosiones y accidentes nucleares, y que muchas duran miles de años,
#7 Si me preocupa, porque la radioactividad no desaparece, se mueve y se acumula. Pueden lanzar una bomba en Londres y si el viento sopla hacia el sur en pocas horas estar sobre España, pero si no tenemos los medidores en marcha, accesibles al publico en tiempo real, y el plan de emergencias nucleares en marcha. NO nos vamos a enterar. Podríamos estar en medio de una nube radioactiva producto de una explosión en Francia y nosotros los españoles NO enterarnos, porque como en las inundaciones tenemos unos políticos incompetentes que no ponen los medios para avisarnos y protegernos en lo que podemos. En cuanto a la acumulación: desde el comienzo de las pruebas nucleares, la radioactividad y cantidad de radionucleidos en la troposfera ha aumentado, es una de la causas de la epidemia de cánceres; y contribuye directamente al aumento del Forzante radioativo, esto es, la energía que se acumula en la troposfera, contribuyendo el cambio climático, que no sólo se debe al CO2
#1 pues con apps tan simples como "alarma de lluvia" te llega la notificación sobre la marcha. Y si no quieres esperar, con echarle un ojo de cuando en cuando ves si se acerca lluvia de lejos...
Cuando digo "operar" no me refiero solo a ejecutarse sino a ser mínimamente funcional (entiendo que con una base de datos reducida claro)
Porque asumo que la barbaridad de recursos que indica #9 es porque la IA carga en RAM además de su código de ejecución toda su base de datos de referencia.