#31 ¿Qué te hace pensar que los niños de ahora tienen más? Lo que más necesita un niño es la presencia de sus padres, y muchos ya desde bebés pasan diez horas al día en la guarde.
Esta sociedad que tenemos no es la mejor para los niños.
CC. #3
#3 Sólo hemos de comparar, los que podemos, las juventudes pasadas con las actuales. No hay color. Ahora con más, van salen peor. Los viejos con lo mismo que tienen los de ahora, estarían viviendo en marte hace años.
La crianza no ha de ser algo cristalizado e inmutable. Ha de pasar de una autoritaria en las edades más tempranas (a un crío no le vas a explicar por qué no debe meter los dedos en el enchufe, por ejemplo) hacia una más permisiva, cuando ya llegan a la adultez temprana. De la autocracia a la anarquía, al autogobierno. Y entre medias, la mayor parte del tiempo de la crianza con autoridad y afecto.
Diría que los boomers y X se criaron con la autoritaria. Milenials y Z con autoridad. Y actualmente la permisiva. Además de las situaciones socioculturales de cada momento, dan unas características a cada generación.
#3 Yo lo que creo es que antes la crianza era más autoritaria porque lo que se esperaba de un individuo era la obediencia. El buen ciudadano era aquel que seguía las normas sin cuestionarlas, así que la crianza preparaba a los hijos para ese papel de sumisión que tendrían de adultos. Afortunadamente, los tiempos han cambiado.
CC. #25
#45 No sé qué te diga. Trabajo bastante con menores, en un centro de FP y la verdad cada vez vienen menos independientes y más sumisos: antes tenían más ganas de coger el toro por los cuernos e innovar en sus proyectos: ahora quieren que les digas punto por punto lo que tienen que hacer y ceñirse al librillo. Y se supone que han tenido crianzas y educaciones menos autoritarias...
#45 Pues se salva. Pero no preguntes por amigas del valle del Po para abajo; que ciertas aldeas extremeñas y andaluzas te van a parecer progres a su saldo.
#2 yo creo que le hace falta un buen abogado o gestor. La noticia cuenta cosas que aparentemente son un claro error de la Administración, como solicitar el DELE y el CCSE habiendo sido escolarizado la educación obligatoria en España, tramites que se han aceptado en la nacionalización de muchos inmigrantes. Todas las opciones que comentas dan derecho a solicitar la nacionalidad y no parece por la noticia lo hubieran hecho nunca en sus veintiún años, pues hubiera aportado esos mismos papeles de escolarización para solicitar la nacionalidad. La verdad me da la impresión que aquí hay error de la administración pero también que faltan papeles por su lado e información en el artículo.
#22 el tema es que de estes fallos hay miles... Sobre todo si eres extranjero.
De esto en concreto te enteras porque es una situación extremadamente absurda y que llega a los medios, pero anda que no hubo tiempo hasta ahora de que las autoridades competentes lo solucionasen, lógicamente, antes de mandar una orden de expulsión.
#6 En esta precisamente se ve lo machista que era la sociedad en los 50:
«Cuando te encuentres con oposición, aunque sea de su pareja o de sus hijos, esfuézate por superarla con argumentos y no con la autoridad»
Para meter el dedo en la llaga, el nombre "árabe" que le han puesto no existe. Abdul ("siervo de") no es un nombre por sí solo, sino que necesita algo detrás para formar un nombre.
#6 Por lo pronto vamos a darle un poco de visibilidad por aquí.
Esa subdelegada afeaba en la noticia a la madre de acogida que se había enterado de la noticia por los grupos de wassap que habían publicado la noticia del periodico, diciendole que le tenía que haber pedido una cita. Cita que le había pedido previamente y que no le habían dado.
Lo mismo va a ser que no tiene muy bien organizada la subdelegación.
La última propuesta de la delegación de gobierno es que pida la nacionalidad marroquí para después, con un certificado de penales de allí y 5 años de residencia aquí, pedir la nacionalidad española.
Nacionalidad a la que ya tenía derecho por 3 ocasiones;
- de acuerdo con el artículo 17.1.c del Código Civil, los nacidos en territorio español de padres extranjeros sin nacionalidad o que no transmitan la suya (algo que la madre biológica de Kevin no hizo al no inscribirle en el Consulado General de Marruecos tras su nacimiento) deben ser reconocidos como españoles.
-En 2005, por haber estado bajo tutela del Estado durante más de cinco años, pues según el artículo 22.3 del Código Civil, los menores tutelados por una institución española durante ese periodo de tiempo adquieren el derecho a solicitar la nacionalidad por residencia.
-En 2010, por residencia legal y continuada durante más de 10 años; como establece el artículo 22.1 del Código Civil, la residencia legal, continuada y previa permite el acceso a la nacionalidad.
Lo que cabría es una revisión de oficio por parte de la administración.
El joven ha pedido ayuda al defensor del pueblo Andaluz
#22 que reduzcas el argumento al absurdo no quita que la prostitución sea explotación de personas. Aunque a lo mejor estoy hablando con alguien que estaría muy dispuesto a comerse unos huevos sudados por veinte euros
#4 Yo, que lo he "sufrido" como trabajador, cuando estaba en el Ayto. de Valladolid, no estoy de acuerdo. Todos los que los conocen de hace tiempo te dirán, que es muy, muy rencoroso... Y que tiene la misma fama de enrolladete y guay, que tenía Gallardon, y todos le sitúan más cerca del PP, que del PSOE. Eso, en los mentideros de Valladolid.
Mi dentista creo que es una psicópata, bueno, no, se ve que disfruta, será una sádica o ambas. Pero está buena y, de ser un hombre daría miedo, siendo una mujer, es sexy.
Esta sociedad que tenemos no es la mejor para los niños.
CC. #3
Diría que los boomers y X se criaron con la autoritaria. Milenials y Z con autoridad. Y actualmente la permisiva. Además de las situaciones socioculturales de cada momento, dan unas características a cada generación.
CC. #25
De esto en concreto te enteras porque es una situación extremadamente absurda y que llega a los medios, pero anda que no hubo tiempo hasta ahora de que las autoridades competentes lo solucionasen, lógicamente, antes de mandar una orden de expulsión.
«Cuando te encuentres con oposición, aunque sea de su pareja o de sus hijos, esfuézate por superarla con argumentos y no con la autoridad»
Esa subdelegada afeaba en la noticia a la madre de acogida que se había enterado de la noticia por los grupos de wassap que habían publicado la noticia del periodico, diciendole que le tenía que haber pedido una cita. Cita que le había pedido previamente y que no le habían dado.
Lo mismo va a ser que no tiene muy bien organizada la subdelegación.
Nacionalidad a la que ya tenía derecho por 3 ocasiones;
- de acuerdo con el artículo 17.1.c del Código Civil, los nacidos en territorio español de padres extranjeros sin nacionalidad o que no transmitan la suya (algo que la madre biológica de Kevin no hizo al no inscribirle en el Consulado General de Marruecos tras su nacimiento) deben ser reconocidos como españoles.
-En 2005, por haber estado bajo tutela del Estado durante más de cinco años, pues según el artículo 22.3 del Código Civil, los menores tutelados por una institución española durante ese periodo de tiempo adquieren el derecho a solicitar la nacionalidad por residencia.
-En 2010, por residencia legal y continuada durante más de 10 años; como establece el artículo 22.1 del Código Civil, la residencia legal, continuada y previa permite el acceso a la nacionalidad.
Lo que cabría es una revisión de oficio por parte de la administración.
El joven ha pedido ayuda al defensor del pueblo Andaluz