Con nosotros ganan unos 1.000 millones al año pero da igual porque nos meterán en el saco de la UE... o de los BRICS. Según como se le vaya la pinza a Trump en ese momento.
Recordemos que en españa ya no hace falta orden judicial para que un isp corte el acceso a una web porque le apetezca si considera que ofrece contenido pirata. Es mas, estan legalmente obligados a poner un cartel informando del corte pero en todas sale un mensaje falso indicando que la web no funciona sin ninguna consecuencia hasta la fecha.
Asi que ya sabeis, si quereis que cierren twitter mas contenido pirata y menos denuncias por nazis que esas son ignoradas.
#19 Lo hacen en muchas discusiones. Hay que tener en cuenta que Linus no es tan mayor como Stallman para llamarle viejo cascarrabias, pero Linus ya estaba en Internet mucho antes de las páginas webs y las redes sociales. Montar un pollo en las redes sociales no tiene ningún efecto para esta gente.
Más discusiones donde le llaman tóxico: www.reddit.com/r/rust/comments/1iju93d/asahi_linux_lead_developer_hect
#6 No ha sido Linus el que ha dicho que no. Linus no está en contra de meter Rust en el kernel.
Ha sido el de que mantiene cierta parte del kernel que no aceptó un parche de otro y comparó mezclar dos lenguajes diferentes al cáncer.
Entonces Héctor hizo lo que sabe hacer mejor, ir a las redes sociales a generar polémica para deshacerse de aquellos que no piensan exactamente como él.
Linus crítica que Héctor hiciese eso, no Rust o el parche.
Yo estoy 100% a favor de meter Rust en el kernel, pero hay que tener mucho ojo con personajes tóxicos como Héctor.
#28 No tienes ni idea de lo que dices con la corrupción y no has viajado nada ni leído, en España existe corrupción pero a un nivel ínfimo en comparación con un sistema corrupto
#33 es un mal ejemplo porque reconoce que la innovación se da en Usa, principalmente por la financiación (y también por el acceso a personal cualificado y habría que ver si sistema fiscal y laboral). En europa el capital riesgo o los grandes inversores privados son contados y su acceso es mucho más limitado que en USA (especialmente hace unos años cuando el dinero era gratis).
Si tienen oficina en Paris o Madrid o Barcelona es síntoma de que europa sigue siendo un mercado interesante (por sueldos, condiciones de vida o por puro mercado) pero no lo pondría yo como ejemplo del emprendimiento e I+D europeo... Porque es hacerse trampas al solitario.
#24 existía el mundo del software previo a las suscripciones.
De todas formas esto es software libre, con lo que empresas locales de todo el mundo pueden ofrecer el servicio, adaptación y manteniendo. Sin que tenga su ser las mismas 4 de siempre, ni tener que cederles todos tus datos a parte de todo tu dinero.
#18 Ya se ha intentado antes. Un buen ejemplo lo tuvimos en casa: Franco forzó una política autárquica, donde todo pasaba por él; decidía desde fábricas, hasta el tipo de café con leche. Consiguió un país muerto de hambre durante 20 años; hasta el '57, si mal no recuerdo, que cambió un poco las formas. Todavía arrastramos sus "éxitos"...
En entrenamiento DeepSeek costó cinco millones de dólares, pero no sabemos el coste de los investigadores, de los trabajadores y sobre todo los cientos de millones de dólares en tarjetas que tenía la empresa.
En España es muy difícil conseguir de dinero público esos cinco millones, no me puedo no comenzar a imaginar lo difícil que es conseguir 200 millones para gráficas, tirando por lo bajo.
#8 todos los teléfonos Android, prácticamente toda la nube, así como una buena parte de los sistemas embebidos usan Linux (el nombre del sistema operativo es GNU Linux).
De hecho su fragmentación es parte de su gracia: puedes elegir el sabor que más te guste y cambiarlo para un problema concreto.
Entiendo que hablas del mercado de consumo doméstico, donde con todas las tablets Android también tiene una buena parte del mercado, así que eso de "los usuarios se decantan por soluciones más restrictivas y llave en mano" déjame ponerlo en cuarentena: los usuarios eligen lo que les venden a través del marketing, básicamente.
#12 Y sobre todo nunca jamás de los jamases usar verificación por patrón o biométrica, siempre pin numérico. Aquí creo que hay un limbo o no se habla mucho del tema, pero en EEUU pueden desbloquearte el biométrico con tu propio cuerpo sin pedirte permiso.
Pregunta: ¿Cuál de los siguientes objetos no está hecho de un material cultivado en la naturaleza? (A) Una camisa de algodón (B) Una silla de madera (C) Una cuchara de plástico (D) Una canasta de hierba
Respuesta Para determinar cuál de los objetos no está hecho de un material cultivado en la naturaleza, analicemos cada opción:
(A) Una camisa de algodón: El algodón es una fibra natural que se obtiene de la planta del algodón, por lo tanto, está hecho de un material cultivado en la naturaleza.
(B) Una silla de madera: La madera es un material natural que se obtiene de los árboles, así que también está hecha de un material cultivado en la naturaleza.
(C) Una cuchara de plástico: El plástico es un material sintético que se produce a partir de derivados del petróleo, no se cultiva en la naturaleza.
(D) Una canasta de hierba: La hierba es un material natural que se puede cultivar, por lo que la canasta está hecha de un material cultivado en la naturaleza.
Por lo tanto, el objeto que no está hecho de un material cultivado en la naturaleza es:
boxed{C}
#98 Si, pero no olvides que en los 80 había franquicias de juguetes a porrillo: Masters del universo, Mi pequeño pony, GI Joe, tortugas ninja, pandilla basura, barrio sésamo, Transformers, Cabbage patch ...
Lo hicieron bien entonces y no era fácil
Por otro lado, recordemos que los ewoks fueron el primer gran abuso a los aficionados, muy parecido a lo que ha hecho Disney.
Con nosotros ganan unos 1.000 millones al año pero da igual porque nos meterán en el saco de la UE... o de los BRICS. Según como se le vaya la pinza a Trump en ese momento.
Asi que ya sabeis, si quereis que cierren twitter mas contenido pirata y menos denuncias por nazis que esas son ignoradas.
Más discusiones donde le llaman tóxico: www.reddit.com/r/rust/comments/1iju93d/asahi_linux_lead_developer_hect
Ha sido el de que mantiene cierta parte del kernel que no aceptó un parche de otro y comparó mezclar dos lenguajes diferentes al cáncer.
Entonces Héctor hizo lo que sabe hacer mejor, ir a las redes sociales a generar polémica para deshacerse de aquellos que no piensan exactamente como él.
Linus crítica que Héctor hiciese eso, no Rust o el parche.
Yo estoy 100% a favor de meter Rust en el kernel, pero hay que tener mucho ojo con personajes tóxicos como Héctor.
Lee bien
Si tienen oficina en Paris o Madrid o Barcelona es síntoma de que europa sigue siendo un mercado interesante (por sueldos, condiciones de vida o por puro mercado) pero no lo pondría yo como ejemplo del emprendimiento e I+D europeo... Porque es hacerse trampas al solitario.
Según tu criterio, Space X y Tesla son empresas ejemplo de la teconología sudafricana, entonces, porque están creadas por un sudafricano.
De todas formas esto es software libre, con lo que empresas locales de todo el mundo pueden ofrecer el servicio, adaptación y manteniendo. Sin que tenga su ser las mismas 4 de siempre, ni tener que cederles todos tus datos a parte de todo tu dinero.
Y tú a qué te dedicas?
iphone 61.45%
android 38.13%
Evidentemente están por encima pero un 38.13% no lo veo como un "casi nadie lleva un móvil con Android". Más bien 1 de cada 3 lo llevan
¿Tienes otros datos?
cc #18 #31 #38
En entrenamiento DeepSeek costó cinco millones de dólares, pero no sabemos el coste de los investigadores, de los trabajadores y sobre todo los cientos de millones de dólares en tarjetas que tenía la empresa.
En España es muy difícil conseguir de dinero público esos cinco millones, no me puedo no comenzar a imaginar lo difícil que es conseguir 200 millones para gráficas, tirando por lo bajo.
De hecho su fragmentación es parte de su gracia: puedes elegir el sabor que más te guste y cambiarlo para un problema concreto.
Entiendo que hablas del mercado de consumo doméstico, donde con todas las tablets Android también tiene una buena parte del mercado, así que eso de "los usuarios se decantan por soluciones más restrictivas y llave en mano" déjame ponerlo en cuarentena: los usuarios eligen lo que les venden a través del marketing, básicamente.
visto por ahí
www.youtube.com/watch?v=iBnOXSgMWJI&t
Por cierto, como andara la cosa, que allí han sacado una aplicación para ponerte en contacto con un abogado directamente durante un control...
Pregunta: ¿Cuál de los siguientes objetos no está hecho de un material cultivado en la naturaleza? (A) Una camisa de algodón (B) Una silla de madera (C) Una cuchara de plástico (D) Una canasta de hierba
Respuesta
Para determinar cuál de los objetos no está hecho de un material cultivado en la naturaleza, analicemos cada opción:
(A) Una camisa de algodón: El algodón es una fibra natural que se obtiene de la planta del algodón, por lo tanto, está hecho de un material cultivado en la naturaleza.
(B) Una silla de madera: La madera es un material natural que se obtiene de los árboles, así que también está hecha de un material cultivado en la naturaleza.
(C) Una cuchara de plástico: El plástico es un material sintético que se produce a partir de derivados del petróleo, no se cultiva en la naturaleza.
(D) Una canasta de hierba: La hierba es un material natural que se puede cultivar, por lo que la canasta está hecha de un material cultivado en la naturaleza.
Por lo tanto, el objeto que no está hecho de un material cultivado en la naturaleza es:
boxed{C}
Lo hicieron bien entonces y no era fácil
Por otro lado, recordemos que los ewoks fueron el primer gran abuso a los aficionados, muy parecido a lo que ha hecho Disney.
european-alternatives.eu/alternatives-to
es.wikipedia.org/wiki/¡Vivan_las_cadenas!