#11 Saben que tiene que funcionar y montar un servicio que cada minuto haga una consulta de un QR generado para la prueba a un ingeniero de pruebas le cuesta 1 minuto y que si falla avise es lo mínimo que se espera de empresas que ganan cientos de millones.
No me vengas con el rollito que ya está bien de aprovecharse.
#48 Has relatado punto por punto lo que iba a contar de mi experiencia. Git es la leche, pero hay que estudiárselo e interiorizarlo. Si lo quieres usar con vagancia, usa un flujo fijo con los cuatro comandos base, y si algo no te sale bien o no sabes cómo arreglarlo, no toques nada y pregunta.
Lo que hace esto es introducir un nuevo parámetro de configuración para NAPI. NAPI, que tendrá más de dos decadas ya, es la "nueva" API para dispositivos de red que permite recibir paquetes cuando el dispositivo los recibe, reaccionando a una interrupción de red, pero también entrar en un bucle preguntándole al dispositivo si hay más paquetes disponibles. Preguntar (polling) es mejor si hay paquetes disponibles, pero un despilfarro si no los hay. En esencia, decidir entre una cosa y otra es un problema de predecir el futuro (esto implica que no hay soluciones perfectas, sólo heurísticas mejores y peores).
Esto ya es controlable con algunos parámetros. pero el nuevo parámetro permite a una aplicación configurar un temporizador que le permite permanecer en modo polling mientras tiene trabajo que hacer, el valor a configurar dependerá de lo que supuestamente tarde la aplicación en procesar los paquetes devueltos por una llamada a epoll. De este modo, mientras la aplicación esta procesando los paquetes, no revierte al modo interrupción.
#10 El fediverso es para conectar con gente. Las RSS están bien, pero son unidireccionales. Por cierto, por supuesto, cada sitio del fediverso (sea para imágenes, vídeo, texto)... soporta RSS de pleno. Puedes combinar ambos mundos.
Con Twitter te jodes, no deja ni loguearte sin JS. Con el fediverso, abres tu chatarra con Windows 98 y por ejemplo, el RetroZilla y vas a brutaldon.online, te logueas con datos de tu instancia y puedes postear tan ricamente en un Pentium MMX con 64MB de RAM.
#21 Ya me gustaría que fuese por gente que quiere hacer chapuzas...
Muchos son casos completamente normales que nos pasan a mi y al resto de mis compañeros sin tener ninguna mala fe y con muchos años de experiencia a nuestras espaldas y que para saber como gestionarlos tienes que tirar de google y rezar para que funcione sin romper nada:
- Trabajar y commitear en la rama que no toca, ahora tienes que irte a la rama buena, aplicar los cambios y deshacer los de main.
- Cualquier cosa relacionada con un detached head, la mayor parte de las veces provocado sin darte cuenta.
- Arreglar un merge conflict.
- Querer recuperar un fichero de un commit antiguo.
- Y si añadimos capas extra como pre-commit o webhooks ya ni te cuento como se puede liar la cosa...
#32 En ningún momento he culpado a los trabajadores. Tu mismo lo dices, el presupuesto es muy limitado (y el espacio aún más) ¿Cómo vas a conseguir rehabilitar animales en esas condiciones? Aunque los trates como una princesa, siguen estando en una cárcel por la que pasan cientos de miles de turistas, que eso es lo realmente le importa al ayuntamiento de Barcelona. Tienen un enorme circo al aire libre, pero en vez de acrobacias tienen animales dando vueltas sobre si mismos. No puede haber grandes mamíferos en el zoo de Barcelona, es una tortura la falta de espacio, la contaminación, el ruido... ¿Cómo se van a rehabilitar allí con perspectiva de liberarlos en su entorno natural real? es imposible.
#105 sueldo fijo todos los mese , poca presión en el trabajo, empleo garantizado de por vida, nunca te despiden , seguro sanitario privado , opción a conservar el puesto de trabajo para darse un viaje por el mundo o hacer otra cosa , aso de pronto esas son las ventajas , seguro que un funcionario sabe mas que yo
#37 yo hace años que no trabajo con sistemas bancarios, pero si con mediios de pago y he sufrido varias caídas de Redsys en los últimos años. Nunca dan explicaciones se cae, te dejan sin poder cobrar y luego misteriosamente vuelven a funcionar
#115 Que el sistema de patentes esté hecho unos zorros, y no cumplan ni sus propias reglas, no quiere decir que la idea que subyace esté mal. Como tampoco está mal que se proteja al escritor de las grandes editoriales, y que se vean obligadas a pagarle algo si luego venden muchas copias de su libro. Otros aspectos o los detalles, pueden ser discutibles, no lo niego. Pero la idea original tiene una razón de ser, y suele ser proteger al pequeño frente al grande, para evitar lo que mucha gente - entre la que me incluyo - consideraría una injusticia.
De ahí a mejorar los cauces para la innovación sin permitir patentes ridículas, aún queda un camino, y en eso estamos de acuerdo, aunque mayormente valdría con que se cumplieran las reglas que ya hay, que no se cumplen.
Edito para contestarte a este apartado:
No hay que defender A NADIE. Es una maldita idea
No, no es una maldita idea, las ideas no son patentables, pero sí su ejecución práctica. A mí se me han ocurrido muchas cosas que luego se han hecho realidad, pero yo con la mera idea no hubiera sido capaz en aquél entonces de llevarlas a la práctica, y no hubiera podido patentarlas aunque fuera gratis. Las ideas no son patentables, ese no es el origen del problema.
#113 Ya no es que el estado tenga el monopolio del poder o no lo tenga, es que ni siquiera tiene que ser gente o entidades de tu estado, y según lo jugoso que sea van a intentar quitártelo o hacerte la competencia, dependiendo de la dificultad del tema. Te pueden obligar a "regalarles" la patente, pero va a cantar mucho en un juicio. Si no hay patentes, el que tiene las de perder en un juicio contra una gran corporación, eres tú.
#47 pues aqui se esta prohibiendo, todo tiene un punto de corte, en vez de prohibir cobrales mas impuestos si quieres, y con eso haces pisos sociales.
Un piso vacacional paga 500 euros al mes en impuestos, 10 veces mas que uno tradicional.
#45 Tener unos inquilinos problematicos es 100 veces peor que los turistas, que en el peor caso se van a los 3 dias, pero como te toquen vecinos problematicos te los comes durante años, los turistas no son morosos tampoco, estan poco en casa porque estan viendo la ciudad, y no dan problemas de convivencia chunga. No se puede soplar y sorber. Prohibir porque sí es un disparate que hace mucho daño a mucha gente, prohibir es algo muy grave y muy gordo, y no es para nada justo, imagina que hace 6 meses te has gastado 50mil euros en una reforma y ahora te prohiben sacarle rendimiento cuando lleva 100 años en españa alquilandose corta duracion.
#98 Y como no hay nadie que controle las patentes, van a venir unos señores muy majos a tu casa a pedirte "por favor" que se lo cuentes, y entonces te quedarás sin nada. Y ganarán los que tengan a los señores más amables a su cargo.
#38 los timbrazos tiene solucion muy facil, existe forma de que no te suenen, como descolgarlos por la noche. Por ejemplo. Lo sabias?
Yo tengo un sistema de timbre que me avisa al movil, incluso cuando estoy fuera de casa, y se puede silenciar, me costo 200 euros, tiene hasta camara. Se conecta a la wifi y puedo abrir a distancia llegado el caso.
No me vengas con el rollito que ya está bien de aprovecharse.