#1 En este caso, no me parece mal. Elaboran un producto que hemos comido absolutamente todo el mundo y casi nadie conoce la empresa que los fabrica.
Viendo esto me ha venido a la memoria otra cosa.... :
#4 Del artículo: "en 2025 también patrocinará con 3 millones de euros el Open de España de Golf y con unos 9 millones el Máster de Madrid de Tenis. Además, es probable que se vuelva a gastar medio millón (junto a la Comunidad de Madrid) en traer por segundo año consecutivo la gala de los premios Laureus".
La responsabilidad de buscar un alojamiento alternativo, un alquiler social o lo que sea es del Gobierno. No pueden hacerla recaer sobre los arrendadores. Y si el Gobierno impide por ley el desahucio de alguien que no paga la renta debería hacerse cargo de pagarla él.
#3 El argumento del PP, es que votaron en contra de un pack de medidas con las cuales tenían que tragar con las que no estaban de acuerdo si querían aprobar las que sí.
No me gusta el PP, pero el argumento es lógico y esas "leyes omnibus" no deberían existir, para evitar precisamente esto que ha ocurrido. ¿Tan difícil es votar cada medida por separado? Para eso les pagan y no poco.
#6 El MUFACE nació cuando la sanidad pública estaba muy en pañales y era objetivamente peor que el MUFACE. Hoy en día no tiene sentido si existencia.
Es más, con la derivación hacia la sanidad privada que hacen las comunidades autónomas, las aseguradoras del MUFACE se han dado cuenta que pueden tocar más dinero asociándose a las empresas tradicionales de la sanidad privada y asegurando las por detrás, porque el flujo de pacientes es mucho mayor que atendiendo a los funcionarios.
Pasa en muchos sitios en los que las empresas dan el beneficio social de seguro médico. La gente no va porque sea mejor, sino porque es más conveniente porque te atienden enseguida y puedes ver incluso a varios especialistas en el mismo día. Pero ahora en esos sitios también hay lista de espera.
Viendo esto me ha venido a la memoria otra cosa.... :
www.zumrok.com/
Dinero no habrá, pero pa' tontás
No hablamos de animales, hablamos de dinero
No me gusta el PP, pero el argumento es lógico y esas "leyes omnibus" no deberían existir, para evitar precisamente esto que ha ocurrido. ¿Tan difícil es votar cada medida por separado? Para eso les pagan y no poco.
Pues que se acabe ya de una vez con Muface.
Es más, con la derivación hacia la sanidad privada que hacen las comunidades autónomas, las aseguradoras del MUFACE se han dado cuenta que pueden tocar más dinero asociándose a las empresas tradicionales de la sanidad privada y asegurando las por detrás, porque el flujo de pacientes es mucho mayor que atendiendo a los funcionarios.
Pasa en muchos sitios en los que las empresas dan el beneficio social de seguro médico. La gente no va porque sea mejor, sino porque es más conveniente porque te atienden enseguida y puedes ver incluso a varios especialistas en el mismo día. Pero ahora en esos sitios también hay lista de espera.