edición general
dr_psy

dr_psy

En menéame desde junio de 2006

8,88 Karma
3.648 Ranking
6 Enviadas
3 Publicadas
390 Comentarios
0 Notas

Un televisor antiguo provocó cortes de Internet en todo un pueblo británico ... durante 18 meses (ENG) [103]

  1. #14 #28 Porque opera en armonicos. 433 y 866 MHZ y aledanyos son frecuencias de uso libre para trastos de ciencia, medicina e industria; hoy cosas como Internet Of Things o bien LoRA.

    Tienen limites de W de emision y "ventanas" de tiempo para no saturar, pero hay gente que las usa para montar un "internet para pobres" analogo al TCP/IP sobre AX.25 de antanyo en radioaficionados.

    He visto que en USA en 915 legalmente pueden usar cifrado, no se en Europa en 86x MHZ.

    Por cierto, a 433 te emite mas lejos que una de 866 asi que normal que pille mas cosas de por medio.
  1. #2 Puede ser por los hornos, el efecto "panadería": www.meneame.net/notame/2726286 ;)

    #14 Un microondas solo no suele causar muchas interferencias, pero si pones varios a la vez sí se lía más ostensiblemente: www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/microondas-wifi-interferencias
  1. #14 862 no pero yo he hecho pruebas de emitir con una emisora en 433 y mi vehiculo deja de hacer caso al mando....

Ciclismo a 54 km/h sin pedalear: la ciencia que explica las propiedades aerodinámicas del pelotón [72]

  1. #12 el A2 no tiene buena aerodinámica, la gran mayoría de coches tiene una aerodinámica mala, el A2 era bastante correcto a su tamaño.
    La longitud reduce el coeficiente de arrastre.

    #23, la gota tiene la forma que le permite la tensión superficial y solo ves gotas de grifo, las que alcanza velocidad terminal son platos, casi la peor forma aerodinámica: www.researchgate.net/publication/338018024/figure/fig1/AS:837512243200
  1. #23 En una gota en caída libre afectan más variables como la tensión superficial.
  1. #24 entendido, ahora sí. Es lo que yo pensaba en #6 pero explicado por un profesional, pq con ese nick, supongo que serás físico...
  1. #24 era para responder a #6

Apple valora usar procesadores AMD en sus futuros ordenadores [129]

  1. #89 Positivo para ti.
  1. #92 ahora me ha quedado mucho más clara tu explicación, ahí recojo el guante.
  1. #90 o te has equivocado de usuario, o no te has leido bien mi comentario. en ambos casos, coincido parcialmente contigo.

PAC: Labradores de sofá: más de 600.000 dueños de campos cobran de la UE sin trabajarlos [133]

  1. #125: Las presentaciones de Powerpoint con las que justifican las medidas neoliberales, son muy nutritivos. :-P
  1. #125
    "Si es subvencionada es que no es rentable. O si? Me lo puedes explicar. No entiendo qué quieres decir."
    La gran mayoría de la agricultura hoy en día sin subvenciones no es rentable. Al menos para pequeños productores, probablemente también para medianos. Y no tengo datos más allá de ser de una zona agricola rural deprimida, pero basta salir de una gran ciudad y saber distinguir el trigo de la cebada y los costes que se paga a los productores para darse cuenta.

    Lo otro, me explayo un poco porque estoy harto de la gente que mira al campo desde la ciudad como cuando va a dar un paseo por la casa de campo.
    La agricultura se subvenciona porque si no, nadie se ocuparía de ella. Los latifundios son mayormente rentables con inversión, pero las pequeñas explotaciones, especialmente las de secano no. Si se retiran las subvenciones, la mayoría de los agricultores de fin de semana de los que se está hablando por todo el hilo, dejarían de explotar esos terrenos. Conozco a mucha gente (mi padre incluido) a los que les cuesta dinero arreglar viñas y sembrar cereal todos los años. Lo hacen por tradición y porque se nos parte el alma de pena ver terrenos dejados de la mano de dios durante años. Y no, no me refiero a dejar que la naturaleza vuelva, para eso sería bueno hacer repoblaciones de especies autóctonas. Al final solo tienes un campo de cardos rodeado de espacios de cultivo, así que medioambientalmente no es que se gane mucho. Podrían darse ayudas para reforestación de estas parcelas, pero ..... ahhh espera, que nos estábamos quejando de las subvenciones, así que por qué vamos a quitar unas para poner otras. Mejor dejar esos terrenos sin cultivar y ya.

    Así que si quitamos las subvenciones, y los pequeños latifundios no son rentables, pues básicamente la gran mayoría de pequeños productores van a desaparecer, con lo que el tejido productivo agrícola a nivel europeo se vería muy mermado. Igual desde las grandes ciudades no resulta obvio, pero la gente tiene la fea costumbre de comer cosas que crecen del suelo, o que comen cosas que crecen del suelo. Me parece una buena política defender la producción local de productos de primera necesidad como, no se, comida. Otros sectores estratégicos se subvencionan y la gente no se queja, como las minas de carbón (mal ejemplo) o la construcción naval local. No entiendo la manía actual de intentar cargarse todas las subvenciones del sector primario. y no me refiero sólo a la agricultura, que aunque no conozca el sector pesquero, me lo puedo imaginar.

    Y sí, sale más barato importar alimentos que producirlos aquí, pero como también han dicho más arriba, hay eventos que te pueden destrozar el chiringuito, como guerras comerciales, embargos, guerras, patentes .....

    Me ha quedado la respuesta algo desorganizada, me vas a disculpar, pero esta noche estoy algo espeso.
  1. #125 Irrefutable, seguramente. Me lo puedes desarrollar?

    "Y cuando no quede agricultura en Europa porque no saldrá rentable". Si es subvencionada es que no es rentable. O si? Me lo puedes explicar. No entiendo qué quieres decir.

    "lo importamos barato." Hay algo incorrecto ahi? Prefieres caro? Cuando compras en el super también? No entiendo qué quieres decir.

    "Y si hay alguna crisis, sanciones comerciales, o guerra, nos comemos los informes de marketing"
    Adonde quieres llegar? mezclas un tema estratégico con el marketing, como funciones empresariales no hay mucha relación en este caso. Si hay una crisis, que quieres hacer con el marketing? y en caso de sanción? y la guerra? A que te refieres?

    Seguramente sea irrefutable,pero es que no te pillo.

Cristianos evangélicos celebran con Trump el ataque de Estados Unidos en Oriente Medio [ENG] [24]

  1. #2 Era condición a sus creencias que se volviera a fundar el estado de Israel para un tiempo después ser arrasado, así que ahora toca mover los avisperos y si como el conflicto ha de ser mundial...

La Cadena SER no quiere más toros y cierra el histórico programa de Manolo Molés tras casi medio siglo en antena [124]

  1. #63 yo conozco el caso de varias personas de mediana edad, que no son precisamente urbanitas, y han experimentado un cambio de opinión sobre los toros, tal vez sea en parte, porque no comen de ello.

Un juez permite a los autores retirar sus obras de la SGAE sin limitaciones [36]

  1. #24. Y en cualquier caso este modelo de recaudación inquisidor y demostradamente comrrompido no da más de sí. Si los artistas de a pie desean cobrar royalties por sus creaciones lo más lógico hoy en día es que cada autor disponga de una página web personal donde voluntariamente quienes usen comercialmente sus temas los ingresen directamente en sus cuentas bancarias.

    Y tampoco estas dando voz a todos esos artistas de a pie que no quieren oir ni hablar de organizaciones centralizadas recaudadoras al estilo ni por asomo, que los hay y muchos. Hasta hace 2 dias era en la práctica casi 'obligado' ceder esos derechos de recaudación a terceros. Afortunadamente hoy ya no es así.
    (CC #16 #21)
  1. #25 Si yo estoy de acuerdo contigo. Y tampoco estoy a favor de cómo lo gestiona todo la SGAE.

    PD: No había pillado la referencia, aún tengo Reservoir Dogs en mi lista de pendientes.
    PD2: Feliz Navidad
  1. #24. '...Lo de la cantidad de años manteniendo los derechos de tu obra es otra historia...'

    Pues no solo no es otra historia sino que de acortarse el tiempo de esos derechos como propongo en #21 buena parte de tu comentario caería por su propio peso.
    (CC #16 #21)
  1. #19 Jaja Lo decía sobretodo por lo de las propinas del Burger King. No sé si estabas comparándolas con los royalties, porque las propinas no son salario, ni se cotizan, además que un trabajador del Burger King ya tiene su salario a parte; en cambio los royalties sí son el salario, y se cotiza.

    Lo de comparar la tecnología con el entretenimiento... ya tal
    Equisdé
  1. #15. Todos tenemos algo de artistas y todos quisieramos poder vivir de un único trabajo producido en el pasado. El problema es que además de no ser justo ese modelo de vida no es ni moral ni eticamente sostenible.

    #16. Efectivamente. Yo limitaría los derechos sobre productos y obras entre un mínimo de 5 anos y un máximo de 10. A partir de ahí directo todo al 'Dominio Público' y preservado todo en bibliotecas públicas especializadas en cada tema físicas y virtuales a través de portales públicos en Internet.

    Y en temas tan fundamentales como sociedades y como civilización vamos atrasadísimos.
  1. #19 Pd: no estoy diciendo que los artistas no deban tener derechos de autor o que no deban cobrar por su trabajo, estoy diciendo que el tema se nos ha ido de las manos.

    Y por cierto, los derechos de autor se crearon para proteger los derechos de los autores... frente a los editores.

    SGAE: Sociedad General de Autores y EDITORES.

    Algo no me cuadra.
  1. #16 Tus comparaciones están tan fuera de lugar que voy a hacer como que estabas de broma y se te olvidó poner una "equisdé".

Intel no va a perder el tiempo con procesadores de 10 nm: irán a por los 7 [79]

  1. #76 Muy detallado, gracias. :clap:
  1. #70 por supuesto, diversificar es sano. pero caro. montar una plataforma de virtualización con hardware mixto no es meter un amd por ahi y ya. con uno no haces nada y te obliga a tener un cluster aparte donde va a esta solito. y el impacto en rendimiento no ha sido tan grande, ha sido mucho menor de lo anunciado.

menéame