edición general
derp

derp

En menéame desde mayo de 2019

9,14 Karma
2.660 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Netflix se deshace del plan básico ante el éxito de la opción con anuncios y suma más de 8,7 millones de suscriptores [15]

  1. #4 Hombre, siendo sinceros, la gente no ve la televisión por la nula calidad de sus emisiones, su partidismo y porque no pueden ver el programa que quieren cuando quieren o pausarlo.
    Lo más "parecido" a eso es ver los programas de la TV online en las webs de las cadenas.

    En la TV ves "lo que hay" a las horas que ellos quieren, en Netflix puedes ver lo que quieras cuando quieras y todo lo largo que quieras, es otra filosofía completamente diferente, tenga anuncios o no.

    Pero sí, a mí también me toca las narices que pongan anuncios, sobre todo al precio al que está la suscripción.
  1. #4 A lo mejor el problema no eran los anuncios sino el contenido, vamos digo yo no??? :roll:
  1. #4 esto tiene que ser un bulo..... me creo que vayan a quitar el plan básico.. pero dudo QUE TE KAGAS que sea por que han recibido un tsunami de contrataciones en el plan con anuncios..... la peña no puede ser TAN GILIPOLLAS..... de seguir pagando una pasta por la misma mierda infecta que ya proporciona telehinco gratis
    wait..... el pp vuelve a subir en las en cuestas..... corrección... me lo creo todo....!!!
  1. #4 Además de ver anuncios ¿pagan algo? porque ya sería la risa
  1. #4 Como funcionaba la tv hasta que la gente se canso y llegó Netflix. Ya llegará el Netflix de Netflix.

Público prescinde de la colaboración de Máximo Pradera tras su columna en la que deseaba el cáncer a varios políticos [138]

  1. #11 La libertad de expresión no está por encima de la libertad de asociación y de desaociación. No puedes obligar a nadie a que se asocie contigo. Es de sentido común.

Mi extraña adicción [59]

  1. #0 adopta o acoge un perro. Dedícale tiempo y sal a pasear con él. El salir a andar, dedicarle tiempo a mirarlo,jugar o acariciarlo puede que te haga valorar de verdad pequeños detalles y dejar tu mente en blanco. A mí me vino bien. Suerte.
  1. #0 "Ni siquiera el humor de Wyoming puede aliviar el síndrome de abstinencia ...
    Tengo la impresión de estar envenenado. Cuando voy por la calle siento la tentación de ir mirando hacia atrás para asegurarme de que la vegetación de la ciudad no va marchitándose a mi paso. Da igual en qué círculo aterrice: en pocos minutos cualquier atisbo de conversación que pudiera generarse se convierte en un campo de caras largas y ceños fruncidos, y yo soy el único culpable. El experto en el arte del calzador capaz de llenar la estancia de negatividad en tan sólo unos minutos."


    Esta es la razón: La Sexta, Wyoming, MNM, Público, eldiario.es, elplural, etc. son semilleros de odio, como todos los sitios de izquierda. Son sitios donde la propaganda y la intolerancia ha sustituido al sentido común, el bienestar, la amabilidad, la empatía.

    Tu sique se ha cansado de que la nutras con odio y consignas. Tu sique se niega a que seas una oveja más del bien amaestrado rebaño. Enhorabuena, el darte cuenta ya es un gran primer paso.

    Y MNM para informarse es una pésima opción, sirve para asomarse a la irracionalidad y fanatismo extremo y ver cómo es: Si Pablo critica a los políticos que se compran chalets de 600.000 euros y viven alejados del pueblo, y luego él mismo se compra un chalet de 600.000 euros y vive alejado del pueblo; aquí es donde encontrarás su encendida defensa, apasionadas justificaciones y por supuesto, insultos hacia el que no opine lo mismo.
  1. Acá nos encontramos con varios problemas querido #0

    En la era de la información creemos que lo importante es la cantidad, cuando lo importante es la calidad. Hay que informarse poco y bien.

    El segundo problema es la necesidad de tener la razón en todo, los años curan ese mal, y algún día te das cuenta que lo importante no es la razón, es entender el punto de vista del otro.

    El tercer problema es muy común en las crisis, la gente siente necesidad de saber lo malo, de descubrir el error ajeno, de destapar la mentira, y de sentir que su penar es el de muchos, o culpa de otros.

    Es curioso como poco a poco, y día a día, vamos perdiendo la capacidad de encontrar cosas positivas en el mundo y en nuestras vidas, y con ello nuestras posibilidades de ser felices disminuyen a pasos agigantados. Y acá si me atrevo a darte un pequeño consejo para los días que te quedan por venir:

    El mundo, es una mierda... Es cierto, pero eso no es lo importante, tenemos vidas demasiado insignificantes como para poder cambiarlo, lo importante es que TU mundo no sea una mierda, rodearte de cosas, personas y experiencias que no sean tóxicas y disfrutar tu existencia.

    Las personas hoy necesitan discutir para poder vivir casi más qie el oxígeno, creen que razonar, pensar o criticar es encontrar el lado negativo de las cosas. Y por sobre todo, hay una necesidad vital de rodearse de personas que piensen como uno para sentirnos comprendidos (de ahí el éxito de las redes sociales) entonces perdemos pluralidad, productividad y crecimiento.

    Lo que te cansó es vivir en medio de peleas constantes y ver que tu vida no está llegando a nada, está muy bien. Pero la culpa no es del mundo... Es del mundo que vos te construiste. Podés cambiarlo y te deseo suerte.

    La vida no es tan difícil, solo hay que saber vivirla
  1. #0 El monologo de "Odio" de Dani Rovira va un poco en ese sentido, la metafora que hace con su perro y una flor es bastante interesante. Aunque la forma del monologo le queda un poco cursi, el fondo esta bien pensado y argumentado, te lo recomiendo.
  1. #0 Algo que me suele funcionar a mi cuando la discusión se empieza a acalorar es pasar a otra noticia y e ignorar las todas las respuestas a mi comentario hasta el día siguiente. Normalmente eso me ayuda a ver la conversación con otros ojos y tiendo a responder de forma mas calmada. Cualquier flame se apacigua después de un buen reposo. Y si te faltan al respeto, ni lo pienses, al ignore y a seguir viviendo, que la vida es muy corta para perder el tiempo con trolls y memos que solo quieren desgastarte.
    Ánimo con esa recuperación.
  1. #0 Hace tiempo que no discuto con la gente por política por salud mental propia de mis cercanos, lo decidí después de comprobar que la mayoría de estos debates acaban en palabras sin sentido y nadie es capaz de dar un paso atrás, aquí al menos encuentras algunas personas que te enseñan o que escuchan, me gusta hablar de todo como un buen cuñao pero intento hacerlo con fuentes para intentar aportar algo más que ruido. Parece dificil pero puedes separar tu vida social de tu vida en internet lo primero que hice y me ayudo mucho es cerrar la cuenta de fb y de twitter y quedarme solo con telegram y wasap que es donde la gente solo suele escribir para quedar o preguntar por la salud.
  1. Creo que es la primera vez que entro en una noticia y los 15 comentarios (16 con éste) son sin contestar a nadie, todos ordenados sin un hilo... Parece que es un tema en el que todo el mundo quiere hablar en primera persona, curioso...

    #0 si te sirve de consuelo yo hago descansos de meneame de vez en cuando, normalmente coincidiendo con una discusión con alguien cercano, y por la misma razón. Éste sitio es adictivo, y la forma de expresarnos aquí es incompatible con una conversación amistosa en el mundo real
  1. #0 ¿Te has puesto equidistante ahora? :troll:
    Es broma :hug:

    Cuando sientas el mono de ver cosas con algo más de carga ideológica que los vídeos de los gatitos pero sin pasar de humor, mírate unos vídeos de Marc Giró en Deforme Semanal. Los he descubierto hace poco y me parto la caja, ¡y encima con temas delicados!
  1. #0 Suerte y descansa.

    Personalmente también he tenido épocas que no quería nada de información.

    Con esto de la pandemia, distracciones que tenía antes pues ya no las puedo disfrutar, y han aparecido otros problemas que me han llegado a saturar. Así que encender la tele y ver cada 2 x3 debates irrelevantes de los 2 bandos me cansa.

    Así que he pasado tiempo en tonterías, ver series, pelis, o ponerme con algún curso o aprender alguna cosa.
  1. #0 Que te vaya bien y que mejore ese ánimo. No te olvides de nosotros y vuelve cuando quieras. Que también hay meneantes de buen rollo, y no todo son discusiones y negativos volando.

    Personalmente, me gusta enzarzarme en debates y broncas de vez en cuando, pero no me lo tomo muy en serio. Y si de vez en cuando me demuestran que yo me equivocaba o que me expresé mal o metí la pata, pues me trago el sapito y no pasa nada. Y si soy yo el que deja en evidencia a otro, tampoco hago un escarnio.

El día de 1983 en que el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear (y cómo nos acabamos de enterar) [54]

  1. #9 Nos extinguiremos de tonteria. Feminazismos y demas.

¿Por qué funciona el modelo vasco de alquiler social? [68]

  1. #52 Ah bueno entonces nada, que no construyan en vertical. Mucho mejor mantener precios altos dado que habrá mucha más demanda que oferta. ¿no?

    La libertad de uno termina donde empieza la de los demás. No cuando perjudique al otro, que es muy diferente. Que un periódico saque la noticia de que fulanito de tal ha sido condenado por corrupción puede perjudicar a fulanito, pero entra dentro de la libertad de expresión del periodista. Precisamente libertad implica que puedes hacer algo incluso cuando no guste a los demás.

    Eso de "perjudica al conjunto de la sociedad" es muy difuso. La libertad y los derechos de propiedad son de personas individuales, y es sólo mediante la agregación voluntaria en grupos de dichos individuos que los grupos tienen libertades y derechos. Y no al revés. No tiene sentido perjudicar a un grupo sin que se perjudique a personas particulaes.

Libertad de expresión para Agamenón y para su porquero [12]

  1. #9 Es interesante poder tener diferentes argumentos para defender la misma cosa usando muchos puntos de vista.

    Por ejemplo si alguien te dice que el ser humano es egoista por naturaleza y por lo tanto la libertad de expresión es una tontería por que es un concepto altruista y por lo tanto antinatural le puedes replicar que tienes la ambición egoista de poder vivir en un mundo en el que todos puedan expresarse libremente.

¿Por qué funciona el modelo vasco de alquiler social? [68]

  1. #50 Construir mas vivienda no tiene porque ser extensivamente, mas allá de poder discutir si en España tenemos o no esa problematica(que si tienen de forma grave en EEUU).
  1. #31 Te remito a #52
  1. #12 Te remito a #49
  1. #5 ¿Te quedas sin ciudad construyendo en vertical?
  1. #5 Quedarte sin ciudad... La altura media de los edificios en Madrid será de ¿4-5 pisos? Duplica eso y tienes el doble de viviendas. Y si hace falta multiplícalo por 5. Pero como dice #1, poner límites reduce la oferta. Y por supuesto, existen limitaciones importantes para construir para arriba.

    El estado impone limitaciones, genera problemas, y luego intenta traernos soluciones estatales. Quizás la solución es menos estado, menos imposiciones, menos coacción, más libertad.
  1. #5 Si vivir en esa ciudad sigue teniendo demanda, sí, la amplías, obviamente, eso si quieres impedir que los precios suban.

    Es de pura lógica.
« anterior1234557

menéame