#16 exento de IRPF. Ni siquiera salía como ingreso del trabajo en el borrador, del cheque del finiquito solo se consideraba rentas del trabajo las vacaciones pendientes de disfrutar, la parte proporcional de extras y los días del mes trabajados.
#3 Es precisamente esa mirada a tan corto plazo lo que puede ser nefasto para los gringos. #1 La geopolítica es una carrera de fondo no los 100 metros lisos. Y pinta mal la cosa para los intereses americanos cada vez en más territorios del planeta.
En Asia EEUU es cada vez más irrelevante y en África los chinos de la mano de los rusos se les están comiendo el terreno.
Como la caguen en Latinoamérica, aún más de lo que lo están haciendo, la hostia de aquí a unas décadas puede ser monumental.
#40 No es moodle, es moodle centros. No tienen mucho que ver uno con otro. Seguramente el core sea el mismo, pero moodle centros es un desarrollo de la junta de andalucía.
En cualquier caso en temas de usabilidad me parece mucho mejor classroom que moodle por simple sencillez y eficiencia. Estoy harto de usar los tres, vamos.
Pues lo más interesante es la reflexión final: "Las autoridades tributarias hacen esfuerzos para detectar estos comportamientos, lo cual requiere hacer inspecciones tributarias detalladas, que son muy costosas (tanto para las autoridades como para los contribuyentes). Quizá la mejor manera de solucionar este problema es que haya un mayor reproche social a estos comportamientos, aunque eso implique enzarzarse en una discusión con el primo/tío/cuñado empresario."
Es decir, que siendo realistas es demasiado costoso como para que merezca que el sistema público persiga estos minifraudes, pero esperamos que con discusiones entre cuñados se pueda solucionar.
#1 Esa es una realidad que nadie de izquierdas quiere escuchar. Por volumen, a muchísima distancia en cuanto a impacto sobre la recaudación fiscal están estas prácticas que ningún artificio que puedan hacer las multinacionales. De la misma manera que cuando se pretenda aumentar la recaudación, lo venden como un "tax the rich / que pagen los ricos" pero sabiendo sumar y dividir hay que subir los impuestos al ciudadano medio (los ricos son pocos y ni cobrándoles el 95% aumentaría significativamente la recaudación).
Ya hay algunos humoristas que han comentado que no les gusta este formato, como por ejemplo, David Suarez. #16 te menciono para que lo sepas, que te veo perdido con ese comentario.