edición general
boticariagarcia

boticariagarcia

En menéame desde mayo de 2017

8,29 Karma
7.508 Ranking
1 Enviadas
1 Publicadas
30 Comentarios
0 Notas

Soy Marián García, Dra. en Farmacia, nutricionista y óptico-optometrista. Pregúntame [36]

  1. #3 ¿y tanta necesidad tienes de azúcar? solo es por curiosidad.

    Entiendo lo sugrerente de los productos azucarados, su exposición, su colorido, etc, que seguro #0 conocerá mejor, pero quizás irlo rebajando y dejarlo en productos, al menos, sin azúcares añadidos.

    Es que me parece muy fuerte tener que irte a por un medicamento, salvo que tengas un mono muy acuciado.
  1. #6 Ahhh ese es el medicamento para la diabetes y la gente lo agotó en farmacias con recetas falsas con idea de adelgazar, ¿no?

    #0 #3 Pues si puedes añadir información sobre Ozempic estaría bien.
    Y ya puestos ¿Es necesaria receta? ¿Por qué es necesaria? ¿Qué hace que un medicamento necesite prescripción medica y otros no?
  1. #0 La tortilla ¿Con patatas fritas en "air fryer" o en sartén normal?

Hola, soy Marián García, Dra. Farmacia, nutricionista y divulgadora sanitaria. Pregúntame [223]

  1. #148 Qué raro que no te hayan saltado los trolls de menéame antiveganos.
  1. #167 Claro que lo es, mi idea es que contaras algo de primera mano xD
  1. #136 muchas gracias!
  1. #148 Muchísimas gracias por tu contestación!. Has sido muy amable!

    Un saludo y suerte!
  1. #143 Claro que hay gente que lo cree, en internet hay montones de artículos a favor de cada una de esas cosas que he preguntado.
    Para mí el problema de las dietas en conjunto, como dices tú, es que no tienen en cuenta las cosas que no dependen de la persona, por ejemplo las comidas en horario laboral donde hay lo que hay...
  1. #143 Me ha gustado la primera parte de tu respuesta a #29

    Sin embargo, no estoy tan de acuerdo con la segunda.
    Yo creo que cenar pronto sí ayuda. Bueno, lo aclaro, con "cenar pronto" me refiero a no hacerlo inmediatamente antes de irte a dormir. Si cenas poco antes de dormir creo que dormirás peor... Y dormir poco o mal parece estar relacionado con el aumento de peso. Al parecer afecta a los niveles de grelina y leptina. Y, aparte de tener más hambre o tener despistada la sensación de saciedad por la falta de sueño, es posible que se ingieran alimentos más hidratos de carbono, como si el cuerpo quisiese compensar la "falta de energía" debida a la falta de horas de sueño a base de comer cosas que proporcionen energía rápidamente.
    Eso sí, también aclaro que la diferencia puede ser poco sustancial... vamos, que creo que puede influir pero quizá influya poco en general.

    Lo de cenar fruta estoy bastante de acuerdo en que no tiene mucho que ver. Salvo, quizá ciertos tipos de fruta que ayuden a dormir mejor. Creo recordar que el plátano es bueno para eso. Pero, vamos, tampoco me parece una diferencia sustancial, y solamente ciertas frutas así que decir "fruta" en general sería falso.

    Lo de desayunar poco sería lo que menos sentido le veo... a no ser, claro, que el tío normalmente se atiborre a dulces y, claro, si come menos de esos dulces que toma en el desayuno pues engordará menos. Pero, vamos, respecto a un desayuno sano y normal dudo mucho que no desayunar o un desayuno escaso pueda ayudar a perder peso.
  1. #143 ¿Realmente hay gente que crea esto?
    pues sí Marián, ésta ha sido una respuesta constante en muchos diálogos acerca de alimentación en MNM.

    Muchas veces les he dicho que deben empezar a aprender a distinguir los alimentos, a comprar en los mercados seleccionando personalmente lo que les va a ir mejor, a cocinar partiendo de materias primas, a olvidarse de reglas absurdas de calorías o índices glucémicos ..., de prejuicios sobre alimentos buenos y alimentos malos, que no hagan caso de las letras de colores en los envases que dicen "sin esto" o "con aquello", ...

    En fin, espero que puedas convencer a algunos para que dejen aparte las reglas binarias de lo bueno y lo malo para que dediquen un poco de cabeza a una de las partes principales de nuestra vida, comer bien.
  1. Hay ahora unas corrientes muy fundamentadas que abogan por ser muy restrictivos con los cereales. Aun asumiendo que no todos los cereales son iguales ni tienen igual composición, ¿Qué opinión tienes de ellos? ¿Crees que eliminandolos de la dieta - o limitándolos mucho- en pro de legumbres, verduras, tubérculos y carnes- causaría una verdadera mejora en la salud? Al final son alimentos con una densidad de azúcares muy altos y bajos nutrientes...

    Gracias #0
  1. #0 Hola,
    Podrías decirme porque en bastantes farmacias a las que acudo, intentan primero venderme un remedio homeopático y sólo despues de pedir uno "normal" me ofrecen un medicamento? Sospecho que es un tema de márgenes, o bien que los medicamentos "normales" los paga la SS a 60 días vista y los otros en menos plazo ... (?).

    Crees que alguna vez podremos recuperar la confianza en nuestro farmaceutico despues de estar vendiendo bimanan (antes BIOmanan) o pulseras magneticas para el reuma?

    blogs.antena3.com/clipping/2013/02/08/00340/31.jpg
  1. #0 Hola, María. He escuchado muchas veces a nutricionistas hablar de dietas equilibradas (no para perder peso) con alimentos o cantidades contradictorias, casi todos hablan de estudios que avalan tal o cual... ¿Cómo sabemos de qué nos podemos fiar? ¿Cuál es la que recomiendas? Y, sin acritud, pero, ¿cómo sabemos que podemos fiarnos de tus respuestas? Muchas gracias por estar aquí. Un saludo. :-)
  1. #10 Supongo que valdrá como ejemplo para lo que dices lo que pasó con Mercedes Mila y el bioquímico J. Miguel Mulet en el programa Chester de Risto...

    www.cuatro.com/chesterinlove/temporada-1/programa-08-05-03-2017/Mercedes-Mila-Jose-Miguel-Mulet_2_2333655116.html

    #0 Habias visto el video? Que te parece?
  1. Hola #0 gracias por participar en este pregúntame.

    Aunque sé que la mayoría de preguntas te las harán sobre nutrición o sobre farmacia, he visto que eres optico-optometrista, y encima divulgadora, y no puedo evitar preguntarte sobre ello.

    ¿Que opinas sobre la imagen en España del óptico optometrista? ¿Crees que es una profesión lo suficientemente reconocida y valorada, o es una enorme desconocida? ¿Qué imagen crees que tiene la gente de a pie sobre el gremio? Y... ¿Cuál crees que será el papel del optometrista en la sanidad pública del futuro?

    Saludos :-)
  1. #0: ¿Por qué tantas ansias por parte de los gobiernos y ciertas asociaciones y comités por meterse en la vida privada de la gente y lo que hace con su cuerpo? Me refiero a que si una persona quiere tomar hormona de crecimiento para no ser baja... ¿Por qué tiene que venir alguien ajeno a su vida a decirla que se tiene que conformar con lo que marcan sus genes? ¿Por qué si alguien que tiene dificultad para ganar músculo decide tomar anabolizantes se le impide hacerlo?

    Ah, antes de que nadie me diga "es por salud", recuerdo que en España son legales ciertas sustancias nocivas como el alcohol y el tabaco, además de lo dañina que es la contaminación, y ahí nadie hace nada, así que en todo caso la salud sería la excusa, no el motivo.

    Tampoco acepto respuestas basadas en moralina barata, tonterías de autoestima y todo eso.

menéame