Por curiosidad,
¿qué tramos y porcentajes pondrías tú en el IRPF?
Ten en cuenta que el número de personas que gana más dinero es menor que el número de personas que gana menos...
Es decir, si pones que hasta 100 000 euros solo se pague el 20% los que ganan más de 100 000 euros son muy pocos y aunque dieras el sablazo de hacerlos pagar el 90% probablemente no daría para recaudar lo suficiente.
Un 0.5% de la población serían 250 000 personas, a 200 000 de sueldo cada uno, si pagan 100 000 cada uno (casi el 100% de lo que excede de 100k) serían 25 000 Millones, pero los presupuestos son casi 400 000 Millones!!!!
¿Hay mala gestión?
¿Se gasta mal el dinero de los impuestos?
Pues un poco sí: aeropuertos que no se usan, lineas de AVE sin pasajeros, demasiados asesores, amiguetes con contratos públicos a dedo, corrupción...
Pero solo "un poco", ya que la mayoría de los impuestos va a:
* Pensiones
* Sanidad (indirectamente por las Comunidades Autónomas, no al Ministerio de Sanidad)
* Intereses de la deuda.
Es decir, aunque fueses un gestor perfecto, y todos los humanos cometemos errores, no puedes reducir el presupuesto a la mitad, ni menos aún a la quinta parte. Como mucho, calculo que se podría reducir un 10%, o menos.
Conclusión:
Para pagar Pensiones, y Sanidad, tienes que cobrar a los ganan 80 000 euros brutos, y a los que ganan 50 000 euros, y quizá un poquito a la mayoría que gana entre 20k y 30k... porque si no es imposible.
Extra:
Si alguien que gana 50k en una gran ciudad como Barcelona o Madrid, te parece que no le sobra mucho dinero, imagina alguien que gane 20 000 en esa misma gran ciudad.
El de 50k paga menos del 38%, es decir, menos de 19 000 y le quedan limpios 31k. Bueno, el neto quizá son 28k.
El de 20k paga a lo mejor solo 1000 de IRPF y menos de 2000 de cotizaciones, quedándole 17k.
Si te parece que con 28k no va muy sobrado, imagina con 17k.
#167 Lo que se está diciendo en la noticia es que el al menos el 60% con menos ingresos recibe más de lo que aporta. Aunque algunos gastos sean discutibles (que existen, pero son una minoría), pagarlos de forma individual sería mucho más caro. Tienes en portada una noticia del coste de un parto en EEUU, con seguro médico y no de los baratos.
¿Se debe ser exigente con el dinero público? Sí. Pero ese tipo de argumentaciones lo hacen quienes también defienden reducir el gasto público, que en su gran mayoría es gasto social. Y quienes lo sufren son especialmente los que tienen menores ingresos.
#21 es que con la ley en la mano el que decide es el paciente, punto en boca. La denuncia se tenía que haber tirado a la papelera en 10 minutos y dejar que el paciente decida.
¿Que no me gusta su decisión? Problema MIO. ¿O lo puedo llevar a juicio porque fuma, o no hace ejercicio suficiente o duerme sin almohada? Pues es lo mismo
#152 Yo no considero a nadie rico. Pero alguien que gana 60K vive mucho mejor que alguien que gana 15K, y es lógico que pague más impuestos. Y si me dejan elegir, prefiero ganar 60K a 15K, aunque pague más impuestos.
Luego, tu teoría de recibir servicios pero no pagar impuestos no la considero muy válida, la verdad.
#60 A eso se llama "redistribución de la riqueza". Y sinceramente, prefiero estar en la parte verde que en la roja. Es mas, si me dejan elegir me quedo en la casilla de abajo. No me importa pagar más impuestos.
#1 Es el derecho del ser imaginario que se han inventado a decidir quién vive y quién no #21 obviamente hace falta alejar las garras de la iglesia (sobretodo la del opus) del control del Estado.
#60 de hecho esos ricos hackean el sistema para pagar incluso menos de lo poco que le toca y, si pueden, obtener incluso dinero del sistema por todos los medios posibles.
#16 Para pasar de los tiempos de carga actuales en los coches eléctricos a "3-5 min", tendría que ser cargando condensadores (y los condensadores ocupan mucho espacio físico...); con las actuales tecnologías de baterías, cuanto más subes la potencia de los cargadores más estrés para la batería... además de requerir un tiempo de preparación anterior para adecuar la tempetatura... y la influencia en los ciclos de carga seguro que variará para peor.