edición general
astur_phate

astur_phate

En menéame desde septiembre de 2009

9,19 Karma
2.506 Ranking
43 Enviadas
4 Publicadas
691 Comentarios
11 Notas

PACMA denuncia la agresión a una vecina de A Coruña tras irrumpir varios cazadores en su propiedad para cazar zorros [107]

  1. #41 en Galicia debes portar documentos de propiedad y exigir que se eliminen tus propiedades del tecor.
  1. #41 #4 Ne dejáis de piedra. No tenía ni idea de que esto estaba permitido.
  1. #41 para mí eso es un ALLANAMIENTO.

Portugal declara la guerra a los nómadas digitales: el intento de atraer talento ha terminado diezmando su población [138]

  1. #23 3 años que no hay problema en renovar cuando toque y cuando seas residente el tiempo que sea necesario, pasaporte. Si lo quieres.
  1. #23 Gracias por el apunte. {0x1f44d}


    Cc: #18

"Es esclavitud moderna": Keylor Navas, denunciado por un exempleado que no tenía contrato y al que alojaba en un sótano húmedo [47]

  1. #29 le quitas la diversión a todo ¿No serás madridista? ¿O madrileño?

Un tren de mercancías cruza por primera vez la cordillera usando la variante de Pajares [42]

  1. #25 Me refiero al titular en Menéame.

¿Por qué los españoles no pueden vivir sin persianas? - ENG [261]

  1. #193 :roll: :roll:
    Se parecen como un huevo a una castaña a las persianas de plástico que todos conocemos. Son más cortinas que otra cosa.

    Si vamos a similitudes, las persianas actuales son más un invento inglés (que tampoco)
    curiosfera-historia.com/historia-de-la-persiana-inventor/
  1. #122 es que como no se ve el palo despista... pero lo hay, es el eje sobre el que se enrolla la persiana!
  1. #122 Puede o no, ¿pruebas?

Que todas las ofertas de trabajo muestren el salario: así es la nueva normativa que desarrolla Europa [240]

  1. #106 Me gustaría ampliar un poco la información tras la valiosa y constructiva aportación de #115. Estoy en el comité de empresa de donde trabajo. Cada vez que se contrata a alguien nos llega la documentación de la solicitud del nuevo compañero y de todos los candidatos que solicitaron. Absolutamente todos incluyen una carta de motivación en la que comentan sus expectativas. Da igual si el puesto es para jefazo, para ingeniero de ventas, programador, administrador de sistemas, calculista de estructuras, para el departamento de compras o recepción, siempre ha sido así. Así que se confirma que la cosa funciona como te enseñan en todos los cursos de alemán en los que te enseñan a hacer currículum y carta de presentación. Pero lo mismo todo esto lo soñé puesto que no tengo ni puta idea xD
  1. #106 #115 No lo piden en todos desde luego, pero en puestos técnicos no júnior es bastante normal que pidan un cover letter. Lo he visto tanto en multinacionales como en startups.
  1. #75 No hay que dejar pasar oportunidades. Apunta:
    Estimado sr,

    En mi breve paso por este valle de lágrimas, y malcriado por mis padres desde la más tierna infancia, he adquirido el triste hábito de comer a diario, dormir bajo techo y disponer de agua corriente para ducharme.

    Obligado por tan lamentables vicios y las exigencias de esta sociedad capitalista, me veo en la necesidad de prostituir mi esfuerzo físico y/o mental al servicio de quien pueda proporcionarme una fuente de ingresos relativamente estable que me permita satisfacerlos y, tal vez, soñar con que una vez a la semana el agua sea caliente.

    Cordialmente, un admirador, un esclavo, un amigo, un siervo…
  1. #66 Te has encontrado con un unicornio, porque lo normal es que quieren perder el tiempo suyo y tuyo hasta que te dicen cuando.
  1. #106 No hagas ni puto caso. Eso no lo piden en ningún lado. "Si tienes carrera" dice, como si todos los sectores fuesen iguales. Ya te está dando pistas de lo bien que conoce el recruitment.
  1. #75 En puestos poco cualificados no lo sé. Si tienes carrera lo normal es hacer siempre una carta de motivación.

El Gobierno aprueba la Ley de Protección Animal: fin a la venta de mascotas en tiendas, curso para tener perro y penas de prisión por maltrato [236]

  1. #117 y hacer un curso en la asociación de amigos del político de turno…. Perdón digo de los animales…
  1. #117 por lo que yo leo, se te prohíbe criarlos para venderlos, por eso lo de "profesional"
  1. #109 no es ridículo, cómo sabemos que mantienes el mínimo de salubridad y protección de esos perros? O incluso que no los cruces a lo loco provocando aberraciones como los pug?
  1. #117 Exacto, las perras domésticas se quedarán con el trauma de no poder dar a luz una vez en su vida mientras tendremos perras dedicadas a parir "bajo ciertos requisitos" pero siempre dedicadas al uso comercial. Si, seguro que eso ayuda a eliminar las razas de perros como veo algunos enterados afirmando por aquí. xD xD Cláramente estos animalistas saben lo que hacen, en fin, son gente que seguramente no se acercarían a un perro callejero ni con un palo.
  1. #134 Es complicadísimo determinar el numero de camadas o embarazos, pues a término no llegan todos. Dependerá también del tipo y raza del aniamal... Uff. Son muchos flecos y esto no acaba mas que empezar. El control veterinario también habría que regularlo. Hay muchísimo que hacer con esa ley y espero que finalmente no sea una chapuza inaplicable.
    Pero como te dije, es un comienzo, y como todos los comienzos habrá fallos y desequilibrios. Habrá que esperar y no dejarse llevar por las noticias y bulos interesados. He llegado a oír que el animal que no sea "legal" lo sacrificarán, algo que va en contra de la propia ley. Un bulo y un disparate salido de quien no quiere ni leyes ni control de sus actividades.
  1. #109 Casi todas las leyes tienen su reglamento. Ese reglamento aclara y establece los términos en que se adapta esa ley a la realidad. Por ponerte un ejemplo que todos entendemos, la ley de seguridad vial tiene su reglamento de circulación, que es el que tiene las sanciones y demás.
    Pues esta ley, si finalmente pasa de proyecto de ley, tendrá su reglamento. Y en el se encajará seguramente esas inquietudes. Aun no conocemos ni siquiera el texto final de la ley (repito que entiendo que este es el proyecto de ley, corregidme si me equivoco)
    Cuando el reglamento exista, aparecerán las sanciones y por supuesto las excepciones, moratorias, y demás extremos. Ahí veremos en que queda.
    Lo que es seguro es que el reglamento y la propia ley deberán lidiar con situaciones como la que comentas, que en ningún caso será ilegal, y también con situaciones como un embarazo "accidental" de un animal. Es imposible controlar esas situaciones y no se podrá prohibir que "la vida se habrá camino"
  1. #117 En ese aspecto estoy totalmente de acuerdo contigo, si me equivoco pues agradecería que alguien nos corrija, eso lo único que hace es profesionalizar la cría y que sea la única alternativa.

    También me pregunto qué consecuencias podría tener eso sobre los perros como comunidad o como especie, lo mismo propicia que desaparezcan los "chuchos" y queden solo perros de "raza" y que se acentúen sus problemas de salud.
« anterior1234519

menéame