#4#6 pues no sólo la finca en la que yo vivo. Todo mi concejo y gran parte de los colindantes, están incluidos en un coto de caza. Por completo. Supuestamente tienen limitaciones, pero se la suda bastante. Ya nos hemos encontrado con algunos escopeta en la finca pegada a nuestra casa, donde tenemos nuestros árboles, siguiendo a las aves. Por las carreteras comarcales también, y además todo a nuestro alrededor hay zonas de pasto con vacas... les da igual.
Este es el mapa de zonas que la misma "Asociación cinegética sin ánimo de lucro" que gestiona el coto pone en su página web. ¿Por qué está mi pueblo entero en un coto de caza? Yo no tengo ni puñetera idea, pero al parecer es así.
Hay un vídeo bastante chulo en el canal de Ramilla de Aventura. Da unas cuantas vueltas por los teleféricos de la ciudad. www.youtube.com/watch?v=HCNZaFW7yvM
#3 pues yo tenía más vacaciones al año cuando curraba en Reino Unido que ahora en España. Ojo, que después de muchos años viviendo en el extranjero estoy encantado de haber vuelto a España, pero con bastantes menos vacaciones.
#8#20 lo que o entiendo es qué pinta el Madrid aquí. O en este caso, la ciudad o la comunidad de Madrid. Según dice el artículo, esto fue a partir de septiembre de 2019, cuando Navas ya estaba jugando en el PSG y viviendo en París.
Antes de en el Madrid jugó en el Levante o en el Albacete, que tienen tanta relación con este hecho como el Madrid, niguna. Y sin ser un defensor de Madrid y sus políticos, la misma nula relación tiene la ciudad.
#28#36#42 En la portada pone "Juego valorado en 10€". La revista valía 5.
Por otro lado. no me extraña que cierren. Yo la compraba en el kiosko cuando la veía y de repente desapareció. Al parecer pasó a venderse exclusivamente en Game. Yo ni me enteré de eso, imagino que a otros tantos les pasaría lo mismo.
#70 ya es así. El parking está en el puerto, a unos 600 metros y en ciertas épocas hay restricciones de tráfico para no residentes y ni siquiera se puede cruzar de un lado al otro del pueblo.
#21 periódico asturiano hablando de la variante de Pajares. No tienen necesidad de especificar la cordillera, todos sus lectores saben de lo que hablan.
#100 ¿y por ese hecho no puede ser un invento español? El armario escurreplatos es un invento finlandés y mis abuelos lo tenían en su cocina en España.
#55 eso mismo me parece a mí. Eso oir a una cadena extranjera hacer algo sobre España y ya saltar, aunque no haya nada malo. Eso sí, luego todos a decir que España es una mierda, pero que no se le ocurra decirlo a un extranjero (aunque en realidad no lo esté diciendo...).
#99 interesante. Yo soy ingeniero informático y sólo la hice para el primer trabajo. A partir de ahí ya no la he vuelto a tener que hacer. Esto en UK, que es donde estuve hasta ahora. En España tampoco las he visto para puestos senior y lead, aunque tampoco miré mucho.
#55 Por curiosidad, ¿a qué niveles están pidiendo una carta de motivación?
A mí esa me la pidieron cuando salí de la universidad y estaba buscando mi primer trabajo. A partir de ahí nunca más. Es más, si tuviese que hacer una carta de motivación a estas alturas posiblemente pasaría de apuntarme a esa oferta (habiendo más disponibles, claro está).
#26 a mí el otro día me escribió un recruiter de esos. Me comentó la oferta, de qué iba el curro y también el rango de salario, que era exactamente la mitad de lo que gano ahora.
Yo le dije que le agradecía mucho el interés pero que lo que ofrecían era muy poco para mi situación actual. De paso le agradecí que me dijese el posible salario desde un primer momento para así no hacernos perder el tiempo a los dos. También le comenté que era algo que no veía muy a menudo.
Él fue muy amable, me dijo que lo entendía, que le parecía lógico y que hasta otra. No me he encontrado con muchos así. Quizás cuando busque curro le contacte a ver qué tiene.
#130 eso espero. Porque si la implementación del reglamento es literalmente como pone la proposición, me parece una locura. Sólo hablando de lo de criar en casa, del resto hay cosas que veo mejor o peor.
Una manera que yo vería lógica si quieren limitar eso, cosa que veo difícil en la práctica, sería decir que un particular sólo puede tener una o dos camadas de un misma hembra, por ejemplo.
#125 es que no tengo razón ninguna para adoptar, ni para comprar. Tengo una perra perfectamente capaz de reproducirse y yo no me dedico a hacer negocio ni a traficar con perros. Tener una perra 10 años y tener una camada no creo que sea nada descabellado.
Yo no vendo los dos o tres cachorros con los que no me quedo. Ni tampoco los mato. Se los doy a amigos cercanos que les apetece tener perro y tienen una buena vida. Por favor, no me obligues a adoptar sólo porque tú consideres que es la única opción para tener mascota.
Me parece perfecto el que quiera adoptar, todo mi apoyo. Yo quiero mantener la familia de perros que llevan con nosotros más de 20 años. Que parece mucho, pero son tres perros, dos camadas...
#128 Exacto. Uno de los perros que tenemos ahora, que lleva con nosotros 10 años, nos lo encontramos en el pueblo cuando era cachorro. Alguien lo tiró de un coche. Es exáctamente eso, un chucho, pero es fantástico. Y a través de ese chucho, algunos amigos nuestros ahora tienen otros chuchos pequeños y están encantados. Pero resulta que ahora se acabó el asunto porque somos malísmos por no adoptar y criar en casa.
Este es el mapa de zonas que la misma "Asociación cinegética sin ánimo de lucro" que gestiona el coto pone en su página web. ¿Por qué está mi pueblo entero en un coto de caza? Yo no tengo ni puñetera idea, pero al parecer es así.