#41 Totalmente de acuerdo, yo a eso le añadiría hacer una empresa conjunta con una europea donde la europea tenga posesión de al menos el 51% de la misma y que venga acompañada de transferencias tecnológicas... que es lo que le hizo China a Wolskwagen cuando aterrizaron allí...
#48con un voto por unanimidad. 190-0, no parece que tenga apoyo de su partido si quiera
Los de su partido no se han presentado a la votación. Los que han votado a favor son los de la oposición. El Parlamento coreano tiene 300 miembros y el partido gobernante está en minoría.
#181 La desbandada ha sido mayormente justo después de las elecciones. Y si, como he dicho podia tener más gente en moderación pero dudo que el 80% de lo que despidió fueran todos moderadores. Twitter también tenia fama de hacer casi todo manual, mientras que otras redes era una mezcla de automatismo y manual. Si te encuentras pornografía y asesinatos, si, al final es un tema politico, una decision tomada tomada desde arriba de permitir todo (siempre que sea legal en tu pais).
Es lo de siempre, todos decimos estar en contra de la censura, bien, empecemos porque no seria muy bonito tener todo lleno de pornografía infantil, terroristas, nazis,... asi que te adaptas a lo que permite la ley, ese es el nivel más bajo de censura, pero lo que permite la ley es distinto en cada pais, en España podrias mostrar una esvástica o la hoz y martillo, pero no en Polonia. Asi que debes hacerla distinta para cada pais. Luego, si no quieres pornazo legal del bueno y demás, pues vas aplicando más censura según tu criterio politico o lo que pidan los anunciantes.
#16 aquí, teníamos un "moderado" procedente de Galicia, desconocido para la gran mayoría de los españoles y ganó unas elecciones.
Por suerte para todos no es presidente porque no quiere y menos mal, después de ver cómo defiende a Mazón.
#14#15 El que explicas con esa noticia que diga que no es proruso, si eso es poco menos que un teletipo. En fin que no tienes ni puta idea de que habláis pero seguís vuestra narrativa de mierda, lo de siempre. Apoyar vuestra chorrada antes de nada. No se porque no te tenía en el ignore.
#94 Yo tampoco pretendo luchar contra imposibilidades y no voy a criticar a nadie por usar el coche cuando realmente le resulta necesario. Lo que critico es que no haga ninguna de las cosas que SI podría hacer excusándose en el sistema o que X contamina más.
Dices que eres partidario de la acción individual, y de no contaminar dentro de lo que permiten tus condiciones materiales... pues te lo pongo más sencillo: pido que la gente sea como tú. Ni más ni menos.
El día en que una mayoría sea consciente de la necesidad de ese cambio y la anteponga a su comodidad, empezarás a ver esos cambios globales. Mientras sigamos encerrados en la negación y la autocomplacencia, ningún partido político se va a molestar en promover cambios que no solo no le dan votos sino que se los quitan y ninguna industria va desaparecer o cambiar el modelo de producción que más rentable le resulta.
#90#87#85#82#64#23 Voy a intentarlo con unos ejemplos más. En USA no hay autobús, de hecho las ciudades están diseñadas de manera que no es posible que haya autobús en un modo de suburbios donde no es posible materialmente que la gente coja el autobús. En España también hay muchas zonas donde no se puede coger el autobús.
Pongamos un ejemplo reciente donde se subvierte la lógica práctica si quieres, donde el trabajador se beneficiaría del cambio. En todo el mundo con el COVID había aumentado el trabajo en remoto, sin embargo la tendencia es la vuelta a las oficinas de esos trabajadores para los que no es necesario trabajar en oficinas, y hay muchos que han dejado su trabajo y buscado opciones en remoto, pero hay gente que no se lo puede permitir. Aquí estamos hablando de una opción que beneficia al trabajador. También pasa igual con los viajes en avión innecesarios, de hecho se ha financiado a esas compañías de avión para que no tuvieran que cerrar lo mismo que con cosas que se pueden hacer en remoto, se ha alentado a una "vuelta a la normalidad".
¿Cuales son los motivos? Pues son todos económicos y capitalistas, de hecho la idea de algunos era mantener las mismas industrias y sistema de consumo con energía verde, lo cual al no ser posible o no beneficiar al capital es un plan que se ha descartado. Es un problema sistémico y no se puede arreglar por voluntad individual. El pensar en cosas como "yo hago mi parte, ¿y tu?", de la huella de carbono etc... no son otra cosa que propaganda que nos han metido en la cabeza, y que vale para que nos podamos echar la culpa entre nosotros.
Aún así yo soy partidario también de la acción individual, y de no contaminar dentro de lo que permiten mis condiciones materiales, y lo hago, lo practico. Pero no se trata de voluntad y no es relevante porque es un problema sistémico. Vale para limpiar mi conciencia pero no vale para resolver el problema.
#87 No te estoy hablando de una acción individual. Te estoy diciendo que tienen que ser las acciones individuales de cientos o miles de millones de personas.
Pero vamos a ver, ¿de dónde te piensas que van a surgir esos cambios globales? ¿te crees que los mismos huevones que no son capaces de coger el autobús van a votar a un partido que les obligue a coger el autobús? ¿te crees que la industria que lleva décadas deslocalizandose a países con legislaciones laborales y medioambientales más relajadas se va a volver a europa mientras las gente siga comprando lo más barato? ¿te crees que las aerolíneas van a dejar de fletar aviones o las navieras megacruceros para satisfacer a los cientos de millones de turistas que están deseando darles su dinero? Las personas no son ajenas al problema, son la base del problema.
En cualquier caso, y si tan convencido estas de individualmente no se cambia nada, estas haciendo el imbécil ¿no? contamina lo que te apetezca, pide en amazon hasta que el repartidor te invite a su boda, cambia de ropa todos los años, ponte el aire acondicionado a tope, comprate un SUV... total, tus acciones son irrelevantes. De hecho, deberíamos hacer lo mismo todos (pero individualmente, que es como no cuenta).
#85#82#64#23 Pero vamos a ver no eres capaz de entender que eso no es una hipótesis realista o incluso viable, aparte que semejante situación provocaría un colapso y probablemente inestabilidad y guerras por los recursos (no que sea algo que se pudiera dar ni si quiera en fantasía que cambien las circunstancias y valores de millones de personas de repente). Con una acción individual no se para nada, yo estoy todo por si puedes no contaminar no contamines, de hecho lo hago, has dado con una persona que usa ropa de segunda mano y va andando a todos lados, aunque mi motivación no es por no contaminar, pero por enésima vez eso no significa nada, no puedes parar o cambiar el sistema así, si no planificas y posibilitas una economía que funcione a nivel macro, porque cambies pequeñas cosas a nivel micro no haces nada. La mayoría es consecuencia de sus circunstancias materiales y si tu te hubieras criado en otras circunstancias pues no pensarías así (que se yo en USA donde es normal ir a todos lados en coche y tener el aire acondicionado puesto siempre), o quizá eres un sujeto excepcional y si desarrollarías esa misma conciencia, pero serías eso, una excepción. No se como expresar que ese tipo de mentalidad de responsabilidad individual está bien para la conciencia de uno, pero no cambia el rumbo global. El sistema capitalista que tenemos no posibilita que tal cosa se produzca.
#23 Y más cuando ya sabemos que los que tienen pasta/poder seguirán haciendo lo que les sale de los huevos (como la UE excluyendo a los aviones privados de restricciones, mientras la mierda de la presidenta va a reuniones sobre cambio climático... en jet privado).
#82 No puedes tener responsabilidad colectiva si no tienes responsabilidad individual.
No se trata de que yo me vaya a vivir al campo, se trata de que millones de yo se vayan a vivir al campo.
Yo soy una gota en el mar, pero el mar está formado por gotas.
La mayoría (que sería discutible como de grande es esa mayoría) no tiene capacidad de decidir no gastar en coche, pero si la tiene para decidir no hacerlo en otras muchas cosas.
Te equivocas, no contaminando sí estas haciendo algo por pararlo. El problema es que necesitamos que sea una mayoría. Y cuando una mayoría esté cambiando su vida para contaminar menos, será cuando empieces a tener esos cambios globales. Cuando una mayoría deje de comprar frutas traidas del culo del mundo, la industria dejará de traer frutas del culo del mundo. Cuando una mayoría esté dispuesta a votar a partidos preocupados por el cambio climático o la contaminación, tendrás partidos dispuestos a legislar seriamente sobre esos asuntos.
Sí es una cuestión de individualismo. Somos los que podemos cambiar las cosas, pero hemos permitido que nos engañen o, lo que es peor, nos autoengañamos porque es más cómodo coger el coche que el autobús, es más guay cambiar de ropa con la temporada, nos apetece comprar la fruta que nos gusta aunque no esté en temporada, se está más a gusto en casa poniendo la calefacción que un poco abrigado o llenamos un vacío comprando polladas en amazon compulsivamente.
Si vas a esperar que los cambios vengan de arriba hacia abajo, te recomiendo una silla cómoda y que no tengas hijos.
#64#23 Es que no es una cuestión de individualismo. La industria global no se para de esa manera, ni la guerra, ni los macroyates o los aviones privados, ni el transporte, ni los coches ni nada en absoluto. Porque tu te vayas a vivir al campo y no gastes nada en absoluto no haces una mierda, ni avanzas nada, no eres ni una gota en el mar. Además la mayoría de personas no tienen esa capacidad de decidir no gastar en coche si tienen que trabajar para mantener a su familia teniendo que cogerlo todos los días, o si estás a varios grados bajo 0 en invierno para no usar calefacción, etc... Si no tienes una economía planificada a nivel global o al menos estatal mucha gente no puede decidir eso, tiene responsabilidades y no va a dejarlo todo de repente, la mayoría somos esclavos de nuestra situación y condiciones materiales.
pero siempre podemos tranquilizar nuestra conciencia y seguir con nuestra vida diciendo que el problema son los aviones de los ricos o china que contamina muchísimo.
Es que es al revés, tranquilizas tu conciencia pensando que tu no contaminas. Yo no cojo el coche casi nunca, no pido nada a Amazon y no gasto en calefacción o aire acondicionado nada, no ayudo absolutamente nada ni significo nada por hacer eso, tengo la suerte de estar en una zona que nada de eso me hace falta. Lo que haría sería tranquilizar mi conciencia pensando que yo no contamino. Realmente no estoy haciendo nada para pararlo, porque esto no es una cosa individual, es un absurdo verlo de esa manera, pero que oye si tu te quedas más tranquilo pensando que esto se soluciona con responsabilidades individuales pues bien por ti, pero que es un completo absurdo.