#13#14 que difícil es ser sensato y que fácil es soltar mierda sin pensar y creerse más listo que nadie.
Hay muchas medidas que espero salgan adelante, y aún así entiendo que no saldrán con el apoyo del PP porque su postura política es otra. Tendrán que hacer nuevos acuerdos para el resto de propuestas.
#13 Votar a favor de algo que va a salir que si aunque tu no estes, no es votar, es postureo.
Junts queria sacar algo del decreto y lo ha sacado, eso es indiscutible. El pp sin embargo ya no sabe hacer otra cosa salvo decir "no a todo", no tienen campaña, no tienen politica, no tienen argumento, son peor que la nada mas absoluta.
El pp es el amigo toxico, ese que siempre esta ahi para tocarte los cojones diciendote que "no", jodiendote la mañana desde primera hora, protestando y criticando continuamente. Ya toca mandarles a tomar por el culo, igual que a ese amigo que no deberia estar en tu vida.
#13 Pues sí. Pero parece que a la gente le divierte más no entender las cosas y jugar a que Feijoo es un payasete que va dando bandazos sin ninguna explicación.
¿Qué se queda fuera del nuevo decreto ómnibus que motiva que ahora el PP y Junts voten que sí?
Salario mínimo interprofesional (SMI). El Gobierno ha decidido no incluir en el decreto la prórroga, ya que espera en próximos días aprobar la nueva cuantía para 2025 con efectos retroactivos.
Trabajo pacta con los sindicatos subir 50 euros al mes el salario mínimo interprofesional, hasta los 1.184 euros
Trabajo pacta con los sindicatos subir 50 euros al mes el salario mínimo interprofesional, hasta los 1.184 euros
Medidas tributarias. Entre otras, se excluye la bonificación en el IRPF para los contribuyentes que hagan reformas de eficiencia energética en sus viviendas y la subida de 1.500 a 2.500 del límite de ingresos procedentes de un segundo pagador, que exime de presentar la declaración de la renta si los ingresos totales no superan los 22.000 euros anuales.
Vivienda. Se queda fuera el mecanismo para traspasar al SEPES inmuebles de titularidad del Estado para destinarlos a alquiler asequible y la simplificación de los trámites para la construcción o rehabilitación de vivienda protegida, que se aprobó anteriormente.
Ayudas a industrias electrointensivas, que tenía previsto prorrogarse hasta final de año, y la prórroga del Plan Moves III para la compra de vehículos eléctricos, pilas de combustible y puntos de recarga. En ambos casos, Sánchez ha señalado que formarán parte de un paquete económico que se aprobará más adelante.
Impuesto a la banca. No se incluye la corrección prevista para limitar el impacto contable del nuevo gravamen sobre las entidades financieras.
Entregas a cuenta para las comunidades autónomas. La anterior norma contemplaba 9.600 millones de euros que se repartirían de forma anticipada entre los diferentes Gobiernos para gasto público.
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El decreto establecía a la CNMC como organismo de control y sancionador de los servicios digitales para hacer cumplir el reglamento europeo en la materia.
Subvenciones a empresas sin el balance previo pertinente.
Otras cuestiones que no están incorporadas en la norma son la modificación de la Ley de la Sociedad de la Información o del servicio postal porque, según Junts, suponían la vulneración de las competencias de Cataluña
#32 Encima, leyendo esa noticia me sorprende la ignorancia sobre lo ondulado que se empieza a poner el terreno por la zona de Villacarrillo / Vva del Arzobispo en adelante.
#22 Había un hotel cerca de mi anterior trabajo al que íbamos a comer el menú del día. Tenían una oferta especial que consistía en menú+ siesta. Te ofrecían con el menú una estancia en una habitación del hotel hasta las 20h. Recuerdo ver las parejas profesionales que se acogían a la oferta especial.
#94 Claro, claro. La gente declarando fallecidos para cobrar las indemnizaciones. Venga coño.
Pues me baso en que todo ha sido bastante turbio.
1- Los días siguientes de la DANA, las cifras de muertos se iban incrementando constantemente. De pronto, un día, pararon en seco y dejaron de dar cifras, para una semana después decir que solo había 5 o seis muertos más.
Apesta.
2- El primer día decían que había miles de desaparecidos y también se paró de dar cifras en seco, para una semana después, decir que había 80 desaparecidos y unos días después había como 10 muertos más pero solo 15 desaparecidos. (Estoy dando cifras aproximadas porque no recuerdo los datos exactos.
Yo entiendo que el primer día haya muchos desaparecidos que después aparecen vivos.
Pero si tú, después de una semana dices que hay 80 desaparecidos, lo lógico es pensar que esos 80 desparecidos están muertos y no están de parranda.
Por lo tanto, en mi opinión las cifras posteriores de 10 muertos más y 15 desaparecidos no cuadran con el sentido común.
(Cifras aproximadas. Como te digo estoy tirando de memoria, de cosas que me llamaron la atención)
3 El siniestro Marlaska, salió dando unas explicaciones peregrinas de por qué no se actualizaba el número de muertos, diciendo que es que no estaban identificados todavía y que si las familias los tenían que reclamar y no sé que otras poyadas.
Si tú tienes un cadaver delante, eso es 1 muerto, esté o no esté identificado.
4 He oído a algún valenciano de Paiporta, decir que ahí habían seguido apareciendo cadáveres mientras no se reflejaba en las cifras oficiales.
5 Conociendo como funcionan el PSOE y el PP, dos organizaciones mafiosas que llevan pudriendo este país desde hace más de cuarenta años, cuando no hay claridad y ves cosas que no cuadran, yo aplico la máxima de "piensa mal y acertarás".
6 Han hecho lo mismo que en la pandemia, de la que sabemos de sobra, que las cifras de muertos oficiales son menores que las reales, y además estos dos partidos se comportaron como la gentuza que so, al igual que han hecho ahora.
El PP valenciano, directamente responsable de la muerte de toda esa gente y el PSOE lavándose las manos, porque para Pedro Mierdas, cuanto peor mejor, y solo está haciendo sus cálculos políticos de mierda, porque la ciudadanía le importa tres cojones.
Porque además, las inundaciones ocurrieron en un momento en que mucha gente estaba volviendo de los trabajos, y la alerta de la Generalitat se dio cuando gente estaba literalmente ahogándose.
Entonces, sí. Puedo estar equivocado. Pero yo estoy convencido de que hay muchos más muertos que los que se dicen en las cifras oficiales.
#141 busca ley 15/97 y mira a ver qué ministerio lo puso, fue el de Sanidad con Aznar, ergo esa ley es exclusivamente de Sanidad.
Podemos ya en la legislatura pasada en 2023 con Darías como ministra de sanidad estuvo presionando para que la derogará y la propia ministra tenía esa ley en un cajón que dejó olvidada tras retrasarla una y otra vez deliberadamente, y Mónica García podía haberla sacado del cajón y continuar su trámite, pero no quiso "por lo que sea".
Unidas Podemos presiona al PSOE para derogar “directamente” la Ley 15/1997 que permite gestión privada en la sanidad pública
#137 Por matizar, la ministra de Sanidad tiene competencias para acabar con el muface, derogando la ley 15/97 que permite las privatizaciones de servicios sanitarios públicos, pero no lo hace porque "les tiene respeto", luego se las gasta de "izquierdas".
#92 Ya veo que no mirastes mucho, como suele suceder en los vistazos que se dan con redes sociales. (no te lo tomes como crítica personal, es algo que veo muy usualmente, y es lo que llamo peligros de las redes)
Hay una tabla más abajo en la que pone el punto de humo, y ni por acaso pone mejor el aceite de oliva extra. Pone mejor el aceite de oliva de orujo.
De ahí que ponga en duda todos los estudios que se publican alegremente en las redes sociales. Al final la gente coge lo que más les gusta oir, y no verifica la exactitud de estos estudios.
Cuando pones un enlace tan burdo como el mío, que es de una parte interesada, al ser una marca de aceite de oliva, se ve claramente. Cuando el estudio lo publica un dietista que ha hecho un curso de dudosa ética y ahora busca refrendarse en sus opiniones, reciclando y corta-pegando lo primero que ve por internet, resulta un poco más complicado demostrarlo.
Pero al final es igual de mentira.
Internet no es fiable como fuente de información, y cuanto antes lo digamos mejor. Asi que no pongas la mano en el fuego por tus enlaces, pueden estar igual de equivocados. Y si encima los lees transversalmente, como has hecho con mi enlace, pues más te costará encontrar puntos de veracidad en esos enlaces.
#82 Pues yo no lo se. He leido artículos que hablan de que otros aceites tienen mayor aguante, pero hay información contradictoria.
Por ejemplo, en este: www.aceitesgarciadelacruz.com/puntos-de-humo-de-los-aceites-comestible
hablan muy bien del aceite de orujo, poníendolo mejor que el de coco, pero es que son olivareros.
Por otra parte, en este enlace ponen el de coco peor que el de oliva, y bastante peor que el de girasol
Pero a mi ya me hace preguntarme por la exactitud de los estudios en los que están basados esos artículos
#82
Dices : "Lo que sube el colesterol no son las grasas saturadas, son el azúcar y las harinas refinadas".
Ese tema me interesa y no lo conozco. ¿Tienes enlaces recientes sobre eso ?
#91 no sé cuánto se usa, pero supongo que no hay solo corridas de toros allí. Y la eficiencia energética es un pilar fundamental en la reducción de emisiones, no se puede hacer todo con energía solar u otras actuaciones.
Además de que el presupuesto no es sólo para luminarias, hay otros aspectos a mejorar de la instalación para la seguridad de la misma y sus usuarios.
Yo no sé si el presupuesto está bien invertido o no (probablemente no, no dispongo de datos para saberlo), pero la idea de que hay que paralizar esta actuación por el contexto derivado de la DANA me parece absurda.
#31 En teoria es su trabajo conocer su región, los riesgos, sus recursos, tenerlos organizados,...Pero lo que deja claro esta´catastrofe es que los gobernantes de Valencia: no saben lo que es una unidad de emergencia, tampoco saben lo que es una mesa de crisis. Tampoco saben que los recursos hay que tenerlos organizados y preparados antes de las catástrofes mediante simulacros y profesionales que saben de la materia (los familiares y amigos indocumentados no sirven) En los simulacros se pone a prueba los planes y la capacidad de reacción, para irlos mejorando y actualizarlos. Curiosamente estas unidades y actuaciones existen y están disponibles en Cataluña y País Vasco.
#31 No, la autoridad competente puede ser el gobierno:
<<la Autoridad competente será el Gobierno o, por delegación de éste, el Presidente de la Comunidad Autónoma cuando la declaración afecte exclusivamente a todo o parte del territorio de una Comunidad».
Hay muchas medidas que espero salgan adelante, y aún así entiendo que no saldrán con el apoyo del PP porque su postura política es otra. Tendrán que hacer nuevos acuerdos para el resto de propuestas.